SlideShare una empresa de Scribd logo
Victorino Petronio López Ledezma
Preparatoria n°4 UdG 6°D t/m
Análisis económico

El sistema financiero desempeña un papel central en el
funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado
principalmente por diferentes intermediarios y mercados
financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos
movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos.
¿ QUE HACE?

Un sistema financiero esta conformado por distintos
intermediarios financieros , los cuales son instituciones
que obtienen recursos de un prestamista y los ofrece a
los prestarios . Un ejemplo claro es la actividad de la
banca comercial la cual obtiene dinero de los depósitos
de sus clientes , a cuentas de ahorro y la venta de bonos

Son aquellas instituciones del ramo que no están
autorizadas para para captar y colocar de manera
masiva y amplia recursos del publico ( solo
complementan los servicios bancarios)
EN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS
HABLAREMOS DE ELLOS
ORGANISMOS DE
APOYO
En México, la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público
es una secretaría de estado de
la administración pública
federal a cuyo encargo se
encuentra todo lo
relacionado con la
recaudación tributaria,
administración financiera y
fiscalización de recursos del
gasto público, así como la
regulación y vigilancia de las
instituciones bancarias y de
valores de dicho país.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO
PÚBLICO (SHCP)
 Proyectar y calcular los ingresos de la federación, considerando las necesidades del gasto público
federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración
pública federal.
 Manejar la deuda pública de la federación ;
 Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;
 Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la
Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y
crédito;
 Ejercer las atribuciones en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades
auxiliares del crédito;
 Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamiento federales
en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones
fiscales;
 Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección;
 Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración pública paraestatal.
 Formular la cuenta anual de la Hacienda Pública Federal;
 Fijar los lineamientos que se deben seguir en la elaboración de la documentación necesaria para la
formulación del Informe Presidencial e integrar dicha documentación;
 Regular la adquisición, arrendamiento, enajenación, destino o afectación de los bienes inmuebles de la
Administración Pública Federal y, en su caso, representar el interés de la Federación.
FUNCIONES

 El Banco de México es el banco
central del Estado Mexicano. Por
mandato constitucional, es
autónomo en sus funciones y
administración. Su finalidad es
proveer a la economía del país de
moneda nacional y su objetivo
prioritario es procurar la
estabilidad del poder adquisitivo
de dicha moneda. Adicionalmente,
le corresponde promover el sano
desarrollo del sistema financiero y
propiciar el buen funcionamiento
de los sistemas de pago.
BANCO CENTRAL
MEXICANO
BANXICO
 es la institución del Gobierno
Federal encargada de administrar el
Seguro de Depósitos Bancarios en
beneficio y protección de los
ahorradores. El Seguro de
Depósitos que administra el IPAB
protege, entre otros, los depósitos a
la vista, como cuentas de cheques;
depósitos en cuentas de ahorro;
depósitos a plazo o retirables con
previo aviso, como los certificados
de depósito; depósitos retirables en
días preestablecidos, y depósitos en
cuenta corriente asociados a tarjetas
de débito.
EL INSTITUTO PARA LA
PROTECCIÓN AL AHORRO
BANCARIO (IPAB)

es un órgano desconcentrado de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) con autonomía
técnica y facultades ejecutivas en los términos de la
Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
La CNBV tiene por objeto supervisar y regular en el
ámbito de su competencia, a las entidades
financieras, a fin de procurar su estabilidad y
correcto funcionamiento, así como mantener y
fomentar el sano y equilibrado desarrollo del
sistema financiero en su conjunto, en protección de
los intereses del público.
LA COMISIÓN NACIONAL
BANCARIA Y DE VALORES
(CNBV)

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la
operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo,
preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y
Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el
sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus
servicios a la mayor parte posible de la población.
 En términos generales la CNSF se ocupa de las siguientes funciones:
 1. Autoriza la operación de las Instituciones o Sociedades Mutualista.
 2. Supervisa la solvencia de las instituciones de seguros y fianzas.
 3. Autoriza a los intermediarios de seguro directo y reaseguro.
 4. Apoya al desarrollo de los sectores asegurador y afianzador a nivel nacional.
Comisión Nacional de Seguros y
Fianzas

