SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGIA Y
PAISES EN VIAS DE DESARROLLO
(El caso de los sistemas de telecomunicaciones)
M.C. Luis Marcial Hernández Ortega
Febrero de 1995
RESUMEN
El propósito general es presentar elementos que optimicen la materialización de los beneficios que
ofrecen las tecnologías de punta en telecomunicaciones; particulamente cuando estas se aplican a
la solución de problemas en paises en vías de desarrollo.
En primer término, se establece un marco de referencia en el que se analiza la situación de los
paises en vías de desarrollo frente a tecnologías que se ubican en el Estado del Arte.
Dentro de dicho marco de referencia, se discuten los riesgos y las oportunidades que la
implementación de sistemas con tecnología de punta, representan para paises en vías de
desarrollo; tanto desde el punto de vista del cliente, como del proveedor o integrador del sistema.
Como resultado del análisis se propone una metodología cuyo propósito es el de minimizar los
riesgos técnicos y económicos, maximizando los beneficios en términos de la funcionalidad
esperada.
Finalmente, con un punto de vista a mediano plazo, se propone la inclusión de temas y la revisión
de enfoques en las currcula relacionadas con la formación de ingenieros en telecomunicaciones,
tanto a nivel de licenciatura como de posgrado.

Más contenido relacionado

Destacado

La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...
La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...
La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...
Academia de Ingeniería de México
 
Las comunicaciones y la computación en el México del siglo XXI
Las comunicaciones y la computación en el México del siglo XXILas comunicaciones y la computación en el México del siglo XXI
Las comunicaciones y la computación en el México del siglo XXI
Academia de Ingeniería de México
 
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Academia de Ingeniería de México
 
PROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERA
PROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERAPROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERA
PROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERA
Academia de Ingeniería de México
 
SISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICO
SISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICOSISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICO
SISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 
CRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEAS
CRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEASCRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEAS
CRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEAS
Academia de Ingeniería de México
 
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
Academia de Ingeniería de México
 
ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...
ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...
ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...
Academia de Ingeniería de México
 
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
Academia de Ingeniería de México
 
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVOEL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
Academia de Ingeniería de México
 
La investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería Mexicana
La investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería MexicanaLa investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería Mexicana
La investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería Mexicana
Academia de Ingeniería de México
 
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICODISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
Academia de Ingeniería de México
 
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector EléctricoModelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Academia de Ingeniería de México
 
APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...
APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...
APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...
Academia de Ingeniería de México
 
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...
Academia de Ingeniería de México
 
LA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVES
LA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVESLA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVES
LA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVES
Academia de Ingeniería de México
 
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Academia de Ingeniería de México
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafiavazquez21
 
Detección de fallas en equipo con análisis de ruido
Detección de fallas en equipo con análisis de ruidoDetección de fallas en equipo con análisis de ruido
Detección de fallas en equipo con análisis de ruido
Academia de Ingeniería de México
 
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Academia de Ingeniería de México
 

Destacado (20)

La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...
La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...
La interface entre la adquisición de tecnología extrangera y el desarrollo de...
 
Las comunicaciones y la computación en el México del siglo XXI
Las comunicaciones y la computación en el México del siglo XXILas comunicaciones y la computación en el México del siglo XXI
Las comunicaciones y la computación en el México del siglo XXI
 
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
 
PROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERA
PROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERAPROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERA
PROCESADO SÍSMICO EN LA EXPLORACIÓN PETROLERA
 
SISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICO
SISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICOSISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICO
SISTEMA DE MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA DE MÉXICO
 
CRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEAS
CRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEASCRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEAS
CRITERIOS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE PILARES EN MINAS SUBTERRÁNEAS
 
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
 
ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...
ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...
ÁREAS DE SUPERACIÓN DEL INGENIERO TEXTIL ANTE EL NUEVO ENTORNO DE LA LIBRE CO...
 
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
 
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVOEL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
 
La investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería Mexicana
La investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería MexicanaLa investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería Mexicana
La investigación tecnológica, un reto para la Ingeniería Mexicana
 
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICODISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
 
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector EléctricoModelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
 
APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...
APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...
APORTACIONES DE UN INGENIERO CIVIL A LA SOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ...
 
