SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
LIC. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Asignatura: PROCESOS TÉCNICOS EN BIBLIOTECAS
Cód.: TDP-0853 C
Trimestre n°3 – Periodo 8

Estudiante:
Joyce E. Turkington V.
C.I.: V-22597278
No. de Expediente: HID-112-00025V
Facilitador:
Prof. Aldo Méndez
Barquisimeto, Noviembre 2013
Fue desarrollado por Melvin Dewey
en 1876. Se basa en números
árabes. Estos tienen la ventaja de
ser casi universales, a diferencia de
las letras, que tenemos varios
alfabetos, además de otras formas
de representación.
Divide las ramas del conocimiento
en 10 clases diferentes. Estas diez
clases se subdividen en subclases.
Se utilizan decimales para
dividirlos aún más.

Sistema de clasificación desarrollado
por la Biblioteca del Congreso de los
Estados Unidos, diseñado para su uso
exclusivo. Estuvo influida por la
clasificación de Cutter y el sistema
Dewey de clasificación y fue diseñada
para ser usada en la Biblioteca del
Congreso. Aunque divide las materias
en categorías amplias, la clasificación
es esencialmente enumerativa en
naturaleza. Se compone de 21 clases
diferentes y numerosas subdivisiones
dentro de cada clase.
Realizar
Descripción
Bibliográfica, extray
endo los datos del
libro.
1. Título Principal y Paralelo
2. Autor(es)
3. Edición(es)
4. Lugar de Publicación
5. Nombre del Editor
6. Fecha de Publicación
7. Lugar de impresión, nombre del
impresor y fecha de impresión
8. Extensión; Ilustraciones;
Dimensiones; Material anejo.
9. Serie, Número de Serie; ISSN
10. Depósito Legal; ISBN

Realizar
Descripción
Bibliográfica, extray
endo los datos del
libro.
1. Título Principal y Paralelo
2. Autor(es)
3. Edición(es)
4. Lugar de Publicación
5. Nombre del Editor
6. Fecha de Publicación
7. Lugar de impresión, nombre del
impresor y fecha de impresión
8. Extensión; Ilustraciones;
Dimensiones; Material anejo.
9. Serie, Número de Serie; ISSN
10. Depósito Legal; ISBN
-I- para las Obras Infantiles
-J- para las Obras Juveniles
-C- para las Obras de Consulta

-I- para las Obras Infantiles
-J- para las Obras Juveniles
-C- para las Obras de Consulta
Se escoge el Número de
Clasificación que le
corresponde en el Sistema
De Clasificación Decimal
Dewey, de acuerdo a la
materia o tema del libro.

Se determina el número de
clase que le corresponde en
el sistema de clasificación.
Las letras mayúsculas
correspondientes a la Clase
y a la Subclase y los
números de la subdivisión.
Se escoge el Código de
Autor o de Título
correspondiente, de las
Tablas de Cutter

Se determina el número
de la Tabla de Cutter
que le corresponde por
el apellido del autor
Luego se coloca
el año de
publicación del
documento

Si es un libro por volúmenes
se escribe el volumen
correspondiente y si hay
más de un ejemplar se
enumeran y se escribe el
número que toca.

Luego se coloca
el año de
publicación del
documento

Si es un libro por volúmenes
se escribe el volumen
correspondiente y si hay
más de un ejemplar se
enumeran y se escribe el
número que toca.
Se procede a
escribir la
signatura
topográfica

-C658
R 636
2005
V. 2

Se procede a
escribir la
signatura
topográfica

HD
28
.70
R636
2005
e. 3
El proceso de catalogación y clasificación en toda Biblioteca
es muy parecido aunque difieran en cuanto al Sistema de

Clasificación utilizado. Es decir, el procedimiento es muy
parecido aunque los resultados sean muy diferentes.

Siguiendo los mismos pasos en general se llega al mismo
resultado: LA SIGNATURA TOPOGRÁFICA; pero luego, al
ordenar los libros en el estante, el orden será muy diferente
dependiendo de que sistema se utilizó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...
Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...
Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...
Ramiro Pérez
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplosIsabel2013
 
Sistema dewey clasificacion para los libros
Sistema dewey clasificacion para los librosSistema dewey clasificacion para los libros
Sistema dewey clasificacion para los librosbibliotecalichan
 
Cataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An OverviewCataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An OverviewEmily Nimsakont
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Sistema de Clasificación Decimal DeweySistema de Clasificación Decimal Dewey
Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Milled Cancel
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
Carlos Gª Noceda Argüelles
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
Patty Vasquez
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónmariposa77
 
Descriptive cataloging: Overview
Descriptive cataloging:  OverviewDescriptive cataloging:  Overview
Descriptive cataloging: OverviewJohan Koren
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAngélica Domínguez
 
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 

La actualidad más candente (20)

Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...
Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...
Bibliotecas: Fundamentos de los Sistemas de clasificación NLM, Dewey e Indiza...
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
procesos de clasificacion
procesos de clasificacionprocesos de clasificacion
procesos de clasificacion
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
 
Aleph
AlephAleph
Aleph
 
Sistema dewey clasificacion para los libros
Sistema dewey clasificacion para los librosSistema dewey clasificacion para los libros
Sistema dewey clasificacion para los libros
 
Aleph 500
Aleph 500Aleph 500
Aleph 500
 
Cataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An OverviewCataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An Overview
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Sistema de Clasificación Decimal DeweySistema de Clasificación Decimal Dewey
Sistema de Clasificación Decimal Dewey
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
 
Catalogar y Clasificar
Catalogar y ClasificarCatalogar y Clasificar
Catalogar y Clasificar
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
 
Descriptive cataloging: Overview
Descriptive cataloging:  OverviewDescriptive cataloging:  Overview
Descriptive cataloging: Overview
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
 
Marc 21
Marc 21Marc 21
Marc 21
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Sistemas de Clasificación Dewey y LC

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ LIC. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Asignatura: PROCESOS TÉCNICOS EN BIBLIOTECAS Cód.: TDP-0853 C Trimestre n°3 – Periodo 8 Estudiante: Joyce E. Turkington V. C.I.: V-22597278 No. de Expediente: HID-112-00025V Facilitador: Prof. Aldo Méndez Barquisimeto, Noviembre 2013
  • 2. Fue desarrollado por Melvin Dewey en 1876. Se basa en números árabes. Estos tienen la ventaja de ser casi universales, a diferencia de las letras, que tenemos varios alfabetos, además de otras formas de representación. Divide las ramas del conocimiento en 10 clases diferentes. Estas diez clases se subdividen en subclases. Se utilizan decimales para dividirlos aún más. Sistema de clasificación desarrollado por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, diseñado para su uso exclusivo. Estuvo influida por la clasificación de Cutter y el sistema Dewey de clasificación y fue diseñada para ser usada en la Biblioteca del Congreso. Aunque divide las materias en categorías amplias, la clasificación es esencialmente enumerativa en naturaleza. Se compone de 21 clases diferentes y numerosas subdivisiones dentro de cada clase.
  • 3. Realizar Descripción Bibliográfica, extray endo los datos del libro. 1. Título Principal y Paralelo 2. Autor(es) 3. Edición(es) 4. Lugar de Publicación 5. Nombre del Editor 6. Fecha de Publicación 7. Lugar de impresión, nombre del impresor y fecha de impresión 8. Extensión; Ilustraciones; Dimensiones; Material anejo. 9. Serie, Número de Serie; ISSN 10. Depósito Legal; ISBN Realizar Descripción Bibliográfica, extray endo los datos del libro. 1. Título Principal y Paralelo 2. Autor(es) 3. Edición(es) 4. Lugar de Publicación 5. Nombre del Editor 6. Fecha de Publicación 7. Lugar de impresión, nombre del impresor y fecha de impresión 8. Extensión; Ilustraciones; Dimensiones; Material anejo. 9. Serie, Número de Serie; ISSN 10. Depósito Legal; ISBN
  • 4. -I- para las Obras Infantiles -J- para las Obras Juveniles -C- para las Obras de Consulta -I- para las Obras Infantiles -J- para las Obras Juveniles -C- para las Obras de Consulta
  • 5. Se escoge el Número de Clasificación que le corresponde en el Sistema De Clasificación Decimal Dewey, de acuerdo a la materia o tema del libro. Se determina el número de clase que le corresponde en el sistema de clasificación. Las letras mayúsculas correspondientes a la Clase y a la Subclase y los números de la subdivisión.
  • 6. Se escoge el Código de Autor o de Título correspondiente, de las Tablas de Cutter Se determina el número de la Tabla de Cutter que le corresponde por el apellido del autor
  • 7. Luego se coloca el año de publicación del documento Si es un libro por volúmenes se escribe el volumen correspondiente y si hay más de un ejemplar se enumeran y se escribe el número que toca. Luego se coloca el año de publicación del documento Si es un libro por volúmenes se escribe el volumen correspondiente y si hay más de un ejemplar se enumeran y se escribe el número que toca.
  • 8. Se procede a escribir la signatura topográfica -C658 R 636 2005 V. 2 Se procede a escribir la signatura topográfica HD 28 .70 R636 2005 e. 3
  • 9. El proceso de catalogación y clasificación en toda Biblioteca es muy parecido aunque difieran en cuanto al Sistema de Clasificación utilizado. Es decir, el procedimiento es muy parecido aunque los resultados sean muy diferentes. Siguiendo los mismos pasos en general se llega al mismo resultado: LA SIGNATURA TOPOGRÁFICA; pero luego, al ordenar los libros en el estante, el orden será muy diferente dependiendo de que sistema se utilizó.