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro (CONSAR) es un órgano
administrativo desconcentrado de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público cuya labor
fundamental es la de regular el Sistema de
Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido
por las cuentas individuales, propiedad de los
trabajadores. Estas cuentas acumulan las
aportaciones que realizan trabajador, patrón y
gobierno, y son administradas por las
Administradoras de Fondos para el Retiro
(AFORE) para ser entregadas a los trabajadores
al momento de su retiro.
Comisión Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro (CONSAR)
 Emitir, en el ámbito de su competencia, la regulación a la que se
sujetarán los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
 Vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los
trabajadores.
 Supervisar que los recursos de los trabajadores se inviertan de
acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión
(Régimen de inversión).
 Supervisar que se ofrezca la información requerida para los
trabajadores (por ejemplo, que se envíe el Estado de Cuenta tres
veces por año).
 Imponer multas a las AFORES y sanciones a los empleados de éstas
en caso de algún incumplimiento.
 Con todo ello, procura que el SAR funcione y que también sean
respetados los derechos de los trabajadores.
 Los Órganos de Gobierno de la CONSAR los constituye la Junta de
Gobierno, la Presidencia y el Comité Consultivo y de Vigilancia
LA CONSAR TIENE, ENTRE OTRAS,
LAS SIGUIENTES FUNCIONES:
 La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de
los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es
un Organismo Público Descentralizado, cuyo objeto es
promover, asesorar, proteger y defender los derechos e
intereses de las personas que utilizan o contratan un
producto o servicio financiero ofrecido por las
Instituciones Financieras debidamente autorizadas que
operen dentro de la República Mexicana, así como
crear y fomentar entre los usuarios una cultura
adecuada respecto de las operaciones y servicios
financieros.
Comisión Nacional Para la Protección y
Defensa
de los Usuarios de Servicios Financieros

 Resolver las reclamaciones que formulen los Usuarios.

 Llevar a cabo el procedimiento conciliatorio, ya sea en forma individual o
colectiva, con las Instituciones Financieras.
 Actuar como árbitro en amigable composición o en estricto derecho.
 Proporcionar servicio de orientación jurídica y asesoría legal a los Usuarios,
en las controversias entre éstos y las Instituciones Financieras que se
entablen ante los tribunales, dependiendo de los resultados de un estudio
socioeconómico que se practique al usuario.
 Proporcionar a los Usuarios elementos que procuren una relación más
segura y equitativa entre éstos y las Instituciones Financieras.
 Coadyuvar con otras autoridades en materia financiera para fomentar una
mejor relación entre Instituciones Financieras y los Usuarios.
 Emitir recomendaciones a las autoridades federales y locales, así como a las
Instituciones Financieras, que permitan alcanzar el cumplimiento del objeto
de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y de la
CONDUSEF.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECE LA
CONDUSEF?

 La Bolsa Mexicana de Valores, es una entidad
financiera, que opera por concesión de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley
del Mercado de Valores.
 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), es el foro en el
que se llevan a cabo las operaciones del mercado de
valores organizado en México, siendo su objeto el
facilitar las transacciones con valores y procurar el
desarrollo del mercado, fomentar su expansión y
competitividad, a través de las siguientes funciones:
La Bolsa Mexicana de
Valores (BMV)

 Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las
relaciones y operaciones entre la oferta y demanda de valores, títulos de
crédito y demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores
(RNV), así como prestar los servicios necesarios para la realización de los
procesos de emisión, colocación en intercambio de los referidos valores.
 Proporcionar, mantener a disposición del público y hacer publicaciones
sobre la información relativa a los valores inscritos en la Bolsa Mexicana
y los listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia
Bolsa, sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen.
 Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se
realicen en la Bolsa Mexicana por las casas de bolsa, se sujeten a las
disposiciones que les sean aplicables.
 Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de
conductaque promuevan prácticas justas y equitativas en el mercado de
valores, así como vigilar su observancia e imponer medidas disciplinarias
y correctivas por su incumplimiento, obligatorias para las casas de bolsa y
emisoras con valores inscritos en la Bolsa Mexicana.

 http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-
financiero/sistema-financiero.html
 http://www.banxico.org.mx/divulgacion/divulgaci
on.html
 https://www.gob.mx/ipab/que-hacemos
 https://www.bmv.com.mx/es/grupo-bmv/acerca-
de
 ANÁLISIS ECONÓMICO edición revisada, Omar
Alejandro Martínez Torres, Astra editorial; 2016.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicanoEl funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
YeyeC6
 
Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
Alfredo Alonzo
 
Entes del sistema financiero
Entes del sistema financieroEntes del sistema financiero
Entes del sistema financiero
Anderson Choque
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadolucianacuray
 
Monografia del sistema financiero peruano
Monografia del sistema financiero peruanoMonografia del sistema financiero peruano
Monografia del sistema financiero peruanoxxjhonnyxx
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional Olenka Guevara
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Elardvj2
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Carlos Carrera
 
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.Eduardo Guamanquispe Chavez
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el PerúEl Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
Edwin Lopez Arroyo
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
kimberly2731
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoPriscilla Feliz
 
Derrama magisterial
Derrama magisterialDerrama magisterial
Derrama magisterial
Ross Romero Zevallos
 

La actualidad más candente (20)

El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicanoEl funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
 
Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
 
Entes del sistema financiero
Entes del sistema financieroEntes del sistema financiero
Entes del sistema financiero
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 
Monografia del sistema financiero peruano
Monografia del sistema financiero peruanoMonografia del sistema financiero peruano
Monografia del sistema financiero peruano
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el PerúEl Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario Dominicano
 
Derrama magisterial
Derrama magisterialDerrama magisterial
Derrama magisterial
 

Similar a El sistema financiero

Sistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero MexicanoSistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
Alejandro Fernandez
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
monse0203
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
Fannylmza09
 
Instituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económicoInstituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económico
sandra lucia zuñiga ayala
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Luis Campos Andrade
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Alejandra Hernandez
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Oscar Uriel Villalobs Garcia
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Oscar Uriel Villalobs Garcia
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
Joanna Rojas
 
Funcionamiento financiero mexicano
Funcionamiento financiero mexicanoFuncionamiento financiero mexicano
Funcionamiento financiero mexicano
Deya15
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoRobert Jimenez
 
Estructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxicoEstructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxico
Karen Alcala
 
Funciones de las instituciones financieras de México
Funciones de las instituciones financieras de MéxicoFunciones de las instituciones financieras de México
Funciones de las instituciones financieras de México
MarioMaldonado917
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
victror eguiarte
 
Economia
EconomiaEconomia
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
luis lopez
 

Similar a El sistema financiero (20)

Sistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero MexicanoSistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
 
Instituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económicoInstituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económico
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
Funcionamiento financiero mexicano
Funcionamiento financiero mexicanoFuncionamiento financiero mexicano
Funcionamiento financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Estructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxicoEstructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxico
 
Funciones de las instituciones financieras de México
Funciones de las instituciones financieras de MéxicoFunciones de las instituciones financieras de México
Funciones de las instituciones financieras de México
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 

