SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
«FRANCISCO DE MIRANDA
CORO EDO. FALCÓN
NUCLEO ADI
PROGRAMA DE EDUCACIÓN
MATEMÁTICA MENCIÓN INFORMÁTICA
MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN II

PROCESOS DE IMPLEMENTACION
Profesor: Joan Cardozo

Realizado por: Luis Reyes

Santa Ana de Coro; Diciembre de 2013
Los procesos de implementación están relacionados con la
construcción, pruebas y puesta en operación de la aplicación. Este grupo
está compuesto por los procesos de Construcción & Integración, Pruebas
de la Aplicación y Entrega de la Aplicación. La Construcción & Integración
se encarga de producir, probar e integrar los componentes arquitectónicos
de la aplicación. El proceso de Pruebas de la Aplicación verifica y valida la
aplicación para asegurarse que cumple con los requisitos especificados y
satisface las necesidades de los usuarios. La Entrega de la Aplicación se
encarga de poner en operación (producción) a la aplicación SIE
desarrollada.
Este tema está organizado de la manera siguiente: primero se
presenta el grupo de procesos de implementación, se describe después
cada uno de los procesos que lo componen, sus interrelaciones, entradas y
salidas y productos parciales; luego cada proceso es descompuesto en dos
o más subprocesos, los cuales se explican de la misma forma, usando la
misma notación UML Business.
El Grupo de Procesos de
Implementación
Tiene como objetivos generales los siguientes: (1) producir la
aplicación de acuerdo a las especificaciones de diseño arquitectónico y
detallado elaboradas en los procesos de diseño; (2) asegurarse de que la
aplicación cumple con todos los requisitos acordados y satisface las
necesidades del cliente; y (3) poner en producción la aplicación en la
infraestructura o plataforma de operación instalada para tal efecto.
Además de la codificación de programas, otra actividad central de
los procesos de implementación son las pruebas de estos programas. Es
importante destacar, que las pruebas de software se realizan a tres
niveles: (1) Nivel de unidad, en el cual cada componente de software es
probado separadamente; (2) Nivel de integración, en el cual se prueba la
integración de los componentes y sus interacciones; y (3) Nivel de
sistema, en el cual la aplicación se prueba como un todo.
El Modelo de Producto del Grupo de
Proceso
Este proceso genera dos productos intermedios y uno final. Los
dos productos intermedios son: El Documento de Implementación,
conformado por los programas que implementan cada uno de los
componentes de software; y el Documento de Pruebas, que describe los
resultados del diseño y ejecución de las pruebas tanto de los
componentes como de su integración e instalación. El producto final es,
obviamente, la Aplicación SIE completamente desarrollada y lista para ser
operada. A continuación, se describe brevemente cada uno de estos
productos.
Manual de uso
Es un producto final que forma parte de la aplicación SIE. Su
objetivo es describir como utilizar la aplicación SIE. Está dirigido a los
usuarios de la aplicación. La estructura de este documento es guiada por
la funcionalidad de la aplicación, la cual está determinada por los
requisitos funcionales establecidos en el Documento de Requisitos.
El Proceso de Pruebas de la Aplicación (AP)
Las pruebas de la aplicación se realizan a nivel del sistema.
Consisten, por lo tanto, en probar la aplicación como un todo, a fin de
asegurar que ella satisface todos los requisitos funcionales y nofuncionales que establece el Documento de Requisitos.
Este tipo de pruebas se divide en tres grupos:
Pruebas funcionales. Se encargan de probar la funcionalidad de
la aplicación de acuerdo a lo especificado en los casos de uso descritos en
el Documento de Requisitos.
Pruebas no-funcionales. Consisten en probar o demostrar que
cada uno de los atributos de calidad, establecidos en el Documento de
Requisitos, se cumplen.
Pruebas de aceptación. Son pruebas de tipo funcional realizadas
directamente por los usuarios del sistema. Este tipo de prueba se centra
en la interfaz U/S y en la funcionalidad de la aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joseurdaneta
JoseurdanetaJoseurdaneta
Joseurdaneta
Hiba Senjou
 
