SlideShare una empresa de Scribd logo
Isaac GómezHernández6°B T/M Preparatoria#4 UDG
Sistema financiero en México
Por sistema entendemos el conjunto de regulaciones, normativas, instrumentos, personas e
institucionesque operan y constituyen el mercado de dinero, de capitales, orientando el ahorro
como la inversión.
El sistema financiero mexicano está constituido por instituciones que captan, administran y
canalizan el ahorro hacia la inversión.
El intermediario más importante es la banca.
Las instituciones están reguladas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, mediante la
CONSAR, CNBV, CNSF y supervisadas por el banco de México.
Estructura del Sistema Financiero:
Esta se separa en tres categorías básicas:
 Entidades reguladoras y Normativas: Son las encargadas de vigilar y regular el
funcionamiento de los intermediarios financieros.
 IntermediariosFinancieros:Soninstituciones que obtienen recursos de un prestamista y
los ofrece a los prestatarios.
 Organismos de apoyo: Son aquellasinstituciones del ramo que no están autorizadas para
captar y colocar de manera masiva y amplia recursos del público ni recibir depósitos en
cuenta de cheques. (solo complementan los servicios bancarios).
Secretaria de Hacienda y Crédito Público: encargado de regular, coordinar y vigilar el sistema
financiero e impulsar las políticas monetarias y crediticias, orientando la evolución del mercado
financiero y bursátil, así como la actuación de sus participantes.
Proyecta y calcular los ingresos de la Federación.
Banco Central: Es la máxima autoridad monetaria de un país o territorio con moneda común.
Los bancos centrales son los organismos encargados de desarrollar y llevar acabo las políticas
monetarias.Esel encargado de la emisión de billetes de curso legal, de custodiar las reservas de
oro y divisas de un Estado, actúa, además de vigilante de los movimientos de las instituciones
financieras.
En un sistema bancario existen diferentes tipos de bancos que tratan de cubrir todas las
necesidades financieras de la economía de un país.
Isaac GómezHernández6°B T/M Preparatoria#4 UDG
Banca Central Mexicana: Actúa bajo su propia ley orgánica aprobada por el congreso de la unión
en 1993. En 1985 se le confiere la función de actuar como regulador de la emisión, del crédito y
del medio circulante.
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario: Es un organismo descentralizado de
la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado con
fundamento en la ley de protección al ahorro bancario. Tiene como objetivos principales
establecerunsistemade protecciónal ahorro bancario, concluir los procesos de saneamiento de
institucionesbancarias,administrary vender los bienes a cargo del IPAB para obtener el máximo
valor posible de recuperación.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores: Es un órgano desconcentrado de la secretaria de
haciendaycréditopúblicoconautonomíatécnicay facultadesejecutivasenlos términos de la ley
de la comisión nacional bancaria y de valores. Tiene por objetivo supervisar y regular en
el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y
correcto funcionamiento.
ComisiónNacional de Segurosy Fianzas:Órgano desconcentradode laSHCP.Cuyasfuncionesson
supervisar de manera eficiente, que la operación de los sectores asegurador y afianzador se
apegue al marco normativo,preservando lasolvenciay estabilidad financiera de las instituciones
para garantizar los intereses del público usuario.
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro: Órgano desconcentrado de la SHCP.
Tiene por objetivo proteger los ahorros para el retiro de los trabajadores.
La Bolsa Mexicana de Valores: Foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado de
valoresorganizadoenMéxico,suobjetivoesel facilitarlastransaccionescon valores y procurar el
desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abstract 130 138 libro
Abstract 130 138 libroAbstract 130 138 libro
Abstract 130 138 libro
Antonio Abraham Vargas Covarrubias
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
Humberto CASTRO
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional Olenka Guevara
 
Sistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero MexicanoSistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
Alejandro Fernandez
 
Sistemas financieros mexicanos
Sistemas financieros mexicanosSistemas financieros mexicanos
Sistemas financieros mexicanos
Sammy ToPs
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
Diana Luna
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Rafael Urban
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
crossDSL
 
