SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ENERGÉTICOS
Fuentes de Energía
LA ENERGÍA
Energía
Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una
transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro.
La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada es la caloría (cal).
FUENTES DE ENERGÍA
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede
obtener energía utilizable en sus actividades.
El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las
fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos:
Renovables No Renovables
ENERGÍAS RENOVABLES
 Energía mareomotriz:
Es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se
puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la
energía mareomotriz en energía renovable, una forma energética más segura y
aprovechable.
ENERGÍAS RENOVABLES
 Energía Geotérmica:
Es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor
natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca
caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de
interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.
ENERGÍAS RENOVABLES
 Energía hidráulica:
Es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta
altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la energía cinética de una
corriente o salto de agua natural.
Para conseguir aprovechar esa energía se aprovechan los recursos tal y como surgen
en la naturaleza (por ejemplo, cataratas, gargantas, etc.) o se construyen presas. Las
instalaciones más comunes hoy en día son las centrales hidroeléctricas.
ENERGÍAS RENOVABLES
 Energía eólica:
Es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar
electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de
viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del
viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando los
aerogeneradores tanto en suelo firme como en el suelo marino.
ENERGÍAS RENOVABLES
 Energía Solar:
Es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden
generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos
del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la
fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles
solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y
termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta).
ENERGÍAS RENOVABLES
 Energía de la biomasa:
Es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el
término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la
vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa
materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede
obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos
orgánicos.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
Energía fósil es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido
grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético
como el carbón, el petróleo, o el gas natural.
Gas natural
Es un recurso fósil gaseado
que es muy versátil, abundante
y relativamente limpio si se
compara con el carbón o
petróleo.
Petróleo
El petróleo es el resultado de
la descomposición de material
orgánica, residuos vegetales y
animales marinos, entre otros.
Carbón
Es un combustible fósil que se
ha formado durante millones
de años por el deposito y
caída a la tierra de material
vegetal.
ENERGÍAS NO RENOVABLES
 Energía Nuclear:
Es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los átomos de
un material denominado uranio. La energía que libera el uranio al desintegrarse sus
átomos produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores
nucleares. Al hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se
encuentran dentro de los reactores, consiguiendo así producir electricidad.
REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE
LA ENERGÍA EN VENEZUELA
Venezuela presenta en la actualidad una crisis energética que socava la soberanía nacional. Esta
crisis en desarrollo es consecuencia de la destrucción operativa y financiera de las dos empresas
estatales que tienen el control total de la energía en el país: PDVSA y CORPOELEC.
La crisis es consecuencia de la aplicación de políticas públicas erradas en el sector energético, por
más de 20 años. Esta situación se refleja en las continuas calamidades que sufre el venezolano en la
consecución de los energéticos, tales como: electricidad, gasolina, diésel, gas y GLP.
PDVSA atraviesa una situación estructural grave que desvirtúa la misión y la visión para la cual fue
creada. En estos momentos no cuenta con la capacidad de generar acciones que deriven en un
cambio positivo de su gestión, dada su marcada limitación de personal calificado e idóneo. En los
últimos 6 años Venezuela ha perdido el 54 % de su capacidad de producción de petróleo, llegando en
junio 2018 a una producción de 1300 kBD. De seguir la tendencia declinativa se podría estar
produciendo 1000 kBD dentro de 120 días.
REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE
LA ENERGÍA EN VENEZUELA
La producción de gas no asociado no ha podido compensar la disminución de la producción de
gas asociado. Para el año 2018, se espera una producción de gas de 5700 MPCD, incluyendo 1585
MPCD de gas no asociado. Esto originara un mayor consumo de diésel, sobre todo en el sector
eléctrico.
En los últimos 20 años, la producción de propano ha caído en un 50 % con respecto al volumen
producido en 1998 que fue de 80 kBD. Esto origina un déficit de 30 kBD que deben ser importados
para satisfacer la demanda del sector domestico (GLP o gas de bombona) y del sector petroquímico
en la fabricación de olefinas (propileno) materia básica en la producción de plásticos y resinas. En el
escenario que se construyan los proyectos de expansión de extracción de LGN, se seguirá importando
propano hasta el 2025.
REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE
LA ENERGÍA EN VENEZUELA
La crisis en el sector eléctrico es complementaria a la de los hidrocarburos. CORPOELEC, se
encuentra en un estado de deterioro estructural que no puede generar, transmitir y distribuir la
electricidad que demanda el país, aún con la recesión económica existente, lo que origina fallas diarias
(inducidas o no) del servicio eléctrico. Diariamente se raciona entre 2000 MW a 2500 MW a nivel
nacional, y es distribuido rotativamente en las diferentes poblaciones y ciudades.
Venezuela posee una infraestructura eléctrica para prestar un excelente servicio. Sin embargo, por
aplicación de criterios gerenciales alejados de los conceptos técnicos y económicos, han llevado al
sector eléctrico a la situación de crisis con el peor servicio eléctrico a nivel de Latinoamérica.
REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE
LA ENERGÍA EN VENEZUELA
La recuperación del SEN requiere de un conjunto de acciones en el corto, mediano y largo
plazo, con una inversión estimada de 45 G$, en los próximos 8 años, y para lograrla es imperativa la
participación del sector privado en todas las fases operativas de la industria eléctrica. Esta
recuperación seria expedita con un cambio de gobierno nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
Nelson Hernandez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Chucho Garza
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Nitza Ivanna
 
