SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Redes I
IS- 501
Sistemas Distribuidos
Ingeniero Luis Antonio Carbajal
Por: Keila J. Solano G.
Un sistema distribuido se define como una colección de
computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una
red de comunicaciones distribuida; “Se establece la comunicación
mediante un protocolo prefijado por un esquema cliente-servidor"
Cada máquina posee sus componentes de hardware y software
que el usuario percibe como un solo sistema.
SURGIMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISTRIBUIDOS
 En la década de los 70 se masificaron las rutinas de
tiempo compartido, logrando realizar tareas simultáneas y
compartir recursos con el sistema de cómputo. Estos
nuevos sistemas se conocieron como minicomputadoras,
las cuales eran equipos que se conectaban a la
computadora principal para hacer uso de recursos y de la
flexibilidad de acceso sin importar la localización física,
dando lugar a los primeros conceptos de sistemas
distribuidos. Posteriormente el desarrollo de
computadoras de alto rendimiento y los avances en
sistemas de comunicación (desde donde emergieron
tecnologías de redes como LAN y WAN) generaron un
auge en las tecnologías de computación, lo que permitió
en los comienzos de los años 80 el nacimiento de los
“Sistemas Distribuidos”.
Características de un Sistema
Distribuido
 Concurrencia.
 Carencia de reloj global.
 Fallos independientes de los
componentes.
 Tolerancia a fallos: Los sistemas distribuidos deben ser
muy confiables, ya que si un componente del sistema
se descompone otro componente debe ser capaz de
remplazarlo.
 Escalabilidad: El tamaño de un sistema distribuido
puede ser muy variado, ya sean decenas de hosts (red
de área local), centenas de hosts (red de área
metropolitana), y miles o millones de hosts (Internet)
 La computación distribuida ha sido diseñada para
resolver problemas demasiado grandes para cualquier
supercomputadora y mainframe, mientras se mantiene
la flexibilidad de trabajar en múltiples problemas más
pequeños.
MODELOS DE COMPUTACIÓN
DISTRIBUIDA
 Modelo de Minicomputadora
 Modelo de Workstation
 Modelo de Workstation-Server
 Modelo de Pool de Procesadores
 Modelo Híbrido
 Modelo de Computación en Grid
Modelo de Minicomputadora
Modelo Workstation
Modelo Workstation-Server
Modelo Pool de Procesadores
ALGUNOS EJEMPLOS DE
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
 Algunos sistemas operativos de
procesamiento distribuido:
 BProc,
 DragonFly BSD,
 Genesis,
 Kerrighed,
 Mosix/OpenMosix,
 OpenSSI, Plurix,
 Entre otros.
GRACIAS
POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macintosh
MacintoshMacintosh
Macintosh
byron
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
mariafer1082
 
Definicion
DefinicionDefinicion
DefinicionUTM
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosMilton Marquina
 
Procedimiento13
Procedimiento13Procedimiento13
Procedimiento13KaydeSyrc
 
Tema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménezTema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménezKaydeSyrc
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosedgargeovanny
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.ofernando
 

La actualidad más candente (15)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Macintosh
MacintoshMacintosh
Macintosh
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
5ª generacion
5ª generacion5ª generacion
5ª generacion
 
Procedimiento13
Procedimiento13Procedimiento13
Procedimiento13
 
Tema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménezTema2. cristina sánchez jiménez
Tema2. cristina sánchez jiménez
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
Sistemao
SistemaoSistemao
Sistemao
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 

Destacado

Algoritmo de dijkstra final
Algoritmo de dijkstra finalAlgoritmo de dijkstra final
Algoritmo de dijkstra finalsalomon
 
Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
Keily Solano
 
Eigrp
EigrpEigrp
Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
FANtochw
 
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
Gianpietro Lavado
 
Capitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrpCapitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrpTeleredUSM
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPConceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPFrancesc Perez
 

Destacado (10)

Algoritmo de dijkstra final
Algoritmo de dijkstra finalAlgoritmo de dijkstra final
Algoritmo de dijkstra final
 
Floyd-Warshall
Floyd-WarshallFloyd-Warshall
Floyd-Warshall
 
Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Floyd
FloydFloyd
Floyd
 
Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
 
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
 
Capitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrpCapitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrp
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPConceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
 
