SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
INSPECTORÍA GENERAL
GRUPO DE TRABAJO DE INSPECCIONES
INSPECTORÍA DELEGADA PARA LA 25 BRINFMECZ.
SISTEMA PUBLICO
NACIONAL
PARTICIPANTE:
CNEL. BENITO ABAD CABEZA LISBOA
INSPECTOR DELEGADA PARA LA 25 BRINFMECZ.
TRATAMIENDO DE ADICCION
El Sistema Publico Nacional para el
Tratamiento de Adicciones (SNPTA) ha
atendido muchas personas con problemas
de adicción a drogas, alcohol y tabaco, con
la finalidad de continuar brindando un
tratamiento integral y gratuito a la
población con problemas de dependencias
a las drogas, alcohol, tabaco y otras
sustancias, el pondrá en funcionamiento
otros nuevos centros para la rehabilitación
de estas personas.
Principios de un tratamiento eficaz
De acuerdo con la investigación científica realizada desde
mediados de la década de 1970, todo programa eficaz de
tratamiento debería tener como base los siguientes principios
fundamentales:
 La adicción es una enfermedad compleja pero tratable que
afecta el funcionamiento cerebral y el comportamiento.
 No existe un tratamiento único que sirva para todos.
 Las personas necesitan tener acceso rápido al tratamiento.
 El tratamiento eficaz abarca todas las necesidades del
paciente, no solo el consumo de drogas.
 Continuar con el tratamiento durante todo el tiempo que
sea necesario es un factor clave.
TRATAMIENDO DE ADICCION
 La orientación psicológica y otras terapias conductuales
son las formas más comunes de tratamiento.
 Los medicamentos son a menudo una parte importante del
tratamiento, especialmente cuando se combinan con
terapias conductuales.
 Los planes de tratamiento se deben evaluar con frecuencia
y se deben modificar como sea necesario para adaptarlos a
las necesidades cambiantes del paciente.
 El tratamiento debe abordar también otros posibles
trastornos mentales.
 La desintoxicación con ayuda clínica es solo la primera
etapa del tratamiento.
TRATAMIENDO DE ADICCION
¿Cuáles son los tratamientos para la drogadicción?
Son varias las opciones de tratamiento para la drogadicción
que han dado buenos resultados. Entre ellas se cuentan:
 Orientación conductual.
 Medicación.
 Aplicaciones y dispositivos médicos que se usan para
tratar los síntomas de abstinencia o instruir al paciente
sobre el desarrollo de nuevas aptitudes.
 Evaluación y tratamiento de problemas concurrentes de
salud mental, como la depresión y la ansiedad
TRATAMIENDO DE ADICCION
 Seguimiento a largo plazo para evitar la recaída.
Contar con una gama de servicios asistenciales en
un programa personalizado de tratamiento y tener
opciones para el seguimiento pueden ser cruciales
para el éxito del programa. El tratamiento debe
incluir servicios médicos y de salud mental como
sea necesario.
El seguimiento puede incluir sistemas de apoyo
para la rehabilitación basados en la comunidad o
en la familia.
TRATAMIENDO DE ADICCION
Las terapias conductuales ayudan a los
pacientes a:
 Modificar su actitud y su comportamiento
con respecto al consumo de drogas.
 Aumentar sus aptitudes para llevar una
vida sana.
 Continuar con otras formas de
tratamiento, como por ejemplo los
¿Cómo se emplean las terapias
conductuales en el tratamiento de la
drogadicción?
Incluye una variedad de programas para
pacientes que visitan un consejero
especialista en salud conductual en
forma regular. La mayoría de los
programas incluyen orientación
individual o grupal sobre las drogas, o
ambas. Estos programas generalmente
brindan formas de terapia conductual
tales como
EL TRATAMIENTO CONDUCTUAL
AMBULATORIO
También puede ser muy eficaz, particularmente para
quienes tienen problemas más graves (incluido algún
trastorno concurrente). Los establecimientos residenciales
habilitados para brindar tratamiento ofrecen atención
estructurada e intensiva las 24 horas, que incluye
alojamiento protegido y atención médica. Estos
establecimientos residenciales de tratamiento pueden
aplicar una variedad de métodos terapéuticos y
generalmente están orientados a ayudar al paciente a
adoptar un estilo de vida sin drogas ni actividad delictiva
después del tratamiento. Estos son ejemplos de algunos
tipos de tratamiento residencial:
TRATAMIENTO CON INTERNACIÓN
O RESIDENCIAL:
CENTROS DE TRATAMIENTOS
SOCIALISTAS
 CENTRO DE TRATAMIENTO SOCIALISTA,
PARCELA LA FORTUNA, VIA LA JABONOSA
MUNICIPIO AYACUCHO, COLON ESTADO
TACHIRA, RESPONSABLE WILLIAMS
QUINTERO TELEF. 04165760882
 CENTRO DE TRATAMIENTO SOCIALISTA,
ALDEA OBATAL, VIA SAN FELIX, MUNICIPIO
GARCIA DE HEVIA, FINCA LA MARGARITA LA
FRIA ESTADO TACHIRA, RESPONSABLE YIMI
QUINTERO TELEF. 02763550612

