SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES
ECOTECNOLOGICAS DE
CLIMATIZACION BIOCLIMÁTICA
CIUDAD JUÁREZ, CHIH.
Material compilado para uso docente
Irradiación global en verano
Hernández-Tejeda
675 Cal/cm2-día
700 Cal/cm2-día
400 Cal/cm2-día
Irradiación global en invierno
Hernández-Tejeda
300 Cal/cm2-día
400 Cal/cm2-día
Localización
Ciudad Juárez, fundada en clima semidesértico y a
una altura sobre el nivel del mar de 1135 metros
REQUERIMIENTOS DE CLIMATIZACIÓN B. GIVONI
HRS. ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
0:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
1:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
2:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
3:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
4:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
5:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
6:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV CAL.CONV
7:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
8:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
9:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO
10:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO
11:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO
12:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO
13:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, RAD.INF. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO
14:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, RAD.INF. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO
15:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO
16:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO
17:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO
18:00 CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO
19:00 CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
20:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
21:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV
22:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.CONV CAL.CONV
23:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV CAL.CONV
CONDICIÓN: MUY FRÍO FRÍO CONFORT CÁLIDO SECO CÁLIDO SECO
REQUIERE:CALENTAMIENTO CONVENCIONAL CALENTAMIENTO PASIVO PROTECCION SOLAR VENTILACIÓN INERCIA TÉRMICA
INERCIA TÉRMICA RADIACIÓN INFRARROJA
SÍNTESIS Y
DIAGNÓSTICO
Sistemas pasivos deSistemas pasivos de
climatización yclimatización y
EcotecnologíasEcotecnologías
Arq. Cosme F. Espinoza G.
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Existen Ondas
que se ven….
y ondas que no se ven….
Ondas electromagnéticas
Electricidad
Magnetismo
Espectro electromagnético
Luz Visible
¿Calor radiante? Se trasmite
con ondas largas infrarrojas en
todas las direcciones. Estas,
independientes de corrientes
de aire, calientan todos los
objetos. Por tanto, se calientan
los muebles, las paredes y
también las personas en la
habitación. Todos estos
materiales devuelven el calor
al espacio y al aire, lo que nos
da un bienestar agradable.
El calor es transferencia de
energía debido a diferencias de
temperatura. En este contexto se
introduce la caloría:
Una caloría es el calor que se
necesita transferir a un gramo
de agua, para cambiar su
temperatura de 14.5 a 15.5
grados Celsius
Se tiene además: 1Cal=1000 cal.
Los sistemas de calefacción
calientan directamente el aire en
la habitación. Eso se llama
convección. El aire calentado
sube.
Resultado:
• Temperaturas altas en el techo
(7ºC de diferencia con el suelo).
• Pies fríos.
• Derroche de energía.
• Aire seco y con polvo lo que
pueda irritar las vías
respiratorias.
Protección
de vientos
fríos
Evitar pérdida de
calor
Materiales con
masa térmica
NORTE
Propiciar ganancia
solar todo el día
SUR
Amortiguar
diferencias térmicas
entre exterior e
interior
1. Propiciar la ganancia solar durante todo el día.
2. Amortiguar en interiores las diferencias térmicas exteriores entre el día y la noche
(14 horas de retraso térmico).
3. Protección de los vientos fríos.
4. Almacenar el calor con materiales de masa térmica.
Temperatura de confort preferida en la estación:
Tn= 20.4ºC
TEMPORADA FRÍA
Noviembre, diciembre, enero y febrero
BIOCLIMA ESTACIONAL
INVIERNO
ANÁLISIS Y
ESTRATEGIAS
Propiciar ganancia
solar enla mañana y
tarde
Protección
de vientos
fuertes
todo el día
Reducir ganancia de
calor a mediodía
Evitar pérdida de
calor
Materiales con
masa térmica
NORTE
Propiciar
humidificación
a mediodía
SUR
Amortiguar