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO UN INSTRUMENTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA INDUSTR...
 
LA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVES
LA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVESLA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVES
LA ENERCGÍA FLUÍDICA Y SU USO EN LAS MODERNAS AERONAVES
 
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Detección de fallas en equipo con análisis de ruido
Detección de fallas en equipo con análisis de ruidoDetección de fallas en equipo con análisis de ruido
Detección de fallas en equipo con análisis de ruido
 
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
 

Similar a SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGÍA Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, (El caso de los sistemas de telecomunicaciones))

Memoria fom
Memoria fomMemoria fom
Memoria fomolimpica
 
El Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-Profesional
El Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-ProfesionalEl Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-Profesional
El Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-Profesional
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Evolucion telecomunicaciones2012 2015
Evolucion telecomunicaciones2012 2015Evolucion telecomunicaciones2012 2015
Evolucion telecomunicaciones2012 2015
Mouhcin Aghmou
 
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOCGuia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...
Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...
Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
dilmapulga
 
ingenieria de sistemas
ingenieria de sistemasingenieria de sistemas
ingenieria de sistemas
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
U4 scada comercial metodologia
U4 scada comercial  metodologiaU4 scada comercial  metodologia
U4 scada comercial metodologia
Mario Rodriguez
 
GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe...
 GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe... GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe...
GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
Luis Carlos Gomez
 
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...navajaso
 
Teoria de las telecomunicaciones
Teoria de las telecomunicaciones Teoria de las telecomunicaciones
Teoria de las telecomunicaciones adrian pacheco
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Mishell Yerovi
 
Metodologia vial 1formulacion de proyecto
Metodologia vial 1formulacion de proyectoMetodologia vial 1formulacion de proyecto
Metodologia vial 1formulacion de proyecto
Urania Estrada Ruiz
 
Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557
Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557
Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557
ValeraGarcia2
 
Manual de carretera
Manual de carreteraManual de carretera
Manual de carretera
José Víctor Becerra Cotrina
 
Conceptos Fundamentales de la Mecatrónica
Conceptos Fundamentales de la MecatrónicaConceptos Fundamentales de la Mecatrónica
Conceptos Fundamentales de la Mecatrónica
Karla Carballo Valderrábano
 

Similar a SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGÍA Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, (El caso de los sistemas de telecomunicaciones)) (20)

Memoria fom
Memoria fomMemoria fom
Memoria fom
 
El Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-Profesional
El Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-ProfesionalEl Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-Profesional
El Ingeniero de Telecomunicación: Perfil Socio-Profesional
 
Capi2 6
Capi2 6Capi2 6
Capi2 6
 
Evolucion telecomunicaciones2012 2015
Evolucion telecomunicaciones2012 2015Evolucion telecomunicaciones2012 2015
Evolucion telecomunicaciones2012 2015
 
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOCGuia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
 
Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...
Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...
Elementos Técnicos para la gestión de frecuencias en espacios complejos: EN...
 
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
 
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
 
ingenieria de sistemas
ingenieria de sistemasingenieria de sistemas
ingenieria de sistemas
 
U4 scada comercial metodologia
U4 scada comercial  metodologiaU4 scada comercial  metodologia
U4 scada comercial metodologia
 
GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe...
 GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe... GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe...
GRETEL 2007: Cuaderno 1-2007: La evolución de la gestión del espectro radioe...
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
 
Teoria de las telecomunicaciones
Teoria de las telecomunicaciones Teoria de las telecomunicaciones
Teoria de las telecomunicaciones
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Metodologia vial 1formulacion de proyecto
Metodologia vial 1formulacion de proyectoMetodologia vial 1formulacion de proyecto
Metodologia vial 1formulacion de proyecto
 
Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557
Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557
Dialnet procesamiento graficodedatosobtenidosenlasimulacion-7358557
 
Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1
 
Manual de carretera
Manual de carreteraManual de carretera
Manual de carretera
 
Conceptos Fundamentales de la Mecatrónica
Conceptos Fundamentales de la MecatrónicaConceptos Fundamentales de la Mecatrónica
Conceptos Fundamentales de la Mecatrónica
 

