SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
INSPECTORÍA GENERAL
GRUPO DE TRABAJO DE INSPECCIONES
INSPECTORÍA DELEGADA PARA LA 25 BRINFMECZ.
BASES CIENTIFICAS
DE LA
PREVENCION INTEGRAL
PARTICIPANTE:
CNEL. BENITO ABAD CABEZA LISBOA
INSPECTOR DELEGADO PARA LA 25 BRINFMECZ.
Bases científicas DE LA
PREVENCION INTEGRAL
QUÉ ES UNA DROGA
Según la OMS. Se ent iende por DROGA
t oda sust ancia que int r oducida en el
organismo vivo, puede modif icar una o más
f unciones de ést e.
QUÉ ES UNA DROGA DE ABUSOQUÉ ES UNA DROGA DE ABUSO
Se ent iende como dr oga de abuso Cualquier
sust ancia, t omada a t r avés de cualquier vía
de administ ración, alt er a el est ado de ánimo,
el nivel de per cepción o el f uncionamient o
cerebr al.
Bases científicas DE LA
PREVENCION INTEGRAL
LAS DROGAS, SU CONSUMO, SUSLAS DROGAS, SU CONSUMO, SUS
PROBLEMAS Y LA PREVENCIÓNPROBLEMAS Y LA PREVENCIÓN
Hoy sabemos que el consumo de dr ogas,
t ant o las de t ipo legal (alcohol y t abaco),
como las de t ipo ilegal, sea marihuana o
hachís, cocaína, dr ogas de sínt esis,
alucinógenos, her oína, ent r e ot ras, t ienen
una alt a pr evalencia, una alt a incidencia en
problemas para la salud de muchas personas
y una import ant e mor bi-mor t alidad en
muchos de sus consumidores.
Bases científicas DE LA
PREVENCION INTEGRAL
LA DROGODEPENDENCIALA DROGODEPENDENCIA
Según la OMS se ent iende por dr ogodependencia,
el est ado de int oxicación per iódica o cr ónica
pr oducida por el consumo repet ido de una dr oga
nat ur al o sint et izada y car act erizado por :
1) Deseo dominant e para cont inuar t omando la dr oga
y obt enerla por cualquier medio.
2) Tendencia a increment ar la dosis.
3) Dependencia f ísica y gener alment e psíquica, con
síndr ome de abst inencia por r et irada de la
dr oga, y
4) Ef ect os nocivos para el individuo y par a la sociedad
Bases científicas DE LA
PREVENCION INTEGRAL
ABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVASABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS..
Se pr oduce cuando hay un uso cont inuado a
pesar de las consecuencias negat ivas que ello
acar rea par a el individuo.
DEPENDENCIA DE SUSTANCIASDEPENDENCIA DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS.PSICOACTIVAS.
Se pr oduce cuando hay un uso excesivo de la
sust ancia que produce consecuencias negat ivas
signif icat ivas a lo lar go de un amplio periodo de
t iempo.
DEPENDENCIA FÍSICA.DEPENDENCIA FÍSICA.
Est ado de adapt ación que se manif iest a por la
aparición de int ensos t r ast ornos f ísicos cuando
se int err umpe la administ r ación de la dr oga o se
inf luye en su acción por la administ r ación de un
ant agonist a específ ico. El síndrome de
abst inencia est á const it uido por series
específ icas de sínt omas y signos de caráct er
psíquico y f ísico peculiares de cada t ipo de
dr oga.
Bases científicas DE LA
PREVENCION INTEGRAL
SÍNDROME DE ABSTINENCIA.SÍNDROME DE ABSTINENCIA.
Es el conj unt o de sínt omas y
signos que aparecen en una
per sona dependient e de una
sust ancia psicoact iva cuando dej a
br uscament e de consumir la o la
cant idad consumida es
insuf icient e.
SÍNDROME DE DEPENDENCIASÍNDROME DE DEPENDENCIA.
Conj unt o de manif est aciones
f isiológicas, comport ament ales y
cognoscit ivas en el cual el
consumo de una droga, o de un
t ipo de ellas, adquier e la máxima
pr ior idad par a el individuo.
Bases científicas DE LA
PREVENCION INTEGRAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Leslie Olivares
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
Dpto. Bio Geo
 