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Yesenia Rodriguez Oliva
 
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Libelula
 
La Energia Renovable
La Energia RenovableLa Energia Renovable
La Energia Renovabletania
 
Presentación Energia
Presentación EnergiaPresentación Energia
Presentación Energia
UMH
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
Elementos de los sistema energeticos
Elementos de los sistema energeticosElementos de los sistema energeticos
Elementos de los sistema energeticos
Sergio Pérez
 
sistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuelasistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuela
Jesus Rogliero
 
Solar
SolarSolar
Formas de energia 11
Formas de energia   11Formas de energia   11
Formas de energia 11
Alicia Pèrez Rubiano
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasMarinarm28
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolicaCesar Mtz
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpiaskkktock
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ogashi
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 

La actualidad más candente (20)

Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
 
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
 
La Energia Renovable
La Energia RenovableLa Energia Renovable
La Energia Renovable
 
Presentación Energia
Presentación EnergiaPresentación Energia
Presentación Energia
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
Elementos de los sistema energeticos
Elementos de los sistema energeticosElementos de los sistema energeticos
Elementos de los sistema energeticos
 
sistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuelasistema de energia en Venezuela
sistema de energia en Venezuela
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Formas de energia 11
Formas de energia   11Formas de energia   11
Formas de energia 11
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 

Similar a Sistemas Energéticos

Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.emgapo
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
yesica gaviria
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablestamyymonica
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
sebastianmr
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Oscar Caloggiani
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energia
EnergiaEnergia
EnergiaLucia
 
Presentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de PowerpointPresentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de Powerpoint
egaan
 
Esquema. presentacion final
Esquema. presentacion finalEsquema. presentacion final
Esquema. presentacion final
egaan
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
sebastianscja
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
DUBAN CHAPARRO
 
Final luisfranciscomarquesbernal
Final luisfranciscomarquesbernalFinal luisfranciscomarquesbernal
Final luisfranciscomarquesbernal
luis francisco marques
 
Presentación sistemas energéticos
Presentación sistemas energéticosPresentación sistemas energéticos
Presentación sistemas energéticos
josedanielguillengut
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
tatiana ortiz
 

Similar a Sistemas Energéticos (20)

Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Martinillo
MartinilloMartinillo
Martinillo
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
lol
lollol
lol
 
Presentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de PowerpointPresentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de Powerpoint
 
Esquema. presentacion final
Esquema. presentacion finalEsquema. presentacion final
Esquema. presentacion final
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Final luisfranciscomarquesbernal
Final luisfranciscomarquesbernalFinal luisfranciscomarquesbernal
Final luisfranciscomarquesbernal
 
Presentación sistemas energéticos
Presentación sistemas energéticosPresentación sistemas energéticos
Presentación sistemas energéticos
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sistemas Energéticos

