SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela sec. Tec.
# 66Primero I
Noé Zarate y
Emilia Gabriela
SISTEMA EXPERTO
Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto
de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un
determinado tema. Un sistema experto es un conjunto de
programas que, sobre una base de conocimientos, posee
información de uno o más expertos en un área específica. Se
puede entender como una rama de la inteligencia artificial,
donde el poder de resolución de un problema en un programa
de computadora viene del conocimiento de un dominio
específico. Estos sistemas imitan las actividades de un
humano para resolver problemas de distinta índole (no
necesariamente tiene que ser de inteligencia artificial).
También se dice que un SE se basa en el conocimiento
declarativo (hechos sobre objetos, situaciones) y el
conocimiento de control (información sobre el seguimiento de
una acción).
CONTROL
Un sistema de control participa en la realización de las tareas de
interpretación, diagnóstico y reparación de forma secuencial. Con
ello se consigue conducir o guiar un proceso o sistema. Los
sistemas de control son complejos debido al número de funciones
que deben manejar y el gran número de factores que deben
considerar; esta complejidad creciente es otra de las razones que
apuntan al uso del conocimiento, y por tanto de los SE.
Cabe aclarar que los sistemas de control pueden ser en lazo
abierto, si en el mismo la realimentación o el paso de un proceso a
otro lo realiza el operador, o en lazo cerrado si no tiene que
intervenir el operador en ninguna parte del mismo. Reparación,
correcta o terapia.
La reparación, corrección, terapia o tratamiento consiste en la
proposición de las acciones correctoras necesarias para la
resolución de un problema. Los SE en reparación tienen que cumplir
diversos objetivos, como son: Reparación lo más rápida y
económicamente posible. Orden de las reparaciones cuando hay
que realizar varias. Evitar los efectos secundarios de la reparación,
es decir la aparición de nuevas averías por la reparación.
PLANIFICACIÓN
La planificación es la realización de planes o secuencias de acciones
y es un caso particular de la simulación. Está compuesto por un
simulador y un sistema de control. El efecto final es la ordenación de
un conjunto de acciones con el fin de conseguir un objetivo global.
Los problemas que presentan la planificación mediante SE son los
siguientes:
Existen consecuencias no previsibles, de forma que hay que
explorar y explicar varios planes.
Existen muchas consideraciones que deben ser valoradas o
incluirles un factor de peso.
Suelen existir interacciones entre planes de subobjetivos diversos,
por lo que deben elegirse soluciones de compromiso.
Trabajo frecuente con incertidumbre, pues la mayoría de los datos con
los que se trabaja son más o menos probables pero no seguros.
Es necesario hacer uso de fuentes diversas tales como bases de datos.
IMÁGENES DE SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS DE ROBOTICA
Sistema Operativo Robótico (en
inglés Robot Operating
System, ROS) es
un framework para el desarrollo
de software pararobots que
provee la funcionalidad de
un sistema operativo en
un clúster heterogéneo. ROS se
desarrolló originalmente en 2007
bajo el nombre de switchyard por
el Laboratorio de Inteligencia
Artificial de Stanford para dar
soporte al proyecto del Robot
conInteligencia Artificial de
Stanford (STAIR2 ). Desde 2008,
el desarrollo continua
primordialmente en Willow
Garage, un instituto de
investigación robótico con más de
veinte instituciones colaborando
en un modelo de desarrollo
federado.3 4
APLICACIONES
Las áreas que incluye ROS son:
Un nodo principal de coordinación.
Publicación o subscripción de flujos de datos: imágenes, estéreo, láser, control, actuador,
contacto, etc.
Multiplicación de la información.
Creación y destrucción de nodos.
Los nodos están perfectamente distribuidos, permitiendo procesamiento distribuido en
múltiples núcleos, multiprocesamiento, GPS y clústeres.
Logan.
Parámetros de servidor.
Testeo de sistemas.
Las áreas que incluirán las aplicaciones de los paquetes de ROS son:
Percepción
Identificación de Objetos
Segmentación y reconocimiento
Reconocimiento facial
Reconocimiento de gestos
Seguimiento de objetos
Egomoción
HECHO POR
Los alumnos de la escuela secundaria tecnica del primero I
Noé zarate Pérez
Emilia Gabriela castellanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
Eduardo Navarrete Salazar
 