El sistema financiero

  • 1. Victorino Petronio López Ledezma Preparatoria n°4 UdG 6°D t/m Análisis económico
  • 2.  El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. ¿ QUE HACE?
  • 3.  Un sistema financiero esta conformado por distintos intermediarios financieros , los cuales son instituciones que obtienen recursos de un prestamista y los ofrece a los prestarios . Un ejemplo claro es la actividad de la banca comercial la cual obtiene dinero de los depósitos de sus clientes , a cuentas de ahorro y la venta de bonos
  • 4.  Son aquellas instituciones del ramo que no están autorizadas para para captar y colocar de manera masiva y amplia recursos del publico ( solo complementan los servicios bancarios) EN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS HABLAREMOS DE ELLOS ORGANISMOS DE APOYO
  • 5. En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es una secretaría de estado de la administración pública federal a cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado con la recaudación tributaria, administración financiera y fiscalización de recursos del gasto público, así como la regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores de dicho país. SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP)
  • 6.  Proyectar y calcular los ingresos de la federación, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal.  Manejar la deuda pública de la federación ;  Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;  Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito;  Ejercer las atribuciones en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito;  Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamiento federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;  Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección;  Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración pública paraestatal.  Formular la cuenta anual de la Hacienda Pública Federal;  Fijar los lineamientos que se deben seguir en la elaboración de la documentación necesaria para la formulación del Informe Presidencial e integrar dicha documentación;  Regular la adquisición, arrendamiento, enajenación, destino o afectación de los bienes inmuebles de la Administración Pública Federal y, en su caso, representar el interés de la Federación. FUNCIONES
  • 7.   El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago. BANCO CENTRAL MEXICANO BANXICO
  • 8.  es la institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores. El Seguro de Depósitos que administra el IPAB protege, entre otros, los depósitos a la vista, como cuentas de cheques; depósitos en cuentas de ahorro; depósitos a plazo o retirables con previo aviso, como los certificados de depósito; depósitos retirables en días preestablecidos, y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjetas de débito. EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO (IPAB)
  • 9.  es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La CNBV tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público. LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV)
  • 10.  La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.  En términos generales la CNSF se ocupa de las siguientes funciones:  1. Autoriza la operación de las Instituciones o Sociedades Mutualista.  2. Supervisa la solvencia de las instituciones de seguros y fianzas.  3. Autoriza a los intermediarios de seguro directo y reaseguro.  4. Apoya al desarrollo de los sectores asegurador y afianzador a nivel nacional. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
  • 11.  La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuya labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales, propiedad de los trabajadores. Estas cuentas acumulan las aportaciones que realizan trabajador, patrón y gobierno, y son administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) para ser entregadas a los trabajadores al momento de su retiro. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)
  • 12.  Emitir, en el ámbito de su competencia, la regulación a la que se sujetarán los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.  Vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los trabajadores.  Supervisar que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión (Régimen de inversión).  Supervisar que se ofrezca la información requerida para los trabajadores (por ejemplo, que se envíe el Estado de Cuenta tres veces por año).  Imponer multas a las AFORES y sanciones a los empleados de éstas en caso de algún incumplimiento.  Con todo ello, procura que el SAR funcione y que también sean respetados los derechos de los trabajadores.  Los Órganos de Gobierno de la CONSAR los constituye la Junta de Gobierno, la Presidencia y el Comité Consultivo y de Vigilancia LA CONSAR TIENE, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES FUNCIONES:
  • 13.  La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es un Organismo Público Descentralizado, cuyo objeto es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las Instituciones Financieras debidamente autorizadas que operen dentro de la República Mexicana, así como crear y fomentar entre los usuarios una cultura adecuada respecto de las operaciones y servicios financieros. Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
  • 14.   Resolver las reclamaciones que formulen los Usuarios.   Llevar a cabo el procedimiento conciliatorio, ya sea en forma individual o colectiva, con las Instituciones Financieras.  Actuar como árbitro en amigable composición o en estricto derecho.  Proporcionar servicio de orientación jurídica y asesoría legal a los Usuarios, en las controversias entre éstos y las Instituciones Financieras que se entablen ante los tribunales, dependiendo de los resultados de un estudio socioeconómico que se practique al usuario.  Proporcionar a los Usuarios elementos que procuren una relación más segura y equitativa entre éstos y las Instituciones Financieras.  Coadyuvar con otras autoridades en materia financiera para fomentar una mejor relación entre Instituciones Financieras y los Usuarios.  Emitir recomendaciones a las autoridades federales y locales, así como a las Instituciones Financieras, que permitan alcanzar el cumplimiento del objeto de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y de la CONDUSEF. ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE LA CONDUSEF?
  • 15.   La Bolsa Mexicana de Valores, es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores.  La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), es el foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México, siendo su objeto el facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad, a través de las siguientes funciones: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • 16.   Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y operaciones entre la oferta y demanda de valores, títulos de crédito y demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV), así como prestar los servicios necesarios para la realización de los procesos de emisión, colocación en intercambio de los referidos valores.  Proporcionar, mantener a disposición del público y hacer publicaciones sobre la información relativa a los valores inscritos en la Bolsa Mexicana y los listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia Bolsa, sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen.  Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se realicen en la Bolsa Mexicana por las casas de bolsa, se sujeten a las disposiciones que les sean aplicables.  Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de conductaque promuevan prácticas justas y equitativas en el mercado de valores, así como vigilar su observancia e imponer medidas disciplinarias y correctivas por su incumplimiento, obligatorias para las casas de bolsa y emisoras con valores inscritos en la Bolsa Mexicana.
  • 17.   http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema- financiero/sistema-financiero.html  http://www.banxico.org.mx/divulgacion/divulgaci on.html  https://www.gob.mx/ipab/que-hacemos  https://www.bmv.com.mx/es/grupo-bmv/acerca- de  ANÁLISIS ECONÓMICO edición revisada, Omar Alejandro Martínez Torres, Astra editorial; 2016. BIBLIOGRAFÍA