SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
CROWDSOURCING
ETIMOLOGÍA
 Crowdsourcing es un término inglés que
surge de:
crowd ->conjunto de personas
outsourcing -> externalización
CONCEPTO:
 Crowdsourcing Es hacer un llamado a una
comunidad para resolver un problema, mediante
una competición o a través de una colaboración.
 Existen dos partes: La persona/empresa/entidad
que organiza el reto, y la masa o conjunto de
personas que intenta solucionar ese reto.
 Los primeros ofrecen un premio económico,
material o incluso laboral; por resolver el reto. De
la masa, uno o varios individuos resuelven el
problema y obtienen la recompensa.
VENTAJAS DEL
CROWDSOURCING:
 Andrea Grover, comisario de la muestra de
arte "crowdsourcing" de 2006, Phantom
Captain: Art anD Crowdsourcing , explicó en
una entrevista que "crowdsourcing" elimina
una barrera financiera que prohíbe a la
mayoría de la gente a participar en el arte,
ya que "el estado real de Internet es
esencialmente libre." Grover sostiene que el
principal atractivo de "crowdsourcing" es la
satisfacción que se obtiene a través del
trabajo con una comunidad.
COMERCIALIZACIÓN DE LA
MARCA
 El Crowdsourcing ha llamado la atención de los
vendedores de la marca como una forma de
involucrar a los clientes mediante los medios de
comunicación social.
 La campaña de Dorito para el choque del "Super
Bowl" estadounidense es un ejemplo idóneo para
describir un programa totalmente integrado y
exitoso.
 Los seguidores de Dorito diseñaron sus anuncios y
ganar un viaje para ir a ver el partido, 25.000
dólares en efectivo, y el reconocimiento del
público por diseñar un anuncio del Super Bowl.
EJEMPLO DE
CROWDSOURCING
DIFICULTADES DE L
CROWDSOURCING
• Costes añadidos para llevar un proyecto a una conclusión
aceptable.
• Es probable que un proyecto falle debido a la escasa
motivación monetaria, pocos participantes, baja calidad
del trabajo, o dificultad para gestionar un proyecto
crowdsourced a gran escala.
• Salarios mínimos o ningún salario en absoluto.
• No hay contratos escritos, ni acuerdos con los
empleados, ni términos conformes en el proyecto.
• Dificultades con los trabajadores mientras dura el
proyecto.
• Susceptibilidad a resultados defectuosos causados por un
trabajo malintencionado a propósito.
BENEFICIOS DEL
CROWDSOURCING
• Los problemas pueden ser examinados por un coste
relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente.
• El pago depende de los resultados, aunque a veces,
no hay pago.
• La organización explota un rango amplio de talento
que podría estar en su propia organización.
• Las organizaciones obtienen información de primera
mano al escuchar sobre los deseos de sus clientes.
• La comunidad y la organización, son afines, a través
de la contribución y colaboración.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de información cc

Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...rodrihyl
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónHCGlobal Group
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónHugo Céspedes A.
 
Tarea 3 katty y. rios
Tarea  3   katty y. riosTarea  3   katty y. rios
Tarea 3 katty y. rios
yirleysriosa
 
Tarea 3 katty y. rios
Tarea  3   katty y. riosTarea  3   katty y. rios
Tarea 3 katty y. rios
yirleysriosa
 
Tarea 3 katty y. rios
Tarea  3   katty y. riosTarea  3   katty y. rios
Tarea 3 katty y. rios
yirleysriosa
 
Crowdsourcing e innovación abierta
Crowdsourcing e innovación abiertaCrowdsourcing e innovación abierta
Crowdsourcing e innovación abiertaMaribel Rincón
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
JCI Gualeguaychú
 
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidadCrowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
ALONSO UCHIHA
 
fabiola castañeda herramientas colaborativas
fabiola castañeda herramientas colaborativasfabiola castañeda herramientas colaborativas
fabiola castañeda herramientas colaborativas
fabiolacc82
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
Kathy Puerto
 
Mapa mental sobre crowdsourcing jaidivis aleman
Mapa mental sobre crowdsourcing   jaidivis alemanMapa mental sobre crowdsourcing   jaidivis aleman
Mapa mental sobre crowdsourcing jaidivis alemanJAIDIVIS ALEMAN
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosHCGlobal Group
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosHugo Céspedes A.
 
Aporte que apoya la solución al problema
Aporte que apoya la solución al problemaAporte que apoya la solución al problema
Aporte que apoya la solución al problema
heidy31
 
Crowdsourcing - Vision práctica de su aplicación en la empresa
Crowdsourcing  - Vision práctica de su aplicación en la empresaCrowdsourcing  - Vision práctica de su aplicación en la empresa
Crowdsourcing - Vision práctica de su aplicación en la empresa
Javier Megias Terol
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
Giselle Della Mea
 
Crowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfundingCrowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfunding
Cristian Salazar C.
 

