SlideShare una empresa de Scribd logo
Actuadores hidráulicos
Objetivos:
El propósito de esta tema es describir:
1. los tipos de cilindros, las diferentes situaciones de aplicación,
las configuraciones de diferentes componentes del cilindro.
2. el cálculo de cilindros.
3. la construcción y el sellado de los cilindros
4. los pasos básicos de diseño de cilindros.
Al completar esta tema, debería poder :
• Distinguir los diferentes tipos de cilindros, las diferentes
condiciones de trabajo, las configuraciones de los diferentes
componentes del cilindro.
• Dominar el cálculo básico de cilindros, especialmente las
velocidades y las fuerzas de salida de los cilindros.
• Comprender las características de los tipos de sellos.
• Familiarícese con los pasos básicos de diseño de los cilindros.
Actuadores hidráulicos
Clasificación:
Movimiento
alternativo(lineales)
Movimiento oscilante
Motores
 Cilindros de simple
efecto.
 Cilindros de doble
acción.
 Cilindros telescópicos.
 Cilindros en tándem.
 Piñón - cremallera.
 Paletas.
LADO DEL VÁSTAGO LADO DE LA TAPA O PISTÓN
El cilindro
CAMISA 
O BARRIL
VÁSTAGO
PISTÓN
PUERTOPUERTO
r
El cilindro
¿Qué hay adentro?
Eaton Corp.
Eaton Corp.
BARRILPISTON
SELLO DEL PISTÓN
VÁSTAGO
ROD SEAL
RODAMIENTO DE LA BARRA
PUERTO
sello de copa para el pistón
PISTÓN
BARRIL
SELLO DE 
RESPALDO
SELLO TAZA
Sistemas hidráulicos y neumáticos 8
Actuadores hidráulicos: cilindros
Tipos de cilindros :
de simple efecto:
el trabajo se puede hacer solo en una dirección
Pistón
de doble efecto:
Vástago en ambos lados
Buzo
El trabajo se realiza en
ambas direcciones
Telescópico Telescópico
Tándem
Tipos de cilindros
Cilindro de doble efecto– Más comúnmente utilizado
Tipos de cilindros
Cilindro de simple efecto– Actúa bajo presión en una dirección y regresa
automáticamente cuando se libera la presión. Pueden ser de tipo empujar o tirar
(extracción).
Tipo de empuje: actúa bajo 
presión en la carrera de 
extensión y se retrae 
automáticamente cuando se 
libera la presión.
Tipo de extracción ‐ Actúa 
bajo presión en la carrera 
de retracción y se extiende 
automáticamente cuando 
se libera la presión.
Tipos de cilindros
Tipo de empuje: 
actúa bajo presión en 
la carrera de 
extensión y se retrae 
automáticamente 
cuando se libera la 
presión.
Tipo de extracción ‐ Actúa 
bajo presión en la carrera 
de retracción y se extiende 
automáticamente cuando 
se libera la presión.
Tipos de cilindros
Tipo de retorno individual,
cilindros de simple efecto
Tipos de cilindros
Cilindro Telescópico– Se
usa cuando se requiere una
longitud de recorrido larga y
una longitud retraída corta.
Ej: elevar una cama de
camión volquete
Tipos de cilindros
Cilindro doble vástago– La
varilla se extiende desde
ambos extremos, por lo que
se puede trabajar en ambos
extremos. Puede soportar
cargas más altas.
Tipos de cilindros
Cilindro tándem –
Aplicaciones donde se
requiere una gran cantidad de
fuerza de un cilindro de
pequeño diámetro.
Ejemplo: ecuaciones del transformador
v
FrodP1
P2
Q1 Q2
A1 A2
Repaso
• Conservación del momento
– Fhyd =PA
• Conservación de la masa
– Asumiendo un flujo incompresible Flujo 
conservado
– v = Q/A
• Relaciones constitutivas
– Relacionar presión y flujo
Q
P
v
F
A
Tipos y Cálculo de cilindros
Cilindros de vástago bilateral
Un cilindro de vástago bilateral tiene vástagos en ambos extremos.
(a) (b)
Cilindros de vástago bilateral
a. El cuerpo del cilindro es estacionario. b. El vástago está estacionario.
Cilindros tipo pistón
Un cilindro de vástago bilateral tiene la misma fuerza de empuje
y velocidad en ambas direcciones.
)(
4
22
dD
q
A
q
v v




