SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud pública
¿Qué es la salud pública?

La salud pública es la disciplina encargada de la
 protección de la salud a nivel poblacional.
¿Cuándo y porque comenzó la salud
                   pública?
La salud pública comienza cuando el país se internó en un proceso de
   urbanización e industrialización ya que comenzaron a sentirse los
   problemas sociales cada vez con mayor intensidad principalmente en lo
   que respecta a la salud. La falta de una vivienda y de un entorno
   urbano adecuado afectó directamente las condiciones de vida.
Desarrollo histórico del sistema

El desarrollo del sistema de salud ha sido paulatino, cotidiano y
 multidimensional. Sin embargo, para efectos de una descripción
 sintética, es posible identificar cinco períodos históricos en el
 desarrollo del sistema (formal) de salud, aunque hay sobre
 posición de elementos; entre ellos:
a) Período de servicios locales de salud,
    (1552– 1917)
b) Período de maduración del desarrollo social y
     del sistema de salud (1917 – 1952)
 c) Período del Servicio Nacional de Salud y predominio de planificación
     central (1952 – 1973).
 d) Período del Gobierno Militar y reformas neoliberales, (1973 – 1990)
 e) Período de gobiernos de La Concertación, 1990 en adelante.
Financiamientos e ingresos de la
              salud pública
• Los tributos municipales o comunales, administrados por las
  municipalidades.
• La cotización obligatoria desde los trabajadores a FONASA o ISAPRE (7%
  del salario), en virtud del régimen de seguro de salud.
• Gasto directo en la compra de bienes, especialmente medicamentos.
• Los impuestos, directos e indirectos, administrados por el gobierno.
• Donaciones y contribución de fondos a instituciones privadas de salud
  sin fines de lucro.
• El co-pago de bienes y servicios de salud por medio de bonos, y el
  pago de préstamos de salud otorgados por FONASA.

• Otros gastos, como el pago de bienes y servicios del área de la
  medicina informal o tradicional.
Fuente de ingreso           % total de ingresos
Aporte fiscal                            45%
Cotizaciones                             34%
Ingresos de operación                      8%
Apor. usuario libre elec.                  6%
Endeudamiento                              4%
Otros ingresos                            3%
Total                                   100%
Beneficios de la salud pública.

•   Obtener atención médica e intervención quirúrgica gratis
•   Ingresar a los beneficios del plan auge
•   Obtener medicamentos gratuitos para enfermedades específicas
•   Obtener hospitalizaciones en caso de urgencia
•   Obtener atención médica de todo tipo de especialistas
Diferencias salud publica y privada

• En la salud publica las personas se pueden
  atender gratuitamente en la salud privada hay
  que pagar.
• En la salud privada la atención es expedita en la
  publica existen listas de espera
• El plan auge en la salud privada se cancela una
  parte del tratamiento según la prevención y en la
  salud publica es totalmente gratis
Diferencias de la salud pública con la
          medicina preventiva

La medicina preventiva tiene relación con intervenciones a nivel
  individual, estas son realizadas o dirigidas por 3 tipos de
  medicina:
    - Consejos y educación para la salud.
    - Vacunaciones y quimioprofilaxis.
    - Detección precoz de enfermedades.
Salud Pública en Rancagua
• CESFAM Nº1 > Baquedano
• CESFAM Nº2 > Almarza
• CESFAM Nº3 > Bom. Villalobos/ Miguel R.
• CESFAM Nº4 > Republica / Recreo
• CESFAM Nº5 > Av. La compañía/ Juan
                  Martínez de Rozas
• CESFAM Nº6 > Av. Constanza.
• Laboratorio Clínico. Corporación Municipal
Calidad de la salud publica
•        La salud pública ofrece médicos, especialistas,
    hospitalizaciones, etc.
       A pesar de todo los servicios que la salud pública nos
    entrega su calidad deja bastante que desear, esto se
    demuestra en el largo tiempo que las personas deben esperar
    para ser atendidas y en la existencia de largas listas de espera
    para operaciones, exámenes, entre otros.
Retos de la Salud pública

>Mejorar el estado de salud de la población.
>Incrementar la calidad y eficiencia de los
  servicios.
>Incrementar el grado de satisfacción de la
  comunidad.
Pro y contras de la salud publica
• Existe el plan auge para diversas enfermedades pero no se
  cumplen con los plazos.
• La cantidad de medicamentos no es suficiente para toda la
  población
• Hay demora para todo tipo de exámenes.
• La cantidad de camas e insumos son deficientes para todos los
  habitantes.
Problemas de salud pblica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludDiferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludNoel Gonzalez
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Fanii Maldonado
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3JohannaSequeira
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
Nidia Allauca
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
César Rincón
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud públicagioz24
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludJessica Moreno
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
José María
 
comunicación para la salud
comunicación para la saludcomunicación para la salud
comunicación para la saludyulihappy
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Mari Santiago
 
3 safci
3 safci3 safci
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
asical2009
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedadAriel Portuguez
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludDiferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
 
comunicación para la salud
comunicación para la saludcomunicación para la salud
comunicación para la salud
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
3 safci
3 safci3 safci
3 safci
 
Aps
ApsAps
Aps
 
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 

Similar a Problemas de salud pblica

Salud
SaludSalud
433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf
433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf
433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf
KristhelRachellMuozA
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
Arteacasia
 
Derecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionalesDerecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionales
Gobierno de la Cd de México, Contraloria General
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
tcoaiep2015
 
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSALACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSALfentciutat
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
Sofi Bórquez Fernández
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
BrunaCares
 