Similar a Sistemas de información cc (20)

Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la Innovación
 
Crowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la InnovaciónCrowdsourcing y la Innovación
Crowdsourcing y la Innovación
 
Tarea 3 katty y. rios
Tarea  3   katty y. riosTarea  3   katty y. rios
Tarea 3 katty y. rios
 
Tarea 3 katty y. rios
Tarea  3   katty y. riosTarea  3   katty y. rios
Tarea 3 katty y. rios
 
Tarea 3 katty y. rios
Tarea  3   katty y. riosTarea  3   katty y. rios
Tarea 3 katty y. rios
 
Crowdsourcing e innovación abierta
Crowdsourcing e innovación abiertaCrowdsourcing e innovación abierta
Crowdsourcing e innovación abierta
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
 
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidadCrowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
fabiola castañeda herramientas colaborativas
fabiola castañeda herramientas colaborativasfabiola castañeda herramientas colaborativas
fabiola castañeda herramientas colaborativas
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Mapa mental sobre crowdsourcing jaidivis aleman
Mapa mental sobre crowdsourcing   jaidivis alemanMapa mental sobre crowdsourcing   jaidivis aleman
Mapa mental sobre crowdsourcing jaidivis aleman
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para Emprendimientos
 
Crowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para EmprendimientosCrowdfunding para Emprendimientos
Crowdfunding para Emprendimientos
 
Aporte que apoya la solución al problema
Aporte que apoya la solución al problemaAporte que apoya la solución al problema
Aporte que apoya la solución al problema
 
Crowdsourcing - Vision práctica de su aplicación en la empresa
Crowdsourcing  - Vision práctica de su aplicación en la empresaCrowdsourcing  - Vision práctica de su aplicación en la empresa
Crowdsourcing - Vision práctica de su aplicación en la empresa
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
 
Crowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfundingCrowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfunding
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Sistemas de información cc

  • 2. ETIMOLOGÍA  Crowdsourcing es un término inglés que surge de: crowd ->conjunto de personas outsourcing -> externalización
  • 3. CONCEPTO:  Crowdsourcing Es hacer un llamado a una comunidad para resolver un problema, mediante una competición o a través de una colaboración.  Existen dos partes: La persona/empresa/entidad que organiza el reto, y la masa o conjunto de personas que intenta solucionar ese reto.  Los primeros ofrecen un premio económico, material o incluso laboral; por resolver el reto. De la masa, uno o varios individuos resuelven el problema y obtienen la recompensa.
  • 4. VENTAJAS DEL CROWDSOURCING:  Andrea Grover, comisario de la muestra de arte "crowdsourcing" de 2006, Phantom Captain: Art anD Crowdsourcing , explicó en una entrevista que "crowdsourcing" elimina una barrera financiera que prohíbe a la mayoría de la gente a participar en el arte, ya que "el estado real de Internet es esencialmente libre." Grover sostiene que el principal atractivo de "crowdsourcing" es la satisfacción que se obtiene a través del trabajo con una comunidad.
  • 5. COMERCIALIZACIÓN DE LA MARCA  El Crowdsourcing ha llamado la atención de los vendedores de la marca como una forma de involucrar a los clientes mediante los medios de comunicación social.  La campaña de Dorito para el choque del "Super Bowl" estadounidense es un ejemplo idóneo para describir un programa totalmente integrado y exitoso.  Los seguidores de Dorito diseñaron sus anuncios y ganar un viaje para ir a ver el partido, 25.000 dólares en efectivo, y el reconocimiento del público por diseñar un anuncio del Super Bowl.
  • 7. DIFICULTADES DE L CROWDSOURCING • Costes añadidos para llevar un proyecto a una conclusión aceptable. • Es probable que un proyecto falle debido a la escasa motivación monetaria, pocos participantes, baja calidad del trabajo, o dificultad para gestionar un proyecto crowdsourced a gran escala. • Salarios mínimos o ningún salario en absoluto. • No hay contratos escritos, ni acuerdos con los empleados, ni términos conformes en el proyecto. • Dificultades con los trabajadores mientras dura el proyecto. • Susceptibilidad a resultados defectuosos causados por un trabajo malintencionado a propósito.
  • 8. BENEFICIOS DEL CROWDSOURCING • Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente. • El pago depende de los resultados, aunque a veces, no hay pago. • La organización explota un rango amplio de talento que podría estar en su propia organización. • Las organizaciones obtienen información de primera mano al escuchar sobre los deseos de sus clientes. • La comunidad y la organización, son afines, a través de la contribución y colaboración.