diferencias térmicas
entre exterior e
interior
1. Propiciar la ganancia solar en la mañana y tarde.
2. Reducir los aportes caloríficos del exterior a medio día.
3. Propiciar una humidificación ligera a mediodía.
4. Protección de vientos fuertes durante todo el día.
5. Amortiguar en interiores las diferencias térmicas exteriores entre el día y la noche (14
horas de retraso térmico).
Temperatura de confort preferida en la estación:
Tn= 22.7ºC
TEMPORADA TEMPLADA
Marzo, abril y octubre
BIOCLIMA ESTACIONAL
TRANSICIÓN
ANÁLISIS Y
ESTRATEGIAS
Proteccióndel
soleamiento directo
Propiciar el
enfriamiento nocturno
estructural Reducir ganancia de
calor todo el día
Materiales con
masa térmica
NORTE
Amortiguar
diferencias térmicas
entre exterior e
interior
Propiciar
ventilación
con
humedad
SUR
1. Reducir los aportes caloríficos del exterior todo el día.
2. Protección del soleamiento directo.
3. Amortiguar en interiores las diferencias térmicas exteriores entre el día y la
noche ( 14 horas de retraso térmico).
4. Propiciar el enfriamiento nocturno estructural.
5. Propiciar la humidificación todo el día.
6. Optimizar la ventilación natural.
7. Reducir el calor acumulado en la estructura.
8. Propiciar el enfriamiento evaporativo a mediodía.
TEMPORADA CÁLIDO- SECO
Mayo, junio, julio, agosto y septiembre
Temperatura de confort preferida en la estación:
Tn= 25.6ºC
BIOCLIMA ESTACIONAL
VERANO
ANÁLISIS Y
ESTRATEGIAS
ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS
Los objetivos primordiales de climatización durante todo el año pueden reducirse a 4
solamente.
1. Optimizar el control y la ganancia solar.
2. Optimizar el control en el uso de la ventilación.
3. Uso de materiales con inercia térmica.
4. Propiciar la humidificación.
ANÁLISIS Y
ESTRATEGIAS
Elementos del control y Ganancia solarElementos del control y Ganancia solar
AleroAlero
Elementos del control solarElementos del control solar
Quiebrasol, PartesolQuiebrasol, Partesol
Aleros y cortinas exterioresAleros y cortinas exteriores
Aleros y juego de volúmenesAleros y juego de volúmenes
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Muro TrombeMuro Trombe
(Calentamiento y Ventilación inducida)(Calentamiento y Ventilación inducida)
RECOLECCION DIRECTA DE ENERGÍA
SOLAR
PARA VIVIENDAS
El calor, que se regenera
constantemente por los
efectos del sol, la lluvia y el
viento, es extraído por medio
de un captador exterior
enterrado a una profundidad
que puede oscilar entre 60 cm
y 1 m aproximadamente o de
una sonda geotérmica
vertical.
VENTILACION PASIVAVENTILACION PASIVA
The Indian Teepee is a classic
example of structure employing
these forces to ensure adequate
ventilation by the provision of a
doorway to allow entry of fresh air,
and a hole at the top to exhaust stale
air.
These devices were either holes
in the roof with some type of
elevated covering to keep the
weather out, or new styles of
roof systems called Lantern or
jack roofs.
Efficient natural ventilation
No ventilation
Absence of roof
ventilators prevents
hot and stale air
escaping building.
Minimum ventilation
Poorly designed ridge
ventilators do not
promote adequate
ventilation or air
Good ventilation
Efficient turbine
ventilators exhaust hot
and stale air and
provide a given number
Esquema del efecto
chimenea en la ventilación
natural
Ventilación natural debida al efecto
del viento
Muro TrombeMuro Trombe
(Ventilación inducida)(Ventilación inducida)
Air movement
An acceptable, naturally, ventilated environment can be achieved
by exhausting stale air through roof mounted turbine ventilators,
such as the market leading Hurricane™ Turbine Ventilator, to
provide a given number of air changes per hour.
The exhausted air is replaced with fresh air at ambient
temperature, which is drawn into the building via low level
louvres and doorways, thus providing vertical air movement,
which is the most natural, efficient and predictable way to
ventilate buildings.
http://www.everbreeze.com.au/services/rooftop/natur
alventilation.htm
Natural Ventilation
Provides an acceptable
environment in terms of
temperature, humidity and air
movement
Sistema de humidificaciónSistema de humidificación
Ventilación directa yVentilación directa y
subterráneasubterránea
Dubai Old-fashioned air-
conditioning! The tower catches wind
from four directions and channels it
Las torres de viento eran
construidas
provisionalmente en verano
y retiradas en invierno.