  • 2. LA ENERGÍA Energía Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro. La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada es la caloría (cal).
  • 3. FUENTES DE ENERGÍA Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: Renovables No Renovables
  • 4. ENERGÍAS RENOVABLES  Energía mareomotriz: Es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía renovable, una forma energética más segura y aprovechable.
  • 5. ENERGÍAS RENOVABLES  Energía Geotérmica: Es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.
  • 6. ENERGÍAS RENOVABLES  Energía hidráulica: Es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la energía cinética de una corriente o salto de agua natural. Para conseguir aprovechar esa energía se aprovechan los recursos tal y como surgen en la naturaleza (por ejemplo, cataratas, gargantas, etc.) o se construyen presas. Las instalaciones más comunes hoy en día son las centrales hidroeléctricas.
  • 7. ENERGÍAS RENOVABLES  Energía eólica: Es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando los aerogeneradores tanto en suelo firme como en el suelo marino.
  • 8. ENERGÍAS RENOVABLES  Energía Solar: Es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta).
  • 9. ENERGÍAS RENOVABLES  Energía de la biomasa: Es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.
  • 10. ENERGÍAS NO RENOVABLES Energía fósil es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético como el carbón, el petróleo, o el gas natural. Gas natural Es un recurso fósil gaseado que es muy versátil, abundante y relativamente limpio si se compara con el carbón o petróleo. Petróleo El petróleo es el resultado de la descomposición de material orgánica, residuos vegetales y animales marinos, entre otros. Carbón Es un combustible fósil que se ha formado durante millones de años por el deposito y caída a la tierra de material vegetal.
  • 11. ENERGÍAS NO RENOVABLES  Energía Nuclear: Es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los átomos de un material denominado uranio. La energía que libera el uranio al desintegrarse sus átomos produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los reactores, consiguiendo así producir electricidad.
  • 12. REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENERGÍA EN VENEZUELA Venezuela presenta en la actualidad una crisis energética que socava la soberanía nacional. Esta crisis en desarrollo es consecuencia de la destrucción operativa y financiera de las dos empresas estatales que tienen el control total de la energía en el país: PDVSA y CORPOELEC. La crisis es consecuencia de la aplicación de políticas públicas erradas en el sector energético, por más de 20 años. Esta situación se refleja en las continuas calamidades que sufre el venezolano en la consecución de los energéticos, tales como: electricidad, gasolina, diésel, gas y GLP. PDVSA atraviesa una situación estructural grave que desvirtúa la misión y la visión para la cual fue creada. En estos momentos no cuenta con la capacidad de generar acciones que deriven en un cambio positivo de su gestión, dada su marcada limitación de personal calificado e idóneo. En los últimos 6 años Venezuela ha perdido el 54 % de su capacidad de producción de petróleo, llegando en junio 2018 a una producción de 1300 kBD. De seguir la tendencia declinativa se podría estar produciendo 1000 kBD dentro de 120 días.
  • 13. REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENERGÍA EN VENEZUELA La producción de gas no asociado no ha podido compensar la disminución de la producción de gas asociado. Para el año 2018, se espera una producción de gas de 5700 MPCD, incluyendo 1585 MPCD de gas no asociado. Esto originara un mayor consumo de diésel, sobre todo en el sector eléctrico. En los últimos 20 años, la producción de propano ha caído en un 50 % con respecto al volumen producido en 1998 que fue de 80 kBD. Esto origina un déficit de 30 kBD que deben ser importados para satisfacer la demanda del sector domestico (GLP o gas de bombona) y del sector petroquímico en la fabricación de olefinas (propileno) materia básica en la producción de plásticos y resinas. En el escenario que se construyan los proyectos de expansión de extracción de LGN, se seguirá importando propano hasta el 2025.
  • 14. REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENERGÍA EN VENEZUELA La crisis en el sector eléctrico es complementaria a la de los hidrocarburos. CORPOELEC, se encuentra en un estado de deterioro estructural que no puede generar, transmitir y distribuir la electricidad que demanda el país, aún con la recesión económica existente, lo que origina fallas diarias (inducidas o no) del servicio eléctrico. Diariamente se raciona entre 2000 MW a 2500 MW a nivel nacional, y es distribuido rotativamente en las diferentes poblaciones y ciudades. Venezuela posee una infraestructura eléctrica para prestar un excelente servicio. Sin embargo, por aplicación de criterios gerenciales alejados de los conceptos técnicos y económicos, han llevado al sector eléctrico a la situación de crisis con el peor servicio eléctrico a nivel de Latinoamérica.
  • 15. REALIDAD DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENERGÍA EN VENEZUELA La recuperación del SEN requiere de un conjunto de acciones en el corto, mediano y largo plazo, con una inversión estimada de 45 G$, en los próximos 8 años, y para lograrla es imperativa la participación del sector privado en todas las fases operativas de la industria eléctrica. Esta recuperación seria expedita con un cambio de gobierno nacional.