mppdDF 

))((
4
21
22

Un cilindro de vástago unilateral tiene una sola varilla.
Cilindros de varilla de un solo extremo
)(
4
222
dD
q
A
q
v v




mpDpdDF 

]
4
)(
4
[ 2
2
1
22
2 
d
A2
DA1
F1
1
p1
q
p2
(a)
d
A2
D
A1
p2
(b)
p1
q
2
1
1
4
D
q
A
q
v v



mpdDpDF 

])(
44
[ 2
22
1
2
1 
Compara las ecuaciones anteriores, podemos sacar una conclusión que
v2>v1, F1>F2. La relación de velocidad es )/(/ 222
12 dDDvv 
La conexión diferencial (regenerativa) se usa generalmente
para aumentar la velocidad de un dispositivo de uso final.
La conexión flotante puede hacer que un dispositivo de uso
final se mueva libremente.
uncertainv 404 F
23
4
d
q
v v


mpdF 

1
2
3
4

Tipos y Cálculo de cilindros
Embolo buzo
El orificio de un buzo no necesita un mecanizado preciso, por lo
que el costo inicial es sustancialmente bajo. Sin embargo, un
cilindro buzo se controla en una sola dirección.
Si se necesita acción doble, se deben usar un par de cilindros.
柱塞
p q
缸筒
A
(a)
v
F
v
F
(b)
A
p
q
Tipos y Cálculo de cilindros
Cilindros de combinación
Los cilindros amplificadores pueden convertir la baja presión de
entrada en alta presión de salida.
cilindro amplificador
A1 A2
p2p1
1
2
1
2 p
A
A
p 02211  ApApFx
Tipos y Cálculo de cilindros
Cilindros telescópicos
Un cilindro telescopio consta de vástagos multinivel. El pistón de
nivel anterior es el interior del manguito de nivel posterior.
La secuencia de movimiento de extensión es :
la primera extensión es la etapa 1, luego la etapa 2, etc.
La fuerza de salida es decreciente y la velocidad es creciente.
por el contrario, la secuencia de retracción es inversa.
El cilindro telescópico se utiliza cuando se requieren una
longitud de carrera larga y una longitud retraída corta.
Sistemas hidráulicos y neumáticos 24
Actuadores hidráulicos rotativos
Actuador giratorio de paleta :
Ángulo limitado en ambas direcciones
Ángulo máximo siempre menor que 360 °
El mismo par en ambas direcciones
Actuador rotativo de pistón :
Con acoplamiento de cremallera y engranaje
Aquí el ángulo máximo puede ser mayor que 360 °
En ambas direcciones,
un impulsor oscilante
de rodillo accionado
con rodillo y cremallera
Actuador de giro
con pasador de
accionamiento
roscado
Actuador giratorio de
ángulo limitado
Actuador giratorio de
ángulo limitado
Actuador
rotativo de
pistón
paralelo
Motores oscilantes
Los de paletas se pueden usar para proporcionar un
movimiento oscilatorio de menos de una rotación completa.
Los de una sola paleta pueden girar menos de 280 grados y los
de doble paleta se pueden limitar a unos 150 grados.
D
d
1 2 3
4
4
3
2
41
1
Tipos y Cálculo de cilindros
Cilindro de piñón y cremallera
El cilindro de cremallera y piñón incorporar un vástago con una
cremallera y un piñón. El accionamiento de cremallera y piñón es
adaptable para movimientos giratorios. Por lo general, se utiliza para
el desplazamiento en ángulos y graduadores en línea automática de
productos o máquina combinada, etc..
Tipos y Cálculo de cilindros
Sistemas hidráulicos y neumáticos 27
Cilindros hidráulicos
Propiedades:
Los cilindros tienen que ser de acero de buena calidad con
tolerancias estrechas.
Tiene que haber un buen sellado tanto en el vástago como en el
cilindro.
Con el tiempo, puede entrar suciedad y dañar las superficies.
Esto tiene que ser reducido en lo posible.
En este caso, las fugas aumentarán todo el tiempo.
Fig Construcción del cilindro de vástago unilateral de doble acción
l-tapa 2-estribo 3,5,9,11, 12-sellos 4-piston 6-camisa o barril
7-vástago 8-buje 10-cubierta o tapa del lado del vástago
Construcción de cilindros
componentes del cuerpo del cilindro
Las cámaras selladas por el componente del cuerpo del cilindro
y el componente del pistón soportan la presión de aceite. Por lo
tanto, el componente del cuerpo del cilindro debe ser suficiente
