SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE LOS
SISTEMAS DE OPERATIVO
REALIZADO POR:
ARMANDO MONTERO
PROFESOR:
JUAN PEREZ
El objetivo principal de un Sistema Operativo
es, lograr que el sistema de computación se
use de manera cómoda, y el objetivo
secundario es que el hardware del
computador se emplee de manera eficiente.
GENERACION DEL SISTEMA
OPERATIVO
Los Sistemas Operativos han sufrido una serie de
cambios revolucionarios llamados generaciones.
En el caso del Hardware, las generaciones han
sido marcadas por grandes avances en los
componentes utilizados, pasando de válvulas
(primera generación) a transistores (segunda
generación)
A circuitos integrados (tercera generación), a
circuitos integrados de gran y muy gran escala
(cuarta generación). Cada generación Sucesiva de
hardware ha ido acompañada de reducciones
substanciales en los costos, tamaño, emisión de
calor y consumo de energía, y por incrementos
notables en velocidad y capacidad.
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
Generación Cero
Década 1940. No existe Sistema Operativo,
se comunicaban con el lenguaje máquina
(0,1)
Generación Uno
Década 1950. Existe sistema Operativo
para hacer más fluida la transición de un
trabajo a otro. Surge el procesamiento
por lotes donde los trabajos se reúnen en
grupos.
Generación Dos
Primera mitad de la década de 1960. Desarrollo de Sistemas
Operativos compartidos con multiprogramación y principios de
multiprocesamiento. Se desarrollaron los sistemas de tiempo
compartido. Surgieron sistemas de tiempo real.
Generación Tres
Segunda mitad de la década de 1960 a la Primer mitad de 1970
Comienza en 1964 con la introducción de computadoras IBM Sistema 360 e introducen
su sistema operativo para ese equipo (OS/360).A partir de esta aparición de máquina
(184360) surgieron otros sistemas operativos, medianos y grandes; OS/MVT para los
sistemas 360 grandes, CP-67/CNOS para el poderoso sistema 360/67 de tiempo
compartido, ISS para el 360/67,VMOS de RCA, KRONOS de CD para su serie 6000
Generación Cuatro
De la Segunda mitad de la década de 1970 a la actualidad. Surgen las redes de
computación, para poder compartir recursos tanto hardware como software que
será administrado por el sistema operativo.Surge el procesamiento en línea
relacionado con el sistema en tiempo real surge el concepto de maquinas
virtuales, y los sistemas de bases de datos.
Generación Cinco
Son los sistemas que permiten el manejo de interfaces gráficas (GUI´S), POO
(Programación Orientada a Objetos ) con JAVA, DELPHI, etc. Ejemplos:
Windows 95, Windows 98, Windows NT, Linux, etc.
CONCLUSION
Los sistemas operativos han venido
evolucionando por décadas tanto en el área
del software con la del hardware siendo así la
herramienta mas utilizada en los últimos años
pudiendo realizar cualquier cosa por medio de
estas computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
Prof. Javier Troya
 
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Diomelvi Mendoza
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf
1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf
1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf
katherineortiz60
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
escorpionverde8223
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
carlosmax10
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
Yoily Marquez
 
2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras
Alejandra Cuellar
 
1.5.1 redes no orientadas a conexión
1.5.1  redes no  orientadas a conexión1.5.1  redes no  orientadas a conexión
1.5.1 redes no orientadas a conexión
luishdiaz
 
Estructura del s.o
Estructura del s.oEstructura del s.o
Estructura del s.o
Nilton Alfonso
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
Axel Santana Jordan
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
Microprocesador Dennis Marilyn
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
Carlos Correa
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Vannesa Salazar
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
jcarlosl
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
Brandonrx Diaz Elias
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf
1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf
1 CLASE - HISTORIA DE LA PROGRAMACION.pdf
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras
 
1.5.1 redes no orientadas a conexión
1.5.1  redes no  orientadas a conexión1.5.1  redes no  orientadas a conexión
1.5.1 redes no orientadas a conexión
 
Estructura del s.o
Estructura del s.oEstructura del s.o
Estructura del s.o
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
 

Destacado

Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
belkysramiz
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
jeimy1997
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Daniel Barros
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Jonnathan Heras
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
FABIAN ALBERTO LLANOS GIRALDO
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
malumora oleas
 
Generaciones de sistema operativos
Generaciones de sistema operativosGeneraciones de sistema operativos
Generaciones de sistema operativos
Alexandra Brito
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
kapm
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
Jorge_Nacipucha
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Christian Cardenas
 