Propuesta del plan de auditoría informática
Propuesta del plan de auditoría informáticaPropuesta del plan de auditoría informática
Propuesta del plan de auditoría informática
Juan Carlos Crespin Mejia
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICOPERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
ivanvelascog
 
Investigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones MovilesInvestigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones Moviles
Jose Nava
 
Agentes reactivos basados en modelos
Agentes reactivos basados en modelosAgentes reactivos basados en modelos
Agentes reactivos basados en modelosSaúl Hulse
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Jair Valenz
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)josecuartas
 
Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1
PAko DiAz
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
alixjoanmerindriagosalas
 
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Efrain Reyes
 
Desarrollo y documentacion del software
Desarrollo y documentacion del softwareDesarrollo y documentacion del software
Desarrollo y documentacion del softwareDarwinGranda
 
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transaccionesSistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
JavierMartinez702
 
Bases de datos relacionales mapa mental
Bases de datos relacionales mapa mentalBases de datos relacionales mapa mental
Bases de datos relacionales mapa mentalunacl20
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaBigbossH
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
 
Propuesta del plan de auditoría informática
Propuesta del plan de auditoría informáticaPropuesta del plan de auditoría informática
Propuesta del plan de auditoría informática
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICOPERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
 
Investigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones MovilesInvestigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones Moviles
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Agentes reactivos basados en modelos
Agentes reactivos basados en modelosAgentes reactivos basados en modelos
Agentes reactivos basados en modelos
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
 
Tolerancia..
Tolerancia..Tolerancia..
Tolerancia..
 
Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1
 
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIALUnidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
Unidad 1. ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA TEORÍA GERENCIAL
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
 
Desarrollo y documentacion del software
Desarrollo y documentacion del softwareDesarrollo y documentacion del software
Desarrollo y documentacion del software
 
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transaccionesSistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
 
Bases de datos relacionales mapa mental
Bases de datos relacionales mapa mentalBases de datos relacionales mapa mental
Bases de datos relacionales mapa mental
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y Salida
 

Similar a Sistemas expertos y robotica

David, Mario Ignacio
David, Mario IgnacioDavid, Mario Ignacio
David, Mario Ignaciomario_david03
 
Ejmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blancoEjmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blanco
Victor Manuel Nieto Calderón
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretosElvi Reyes
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretosElvi Reyes
 
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcialSistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Alexander Velazquez
 
I/O de SE
I/O de SEI/O de SE
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretosElvi Reyes
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
juanmiguel431
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertosguest0d7e01
 
Sistemas expertoss
Sistemas expertossSistemas expertoss
Sistemas expertossguest0d7e01
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
ladyespino
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
ladyespino
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ialadyespino
 
TAREA 2.pdf
TAREA 2.pdfTAREA 2.pdf
TAREA 2.pdf
ECU911ARENILLAS
 
Romina Altuna Que Es
Romina Altuna Que EsRomina Altuna Que Es
Romina Altuna Que Esromi825
 
Sistemas expertos jm
Sistemas expertos  jmSistemas expertos  jm
Sistemas expertos jmjuanmiguel431
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Alvaro Gómez Cedeño
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
Roan Malca Leon
 

Similar a Sistemas expertos y robotica (20)

David, Mario Ignacio
David, Mario IgnacioDavid, Mario Ignacio
David, Mario Ignacio
 
Ejmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blancoEjmplo para 3ro en blanco
Ejmplo para 3ro en blanco
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcialSistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcial
 
I/O de SE
I/O de SEI/O de SE
I/O de SE
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertoss
Sistemas expertossSistemas expertoss
Sistemas expertoss
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 
Ana presentacion
Ana presentacionAna presentacion
Ana presentacion
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
TAREA 2.pdf
TAREA 2.pdfTAREA 2.pdf
TAREA 2.pdf
 
Romina Altuna Que Es
Romina Altuna Que EsRomina Altuna Que Es
Romina Altuna Que Es
 