Enfermedad y salud
Enfermedad y saludEnfermedad y salud
Enfermedad y salud
Desirée
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Cynthia Chavez Mendoza
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
andfer03
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
Mario Montes
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Biologiamarilau
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
Manuel Cabrera
 
Clase numero 1
Clase numero 1Clase numero 1
Clase numero 1
MILEDY LOPEZ
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
evelyn sagredo
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
Paula Andrea Vejarano
 
Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
Leda Garrido
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Oswaldo A. Garibay
 
Periodo patogenico pamela contreras
Periodo patogenico pamela contrerasPeriodo patogenico pamela contreras
Periodo patogenico pamela contreras
Jorge Bellido Magallanes
 
Bases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica  de la prevencion integralBases cientifica  de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integral
Glorised Reyes
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)
sory27
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayra
Mayra
 

La actualidad más candente (19)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
 
Enfermedad y salud
Enfermedad y saludEnfermedad y salud
Enfermedad y salud
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
Clase numero 1
Clase numero 1Clase numero 1
Clase numero 1
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Periodo patogenico pamela contreras
Periodo patogenico pamela contrerasPeriodo patogenico pamela contreras
Periodo patogenico pamela contreras
 
Bases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica  de la prevencion integralBases cientifica  de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integral
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayra
 

Similar a Bases cientificas de la prevencion integral

Curos unisep 1
Curos unisep 1Curos unisep 1
Curos unisep 1
gregorio chan
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
scarlet michelle morocho valarezo
 
Melany
MelanyMelany
Melany
melanii19
 
PP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias ToxicologicasPP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias Toxicologicas
Javier Estigarribia Linares
 
SEMINARIO-ADICCIONES.pptx
SEMINARIO-ADICCIONES.pptxSEMINARIO-ADICCIONES.pptx
SEMINARIO-ADICCIONES.pptx
CesarZen
 
Ppt alcohol y drogas i
Ppt alcohol y drogas iPpt alcohol y drogas i
Ppt alcohol y drogas i
Johanna Flores Chávez
 
Cesar proaño
Cesar proañoCesar proaño
Cesar proaño
Cesar Proaño
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
faustokkaiv
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
faustokkaiv
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Elizabeth Damian
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
faustokkaiv
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
faustokkaiv
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Elizabeth Damian
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
faustokkaiv
 
Bases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención IntegralBases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención Integral
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Droga
DrogaDroga
Droga
Licyta
 
App38
App38App38
2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]
2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]
2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]
irianagastelum
 
Aspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integral
Aspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integralAspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integral
Aspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integral
Osman Alexis Gamboa Lawrence
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Thairybustos
 

Similar a Bases cientificas de la prevencion integral (20)

Curos unisep 1
Curos unisep 1Curos unisep 1
Curos unisep 1
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
 
Melany
MelanyMelany
Melany
 
PP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias ToxicologicasPP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias Toxicologicas
 
SEMINARIO-ADICCIONES.pptx
SEMINARIO-ADICCIONES.pptxSEMINARIO-ADICCIONES.pptx
SEMINARIO-ADICCIONES.pptx
 
Ppt alcohol y drogas i
Ppt alcohol y drogas iPpt alcohol y drogas i
Ppt alcohol y drogas i
 
Cesar proaño
Cesar proañoCesar proaño
Cesar proaño
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Bases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención IntegralBases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención Integral
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
App38
App38App38
App38
 
2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]
2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]
2 6 aspectos eticos legales relativos a la drogodependencia[1]
 
Aspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integral
Aspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integralAspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integral
Aspectos más importantes de las bases científicas de la prevención integral
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 

Más de BENITO CABEZA

Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las AlucinógenasEfectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
BENITO CABEZA
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
BENITO CABEZA
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
BENITO CABEZA
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Evolución de las Drogas
Evolución de las DrogasEvolución de las Drogas
Evolución de las Drogas
BENITO CABEZA
 
Presentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaebPresentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaeb
BENITO CABEZA
 

Más de BENITO CABEZA (7)

Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las AlucinógenasEfectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
Efectos de las Drogas Estimulantes, las Depresoras y las Alucinógenas
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
 