Preferentemente las torres
eran ubicadas sobre el área
social, montadas sobre
postes siguiendo una planta
cuadrada.
Este tipo de casas, pese a su
relativo bajo costo, ofrecían
serios problemas de seguridad y
un riesgo inminente frente a
Utilizando un modelo de la casa Bukash, la Dra. Anne Coles y el
Arquitecto Peter Jackson efectuaron análisis computarizados del
flujo de aire en las torres. En color azul puede verse cómo la brisa
exterior es captada y conducida al interior de la casa, aún con las
puertas cerradas. En color verde, el aire interior es succionado y
extraído fuera de la casa.
En la década de los 70s cuando el petróleo y el desarrollo portuario
empezaron a traer desarrollo a Dubái, muchas de estas casas empezaron
a ser descuidadas, sus familias se mudaron a casas más modernas y las
tradicionales quedaron abandonadas o fueron demolidas por
desarrolladores inmobiliarios
Un ab anbar con doble cúpula
y captadores de viento en el
desierto. Ciudad de Naeen,
cercano a Yazd
Badgirs (or Barjeels) in
Yazd, Iran)
uso de captadores de viento y qanat para
Borujerdi ha House, built 1857. Iran.
Photo taken by user Zereshk, En el
centro de Irán. Construido en 1857,
es un excelente ejemplo de la
antigua y tradicional arquitectura del
desierto persa. Los dos altos
captadores de viento de la casa
andaruni.
El captador de viento de
"Dowlat-abad" en Yazd,
es uno de los más grandes
A new wind power machine has been
inspired by a centuries-old idea: Persian
"wind catchers." Windation Energy
Systems, a California start-up, has
developed a wind appliance that looks
similar to the modern heating and cooling
equipment you see on corporate building
rooftops.
There's a 8-by-8-foot frame around a 10-
foot-high cylinder. Wind blows in the top
and is directed to the bottom where the
wind turns a turbine to make up to 5
kilowatts of electricity. A single unit
wouldn't generate enough power for an
entire office building but could offset a
WINDATION ENERGY SYSTEMS
AUSTRALIA PTY LTD provides the
most effective renewable energy wind
turbine suitable for installation to
urban buildings in the world. The
patented TWM 5000 units by
Windation produce up to 5Kw of
clean electricity, have no external
moving parts and discretely produce
electricity. The units are un-obtrusive
and comply to International standards
IEC 61400-2. Windation units are the
premier choice for urban wind
farming as the units can be mounted
in multiple arrays and operate
whisper quietly. Additional power
can be produced with solar panel
mounting making Windation’s urban
Wind Catchers
Wind Catchers and Wind Driven Ventilation
Systems offer the best in Natural Ventilation
by harnessing the natural movement of the air
around us. The design of the Wind Catcher is
such that it can capture the air movement and
with the use of a controlled damper system, is
able to transfer this air directly to through the
grille assembly below
The Chilterns Gateway Centre on
Dunstable Downs is home to this
amazing, surprisingly low-tech air
conditioning system. The Wind
Catcher, seen above, sits
approximately 100m away from the
main building and naturally draws
air underground to one end of a
pipe, the other end of which sits
inside the centre’s main building.
By the time the air reaches the
centre it has been cooled by the
earth’s latent temperature. It’s a
beautiful modern take on a system
which has been used for centuries in
Persian architecture
The Kingspan Off-Site’s
Lighthouse design is an
example of a zero-emissions
home design in the UK that
was unveiled in 2007. It
utilizes (1) a wind catcher for
summer ventilation, (2)
photovoltaic panels for hot
water and electricity, (3) a
high level of wall insulation,
and (4) a biomass boiler. The
house would cost about 40%
more than an average house
of the same size, but will save
tremendously in operating
costs, which will over-time
cancel out the initial
pricetag.
Porche
Porche-Vegetación-Pérgolas
El Porche en Ciudad Juárez
Acequias
Vegetación tipo por fachada
para sombreado
Fachada norte
Vivienda solar
(Las Cruces N.M.)
Fachada norte;
Porche, vegetación y nulas aberturas
Ventilación y humidificación
Fachada sur;
Aleros, áreas transparentes y vegetación
PROPUESTAS
DISEÑO
ARQUITECTÓNICO
VEGETACIÓN
CADUCA
PER
ENE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
Celia R. Gastélum
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.
Habitaespacio
 
PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016
PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016
PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016
Víctor Diéguez Montes
 
Sustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantesSustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantes
carmen alain gonzalez mendez
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Fray Da S
 
Adobe_Manual.pdf
Adobe_Manual.pdfAdobe_Manual.pdf
Adobe_Manual.pdf
BetsyNarvaez1
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okPablo Prado
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
gustafsson
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Medidas minimas
Medidas minimasMedidas minimas
Medidas minimas
Judith Reyes Carrilo
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Ely Garcia
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
oliverolivo1
 

La actualidad más candente (20)

VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Programa de areas-1
Programa de areas-1Programa de areas-1
Programa de areas-1
 
John Burgee
John Burgee  John Burgee
John Burgee
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.
 
PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016
PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016
PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN. Propedéutica. Registro M.006100/2016
 
Sustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantesSustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantes
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Adobe_Manual.pdf
Adobe_Manual.pdfAdobe_Manual.pdf
Adobe_Manual.pdf
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica ok
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Medidas minimas
Medidas minimasMedidas minimas
Medidas minimas
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 

Destacado

Arquitectura bioclimática
Arquitectura  bioclimáticaArquitectura  bioclimática
Arquitectura bioclimática
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaEADIC
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
CYNTHIA CASTILLO
 
Eficiencia energetica en la edificacion
Eficiencia energetica en la edificacionEficiencia energetica en la edificacion
Eficiencia energetica en la edificacion
Sate Vipal
 
Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)
guest09a380
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
camila
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
ramirix
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Fernando Garziglia
 
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabrera
Arquitectura  bioclimatica  ing zulma cabreraArquitectura  bioclimatica  ing zulma cabrera
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabreraEduardo Soracco
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
Michael Enriquez Arnaldo
 
Maxwell y los campos
Maxwell y los camposMaxwell y los campos
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Alberto Borbon
 
Profundiza DON QUIJOTE 2012
Profundiza DON QUIJOTE 2012Profundiza DON QUIJOTE 2012
Profundiza DON QUIJOTE 2012
Eduardo Martín Hervás
 
Presentacion fmam
Presentacion fmamPresentacion fmam
Presentacion fmamMercefig65
 

Destacado (20)

Arquitectura bioclimática
Arquitectura  bioclimáticaArquitectura  bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
 
Eficiencia energetica en la edificacion
Eficiencia energetica en la edificacionEficiencia energetica en la edificacion
Eficiencia energetica en la edificacion
 
Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Ponencia arq.bioclimatica. ferexpo nov 2011
Ponencia arq.bioclimatica. ferexpo nov 2011Ponencia arq.bioclimatica. ferexpo nov 2011
Ponencia arq.bioclimatica. ferexpo nov 2011
 
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabrera
Arquitectura  bioclimatica  ing zulma cabreraArquitectura  bioclimatica  ing zulma cabrera
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabrera
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
 