El sistema financiero
El sistema financiero El sistema financiero
El sistema financiero
Fernanda Padilla
 
Sistemas financieros mex.j
Sistemas financieros mex.jSistemas financieros mex.j
Sistemas financieros mex.j
Salvador1021
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Fabian0102
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Carlos Carrera
 
Economia
EconomiaEconomia
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Que es el sistema financiero
Que es el sistema financieroQue es el sistema financiero
Que es el sistema financiero
Saber Cuenta Banamex
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
juan alberto santos santiago
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
JOSE CARLOS OROZCO ALVAREZ
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Jona Vargas
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruanobrianrumay
 

La actualidad más candente (20)

Abstract 130 138 libro
Abstract 130 138 libroAbstract 130 138 libro
Abstract 130 138 libro
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
 
Sistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero MexicanoSistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
 
Sistemas financieros mexicanos
Sistemas financieros mexicanosSistemas financieros mexicanos
Sistemas financieros mexicanos
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
El sistema financiero
El sistema financiero El sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistemas financieros mex.j
Sistemas financieros mex.jSistemas financieros mex.j
Sistemas financieros mex.j
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Que es el sistema financiero
Que es el sistema financieroQue es el sistema financiero
Que es el sistema financiero
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 

Destacado

Test
TestTest
Actividad 2 tec.comercial (3)
Actividad 2 tec.comercial (3)Actividad 2 tec.comercial (3)
Actividad 2 tec.comercial (3)
alissonmonroy
 
Toefl y profesiones 1
Toefl y profesiones 1Toefl y profesiones 1
Toefl y profesiones 1
Leonardo Reatiga Miranda
 
tentaclesprintout
tentaclesprintouttentaclesprintout
tentaclesprintoutMatt Bidart
 
How to Get CENOMAR without Birth Certificate
How to Get CENOMAR without Birth CertificateHow to Get CENOMAR without Birth Certificate
How to Get CENOMAR without Birth Certificate
Services 2 NRI
 
Power
PowerPower
Guide for nris document procurement
Guide for nris document procurementGuide for nris document procurement
Guide for nris document procurement
Services 2 NRI
 
Medios masivos de comun icacion
Medios masivos de comun icacionMedios masivos de comun icacion
Medios masivos de comun icacion
Nav Williams
 
How's the Perl Job Market - YAPCEU2016
How's the Perl Job Market - YAPCEU2016How's the Perl Job Market - YAPCEU2016
How's the Perl Job Market - YAPCEU2016
Rick Deller
 
Social Networking Site in JAVA
Social Networking Site in JAVASocial Networking Site in JAVA
Social Networking Site in JAVA
PAS Softech Pvt. Ltd.
 

Destacado (12)

Test
TestTest
Test
 
Actividad 2 tec.comercial (3)
Actividad 2 tec.comercial (3)Actividad 2 tec.comercial (3)
Actividad 2 tec.comercial (3)
 
tgresume16
tgresume16tgresume16
tgresume16
 
Toefl y profesiones 1
Toefl y profesiones 1Toefl y profesiones 1
Toefl y profesiones 1
 
tentaclesprintout
tentaclesprintouttentaclesprintout
tentaclesprintout
 
How to Get CENOMAR without Birth Certificate
How to Get CENOMAR without Birth CertificateHow to Get CENOMAR without Birth Certificate
How to Get CENOMAR without Birth Certificate
 
MPDResume
MPDResumeMPDResume
MPDResume
 
Power
PowerPower
Power
 
Guide for nris document procurement
Guide for nris document procurementGuide for nris document procurement
Guide for nris document procurement
 
Medios masivos de comun icacion
Medios masivos de comun icacionMedios masivos de comun icacion
Medios masivos de comun icacion
 
How's the Perl Job Market - YAPCEU2016
How's the Perl Job Market - YAPCEU2016How's the Perl Job Market - YAPCEU2016
How's the Perl Job Market - YAPCEU2016
 
Social Networking Site in JAVA
Social Networking Site in JAVASocial Networking Site in JAVA
Social Networking Site in JAVA
 