resistencia, alta precisión superficial y hermeticidad confiable.
Tipos y Cálculo de cilindros
conexión de tapa y camisa
(a) (b) (c)
(d) (e) (f)
(1) La conexión de brida es simple, confiable y conveniente de
mecanizar. Sin embargo, el grosor del extremo del cilindro es
mayor para montar el tornillo.
(2) La conexión del tipo de llave de whitney es conveniente,
confiable y compacta.
(a) (b) (c)
(d) (e) (f)
(3) La ventaja de conexión de rosca es poco espacio, poco peso y
fiable. Pero la construcción del extremo de la camisa es complicada.
(4) La conexión de tipo barra de tracción es simple, conveniente.
Sin embargo, el volumen y el peso de la cubierta es grande.
(5) La conexión del tipo de soldadura es de alta resistencia y
conveniente para maquinar. Pero es fácil que la camisa se deforme.
Requisitos básicos de la camisa, la cubierta y el manguito de
guía
La rugosidad superficial del agujero del cilindro es de 0.1 a 0.4 μm
El barril sufre una gran fuerza de presión de aceite, por lo tanto,
debe ser de suficiente resistencia y rigidez.
Las cubiertas se establecen en ambos extremos del barril. También
deben soporta una gran fuerza de presión de aceite, por lo tanto las
cubiertas y sus conexiones debe ser de suficiente resistencia.
El manguito guía guía y sostiene el vástago. Por lo tanto, la cubierta
debe reemplazarse después de que se haya desgastado.
La selección del material del barril, la cubierta y el manguito
guía debe ser tomado de manuales de diseño hidráulico y
especificaciones de componentes.
Tipos y Cálculo de cilindros
Componentes del pistón
formas de conexión del pistón y el vástago
La conexión roscada es simple y conveniente para desmontar
y ensamblar,
El enlace semicíclico tiene la ventaja de alta resistencia, su
desventaja es que es complicado y difícil de desmontar y montar.
Tipos y Cálculo de cilindros
Sello del componente del pistón
Sello de separación o brecha
El sello de brecha depende de la ligera separación entre dos
superficies con movimiento relativo para evitar fugas.
Es simple en estructura y tiene una larga vida útil, pero no garantiza
que no gotee en absoluto. Además, necesita una alta precisión de
mecanizado.
Es racional que se use el sello de brecha en el caso de un movimiento
rápido.
Sello mediante el uso de anillo de sellado
El sello usando anillo de empaque tiene una buena estanqueidad, no
necesita una gran precisión de mecanizado, pero no tiene muy larga
vida,
Es racional el uso de anillo de empaque en el caso del movimiento
lento.
Tipos y Cálculo de cilindros
(1)O-ring
(2) V-ring
(a) (b) (c)
a) ring de presión b)V-ring c) ring de soporte
(3) Y-ring
(a) (b)
Dispositivos de amortiguación
Por lo general, se necesitan dispositivos de amortiguación cuando el
cilindro demanda un movimiento rápido y una carga pesada.
El principio de amortiguación es aumentar la contrapresión del
puerto de salida para reducir la velocidad del cilindro y proteger el
impacto del pistón contra la tapa cuando el pistón está cerca del final
del recorrido..
u
d
u
(b)
u
(a)
(c)
u
(d)
Sistemas hidráulicos y neumáticos 36
Cilindros hidráulicos
Cálculo de cilindros
1maxmax
FFFF FLc  FLC FFF  maxmax
22110 pApAFC 
1122 pApAFCB 
1
0
A
Q
v 
2A
Q
vB 
fuerzas de fricción fuerzas de inerciacarga máxima
movimiento lento,
a menudo puede
ser descuidado
Hacia adentro:
Hacia afuera:
Q
A2A1
p1
p2
vB
v0
Sistemas hidráulicos y neumáticos 37
Cilindros hidráulicos
Cálculo de cilindros
Los cilindros hidráulicos deberían ser operados
posiblemente en la 3ra región para una
operación suave.
Si el cilindro es nuevo, las pérdidas por fugas
son insignificantemente pequeñas de modo que:
ηc = ηmech
Ff
1
v
2 3
1. Stick-slip
2. Transición
3. Comportamiento normal
22112211 ApAp
F
QpQp
Fv LL
c