Edi[1]
Edi[1]Edi[1]
Edi[1]
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Maxwell y los campos
Maxwell y los camposMaxwell y los campos
Maxwell y los campos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
 
Profundiza DON QUIJOTE 2012
Profundiza DON QUIJOTE 2012Profundiza DON QUIJOTE 2012
Profundiza DON QUIJOTE 2012
 
Presentacion fmam
Presentacion fmamPresentacion fmam
Presentacion fmam
 
Parque natural de pagoeta
Parque natural de pagoetaParque natural de pagoeta
Parque natural de pagoeta
 
Quiero ser
Quiero serQuiero ser
Quiero ser
 

Similar a Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex

climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionMiguel Llontop
 
135629795 climatizacion
135629795 climatizacion135629795 climatizacion
135629795 climatizacion
PEPEILLO LOPEZ GARCIA
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
floradibujo
 
La inercia térmica del hormigón en el nuevo CTE
La inercia térmica del hormigón en el nuevo CTELa inercia térmica del hormigón en el nuevo CTE
La inercia térmica del hormigón en el nuevo CTE
ANDECE
 
Un paseo por la geotermia
Un paseo por la geotermiaUn paseo por la geotermia
Un paseo por la geotermia
Eco Eficiencia Consulting
 
AIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculoAIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculo
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmicanicolinisal
 
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
ssuserc2be04
 
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificaciónJornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
San Miguel Instalaciones
 
analisis personal
analisis personalanalisis personal
analisis personal
Claudia Cristina
 
SOL / ENERGIA TERMICA
SOL / ENERGIA TERMICASOL / ENERGIA TERMICA
SOL / ENERGIA TERMICAmarco
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Eduardo Méndez Bello
 
Refrigeracion en atmósferas controladas
Refrigeracion en atmósferas controladasRefrigeracion en atmósferas controladas
Refrigeracion en atmósferas controladasamechato
 
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)
Paola Larez
 

Similar a Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex (20)

climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracion
 
135629795 climatizacion
135629795 climatizacion135629795 climatizacion
135629795 climatizacion
 
Experiencias cer uni jm
Experiencias cer uni jmExperiencias cer uni jm
Experiencias cer uni jm
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
La inercia térmica del hormigón en el nuevo CTE
La inercia térmica del hormigón en el nuevo CTELa inercia térmica del hormigón en el nuevo CTE
La inercia térmica del hormigón en el nuevo CTE
 
Un paseo por la geotermia
Un paseo por la geotermiaUn paseo por la geotermia
Un paseo por la geotermia
 
AIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculoAIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculo
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
 
Importancia de la ventilación
Importancia de la ventilaciónImportancia de la ventilación
Importancia de la ventilación
 
Importancia de la ventilación
Importancia de la ventilaciónImportancia de la ventilación
Importancia de la ventilación
 
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificaciónJornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
Jornada Eficiencia Energética y Energías Renovables para a edificación
 
analisis personal
analisis personalanalisis personal
analisis personal
 
SOL / ENERGIA TERMICA
SOL / ENERGIA TERMICASOL / ENERGIA TERMICA
SOL / ENERGIA TERMICA
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
 
Refrigeracion en atmósferas controladas
Refrigeracion en atmósferas controladasRefrigeracion en atmósferas controladas
Refrigeracion en atmósferas controladas
 
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
 
Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)Untitled presentation (1)
Untitled presentation (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex

  • 1. RECOMENDACIONES ECOTECNOLOGICAS DE CLIMATIZACION BIOCLIMÁTICA CIUDAD JUÁREZ, CHIH. Material compilado para uso docente
  • 2. Irradiación global en verano Hernández-Tejeda 675 Cal/cm2-día 700 Cal/cm2-día 400 Cal/cm2-día
  • 3. Irradiación global en invierno Hernández-Tejeda 300 Cal/cm2-día 400 Cal/cm2-día
  • 4. Localización Ciudad Juárez, fundada en clima semidesértico y a una altura sobre el nivel del mar de 1135 metros
  • 5.
  • 6. REQUERIMIENTOS DE CLIMATIZACIÓN B. GIVONI HRS. ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 0:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 1:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 2:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 3:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 4:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 5:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 6:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV CAL.CONV 7:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 8:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 9:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO 10:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO 11:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO 12:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO 13:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, RAD.INF. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO 14:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, RAD.INF. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO 15:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, ENFR. INERCIA, ENFR. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO 16:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO 17:00 CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. INERCIA, VENT. CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO 18:00 CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO 19:00 CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 20:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 21:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV 22:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.CONV CAL.CONV 23:00 CAL.CONV CAL.CONV CAL.CONV CAL.PASIVO CAL.PASIVO CONFORT CONFORT CONFORT CAL.PASIVO CAL.PASIVO CAL.CONV CAL.CONV CONDICIÓN: MUY FRÍO FRÍO CONFORT CÁLIDO SECO CÁLIDO SECO REQUIERE:CALENTAMIENTO CONVENCIONAL CALENTAMIENTO PASIVO PROTECCION SOLAR VENTILACIÓN INERCIA TÉRMICA INERCIA TÉRMICA RADIACIÓN INFRARROJA SÍNTESIS Y DIAGNÓSTICO
  • 7. Sistemas pasivos deSistemas pasivos de climatización yclimatización y EcotecnologíasEcotecnologías Arq. Cosme F. Espinoza G.
  • 8.
  • 10. Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético Existen Ondas que se ven…. y ondas que no se ven….
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Calor radiante? Se trasmite con ondas largas infrarrojas en todas las direcciones. Estas, independientes de corrientes de aire, calientan todos los objetos. Por tanto, se calientan los muebles, las paredes y también las personas en la habitación. Todos estos materiales devuelven el calor al espacio y al aire, lo que nos da un bienestar agradable.
  • 16.
  • 17. El calor es transferencia de energía debido a diferencias de temperatura. En este contexto se introduce la caloría: Una caloría es el calor que se necesita transferir a un gramo de agua, para cambiar su temperatura de 14.5 a 15.5 grados Celsius Se tiene además: 1Cal=1000 cal.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Los sistemas de calefacción calientan directamente el aire en la habitación. Eso se llama convección. El aire calentado sube. Resultado: • Temperaturas altas en el techo (7ºC de diferencia con el suelo). • Pies fríos. • Derroche de energía. • Aire seco y con polvo lo que pueda irritar las vías respiratorias.
  • 22. Protección de vientos fríos Evitar pérdida de calor Materiales con masa térmica NORTE Propiciar ganancia solar todo el día SUR Amortiguar diferencias térmicas entre exterior e interior 1. Propiciar la ganancia solar durante todo el día. 2. Amortiguar en interiores las diferencias térmicas exteriores entre el día y la noche (14 horas de retraso térmico). 3. Protección de los vientos fríos. 4. Almacenar el calor con materiales de masa térmica. Temperatura de confort preferida en la estación: Tn= 20.4ºC TEMPORADA FRÍA Noviembre, diciembre, enero y febrero BIOCLIMA ESTACIONAL INVIERNO ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS
  • 23. Propiciar ganancia solar enla mañana y tarde Protección de vientos fuertes todo el día Reducir ganancia de calor a mediodía Evitar pérdida de calor Materiales con masa térmica NORTE Propiciar humidificación a mediodía SUR Amortiguar diferencias térmicas entre exterior e interior 1. Propiciar la ganancia solar en la mañana y tarde. 2. Reducir los aportes caloríficos del exterior a medio día. 3. Propiciar una humidificación ligera a mediodía. 4. Protección de vientos fuertes durante todo el día. 5. Amortiguar en interiores las diferencias térmicas exteriores entre el día y la noche (14 horas de retraso térmico). Temperatura de confort preferida en la estación: Tn= 22.7ºC TEMPORADA TEMPLADA Marzo, abril y octubre BIOCLIMA ESTACIONAL TRANSICIÓN ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS
  • 24. Proteccióndel soleamiento directo Propiciar el enfriamiento nocturno estructural Reducir ganancia de calor todo el día Materiales con masa térmica NORTE Amortiguar diferencias térmicas entre exterior e interior Propiciar ventilación con humedad SUR 1. Reducir los aportes caloríficos del exterior todo el día. 2. Protección del soleamiento directo. 3. Amortiguar en interiores las diferencias térmicas exteriores entre el día y la noche ( 14 horas de retraso térmico). 4. Propiciar el enfriamiento nocturno estructural. 5. Propiciar la humidificación todo el día. 6. Optimizar la ventilación natural. 7. Reducir el calor acumulado en la estructura. 8. Propiciar el enfriamiento evaporativo a mediodía. TEMPORADA CÁLIDO- SECO Mayo, junio, julio, agosto y septiembre Temperatura de confort preferida en la estación: Tn= 25.6ºC BIOCLIMA ESTACIONAL VERANO ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS
  • 25. ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS Los objetivos primordiales de climatización durante todo el año pueden reducirse a 4 solamente. 1. Optimizar el control y la ganancia solar. 2. Optimizar el control en el uso de la ventilación. 3. Uso de materiales con inercia térmica. 4. Propiciar la humidificación. ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS
  • 26. Elementos del control y Ganancia solarElementos del control y Ganancia solar AleroAlero
  • 27. Elementos del control solarElementos del control solar Quiebrasol, PartesolQuiebrasol, Partesol
  • 28. Aleros y cortinas exterioresAleros y cortinas exteriores
  • 29. Aleros y juego de volúmenesAleros y juego de volúmenes
  • 30.
  • 32. Muro TrombeMuro Trombe (Calentamiento y Ventilación inducida)(Calentamiento y Ventilación inducida)
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. RECOLECCION DIRECTA DE ENERGÍA SOLAR PARA VIVIENDAS
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. El calor, que se regenera constantemente por los efectos del sol, la lluvia y el viento, es extraído por medio de un captador exterior enterrado a una profundidad que puede oscilar entre 60 cm y 1 m aproximadamente o de una sonda geotérmica vertical.
  • 49.
  • 51.
  • 52. The Indian Teepee is a classic example of structure employing these forces to ensure adequate ventilation by the provision of a doorway to allow entry of fresh air, and a hole at the top to exhaust stale air. These devices were either holes in the roof with some type of elevated covering to keep the weather out, or new styles of roof systems called Lantern or jack roofs. Efficient natural ventilation No ventilation Absence of roof ventilators prevents hot and stale air escaping building. Minimum ventilation Poorly designed ridge ventilators do not promote adequate ventilation or air Good ventilation Efficient turbine ventilators exhaust hot and stale air and provide a given number
  • 53. Esquema del efecto chimenea en la ventilación natural Ventilación natural debida al efecto del viento
  • 54. Muro TrombeMuro Trombe (Ventilación inducida)(Ventilación inducida)
  • 55.
  • 56.
  • 57. Air movement An acceptable, naturally, ventilated environment can be achieved by exhausting stale air through roof mounted turbine ventilators, such as the market leading Hurricane™ Turbine Ventilator, to provide a given number of air changes per hour. The exhausted air is replaced with fresh air at ambient temperature, which is drawn into the building via low level louvres and doorways, thus providing vertical air movement, which is the most natural, efficient and predictable way to ventilate buildings. http://www.everbreeze.com.au/services/rooftop/natur alventilation.htm Natural Ventilation Provides an acceptable environment in terms of temperature, humidity and air movement
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Sistema de humidificaciónSistema de humidificación
