SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Estructurales
Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia
FESAD
Tecnología en Obras Civiles
José Luis Sana Pérez
Ventajas y Desventajas de los
Sistemas Estructurales
Ventajas
Sistemas Aporticados
Tiene la ventaja de
poder ejecutar todas
las modificaciones
que se quieran al
interior de la vivienda,
ya que esos muros al
no soportar el peso,
tienen la posibilidad
de moverse.
Proceso de
construcción
económico para
edificaciones
inferiores a 20 pisos.
Posee versatilidad
que se logra en
espacios y que
implica el uso del
ladrillo.
El uso de muros
de ladrillos al
tener una cámara
de aire, el calor
que transmiten al
interior de la
vivienda es
menor.
Sistemas Aporticados
Obliga a realizar marcha y contramarcha en los trabajos
Desventajas
Es lenta, pesada y por lo tanto más cara.
Las luces tienen longitudes limitadas cuando se usa concreto reforzado
tradicional
Muros Estructurales
Al estar diseñado de la
mejor manera, con todos los
cálculos necesarios, termina
siendo muy rígido, ya que
ofrece una gran resistencia
a los refuerzos laterales.
Se producen muy pocos
desplazamientos laterales,
los elementos no
estructurales no sufren
daños considerables.
Acabado de
mejor calidad en
la superficie de
las paredes.
Mejor resistencia
sísmica y al
viento.
Aceleración de
los tiempos de
construcción.
Ventajas
Muros Estructurales
Ya que los muros son
continuos dificulta la
distribución de los espacios
internos, por esta razón el
uso puede estar limitado
para viviendas y hoteles.
Puede ser muy vulnerable
si la configuración
estructural no posee
líneas de resistencia en las
dos direcciones
ortogonales.
Al poseer una gran
rigidez está expuesto a
grandes esfuerzos, que
disipan las fuerzas hacia
las fundaciones.
A veces se debe
aumentar el espesor de
la losa donde van a ser
ubicados los baños para
cumplir con las
pendientes necesarias.
Desventajas
1
2
3
4
Sistema Dual
Mejor resistencia
sísmica.
1
Es la más
recomendable de
usar en países
sísmicos.
2 Posee mayor
espacio utilizable
debido al sistema
aporticado que
contiene.
3
Posee una buena
rigidez debido al
arriostramiento
en muros.
4
Ventajas
Sistema Dual
El costo de este
sistema es más
elevado debido al
incremento de
concreto que es
usado en el sistema.
Una edificación al
tener dos sistemas
estructurales a la vez,
ante un sismo el
comportamiento en
ambos casos es
distinto debido a la
interacción entre los
dos sistemas.
No es factible para
edificios muy altos,
dependiendo de la
zona sísmica y la
sobredimensión
requerida.notas aquí
Desventajas
Muros Portantes
Gracias a su rigidez lateral se pueden llegar a
construir edificios de más de 30 pisos de altura
Los elementos no estructurales no sufren daños
considerables
Es rápido de ejecutar ya que se usan encofrados de
acero con forma de u invertida que permiten vaciar los
muros y losas simultáneamente
Al estar bien configurado es poco propenso al colapso al
ofrecer gran refuerzo a los esfuerzos laterales
Ventajas
Muros Portantes
Está expuesto a
grandes esfuerzos
sísmicos por lo que
deben estar
sustentados por un
suelo con gran
capacidad
portante
Ya que sus muros
son continuos se
dificulta la
distribución de
los espacios
internos
Puede ser muy
vulnerable si la
configuración
estructural no posee
líneas de resistencia en
las dos dirreccionales
ortogonales
Por poseer losas de
delgado espesor, la
longitud de los
ramales de
instalaciones de
aguas servidas es
limitada
Desventajas
Bibliografía
https://es.slideshare.net/1964victoria/sistemas-estructurales-35624621
https://www.ingegeek.site/2021/12/07/sistemas-estructurales-de-
concreto-armado/
https://docplayer.es/79293702-Sistemas-estructurales.html
https://aqso.net/es/office/services/structural-systems
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas estructurales.pptx

Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
thearq
 
Proyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIAProyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIA
StephanyGonzalezSoglia
 
Sistema de Aporticado
Sistema de AporticadoSistema de Aporticado
Sistema de Aporticado
Carlos Bravo
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
Orlando Arias
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptxVIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
Nombre Apellidos
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
Folleto uziel construcciones en a4
Folleto uziel construcciones en a4Folleto uziel construcciones en a4
Folleto uziel construcciones en a4
Ariel Lescano
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
neutron39
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
mariannigt
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Tecenvi Zentiram
 