Evolución de las Drogas
Evolución de las DrogasEvolución de las Drogas
Evolución de las Drogas
 
Presentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaebPresentacion de curso oaeb
Presentacion de curso oaeb
 

Bases cientificas de la prevencion integral

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO BOLIVARIANO INSPECTORÍA GENERAL GRUPO DE TRABAJO DE INSPECCIONES INSPECTORÍA DELEGADA PARA LA 25 BRINFMECZ. BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL PARTICIPANTE: CNEL. BENITO ABAD CABEZA LISBOA INSPECTOR DELEGADO PARA LA 25 BRINFMECZ.
  • 2. Bases científicas DE LA PREVENCION INTEGRAL QUÉ ES UNA DROGA Según la OMS. Se ent iende por DROGA t oda sust ancia que int r oducida en el organismo vivo, puede modif icar una o más f unciones de ést e. QUÉ ES UNA DROGA DE ABUSOQUÉ ES UNA DROGA DE ABUSO Se ent iende como dr oga de abuso Cualquier sust ancia, t omada a t r avés de cualquier vía de administ ración, alt er a el est ado de ánimo, el nivel de per cepción o el f uncionamient o cerebr al.
  • 3. Bases científicas DE LA PREVENCION INTEGRAL LAS DROGAS, SU CONSUMO, SUSLAS DROGAS, SU CONSUMO, SUS PROBLEMAS Y LA PREVENCIÓNPROBLEMAS Y LA PREVENCIÓN Hoy sabemos que el consumo de dr ogas, t ant o las de t ipo legal (alcohol y t abaco), como las de t ipo ilegal, sea marihuana o hachís, cocaína, dr ogas de sínt esis, alucinógenos, her oína, ent r e ot ras, t ienen una alt a pr evalencia, una alt a incidencia en problemas para la salud de muchas personas y una import ant e mor bi-mor t alidad en muchos de sus consumidores.
  • 4. Bases científicas DE LA PREVENCION INTEGRAL LA DROGODEPENDENCIALA DROGODEPENDENCIA Según la OMS se ent iende por dr ogodependencia, el est ado de int oxicación per iódica o cr ónica pr oducida por el consumo repet ido de una dr oga nat ur al o sint et izada y car act erizado por : 1) Deseo dominant e para cont inuar t omando la dr oga y obt enerla por cualquier medio. 2) Tendencia a increment ar la dosis. 3) Dependencia f ísica y gener alment e psíquica, con síndr ome de abst inencia por r et irada de la dr oga, y 4) Ef ect os nocivos para el individuo y par a la sociedad
  • 5. Bases científicas DE LA PREVENCION INTEGRAL ABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVASABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.. Se pr oduce cuando hay un uso cont inuado a pesar de las consecuencias negat ivas que ello acar rea par a el individuo. DEPENDENCIA DE SUSTANCIASDEPENDENCIA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.PSICOACTIVAS. Se pr oduce cuando hay un uso excesivo de la sust ancia que produce consecuencias negat ivas signif icat ivas a lo lar go de un amplio periodo de t iempo.
  • 6. DEPENDENCIA FÍSICA.DEPENDENCIA FÍSICA. Est ado de adapt ación que se manif iest a por la aparición de int ensos t r ast ornos f ísicos cuando se int err umpe la administ r ación de la dr oga o se inf luye en su acción por la administ r ación de un ant agonist a específ ico. El síndrome de abst inencia est á const it uido por series específ icas de sínt omas y signos de caráct er psíquico y f ísico peculiares de cada t ipo de dr oga. Bases científicas DE LA PREVENCION INTEGRAL
  • 7. SÍNDROME DE ABSTINENCIA.SÍNDROME DE ABSTINENCIA. Es el conj unt o de sínt omas y signos que aparecen en una per sona dependient e de una sust ancia psicoact iva cuando dej a br uscament e de consumir la o la cant idad consumida es insuf icient e. SÍNDROME DE DEPENDENCIASÍNDROME DE DEPENDENCIA. Conj unt o de manif est aciones f isiológicas, comport ament ales y cognoscit ivas en el cual el consumo de una droga, o de un t ipo de ellas, adquier e la máxima pr ior idad par a el individuo. Bases científicas DE LA PREVENCION INTEGRAL