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
ronnygomez4
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Byron Masabanda
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
Neris Alfonzo
 
SQA
SQASQA
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de softwareTema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Magemyl Egana
 
Estrategias de pruebas dss
Estrategias de pruebas dssEstrategias de pruebas dss
Estrategias de pruebas dssSanbri01
 
#4 factores de calidad de software grupo#4
#4 factores de calidad de software grupo#4#4 factores de calidad de software grupo#4
#4 factores de calidad de software grupo#4
JosephGarca9
 
Modelo furps
Modelo furpsModelo furps
Modelo furps
Leo Ruelas Rojas
 
Michelle leon
Michelle leonMichelle leon
Michelle leon
Michelle Diaz
 
Norma iso 25000
Norma iso 25000Norma iso 25000
Norma iso 25000
ehe ml
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
cludiaaguayomeza
 
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMASANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
Daniela Karina
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
Flakitha Ramirez
 
Midiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del softwareMidiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del software
Ernesto Maya
 

La actualidad más candente (17)

Joseurdaneta
JoseurdanetaJoseurdaneta
Joseurdaneta
 
ESTRATE
ESTRATEESTRATE
ESTRATE
 
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
 
SQA
SQASQA
SQA
 
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de softwareTema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de software
 
Estrategias de pruebas dss
Estrategias de pruebas dssEstrategias de pruebas dss
Estrategias de pruebas dss
 
#4 factores de calidad de software grupo#4
#4 factores de calidad de software grupo#4#4 factores de calidad de software grupo#4
#4 factores de calidad de software grupo#4
 
Modelo furps
Modelo furpsModelo furps
Modelo furps
 
Michelle leon
Michelle leonMichelle leon
Michelle leon
 
Norma iso 25000
Norma iso 25000Norma iso 25000
Norma iso 25000
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMASANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Midiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del softwareMidiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del software
 

Similar a Sistema.informacion.presentacion

Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasAldo Sánchez
 
Proceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo VProceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo VVivitaGranizo
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vVivitaGranizo
 
Emilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo vEmilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo vVivitaGranizo
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo v
VivitaGranizo
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionEvelin Oña
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
Julian Carvajal
 
Unidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaUnidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaIsabel
 
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
ISO 12207  presentacion ppt.pptxISO 12207  presentacion ppt.pptx
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
CRISTIANJAVIERMARTIN7
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... grachika
 
Fases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de Informacion
Fases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de InformacionFases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de Informacion
Fases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de Informacionadrianjosv
 
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7adrianjosv
 
Epa aqui
Epa aquiEpa aqui
Epa aqui
Darwis Gonzalez
 
Fundamentos Rational Tester
Fundamentos Rational TesterFundamentos Rational Tester
Fundamentos Rational Tester
Professional Testing
 

Similar a Sistema.informacion.presentacion (20)

Procesos de implementacion
Procesos de implementacionProcesos de implementacion
Procesos de implementacion
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Proceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo VProceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo V
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo v
 
Emilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo vEmilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo v
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo v
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
 
Act19
Act19Act19
Act19
 
Act19
Act19Act19
Act19
 
Act19
Act19Act19
Act19
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
 
XXXS
XXXSXXXS
XXXS
 
Unidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaUnidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vida
 
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
ISO 12207  presentacion ppt.pptxISO 12207  presentacion ppt.pptx
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
Fases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de Informacion
Fases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de InformacionFases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de Informacion
Fases 6 y 7. Ciclos de vida de un Sistema de Informacion
 
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
 
Epa aqui
Epa aquiEpa aqui
Epa aqui
 
Fundamentos Rational Tester
Fundamentos Rational TesterFundamentos Rational Tester
Fundamentos Rational Tester
 