Destacado (12)

Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generaciones de sistema operativos
Generaciones de sistema operativosGeneraciones de sistema operativos
Generaciones de sistema operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 

Similar a Generaciones de sistemas operativos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maury Jimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maury Jimenez
 
Historia de los sistemasoperativos
Historia de los sistemasoperativosHistoria de los sistemasoperativos
Historia de los sistemasoperativos
TARAZONA ESPINOZA WILMER
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
fernando
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
WILY1990
 
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Rafa Cuesta
 
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSHISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Sole
 
La evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativoshLa evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativosh
anacardenazz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rengelalvarez
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Edi Aguiar
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Edi Aguiar
 
Generacion de los so
Generacion de los soGeneracion de los so
Generacion de los so
angelcristian
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
Cristian Espinoza
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
edisson803
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Ingeniero Sami Escudero
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
joluchocacardenas
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
joluchocacardenas
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Ingeniero Sami Escudero
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
joluchocacardenas
 
Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.
Wilson Cajisaca
 

Similar a Generaciones de sistemas operativos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de los sistemasoperativos
Historia de los sistemasoperativosHistoria de los sistemasoperativos
Historia de los sistemasoperativos
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
 
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSHISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
HISTÒRIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
La evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativoshLa evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativosh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Generacion de los so
Generacion de los soGeneracion de los so
Generacion de los so
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el software
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.
 

Más de armando1727

Sistema operativo mac
Sistema operativo macSistema operativo mac
Sistema operativo mac
armando1727
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
armando1727
 
Equipos moviles
Equipos movilesEquipos moviles
Equipos moviles
armando1727
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
armando1727
 
Computadoras personales
Computadoras personalesComputadoras personales
Computadoras personales
armando1727
 
Gráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizados
Gráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizadosGráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizados
Gráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizados
armando1727
 

Más de armando1727 (6)

Sistema operativo mac
Sistema operativo macSistema operativo mac
Sistema operativo mac
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Equipos moviles
Equipos movilesEquipos moviles
Equipos moviles
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Computadoras personales
Computadoras personalesComputadoras personales
Computadoras personales
 
Gráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizados
Gráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizadosGráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizados
Gráficos estadísticos de los sistemas operativos mas utilizados
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Generaciones de sistemas operativos

  • 1. GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE OPERATIVO REALIZADO POR: ARMANDO MONTERO PROFESOR: JUAN PEREZ
  • 2. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. GENERACION DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 3. Los Sistemas Operativos han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas (primera generación) a transistores (segunda generación)
  • 4. A circuitos integrados (tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad.
  • 5. GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 6. Generación Cero Década 1940. No existe Sistema Operativo, se comunicaban con el lenguaje máquina (0,1) Generación Uno Década 1950. Existe sistema Operativo para hacer más fluida la transición de un trabajo a otro. Surge el procesamiento por lotes donde los trabajos se reúnen en grupos. Generación Dos Primera mitad de la década de 1960. Desarrollo de Sistemas Operativos compartidos con multiprogramación y principios de multiprocesamiento. Se desarrollaron los sistemas de tiempo compartido. Surgieron sistemas de tiempo real.
  • 7. Generación Tres Segunda mitad de la década de 1960 a la Primer mitad de 1970 Comienza en 1964 con la introducción de computadoras IBM Sistema 360 e introducen su sistema operativo para ese equipo (OS/360).A partir de esta aparición de máquina (184360) surgieron otros sistemas operativos, medianos y grandes; OS/MVT para los sistemas 360 grandes, CP-67/CNOS para el poderoso sistema 360/67 de tiempo compartido, ISS para el 360/67,VMOS de RCA, KRONOS de CD para su serie 6000 Generación Cuatro De la Segunda mitad de la década de 1970 a la actualidad. Surgen las redes de computación, para poder compartir recursos tanto hardware como software que será administrado por el sistema operativo.Surge el procesamiento en línea relacionado con el sistema en tiempo real surge el concepto de maquinas virtuales, y los sistemas de bases de datos. Generación Cinco Son los sistemas que permiten el manejo de interfaces gráficas (GUI´S), POO (Programación Orientada a Objetos ) con JAVA, DELPHI, etc. Ejemplos: Windows 95, Windows 98, Windows NT, Linux, etc.
  • 8. CONCLUSION Los sistemas operativos han venido evolucionando por décadas tanto en el área del software con la del hardware siendo así la herramienta mas utilizada en los últimos años pudiendo realizar cualquier cosa por medio de estas computadoras