92,085,0max
c
ηc
Δp
extensión
retracción
a presiones más altas
Sistemas hidráulicos y neumáticos 38
Cilindros hidráulicos
Comprobación de pandeo
n: factor de seguridad: 1-3,5
lk: longitud de pandeo
I1: momento de inercia del vástago
E: módulo de elasticidad del
material de la varilla
1
2
max
1
IE
ln
F
k
L 






 64
4
d
Fuerza máxima permisible :
Sistemas hidráulicos y neumáticos 39
Cilindros hidráulicos
Amortiguación de cilindros :
Se debe inhibir un fuerte impacto del pistón en las superficies
finales: la energía cinética debe ser absorbida.
Esto se hace aumentando la resistencia hidráulica al final de la
carrera.
Pérdidas de energía:
• Fricción de sello
• Fricción Viscosa
• Fuga
Eficiencia:
Mecánica
Eficiencia de un cilindro
v
FrodP1
P2
Q1 Q2
A1 A2
P F v
   out rod
Pin Pin Qin
Volumétrica
m
inP A
F
  rod
v
inQ
Av
 
Fuerza de cilindro
Ej: Se requiere un cilindro con un diámetro interior de 4 pulgadas y un
diámetro de varilla de 1.5 pulgadas para extenderlo contra una carga de
12000 lbs. ¿Qué presión se requiere?
Fuerza de cilindro
Ej: Se requiere un cilindro con un diámetro interior de 4 in y un diámetro de
varilla de 1.5 in para retraer una carga de 700 lb. ¿Qué presión se
requiere?
Fuerza de cilindro
Ej: Se requiere un cilindro para extenderse contra una carga de 20,000 lbs
con una presión máxima de 1800 psi. ¿Qué tamaño de cilindro se
requiere?
Velocidad del cilindro
Velocidad del cilindro
Ej: En un sistema con una bomba de 20 gpm, se debe usar un cilindro con
un diámetro interior de 3 pulgadas y un diámetro de varilla de 1,5 pulgadas.
¿Cuáles son las velocidades de extensión y retracción?
Velocidad del cilindro
Ej: Se requiere un cilindro con un diámetro de agujero de 40 mm y un
diámetro de varilla de 10 mm para extenderse a una velocidad de 0.5 m / s.
¿Qué caudal se requiere para alcanzar esta velocidad?
Velocidad del cilindro
Ej: Se requiere que un cilindro se extienda a una velocidad mínima de 0,65
m / s en un sistema con un caudal de 50 lpm. ¿Qué tamaño de cilindro se
requiere?
Velocidad del cilindro
Los cilindros no suelen tener fugas, por lo que la eficiencia volumétrica no
es un problema.
Nota: cuando las juntas en el pistón se desgastan, una cantidad
significativa de líquido que ingresa al cilindro se escapa del pistón, lo que
hace que el cilindro disminuya la velocidad. Dado que es interno, las fugas
pueden pasar desapercibidas.
Si la junta de la varilla tiene fugas, el fluido se filtra desde el sistema.
Mantenimiento preventivo de sellos y rodamientos.
Potencia del cilindro
Fuerza motriz
(Motor eléctrico o
de combustión)
Potencia
mecánica
entrada
Potencia
hidráulica
Potencia
mecánica
salida
Motor 
primario
Bomba Actuador Carga
Potencia del cilindro
Los cilindros convierten el flujo de fluido de una bomba en el movimiento lineal
del pistón. Si el movimiento del pistón es resistido por la carga, la presión se
acumulará hasta que se genere suficiente fuerza para superar la carga.
Detenido: cuando la presión máxima del sistema no es suficiente para superar la
carga.
Potencia hidráulica: el pistón se mueve bajo carga, se está transmitiendo
potencia..
Potencia del cilindro
Ej: Se requiere un cilindro para mover una carga de 10,000 lb a una velocidad de