Sistemas expertos jm
Sistemas expertos  jmSistemas expertos  jm
Sistemas expertos jm
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sistemas expertos y robotica

  • 1. Escuela sec. Tec. # 66Primero I Noé Zarate y Emilia Gabriela
  • 2. SISTEMA EXPERTO Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee información de uno o más expertos en un área específica. Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial, donde el poder de resolución de un problema en un programa de computadora viene del conocimiento de un dominio específico. Estos sistemas imitan las actividades de un humano para resolver problemas de distinta índole (no necesariamente tiene que ser de inteligencia artificial). También se dice que un SE se basa en el conocimiento declarativo (hechos sobre objetos, situaciones) y el conocimiento de control (información sobre el seguimiento de una acción).
  • 3. CONTROL Un sistema de control participa en la realización de las tareas de interpretación, diagnóstico y reparación de forma secuencial. Con ello se consigue conducir o guiar un proceso o sistema. Los sistemas de control son complejos debido al número de funciones que deben manejar y el gran número de factores que deben considerar; esta complejidad creciente es otra de las razones que apuntan al uso del conocimiento, y por tanto de los SE. Cabe aclarar que los sistemas de control pueden ser en lazo abierto, si en el mismo la realimentación o el paso de un proceso a otro lo realiza el operador, o en lazo cerrado si no tiene que intervenir el operador en ninguna parte del mismo. Reparación, correcta o terapia. La reparación, corrección, terapia o tratamiento consiste en la proposición de las acciones correctoras necesarias para la resolución de un problema. Los SE en reparación tienen que cumplir diversos objetivos, como son: Reparación lo más rápida y económicamente posible. Orden de las reparaciones cuando hay que realizar varias. Evitar los efectos secundarios de la reparación, es decir la aparición de nuevas averías por la reparación.
  • 4. PLANIFICACIÓN La planificación es la realización de planes o secuencias de acciones y es un caso particular de la simulación. Está compuesto por un simulador y un sistema de control. El efecto final es la ordenación de un conjunto de acciones con el fin de conseguir un objetivo global. Los problemas que presentan la planificación mediante SE son los siguientes: Existen consecuencias no previsibles, de forma que hay que explorar y explicar varios planes. Existen muchas consideraciones que deben ser valoradas o incluirles un factor de peso. Suelen existir interacciones entre planes de subobjetivos diversos, por lo que deben elegirse soluciones de compromiso. Trabajo frecuente con incertidumbre, pues la mayoría de los datos con los que se trabaja son más o menos probables pero no seguros. Es necesario hacer uso de fuentes diversas tales como bases de datos.
  • 6. SISTEMAS DE ROBOTICA Sistema Operativo Robótico (en inglés Robot Operating System, ROS) es un framework para el desarrollo de software pararobots que provee la funcionalidad de un sistema operativo en un clúster heterogéneo. ROS se desarrolló originalmente en 2007 bajo el nombre de switchyard por el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford para dar soporte al proyecto del Robot conInteligencia Artificial de Stanford (STAIR2 ). Desde 2008, el desarrollo continua primordialmente en Willow Garage, un instituto de investigación robótico con más de veinte instituciones colaborando en un modelo de desarrollo federado.3 4
  • 7. APLICACIONES Las áreas que incluye ROS son: Un nodo principal de coordinación. Publicación o subscripción de flujos de datos: imágenes, estéreo, láser, control, actuador, contacto, etc. Multiplicación de la información. Creación y destrucción de nodos. Los nodos están perfectamente distribuidos, permitiendo procesamiento distribuido en múltiples núcleos, multiprocesamiento, GPS y clústeres. Logan. Parámetros de servidor. Testeo de sistemas. Las áreas que incluirán las aplicaciones de los paquetes de ROS son: Percepción Identificación de Objetos Segmentación y reconocimiento Reconocimiento facial Reconocimiento de gestos Seguimiento de objetos Egomoción
  • 8. HECHO POR Los alumnos de la escuela secundaria tecnica del primero I Noé zarate Pérez Emilia Gabriela castellanos