  • 64. Ventilación directa yVentilación directa y subterráneasubterránea
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Dubai Old-fashioned air- conditioning! The tower catches wind from four directions and channels it Las torres de viento eran construidas provisionalmente en verano y retiradas en invierno. Preferentemente las torres eran ubicadas sobre el área social, montadas sobre postes siguiendo una planta cuadrada.
  • 71.
  • 72. Este tipo de casas, pese a su relativo bajo costo, ofrecían serios problemas de seguridad y un riesgo inminente frente a
  • 73.
  • 74.
  • 75. Utilizando un modelo de la casa Bukash, la Dra. Anne Coles y el Arquitecto Peter Jackson efectuaron análisis computarizados del flujo de aire en las torres. En color azul puede verse cómo la brisa exterior es captada y conducida al interior de la casa, aún con las puertas cerradas. En color verde, el aire interior es succionado y extraído fuera de la casa. En la década de los 70s cuando el petróleo y el desarrollo portuario empezaron a traer desarrollo a Dubái, muchas de estas casas empezaron a ser descuidadas, sus familias se mudaron a casas más modernas y las tradicionales quedaron abandonadas o fueron demolidas por desarrolladores inmobiliarios
  • 76.
  • 77. Un ab anbar con doble cúpula y captadores de viento en el desierto. Ciudad de Naeen, cercano a Yazd
  • 78. Badgirs (or Barjeels) in Yazd, Iran)
  • 79.
  • 80. uso de captadores de viento y qanat para
  • 81.
  • 82. Borujerdi ha House, built 1857. Iran. Photo taken by user Zereshk, En el centro de Irán. Construido en 1857, es un excelente ejemplo de la antigua y tradicional arquitectura del desierto persa. Los dos altos captadores de viento de la casa andaruni. El captador de viento de "Dowlat-abad" en Yazd, es uno de los más grandes
  • 83.
  • 84. A new wind power machine has been inspired by a centuries-old idea: Persian "wind catchers." Windation Energy Systems, a California start-up, has developed a wind appliance that looks similar to the modern heating and cooling equipment you see on corporate building rooftops. There's a 8-by-8-foot frame around a 10- foot-high cylinder. Wind blows in the top and is directed to the bottom where the wind turns a turbine to make up to 5 kilowatts of electricity. A single unit wouldn't generate enough power for an entire office building but could offset a
  • 85. WINDATION ENERGY SYSTEMS AUSTRALIA PTY LTD provides the most effective renewable energy wind turbine suitable for installation to urban buildings in the world. The patented TWM 5000 units by Windation produce up to 5Kw of clean electricity, have no external moving parts and discretely produce electricity. The units are un-obtrusive and comply to International standards IEC 61400-2. Windation units are the premier choice for urban wind farming as the units can be mounted in multiple arrays and operate whisper quietly. Additional power can be produced with solar panel mounting making Windation’s urban
  • 86. Wind Catchers Wind Catchers and Wind Driven Ventilation Systems offer the best in Natural Ventilation by harnessing the natural movement of the air around us. The design of the Wind Catcher is such that it can capture the air movement and with the use of a controlled damper system, is able to transfer this air directly to through the grille assembly below
  • 87. The Chilterns Gateway Centre on Dunstable Downs is home to this amazing, surprisingly low-tech air conditioning system. The Wind Catcher, seen above, sits approximately 100m away from the main building and naturally draws air underground to one end of a pipe, the other end of which sits inside the centre’s main building. By the time the air reaches the centre it has been cooled by the earth’s latent temperature. It’s a beautiful modern take on a system which has been used for centuries in Persian architecture
  • 88. The Kingspan Off-Site’s Lighthouse design is an example of a zero-emissions home design in the UK that was unveiled in 2007. It utilizes (1) a wind catcher for summer ventilation, (2) photovoltaic panels for hot water and electricity, (3) a high level of wall insulation, and (4) a biomass boiler. The house would cost about 40% more than an average house of the same size, but will save tremendously in operating costs, which will over-time cancel out the initial pricetag.
  • 89.
  • 90.
  • 93. El Porche en Ciudad Juárez
  • 95. Vegetación tipo por fachada para sombreado
  • 100. Fachada sur; Aleros, áreas transparentes y vegetación
  • 101.