Mayra romero
Mayra romeroMayra romero
Mayra romero
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistema.informacion.presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL «FRANCISCO DE MIRANDA CORO EDO. FALCÓN NUCLEO ADI PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA MENCIÓN INFORMÁTICA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN II PROCESOS DE IMPLEMENTACION Profesor: Joan Cardozo Realizado por: Luis Reyes Santa Ana de Coro; Diciembre de 2013
  • 2. Los procesos de implementación están relacionados con la construcción, pruebas y puesta en operación de la aplicación. Este grupo está compuesto por los procesos de Construcción & Integración, Pruebas de la Aplicación y Entrega de la Aplicación. La Construcción & Integración se encarga de producir, probar e integrar los componentes arquitectónicos de la aplicación. El proceso de Pruebas de la Aplicación verifica y valida la aplicación para asegurarse que cumple con los requisitos especificados y satisface las necesidades de los usuarios. La Entrega de la Aplicación se encarga de poner en operación (producción) a la aplicación SIE desarrollada. Este tema está organizado de la manera siguiente: primero se presenta el grupo de procesos de implementación, se describe después cada uno de los procesos que lo componen, sus interrelaciones, entradas y salidas y productos parciales; luego cada proceso es descompuesto en dos o más subprocesos, los cuales se explican de la misma forma, usando la misma notación UML Business.
  • 3. El Grupo de Procesos de Implementación Tiene como objetivos generales los siguientes: (1) producir la aplicación de acuerdo a las especificaciones de diseño arquitectónico y detallado elaboradas en los procesos de diseño; (2) asegurarse de que la aplicación cumple con todos los requisitos acordados y satisface las necesidades del cliente; y (3) poner en producción la aplicación en la infraestructura o plataforma de operación instalada para tal efecto. Además de la codificación de programas, otra actividad central de los procesos de implementación son las pruebas de estos programas. Es importante destacar, que las pruebas de software se realizan a tres niveles: (1) Nivel de unidad, en el cual cada componente de software es probado separadamente; (2) Nivel de integración, en el cual se prueba la integración de los componentes y sus interacciones; y (3) Nivel de sistema, en el cual la aplicación se prueba como un todo.
  • 4. El Modelo de Producto del Grupo de Proceso Este proceso genera dos productos intermedios y uno final. Los dos productos intermedios son: El Documento de Implementación, conformado por los programas que implementan cada uno de los componentes de software; y el Documento de Pruebas, que describe los resultados del diseño y ejecución de las pruebas tanto de los componentes como de su integración e instalación. El producto final es, obviamente, la Aplicación SIE completamente desarrollada y lista para ser operada. A continuación, se describe brevemente cada uno de estos productos. Manual de uso Es un producto final que forma parte de la aplicación SIE. Su objetivo es describir como utilizar la aplicación SIE. Está dirigido a los usuarios de la aplicación. La estructura de este documento es guiada por la funcionalidad de la aplicación, la cual está determinada por los requisitos funcionales establecidos en el Documento de Requisitos.
  • 5. El Proceso de Pruebas de la Aplicación (AP) Las pruebas de la aplicación se realizan a nivel del sistema. Consisten, por lo tanto, en probar la aplicación como un todo, a fin de asegurar que ella satisface todos los requisitos funcionales y nofuncionales que establece el Documento de Requisitos. Este tipo de pruebas se divide en tres grupos: Pruebas funcionales. Se encargan de probar la funcionalidad de la aplicación de acuerdo a lo especificado en los casos de uso descritos en el Documento de Requisitos. Pruebas no-funcionales. Consisten en probar o demostrar que cada uno de los atributos de calidad, establecidos en el Documento de Requisitos, se cumplen. Pruebas de aceptación. Son pruebas de tipo funcional realizadas directamente por los usuarios del sistema. Este tipo de prueba se centra en la interfaz U/S y en la funcionalidad de la aplicación.