Más contenido relacionado

Similar a Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones

TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
MARIARAMOS385
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Alberto2402
 
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
Silvia Daher
 
LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
luisarturovm
 
Adicciones exposiciones
Adicciones exposicionesAdicciones exposiciones
Adicciones exposiciones
Raymundo Valdez Lopez
 
Principios De Tratamientos Efectivos
Principios De Tratamientos EfectivosPrincipios De Tratamientos Efectivos
Principios De Tratamientos Efectivos
mealeman
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
esperanza090568
 
drogodependencias slideshare.pptx
drogodependencias slideshare.pptxdrogodependencias slideshare.pptx
drogodependencias slideshare.pptx
jhoanaGarca2
 
Que es la drogadiccion
Que es la drogadiccionQue es la drogadiccion
Que es la drogadiccion
RafaelRamirez223
 
MIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptxMIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptx
KatherineCollahua
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
pedro javier
 
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientesTecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
marigabi18
 
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problemaPEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
LilyZednan
 
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docxQUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
Jose Ceballos
 
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Germán Antonio Ortega pineda
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismonorajaya
 

Similar a Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones (20)

TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conaceLineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
 
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tra...
 
LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
 
Adicciones exposiciones
Adicciones exposicionesAdicciones exposiciones
Adicciones exposiciones
 
Principios De Tratamientos Efectivos
Principios De Tratamientos EfectivosPrincipios De Tratamientos Efectivos
Principios De Tratamientos Efectivos
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
 
drogodependencias slideshare.pptx
drogodependencias slideshare.pptxdrogodependencias slideshare.pptx
drogodependencias slideshare.pptx
 
Que es la drogadiccion
Que es la drogadiccionQue es la drogadiccion
Que es la drogadiccion
 
MIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptxMIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptx
 
MIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptxMIERCOLES 02.pptx
MIERCOLES 02.pptx
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
 
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientesTecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
 
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problemaPEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docxQUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
 
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Más de BENITO CABEZA

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las AlucinógenasEfectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
BENITO CABEZA
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
BENITO CABEZA
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Evolución de las Drogas
Evolución de las DrogasEvolución de las Drogas
Evolución de las Drogas
BENITO CABEZA
 
Presentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaebPresentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaeb
BENITO CABEZA
 

Más de BENITO CABEZA (7)

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las AlucinógenasEfectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
 
Evolución de las Drogas
Evolución de las DrogasEvolución de las Drogas
Evolución de las Drogas
 
Presentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaebPresentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaeb
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (10)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO BOLIVARIANO INSPECTORÍA GENERAL GRUPO DE TRABAJO DE INSPECCIONES INSPECTORÍA DELEGADA PARA LA 25 BRINFMECZ. SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARTICIPANTE: CNEL. BENITO ABAD CABEZA LISBOA INSPECTOR DELEGADA PARA LA 25 BRINFMECZ.
  • 2. TRATAMIENDO DE ADICCION El Sistema Publico Nacional para el Tratamiento de Adicciones (SNPTA) ha atendido muchas personas con problemas de adicción a drogas, alcohol y tabaco, con la finalidad de continuar brindando un tratamiento integral y gratuito a la población con problemas de dependencias a las drogas, alcohol, tabaco y otras sustancias, el pondrá en funcionamiento otros nuevos centros para la rehabilitación de estas personas.
  • 3. Principios de un tratamiento eficaz De acuerdo con la investigación científica realizada desde mediados de la década de 1970, todo programa eficaz de tratamiento debería tener como base los siguientes principios fundamentales:  La adicción es una enfermedad compleja pero tratable que afecta el funcionamiento cerebral y el comportamiento.  No existe un tratamiento único que sirva para todos.  Las personas necesitan tener acceso rápido al tratamiento.  El tratamiento eficaz abarca todas las necesidades del paciente, no solo el consumo de drogas.  Continuar con el tratamiento durante todo el tiempo que sea necesario es un factor clave. TRATAMIENDO DE ADICCION
  • 4.  La orientación psicológica y otras terapias conductuales son las formas más comunes de tratamiento.  Los medicamentos son a menudo una parte importante del tratamiento, especialmente cuando se combinan con terapias conductuales.  Los planes de tratamiento se deben evaluar con frecuencia y se deben modificar como sea necesario para adaptarlos a las necesidades cambiantes del paciente.  El tratamiento debe abordar también otros posibles trastornos mentales.  La desintoxicación con ayuda clínica es solo la primera etapa del tratamiento. TRATAMIENDO DE ADICCION
  • 5. ¿Cuáles son los tratamientos para la drogadicción? Son varias las opciones de tratamiento para la drogadicción que han dado buenos resultados. Entre ellas se cuentan:  Orientación conductual.  Medicación.  Aplicaciones y dispositivos médicos que se usan para tratar los síntomas de abstinencia o instruir al paciente sobre el desarrollo de nuevas aptitudes.  Evaluación y tratamiento de problemas concurrentes de salud mental, como la depresión y la ansiedad TRATAMIENDO DE ADICCION
  • 6.  Seguimiento a largo plazo para evitar la recaída. Contar con una gama de servicios asistenciales en un programa personalizado de tratamiento y tener opciones para el seguimiento pueden ser cruciales para el éxito del programa. El tratamiento debe incluir servicios médicos y de salud mental como sea necesario. El seguimiento puede incluir sistemas de apoyo para la rehabilitación basados en la comunidad o en la familia. TRATAMIENDO DE ADICCION
  • 7. Las terapias conductuales ayudan a los pacientes a:  Modificar su actitud y su comportamiento con respecto al consumo de drogas.  Aumentar sus aptitudes para llevar una vida sana.  Continuar con otras formas de tratamiento, como por ejemplo los ¿Cómo se emplean las terapias conductuales en el tratamiento de la drogadicción?
  • 8. Incluye una variedad de programas para pacientes que visitan un consejero especialista en salud conductual en forma regular. La mayoría de los programas incluyen orientación individual o grupal sobre las drogas, o ambas. Estos programas generalmente brindan formas de terapia conductual tales como EL TRATAMIENTO CONDUCTUAL AMBULATORIO
  • 9. También puede ser muy eficaz, particularmente para quienes tienen problemas más graves (incluido algún trastorno concurrente). Los establecimientos residenciales habilitados para brindar tratamiento ofrecen atención estructurada e intensiva las 24 horas, que incluye alojamiento protegido y atención médica. Estos establecimientos residenciales de tratamiento pueden aplicar una variedad de métodos terapéuticos y generalmente están orientados a ayudar al paciente a adoptar un estilo de vida sin drogas ni actividad delictiva después del tratamiento. Estos son ejemplos de algunos tipos de tratamiento residencial: TRATAMIENTO CON INTERNACIÓN O RESIDENCIAL:
  • 10. CENTROS DE TRATAMIENTOS SOCIALISTAS  CENTRO DE TRATAMIENTO SOCIALISTA, PARCELA LA FORTUNA, VIA LA JABONOSA MUNICIPIO AYACUCHO, COLON ESTADO TACHIRA, RESPONSABLE WILLIAMS QUINTERO TELEF. 04165760882  CENTRO DE TRATAMIENTO SOCIALISTA, ALDEA OBATAL, VIA SAN FELIX, MUNICIPIO GARCIA DE HEVIA, FINCA LA MARGARITA LA FRIA ESTADO TACHIRA, RESPONSABLE YIMI QUINTERO TELEF. 02763550612