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLASISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLAros1232
 
Salud en puebla
Salud en pueblaSalud en puebla
Salud en pueblajulianaa12
 
Insabi 21octubre19.pdf
Insabi 21octubre19.pdfInsabi 21octubre19.pdf
Insabi 21octubre19.pdf
DossierRabago
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
karo002889
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
ClaudioKroos
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
RosselynTorrealba
 
Sistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxicoSistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxico
ShandelGarcia
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
CarlotaRuda
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
ElenaPerez119
 

Similar a Problemas de salud pblica (20)

Ensayo pelucula psyco
Ensayo pelucula psycoEnsayo pelucula psyco
Ensayo pelucula psyco
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf
433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf
433482483-Sistemas-Sanitarios-Del-Ecuador.pdf
 
Sistema de salud de uruguay
Sistema de salud de uruguaySistema de salud de uruguay
Sistema de salud de uruguay
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
 
Derecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionalesDerecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionales
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
 
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSALACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
 
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLASISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
 
Salud en puebla
Salud en pueblaSalud en puebla
Salud en puebla
 
Insabi 21octubre19.pdf
Insabi 21octubre19.pdfInsabi 21octubre19.pdf
Insabi 21octubre19.pdf
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
 
Sistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxicoSistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxico
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Problemas de salud pblica

  • 2. ¿Qué es la salud pública? La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Cuándo y porque comenzó la salud pública? La salud pública comienza cuando el país se internó en un proceso de urbanización e industrialización ya que comenzaron a sentirse los problemas sociales cada vez con mayor intensidad principalmente en lo que respecta a la salud. La falta de una vivienda y de un entorno urbano adecuado afectó directamente las condiciones de vida.
  • 7.
  • 8. Desarrollo histórico del sistema El desarrollo del sistema de salud ha sido paulatino, cotidiano y multidimensional. Sin embargo, para efectos de una descripción sintética, es posible identificar cinco períodos históricos en el desarrollo del sistema (formal) de salud, aunque hay sobre posición de elementos; entre ellos:
  • 9. a) Período de servicios locales de salud, (1552– 1917) b) Período de maduración del desarrollo social y del sistema de salud (1917 – 1952) c) Período del Servicio Nacional de Salud y predominio de planificación central (1952 – 1973). d) Período del Gobierno Militar y reformas neoliberales, (1973 – 1990) e) Período de gobiernos de La Concertación, 1990 en adelante.
  • 10. Financiamientos e ingresos de la salud pública • Los tributos municipales o comunales, administrados por las municipalidades. • La cotización obligatoria desde los trabajadores a FONASA o ISAPRE (7% del salario), en virtud del régimen de seguro de salud. • Gasto directo en la compra de bienes, especialmente medicamentos.
  • 11. • Los impuestos, directos e indirectos, administrados por el gobierno. • Donaciones y contribución de fondos a instituciones privadas de salud sin fines de lucro. • El co-pago de bienes y servicios de salud por medio de bonos, y el pago de préstamos de salud otorgados por FONASA. • Otros gastos, como el pago de bienes y servicios del área de la medicina informal o tradicional.
  • 12. Fuente de ingreso % total de ingresos Aporte fiscal 45% Cotizaciones 34% Ingresos de operación 8% Apor. usuario libre elec. 6% Endeudamiento 4% Otros ingresos 3% Total 100%
  • 13. Beneficios de la salud pública. • Obtener atención médica e intervención quirúrgica gratis • Ingresar a los beneficios del plan auge • Obtener medicamentos gratuitos para enfermedades específicas • Obtener hospitalizaciones en caso de urgencia • Obtener atención médica de todo tipo de especialistas
  • 14. Diferencias salud publica y privada • En la salud publica las personas se pueden atender gratuitamente en la salud privada hay que pagar. • En la salud privada la atención es expedita en la publica existen listas de espera • El plan auge en la salud privada se cancela una parte del tratamiento según la prevención y en la salud publica es totalmente gratis
  • 15. Diferencias de la salud pública con la medicina preventiva La medicina preventiva tiene relación con intervenciones a nivel individual, estas son realizadas o dirigidas por 3 tipos de medicina: - Consejos y educación para la salud. - Vacunaciones y quimioprofilaxis. - Detección precoz de enfermedades.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Salud Pública en Rancagua • CESFAM Nº1 > Baquedano • CESFAM Nº2 > Almarza • CESFAM Nº3 > Bom. Villalobos/ Miguel R. • CESFAM Nº4 > Republica / Recreo • CESFAM Nº5 > Av. La compañía/ Juan Martínez de Rozas • CESFAM Nº6 > Av. Constanza. • Laboratorio Clínico. Corporación Municipal
  • 20.
  • 21. Calidad de la salud publica • La salud pública ofrece médicos, especialistas, hospitalizaciones, etc. A pesar de todo los servicios que la salud pública nos entrega su calidad deja bastante que desear, esto se demuestra en el largo tiempo que las personas deben esperar para ser atendidas y en la existencia de largas listas de espera para operaciones, exámenes, entre otros.
  • 22. Retos de la Salud pública >Mejorar el estado de salud de la población. >Incrementar la calidad y eficiencia de los servicios. >Incrementar el grado de satisfacción de la comunidad.
  • 23.
  • 24. Pro y contras de la salud publica • Existe el plan auge para diversas enfermedades pero no se cumplen con los plazos. • La cantidad de medicamentos no es suficiente para toda la población • Hay demora para todo tipo de exámenes. • La cantidad de camas e insumos son deficientes para todos los habitantes.