SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EMPRESARIAL
SUSANYULIETH RIOS RODRIGUEZ
III SEMESTRE
PRESENTADO A:
INGENIERO: MIGUEL ANGELTOVAR CARDOZO
QUE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EMPRESARIAL
El sistema de información empresarial constituye el
conjunto de recursos de la empresa que sirven
como soporte para el proceso básico de captación,
transformación y comunicación de la información,
debe ser eficaz y eficiente.
Un SIE debe adaptarse a las necesidades concretas
de cada organización y a su estructura organizativa.
Cuando se piensa en una implantación nunca se
parte de cero pues todas las empresas disponen de
algún tipo de información, más o menos
rudimentario, con distintos grados de
calidad/fiabilidad y con niveles de accesibilidad
mayores o menores, etc.
CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
 Hardware: se trata de la tecnología de almacenamiento,
comunicaciones, entradas y salidas de datos.
 Software: son los programas destinados a recoger los datos,
almacenarlos, procesarlos y analizarlos, generando
conocimiento para el usuario final.
 Datos: son las porciones de información donde reside todo
el valor.
 Procedimientos: son las políticas y reglas de negocio
aplicables a los procesos de la organización.
 Usuarios: ellos son quienes se interactúan con la información
extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo
para el éxito o el fracaso de cualquier iniciativa empresarial.
 Retroalimentación: es el elemento clave de
cualquier sistema de información al ser la base para la
mejora continua.
CUÁLES SON LOS TIPOS DE
COMUNICACIÓN
Comunicación humana: verbal y no verbal.
Comunicación verbal: es aquella en la que se usa alguna lengua que tiene
estructura sintáctica y gramatical completa.
Comunicación directa oral: Cuando el lenguaje se expresa mediante una
lengua natural oral
Comunicación no verbal: Es aquella que no se da directamente a través de
la voz.
Comunicación Escrita: Cuando el lenguaje se expresa de manera escrita.
Comunicación virtual: son las tendencias comunicativas que adoptan los
usuarios que interactúan hoy mediante las nuevas tecnologías de información
y comunicación (NTIC); tecnologías éstas que reclaman un lenguaje propio
para que los mensajes cumplan a cabalidad el propósito comunicativo
esperado, al tiempo que suscite y motive la interacción.
CUÁLES SON LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
 Impresos
Como medios de comunicación impresa de denominan todas aquellas
publicaciones impresas, como los periódicos, los folletos, etc., que se emplean
como medio material para la trasmisión de la información
 Televisión
La televisión es el medio de comunicación social más popular del mundo.
Emplea tecnología de audio e imagen para la transmisión de información.
 Digitales
Los medios de comunicación digital son aquellos que emplean internet para la
difusión de contenido e informaciones.
 Radiofónicos
Los medios de comunicación radiofónica son aquellos que se basan en el uso
de ondas de radio para el envío de señales sonoras.
CULÉS SON LAS CLASES DE SISTEMAS
DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GERENCIAL
(MIS)Orientados a solucionar problemas
empresariales en general.
Estos sistemas son el resultado de
interacción colaborativa entre personas,
tecnologías y procedimientos
colectivamente llamados sistemas de
información orientados a solucionar
problemas empresariales.
Sistemas de soporte a decisiones
(DSS) Herramienta para realizar el análisis
de las diferentes variables de negocio con la
finalidad de apoyar el proceso de toma de
decisiones.
Debido a que hay muchos enfoques para la
toma de decisiones y debido a la amplia
gama de ámbitos en los cuales se toman las
decisiones, el concepto de sistema de
apoyo a las decisiones es muy amplio.
Sistema de procesamiento de
transacciones
(TPS) Gestiona la información referente a
las transacciones producidas en una
empresa u organización.
Un sistema de procesamiento de
transacciones es un tipo de sistema de
información. Un TPS recolecta, almacena,
modifica y recupera toda la información
generada por las transacciones producidas
en una organización.
Sistemas de información ejecutiva
(EIS)Herramienta orientada a usuarios de
nivel gerencial, que permite monitorizar el
estado de las variables de un área o unidad
de la empresa a partir de información
interna y externa a la misma.
Un Sistema de Información Ejecutiva
orientada a usuarios de nivel gerencial, que
permite monitorizar el estado de las
variables de un área o unidad de la empresa
a partir de información interna y externa a
la misma.
Sistemas de automatización de oficinas
(OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al
trabajo diario del administrativo de una
empresa u organización.
Los sistemas de automatización de oficinas,
también llamados OAS por sus siglas en inglés
consisten en aplicaciones destinadas a ayudar
al trabajo diario del administrativo de una
organización, forman parte de este tipo de
software los procesadores de textos, las hojas
de cálculo, los editores de presentaciones, los
clientes de correo electrónico, etc.
QUÉ ES UN RIESGO INFORMÁTICO
El riesgo es una condición del mundo real,
en el cual hay una exposición a la
adversidad conformada por una
combinación de circunstancias del entorno
donde hay posibilidad de pérdidas. Los
riesgos informáticos son exposiciones tales
como atentados y amenazas a los sistemas
de información.
Sistemas de información empresarial susan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion y tecnologias de la informacion
Sistemas de informacion y tecnologias de la informacionSistemas de informacion y tecnologias de la informacion
Sistemas de informacion y tecnologias de la informacionLuisfer9602
 
La informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negociosLa informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negocios
Andrea Claudio
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
animile2009
 
Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)
ticequipo1esca
 
Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128
Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128
Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128
Daniela Salazar
 
Tomas Donner
Tomas DonnerTomas Donner
Tomas Donner
lamus262
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionluxa234
 
Apunalgolautomatizacion
ApunalgolautomatizacionApunalgolautomatizacion
Apunalgolautomatizacionpabesacv
 
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresarialesmarh16
 
Pamela
PamelaPamela
La informática y el tratamiento de la información
La informática y el tratamiento de la informaciónLa informática y el tratamiento de la información
La informática y el tratamiento de la informaciónSantiago
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
alex15_krc
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
MAYNOR09
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
juanito75
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas de informacion y tecnologias de la informacion
Sistemas de informacion y tecnologias de la informacionSistemas de informacion y tecnologias de la informacion
Sistemas de informacion y tecnologias de la informacion
 
La informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negociosLa informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negocios
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
A
AA
A
 
Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)
 
Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128
Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128
Sistemasdeinformacionempresarial 160525041128
 
IntroduccióN A La Informatica
IntroduccióN A La InformaticaIntroduccióN A La Informatica
IntroduccióN A La Informatica
 
Tomas Donner
Tomas DonnerTomas Donner
Tomas Donner
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Apunalgolautomatizacion
ApunalgolautomatizacionApunalgolautomatizacion
Apunalgolautomatizacion
 
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresariales
 
Universidad autónoma san francisco
Universidad autónoma san franciscoUniversidad autónoma san francisco
Universidad autónoma san francisco
 
Pamela
PamelaPamela
Pamela
 
La informática y el tratamiento de la información
La informática y el tratamiento de la informaciónLa informática y el tratamiento de la información
La informática y el tratamiento de la información
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 

Similar a Sistemas de información empresarial susan

Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
YENNIFERPERDOMO
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
JulissaL
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
alejandrofaria3
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
danielavelasquez48
 
Clase_01-NTACs - DERECHO.pptx
Clase_01-NTACs - DERECHO.pptxClase_01-NTACs - DERECHO.pptx
Clase_01-NTACs - DERECHO.pptx
AnaMercedesRodriguez6
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
karlaPaolaMontillaTorrez
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
karlaPaolaMontillaTorrez
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Christian19121
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
I & B Consult
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
I & B Consult
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
IsabelRojasNinco
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
KarenVivianMuozSuare
 

Similar a Sistemas de información empresarial susan (20)

Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
 
Clase_01-NTACs - DERECHO.pptx
Clase_01-NTACs - DERECHO.pptxClase_01-NTACs - DERECHO.pptx
Clase_01-NTACs - DERECHO.pptx
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Sistemas de información empresarial susan

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL SUSANYULIETH RIOS RODRIGUEZ III SEMESTRE PRESENTADO A: INGENIERO: MIGUEL ANGELTOVAR CARDOZO
  • 2.
  • 3. QUE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL El sistema de información empresarial constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven como soporte para el proceso básico de captación, transformación y comunicación de la información, debe ser eficaz y eficiente. Un SIE debe adaptarse a las necesidades concretas de cada organización y a su estructura organizativa. Cuando se piensa en una implantación nunca se parte de cero pues todas las empresas disponen de algún tipo de información, más o menos rudimentario, con distintos grados de calidad/fiabilidad y con niveles de accesibilidad mayores o menores, etc.
  • 4. CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL  Hardware: se trata de la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos.  Software: son los programas destinados a recoger los datos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos, generando conocimiento para el usuario final.  Datos: son las porciones de información donde reside todo el valor.  Procedimientos: son las políticas y reglas de negocio aplicables a los procesos de la organización.  Usuarios: ellos son quienes se interactúan con la información extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo para el éxito o el fracaso de cualquier iniciativa empresarial.  Retroalimentación: es el elemento clave de cualquier sistema de información al ser la base para la mejora continua.
  • 5.
  • 6. CUÁLES SON LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN Comunicación humana: verbal y no verbal. Comunicación verbal: es aquella en la que se usa alguna lengua que tiene estructura sintáctica y gramatical completa. Comunicación directa oral: Cuando el lenguaje se expresa mediante una lengua natural oral Comunicación no verbal: Es aquella que no se da directamente a través de la voz. Comunicación Escrita: Cuando el lenguaje se expresa de manera escrita. Comunicación virtual: son las tendencias comunicativas que adoptan los usuarios que interactúan hoy mediante las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC); tecnologías éstas que reclaman un lenguaje propio para que los mensajes cumplan a cabalidad el propósito comunicativo esperado, al tiempo que suscite y motive la interacción.
  • 7.
  • 8. CUÁLES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  Impresos Como medios de comunicación impresa de denominan todas aquellas publicaciones impresas, como los periódicos, los folletos, etc., que se emplean como medio material para la trasmisión de la información  Televisión La televisión es el medio de comunicación social más popular del mundo. Emplea tecnología de audio e imagen para la transmisión de información.  Digitales Los medios de comunicación digital son aquellos que emplean internet para la difusión de contenido e informaciones.  Radiofónicos Los medios de comunicación radiofónica son aquellos que se basan en el uso de ondas de radio para el envío de señales sonoras.
  • 9.
  • 10. CULÉS SON LAS CLASES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (MIS)Orientados a solucionar problemas empresariales en general. Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos colectivamente llamados sistemas de información orientados a solucionar problemas empresariales.
  • 11.
  • 12. Sistemas de soporte a decisiones (DSS) Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. Debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la amplia gama de ámbitos en los cuales se toman las decisiones, el concepto de sistema de apoyo a las decisiones es muy amplio.
  • 13.
  • 14. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS) Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización. Un sistema de procesamiento de transacciones es un tipo de sistema de información. Un TPS recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización.
  • 15.
  • 16. Sistemas de información ejecutiva (EIS)Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Un Sistema de Información Ejecutiva orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.
  • 17.
  • 18. Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización. Los sistemas de automatización de oficinas, también llamados OAS por sus siglas en inglés consisten en aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una organización, forman parte de este tipo de software los procesadores de textos, las hojas de cálculo, los editores de presentaciones, los clientes de correo electrónico, etc.
  • 19.
  • 20. QUÉ ES UN RIESGO INFORMÁTICO El riesgo es una condición del mundo real, en el cual hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de circunstancias del entorno donde hay posibilidad de pérdidas. Los riesgos informáticos son exposiciones tales como atentados y amenazas a los sistemas de información.