SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por : Encarnación  Hernández Francisco Mariano Cruz Carlos Alberto Sistemas de tiempo real
Se usa un sistema de tiempo real cuando los requisitos de tiempo de la operación de un procesador o del flujo de datos son estrictos; por ello, a menudo se utilizan como dispositivos de control en aplicaciones dedicadas.  	Los sensores envían datos al computador, el cual debe analizar estos datos y posiblemente ajustar controles a fin de modificar las entradas de los sensores.
	Los sistemas que controlan experimentos científicos, los que producen imágenes médicas, los de control industrial y algunos sistemas de exhibición son sistemas de tiempo real.  	Esta clasificación también incluye algunos sistemas de inyección de combustible para motores de automóviles, controladores de aparatos domésticos y sistemas de armamentos. 	Un sistema operativo de tiempo real tiene restricciones de tiempo fijas bien definidas. El procesamiento debe efectuarse dentro de los intervalos definidos, o el sistema fallará.
Se considera que un sistema de tiempo real está fundado correctamente sólo si produce el resultado correcto dentro de los intervalos de tiempo estipulados.  Hay dos tipos de sistemas de tiempo real: ,[object Object]
Un sistema de tiempo real blando,[object Object]
El almacenamiento es secundario, suele estar limitado o ausente, y los datos se almacenan de preferencia en memoria de corto plazo o en memoria sólo de lectura (ROM, read-onlymemorv).La ROM conservan su contenido aun en caso de fallar el suministro de electricidad. Por ejemplo, los sistemas de tiempo real casi nunca tienen memoria virtual y los sistemas de tiempo real duros son incompatibles con el funcionamiento de los sistemas de tiempo compartido, y no pueden combinarse con ellos.
Sistemas de tiempo real blando:  es el que tiene una tarea de tiempo real especifica goza de prioridad respecto a otras tareas conserva esa prioridad hasta que se lleva a cabo.  Al igual que en los sistemas de tiempo real duros, es preciso limitar los retardos del núcleo: no es posible mantener a una tarea de tiempo real esperando indefinidamente a que el núcleo la ejecute El tiempo real puede combinarse con otros tipos de sistemas.
 Tienen una utilidad más limitada que los duros. En vista de que no apoyan el cumplimento estricto de plazos, es riesgoso utilizarlos en control industrial y robótica. áreas donde pueden ser útiles: ,[object Object]
Realidad virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaPlanificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Nestor Traña
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
handresrm
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
Brihany Rossell
 
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
Miguel Angel Rodriguez
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
2.2 relación de cmm con psp y tsp
2.2 relación de cmm con psp  y tsp2.2 relación de cmm con psp  y tsp
2.2 relación de cmm con psp y tsp
eeelllkkk
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
 
Modelos evolutivos
Modelos evolutivosModelos evolutivos
Modelos evolutivos
 
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaPlanificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTraña
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Introduccion a Personal Software Process
Introduccion a Personal Software ProcessIntroduccion a Personal Software Process
Introduccion a Personal Software Process
 
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
 
Gestion De Red
Gestion De RedGestion De Red
Gestion De Red
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
2.2 relación de cmm con psp y tsp
2.2 relación de cmm con psp  y tsp2.2 relación de cmm con psp  y tsp
2.2 relación de cmm con psp y tsp
 
Pruebas De Software
Pruebas De SoftwarePruebas De Software
Pruebas De Software
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 

Similar a Sistemas de tiempo real

Sistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo realSistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo real
AreliDA
 
Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
Aeivans
 
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIASISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
Mari Ng
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Elvis Sarchi
 
Software de tiempo real.
Software de tiempo real.Software de tiempo real.
Software de tiempo real.
javichodj
 

Similar a Sistemas de tiempo real (20)

Sistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo realSistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo real
 
Sistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo realSistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo real
 
Sistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo realSistemas en tiempo real
Sistemas en tiempo real
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Apuntes SITR
Apuntes SITRApuntes SITR
Apuntes SITR
 
Sistema operativo de tiempo real
Sistema operativo de tiempo realSistema operativo de tiempo real
Sistema operativo de tiempo real
 
Sistema operativo de tiempo real
Sistema operativo de tiempo realSistema operativo de tiempo real
Sistema operativo de tiempo real
 
Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
 
Software en tiempo real
Software en tiempo realSoftware en tiempo real
Software en tiempo real
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Maneja diferentes sistemas operativos
Maneja diferentes sistemas operativosManeja diferentes sistemas operativos
Maneja diferentes sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Programación en tiempo real
Programación en tiempo realProgramación en tiempo real
Programación en tiempo real
 
Sistemas embebidos
Sistemas embebidosSistemas embebidos
Sistemas embebidos
 
evolucion de sisitemas operativos
evolucion de sisitemas operativosevolucion de sisitemas operativos
evolucion de sisitemas operativos
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativosevolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIASISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Software de tiempo real.
Software de tiempo real.Software de tiempo real.
Software de tiempo real.
 

Sistemas de tiempo real

  • 1. Elaborado por : Encarnación Hernández Francisco Mariano Cruz Carlos Alberto Sistemas de tiempo real
  • 2. Se usa un sistema de tiempo real cuando los requisitos de tiempo de la operación de un procesador o del flujo de datos son estrictos; por ello, a menudo se utilizan como dispositivos de control en aplicaciones dedicadas. Los sensores envían datos al computador, el cual debe analizar estos datos y posiblemente ajustar controles a fin de modificar las entradas de los sensores.
  • 3. Los sistemas que controlan experimentos científicos, los que producen imágenes médicas, los de control industrial y algunos sistemas de exhibición son sistemas de tiempo real. Esta clasificación también incluye algunos sistemas de inyección de combustible para motores de automóviles, controladores de aparatos domésticos y sistemas de armamentos. Un sistema operativo de tiempo real tiene restricciones de tiempo fijas bien definidas. El procesamiento debe efectuarse dentro de los intervalos definidos, o el sistema fallará.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El almacenamiento es secundario, suele estar limitado o ausente, y los datos se almacenan de preferencia en memoria de corto plazo o en memoria sólo de lectura (ROM, read-onlymemorv).La ROM conservan su contenido aun en caso de fallar el suministro de electricidad. Por ejemplo, los sistemas de tiempo real casi nunca tienen memoria virtual y los sistemas de tiempo real duros son incompatibles con el funcionamiento de los sistemas de tiempo compartido, y no pueden combinarse con ellos.
  • 7. Sistemas de tiempo real blando: es el que tiene una tarea de tiempo real especifica goza de prioridad respecto a otras tareas conserva esa prioridad hasta que se lleva a cabo. Al igual que en los sistemas de tiempo real duros, es preciso limitar los retardos del núcleo: no es posible mantener a una tarea de tiempo real esperando indefinidamente a que el núcleo la ejecute El tiempo real puede combinarse con otros tipos de sistemas.
  • 8.
  • 10.
  • 11. El uso de funciones de tiempo real blando ha hecho que se incluyan en la mayor parte de los sistemas operativos actuales, incluidas versiones importantes de UNIX.