Más de Academia de Ingeniería de México

Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Academia de Ingeniería de México
 
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materialsNanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
Academia de Ingeniería de México
 
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructureGround deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Academia de Ingeniería de México
 
Engineering the Future
Engineering the FutureEngineering the Future
Engineering the Future
Academia de Ingeniería de México
 
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
Academia de Ingeniería de México
 
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge PerformanceImpact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Academia de Ingeniería de México
 
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, RecyclableNew Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
Academia de Ingeniería de México
 
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Academia de Ingeniería de México
 
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Academia de Ingeniería de México
 
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en MéxicoDesarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Academia de Ingeniería de México
 
El mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplinaEl mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplina
Academia de Ingeniería de México
 
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales NuclearesDesarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Academia de Ingeniería de México
 
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Academia de Ingeniería de México
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Academia de Ingeniería de México
 
Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0
Academia de Ingeniería de México
 
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénicoProceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Academia de Ingeniería de México
 
El camino real de la plata
El camino real de la plataEl camino real de la plata
El camino real de la plata
Academia de Ingeniería de México
 
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profundaImportancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
Academia de Ingeniería de México
 
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Academia de Ingeniería de México
 
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Academia de Ingeniería de México
 

Más de Academia de Ingeniería de México (20)

Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
Anomalías de flujo de calor terrestre y la definición de la provincia geotérm...
 
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materialsNanoscale Properties of Biocompatible materials
Nanoscale Properties of Biocompatible materials
 
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructureGround deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
Ground deformation effects on subsurface pipelines and infrastructure
 
Engineering the Future
Engineering the FutureEngineering the Future
Engineering the Future
 
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
From force-based to displacement-based seismic design. What comes next?
 
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge PerformanceImpact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
Impact of Earthquaker Duration on Bridge Performance
 
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, RecyclableNew Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
New Paradigm in Earthquaker Engineering of Bridges-Resilient, Fast, Recyclable
 
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
Derivación y aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingenier...
 
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
Economic Assessment and Value Maximizations of a Mining Operation based on an...
 
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en MéxicoDesarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
 
El mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplinaEl mundo real y la interdisciplina
El mundo real y la interdisciplina
 
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales NuclearesDesarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
Desarrollo de Indicadores de Desempeño para Centrales Nucleares
 
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
Administración de activos físicos: Nuevos paradigmas para la conservación de ...
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
 
Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0
 
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénicoProceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
Proceso de optimización de reservas minables de un depósito de oro orogénico
 
El camino real de la plata
El camino real de la plataEl camino real de la plata
El camino real de la plata
 
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profundaImportancia de la Geomecánica petrolera profunda
Importancia de la Geomecánica petrolera profunda
 
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
 
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
Modelo conceptual para el pronóstico del funcionamiento hidráulico del sistem...
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGÍA Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, (El caso de los sistemas de telecomunicaciones))

  • 1. SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGIA Y PAISES EN VIAS DE DESARROLLO (El caso de los sistemas de telecomunicaciones) M.C. Luis Marcial Hernández Ortega Febrero de 1995 RESUMEN El propósito general es presentar elementos que optimicen la materialización de los beneficios que ofrecen las tecnologías de punta en telecomunicaciones; particulamente cuando estas se aplican a la solución de problemas en paises en vías de desarrollo. En primer término, se establece un marco de referencia en el que se analiza la situación de los paises en vías de desarrollo frente a tecnologías que se ubican en el Estado del Arte. Dentro de dicho marco de referencia, se discuten los riesgos y las oportunidades que la implementación de sistemas con tecnología de punta, representan para paises en vías de desarrollo; tanto desde el punto de vista del cliente, como del proveedor o integrador del sistema. Como resultado del análisis se propone una metodología cuyo propósito es el de minimizar los riesgos técnicos y económicos, maximizando los beneficios en términos de la funcionalidad esperada. Finalmente, con un punto de vista a mediano plazo, se propone la inclusión de temas y la revisión de enfoques en las currcula relacionadas con la formación de ingenieros en telecomunicaciones, tanto a nivel de licenciatura como de posgrado.