Dijkstra
DijkstraDijkstra
Dijkstra
 

Similar a Sistemas distribuidos (Diseño de redes I)

Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Jeff Jesús
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
yamiigonza
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor Milano
 
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOSSISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Maritzaa Osorio
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Victor Milano
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
Vectorinox01
 
S O R Y S O D
S O R  Y  S O DS O R  Y  S O D
S O R Y S O DIsabel
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Montserrat Trinidad Terán
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
AlbertVillegas1993
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosLuis Yallerco
 
Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245
Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245
Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245
Ernesto Souquet Guevara
 
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Nheyi Valor
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
erwin portillo
 
Evolucion sd
Evolucion sdEvolucion sd
Evolucion sd
ecuatareas
 
Introducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidosIntroducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidos
Rene Guaman-Quinche
 
Cap1 1 Introducción a los sistemas distribuidos
Cap1 1 Introducción a los sistemas distribuidosCap1 1 Introducción a los sistemas distribuidos
Cap1 1 Introducción a los sistemas distribuidos
Rene Guaman-Quinche
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Tensor
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Tensor
 

Similar a Sistemas distribuidos (Diseño de redes I) (20)

Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
 
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOSSISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
S O R Y S O D
S O R  Y  S O DS O R  Y  S O D
S O R Y S O D
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245
Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245
Sistemas operativos distribuidos - Ernesto Souquet C.I: 28.396.245
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Evolucion sd
Evolucion sdEvolucion sd
Evolucion sd
 
Introducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidosIntroducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidos
 
Cap1 1 Introducción a los sistemas distribuidos
Cap1 1 Introducción a los sistemas distribuidosCap1 1 Introducción a los sistemas distribuidos
Cap1 1 Introducción a los sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sistemas distribuidos (Diseño de redes I)

  • 1. Diseño de Redes I IS- 501 Sistemas Distribuidos Ingeniero Luis Antonio Carbajal Por: Keila J. Solano G.
  • 2. Un sistema distribuido se define como una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones distribuida; “Se establece la comunicación mediante un protocolo prefijado por un esquema cliente-servidor" Cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el usuario percibe como un solo sistema.
  • 3. SURGIMIENTO DE LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS  En la década de los 70 se masificaron las rutinas de tiempo compartido, logrando realizar tareas simultáneas y compartir recursos con el sistema de cómputo. Estos nuevos sistemas se conocieron como minicomputadoras, las cuales eran equipos que se conectaban a la computadora principal para hacer uso de recursos y de la flexibilidad de acceso sin importar la localización física, dando lugar a los primeros conceptos de sistemas distribuidos. Posteriormente el desarrollo de computadoras de alto rendimiento y los avances en sistemas de comunicación (desde donde emergieron tecnologías de redes como LAN y WAN) generaron un auge en las tecnologías de computación, lo que permitió en los comienzos de los años 80 el nacimiento de los “Sistemas Distribuidos”.
  • 4. Características de un Sistema Distribuido  Concurrencia.  Carencia de reloj global.  Fallos independientes de los componentes.
  • 5.  Tolerancia a fallos: Los sistemas distribuidos deben ser muy confiables, ya que si un componente del sistema se descompone otro componente debe ser capaz de remplazarlo.  Escalabilidad: El tamaño de un sistema distribuido puede ser muy variado, ya sean decenas de hosts (red de área local), centenas de hosts (red de área metropolitana), y miles o millones de hosts (Internet)  La computación distribuida ha sido diseñada para resolver problemas demasiado grandes para cualquier supercomputadora y mainframe, mientras se mantiene la flexibilidad de trabajar en múltiples problemas más pequeños.
  • 6. MODELOS DE COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA  Modelo de Minicomputadora  Modelo de Workstation  Modelo de Workstation-Server  Modelo de Pool de Procesadores  Modelo Híbrido  Modelo de Computación en Grid
  • 10. Modelo Pool de Procesadores
  • 11. ALGUNOS EJEMPLOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS  Algunos sistemas operativos de procesamiento distribuido:  BProc,  DragonFly BSD,  Genesis,  Kerrighed,  Mosix/OpenMosix,  OpenSSI, Plurix,  Entre otros.