Similar a Sistemas financieros en México

1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
TaniaMorales53
 
sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano
Anahí Salcido
 
sistema finaciero
sistema finaciero sistema finaciero
sistema finaciero
carloos curiel
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
kimberly2731
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
monse0203
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoRobert Jimenez
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
claudia gaytan
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Diana Wonka
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2
derash
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
emiliano garcia
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Sistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexicoSistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexico
Lisbeth Horan
 

Similar a Sistemas financieros en México (20)

1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
 
sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
sistema finaciero
sistema finaciero sistema finaciero
sistema finaciero
 
Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Economiadd
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
 
Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
Sistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexicoSistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexico
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Sistemas financieros en México

  • 1. Isaac GómezHernández6°B T/M Preparatoria#4 UDG Sistema financiero en México Por sistema entendemos el conjunto de regulaciones, normativas, instrumentos, personas e institucionesque operan y constituyen el mercado de dinero, de capitales, orientando el ahorro como la inversión. El sistema financiero mexicano está constituido por instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro hacia la inversión. El intermediario más importante es la banca. Las instituciones están reguladas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, mediante la CONSAR, CNBV, CNSF y supervisadas por el banco de México. Estructura del Sistema Financiero: Esta se separa en tres categorías básicas:  Entidades reguladoras y Normativas: Son las encargadas de vigilar y regular el funcionamiento de los intermediarios financieros.  IntermediariosFinancieros:Soninstituciones que obtienen recursos de un prestamista y los ofrece a los prestatarios.  Organismos de apoyo: Son aquellasinstituciones del ramo que no están autorizadas para captar y colocar de manera masiva y amplia recursos del público ni recibir depósitos en cuenta de cheques. (solo complementan los servicios bancarios). Secretaria de Hacienda y Crédito Público: encargado de regular, coordinar y vigilar el sistema financiero e impulsar las políticas monetarias y crediticias, orientando la evolución del mercado financiero y bursátil, así como la actuación de sus participantes. Proyecta y calcular los ingresos de la Federación. Banco Central: Es la máxima autoridad monetaria de un país o territorio con moneda común. Los bancos centrales son los organismos encargados de desarrollar y llevar acabo las políticas monetarias.Esel encargado de la emisión de billetes de curso legal, de custodiar las reservas de oro y divisas de un Estado, actúa, además de vigilante de los movimientos de las instituciones financieras. En un sistema bancario existen diferentes tipos de bancos que tratan de cubrir todas las necesidades financieras de la economía de un país.
  • 2. Isaac GómezHernández6°B T/M Preparatoria#4 UDG Banca Central Mexicana: Actúa bajo su propia ley orgánica aprobada por el congreso de la unión en 1993. En 1985 se le confiere la función de actuar como regulador de la emisión, del crédito y del medio circulante. Instituto para la Protección al Ahorro Bancario: Es un organismo descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado con fundamento en la ley de protección al ahorro bancario. Tiene como objetivos principales establecerunsistemade protecciónal ahorro bancario, concluir los procesos de saneamiento de institucionesbancarias,administrary vender los bienes a cargo del IPAB para obtener el máximo valor posible de recuperación. Comisión Nacional Bancaria y de Valores: Es un órgano desconcentrado de la secretaria de haciendaycréditopúblicoconautonomíatécnicay facultadesejecutivasenlos términos de la ley de la comisión nacional bancaria y de valores. Tiene por objetivo supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento. ComisiónNacional de Segurosy Fianzas:Órgano desconcentradode laSHCP.Cuyasfuncionesson supervisar de manera eficiente, que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo,preservando lasolvenciay estabilidad financiera de las instituciones para garantizar los intereses del público usuario. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro: Órgano desconcentrado de la SHCP. Tiene por objetivo proteger los ahorros para el retiro de los trabajadores. La Bolsa Mexicana de Valores: Foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado de valoresorganizadoenMéxico,suobjetivoesel facilitarlastransaccionescon valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad.