SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA 
PORTUARIO EN 
EL PERU
¿Qué es el Sistema Portuario Nacional? 
• El Sistema Portuario Nacional (SPN) es el conjunto de personas 
naturales, entidades públicas o privadas, instalaciones portuarias con 
bienes inmuebles y muebles que se destinen a su servicio, 
infraestructura y todo aquello relacionado directa e indirectamente 
con las actividades portuarias dentro del territorio nacional.
ENAPU 
• Ente encargado de la administración de la infraestructura pública y la 
prestación de servicios en dicho ámbito. Inicialmente, se conformó 
como un organismo público descentralizado del Ministerio de 
Transportes y Comunicaciones. 
• En 1970, a través del Decreto Ley 17256, se crea la Empresa Nacional 
de Puertos del Perú (ENAPU)
Modelos de administración portuaria 
• Public Serviceport ( publico) 
• Toolport (herramienta) 
• Landlord (propietario) 
• Private Serviceport (privado) 
Caracteristicas basicas: 
• Propiedad de la infraestructura, superestructura y el equipo. 
• Explotación de los activos. 
• La provisión pública, privada o mixta de los servicios. 
• Administración del puerto y situación de los trabajadores. 
• Orientación local, regional o global.
Competencia en la prestación de servicios 
• Competencia interportuaria puertos que compiten por la misma 
carga 
• Competencia intraportuaria compiten 2 o mas operadores en el 
mismo puerto 
• Competencia intraterminal compiten por proveer los mismos servicio 
al interior del mismo terminal
Importancia de los puertos en el comercio exterior 
• Los puertos han evolucionado pasando de ser puntos de carga y 
descarga a ser centros de distribución, sirviendo como 
concentradores de transporte en la cadena logística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura portuaria
Infraestructura portuariaInfraestructura portuaria
Infraestructura portuaria
Stalyn Macias
 
Despacho anticipado de importacion para consumo
Despacho anticipado de importacion para consumoDespacho anticipado de importacion para consumo
Despacho anticipado de importacion para consumo
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Damián Solís
 
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
camarapcabello
 
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economiaClasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Jezrrel Gnzlz
 
trasporte fluvial
trasporte fluvialtrasporte fluvial
trasporte fluvialAziza Taya
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
jhonatan flores acate
 
Muelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMuelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMilton Polo
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)TCIshare
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacionalyossigp24
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2bertiniwong
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Oswanny Murguey
 
Clasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuariasClasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
Stalyn Macias
 
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdfCURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
ssuser0fdc9c
 
Secuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuariasSecuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuarias
Damián Solís
 
Planeacion portuaria
Planeacion portuariaPlaneacion portuaria
Planeacion portuaria
EGOP Multimedia
 

La actualidad más candente (20)

Infraestructura portuaria
Infraestructura portuariaInfraestructura portuaria
Infraestructura portuaria
 
Despacho anticipado de importacion para consumo
Despacho anticipado de importacion para consumoDespacho anticipado de importacion para consumo
Despacho anticipado de importacion para consumo
 
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
 
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
 
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economiaClasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
 
trasporte fluvial
trasporte fluvialtrasporte fluvial
trasporte fluvial
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
Muelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMuelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicion
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Clasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuariasClasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
 
Operadores portuarios
Operadores portuariosOperadores portuarios
Operadores portuarios
 
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdfCURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
 
Secuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuariasSecuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuarias
 
Planeacion portuaria
Planeacion portuariaPlaneacion portuaria
Planeacion portuaria
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Sistema portuario en el peru

  • 2. ¿Qué es el Sistema Portuario Nacional? • El Sistema Portuario Nacional (SPN) es el conjunto de personas naturales, entidades públicas o privadas, instalaciones portuarias con bienes inmuebles y muebles que se destinen a su servicio, infraestructura y todo aquello relacionado directa e indirectamente con las actividades portuarias dentro del territorio nacional.
  • 3. ENAPU • Ente encargado de la administración de la infraestructura pública y la prestación de servicios en dicho ámbito. Inicialmente, se conformó como un organismo público descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. • En 1970, a través del Decreto Ley 17256, se crea la Empresa Nacional de Puertos del Perú (ENAPU)
  • 4. Modelos de administración portuaria • Public Serviceport ( publico) • Toolport (herramienta) • Landlord (propietario) • Private Serviceport (privado) Caracteristicas basicas: • Propiedad de la infraestructura, superestructura y el equipo. • Explotación de los activos. • La provisión pública, privada o mixta de los servicios. • Administración del puerto y situación de los trabajadores. • Orientación local, regional o global.
  • 5. Competencia en la prestación de servicios • Competencia interportuaria puertos que compiten por la misma carga • Competencia intraportuaria compiten 2 o mas operadores en el mismo puerto • Competencia intraterminal compiten por proveer los mismos servicio al interior del mismo terminal
  • 6. Importancia de los puertos en el comercio exterior • Los puertos han evolucionado pasando de ser puntos de carga y descarga a ser centros de distribución, sirviendo como concentradores de transporte en la cadena logística.