Sistemas de piso
Sistemas de pisoSistemas de piso
Sistemas de piso
Gibrán Gomez
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Jesus' Rondon
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
Eduardo Peña
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Gretty Melo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
n_vegas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLASISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
gonzalezcraiza
 
sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
Tito Robles
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 

Similar a Sistemas estructurales.pptx (20)

Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
 
Proyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIAProyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIA
 
Sistema de Aporticado
Sistema de AporticadoSistema de Aporticado
Sistema de Aporticado
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptxVIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
VIGAS POSTENSADAS G. YERSON CAMACHO (1).pptx
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
Folleto uziel construcciones en a4
Folleto uziel construcciones en a4Folleto uziel construcciones en a4
Folleto uziel construcciones en a4
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
 
Sistemas de piso
Sistemas de pisoSistemas de piso
Sistemas de piso
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLASISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VZLA
 
sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Sistemas estructurales.pptx

  • 1. Sistemas Estructurales Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia FESAD Tecnología en Obras Civiles José Luis Sana Pérez
  • 2. Ventajas y Desventajas de los Sistemas Estructurales
  • 3. Ventajas Sistemas Aporticados Tiene la ventaja de poder ejecutar todas las modificaciones que se quieran al interior de la vivienda, ya que esos muros al no soportar el peso, tienen la posibilidad de moverse. Proceso de construcción económico para edificaciones inferiores a 20 pisos. Posee versatilidad que se logra en espacios y que implica el uso del ladrillo. El uso de muros de ladrillos al tener una cámara de aire, el calor que transmiten al interior de la vivienda es menor.
  • 4. Sistemas Aporticados Obliga a realizar marcha y contramarcha en los trabajos Desventajas Es lenta, pesada y por lo tanto más cara. Las luces tienen longitudes limitadas cuando se usa concreto reforzado tradicional
  • 5. Muros Estructurales Al estar diseñado de la mejor manera, con todos los cálculos necesarios, termina siendo muy rígido, ya que ofrece una gran resistencia a los refuerzos laterales. Se producen muy pocos desplazamientos laterales, los elementos no estructurales no sufren daños considerables. Acabado de mejor calidad en la superficie de las paredes. Mejor resistencia sísmica y al viento. Aceleración de los tiempos de construcción. Ventajas
  • 6. Muros Estructurales Ya que los muros son continuos dificulta la distribución de los espacios internos, por esta razón el uso puede estar limitado para viviendas y hoteles. Puede ser muy vulnerable si la configuración estructural no posee líneas de resistencia en las dos direcciones ortogonales. Al poseer una gran rigidez está expuesto a grandes esfuerzos, que disipan las fuerzas hacia las fundaciones. A veces se debe aumentar el espesor de la losa donde van a ser ubicados los baños para cumplir con las pendientes necesarias. Desventajas 1 2 3 4
  • 7. Sistema Dual Mejor resistencia sísmica. 1 Es la más recomendable de usar en países sísmicos. 2 Posee mayor espacio utilizable debido al sistema aporticado que contiene. 3 Posee una buena rigidez debido al arriostramiento en muros. 4 Ventajas
  • 8. Sistema Dual El costo de este sistema es más elevado debido al incremento de concreto que es usado en el sistema. Una edificación al tener dos sistemas estructurales a la vez, ante un sismo el comportamiento en ambos casos es distinto debido a la interacción entre los dos sistemas. No es factible para edificios muy altos, dependiendo de la zona sísmica y la sobredimensión requerida.notas aquí Desventajas
  • 9. Muros Portantes Gracias a su rigidez lateral se pueden llegar a construir edificios de más de 30 pisos de altura Los elementos no estructurales no sufren daños considerables Es rápido de ejecutar ya que se usan encofrados de acero con forma de u invertida que permiten vaciar los muros y losas simultáneamente Al estar bien configurado es poco propenso al colapso al ofrecer gran refuerzo a los esfuerzos laterales Ventajas
  • 10. Muros Portantes Está expuesto a grandes esfuerzos sísmicos por lo que deben estar sustentados por un suelo con gran capacidad portante Ya que sus muros son continuos se dificulta la distribución de los espacios internos Puede ser muy vulnerable si la configuración estructural no posee líneas de resistencia en las dos dirreccionales ortogonales Por poseer losas de delgado espesor, la longitud de los ramales de instalaciones de aguas servidas es limitada Desventajas