SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EN SALUD E INDICADORES
DE      SALUD:      UNA
PERSPECTIVA INTEGRADORA

Dr. Roberto Antonio Guzmán Jiménez.
   El sistema de información en salud es una parte
    fundamental a nivel sanitario en el país en sus 3
    niveles políticos; ya que de acuerdo a indicadores
    básicos, se realizan tomas de decisiones
    especificas para el control de enfermedades con
    estudios retrospectivos, trasversales, entre otros.
   El sistema de información en salud integra datos
    específicos y detallados conforme a normas
    jurisdiccionales, para la distribución y accesibilidad
    de esta misma, y así realizar toma de decisiones
    básicas para el control sanitario (salud-
    enfermedad) en entidades federativas.
   Una de las ventajas que tendría el sistema de
    información en salud hacia la población en general
    seria dar a conocer los datos estadísticos y
    factores relacionados, sobre los problemas de
    salud que conllevan mas en el país, y sobre todo
    planificar gestiones y estrategias sanitarias para un
    mejor sistema de prevención y tratamientos.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de información en salud e indicadores de

Capítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdf
Capítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdfCapítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdf
Capítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdf
xavier salgado
 
Análisis de la legislación sanitaria mexicana2
Análisis de la legislación sanitaria mexicana2Análisis de la legislación sanitaria mexicana2
Análisis de la legislación sanitaria mexicana2
Janet Real Ramirez
 
Eugenita
EugenitaEugenita
Eugenita
Eugenia Garcete
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
EUROsociAL II
 
III.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptx
III.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptxIII.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptx
III.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptx
JosCalle8
 
Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]
Comle Filial Puebla
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Ezequiel Moreno
 
Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...
Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...
Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...
EUROsociAL II
 
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.pptDirectora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Alejandro Roa
 
Funciones esenciales en salud publica
Funciones esenciales en salud publicaFunciones esenciales en salud publica
Funciones esenciales en salud publica
SONIADUMAN
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KATIA DIAZ
 
Analisis de epidemiologia
Analisis de epidemiologiaAnalisis de epidemiologia
Analisis de epidemiologia
Ing Adelys Gutierrez
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
UP Sociall
 
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS ArgentinaMejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
Karla De León Vega
 
Sistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdf
Sistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdfSistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdf
Sistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdf
KendraTello1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Analisis situacion salud_2003
Analisis situacion salud_2003Analisis situacion salud_2003
Analisis situacion salud_2003
Dr. Manuel Concepción
 
RHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory FrameworkRHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory Framework
Routine Health Information NetwOrk (RHINO)
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ
 

Similar a Sistemas de información en salud e indicadores de (20)

Capítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdf
Capítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdfCapítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdf
Capítulo 14_ Vigilancia epidemiológica (3).pdf
 
Análisis de la legislación sanitaria mexicana2
Análisis de la legislación sanitaria mexicana2Análisis de la legislación sanitaria mexicana2
Análisis de la legislación sanitaria mexicana2
 
Eugenita
EugenitaEugenita
Eugenita
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
 
III.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptx
III.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptxIII.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptx
III.1.- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA(1) (1) (1).pptx
 
Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]Nom 035-ssa3-2012[1]
Nom 035-ssa3-2012[1]
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...
Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...
Resumen de las Acciones en Salud del Plan Anual de Acción 2013 del Programa E...
 
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.pptDirectora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
 
Funciones esenciales en salud publica
Funciones esenciales en salud publicaFunciones esenciales en salud publica
Funciones esenciales en salud publica
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
 
Analisis de epidemiologia
Analisis de epidemiologiaAnalisis de epidemiologia
Analisis de epidemiologia
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
 
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS ArgentinaMejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
 
Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
 
Sistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdf
Sistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdfSistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdf
Sistemas de Vigilancia en Salud Pública.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Analisis situacion salud_2003
Analisis situacion salud_2003Analisis situacion salud_2003
Analisis situacion salud_2003
 
RHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory FrameworkRHIS Policy and Regulatory Framework
RHIS Policy and Regulatory Framework
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
 

Sistemas de información en salud e indicadores de

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD E INDICADORES DE SALUD: UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA Dr. Roberto Antonio Guzmán Jiménez.
  • 2. El sistema de información en salud es una parte fundamental a nivel sanitario en el país en sus 3 niveles políticos; ya que de acuerdo a indicadores básicos, se realizan tomas de decisiones especificas para el control de enfermedades con estudios retrospectivos, trasversales, entre otros.
  • 3. El sistema de información en salud integra datos específicos y detallados conforme a normas jurisdiccionales, para la distribución y accesibilidad de esta misma, y así realizar toma de decisiones básicas para el control sanitario (salud- enfermedad) en entidades federativas.
  • 4. Una de las ventajas que tendría el sistema de información en salud hacia la población en general seria dar a conocer los datos estadísticos y factores relacionados, sobre los problemas de salud que conllevan mas en el país, y sobre todo planificar gestiones y estrategias sanitarias para un mejor sistema de prevención y tratamientos.