3 pies / s. ¿Cuál es la potencia de salida?
Ej: Se requiere un cilindro para mover una carga de 3500 lb 20 pulgadas en 3
segundos. ¿Cuál es la potencia de salida?
Potencia del cilindro
Ej: Se requiere un cilindro para mover una carga de 15 kN 200 mm en 0,75
segundos. ¿Cuál es la potencia de salida?
Flujo diferencial
Flujo diferencial: la diferencia en las áreas del extremo ciego y de varilla del
cilindro. La entrada de flujo no es la misma que la salida de flujo.
Extend Retract
Flujo diferencial
Ej: Se debe usar un cilindro con un diámetro interior de 5 pulgadas y un diámetro
de varilla de 2 pulgadas en un sistema con una bomba de 25 gpm. ¿Cuáles son
los caudales de retorno cuando el cilindro está extendiendo y retrayendo?
Dados: Q = 10 lit/min, P = 21 MPa
Diámetro Cilindro = 38 mm
Diámetro Vástago = 25 mm
ηm = .92, ηv = .95
Hallar: Fuerza y velocidad máxima en 
extensión y retracción
Suponer: puerto sin presión en Patm
Ejemplo: fuerza y velocidad del cilindro
v
FrodP1
P2
Q1 Q2
A1 A2
PinA
Frod
Recordar : m 
Qin
Av
v 
Símbolos gráficos
Símbolos gráficos
Usados en esquemas
Símbolos gráficos
Cilindro de doble acción: actúa bajo presión en las direcciones de extender y retraer.
Cilindro de simple efecto: actúa bajo presión en una dirección, generalmente en la
carrera de extensión.
Símbolos gráficos
Cilindro de simple efecto, retorno por muelle : actúa bajo presión en la dirección
de extender.
Cilindro de doble efecto con vástago bilateral: actúa bajo presión en las dos
direcciones.
Símbolos gráficos
Cilindro telescópico de doble acción:
Cilindro telescópico de acción simple:
Aplicaciones de cilindros
Los cilindros trabajan en ángulo con una carga.
Dos componentes para la carga de trabajo en un ángulo :
Horizontal (Paralelo)
· cos	
Vertical (Perpendicular)
· sin	
Diagramas de fuerza
Triángulo derecho
Aplicaciones de cilindros
Ej: Se requiere un cilindro montado a 60 ° con respecto a la horizontal para
levantar un peso de 15,000 lbs. ¿Cuál es la fuerza que debe generar el cilindro?
Determine el ángulo :
90 – 60 = 30
Calcule la fuerza del cilindro :
· cos 15000 · cos 30 12,990	
Calcule la fuerza del cilindro:
· sin 15000 · sin 30 7,500
Aplicaciones de cilindros
Ej: Se requiere un cilindro montado horizontalmente para extenderse contra una
carga de 5000 lbs que está en un ángulo de 20 ° con respecto al eje del cilindro.
El cilindro tiene un diámetro interior de 2 pulgadas. ¿Cuál es la presión requerida?
Calcule la fuerza del cilindro :
· cos 5000 · cos 20 4698	
Calcule la presión :
4698
3.142
1495
Calcule el área:
·
4
3.142 · 2	
4
3.142
Aplicaciones de cilindros
Girando un brazo de palanca usando un soporte de horquilla (bisagra y pasador)
La fuerza neta al brazo de palanca es perpendicular al brazo de palanca
· cos
Aplicaciones de cilindros
El par se genera alrededor del punto de pivote. L es la longitud del brazo.
·
Aplicaciones de cilindros
Ej: Un cilindro con un agujero de 200 mm gira un brazo de palanca de 400 mm en
un sistema con una presión operativa máxima de 18,000 kPa. Determine la fuerza
máxima de la palanca cuando el ángulo entre el eje del cilindro y la perpendicular
del brazo de palanca es de 65 °. ¿Cuál es el par máximo del brazo de palanca en
este momento?
Calcular el área:
·
4
3.142 · 0.200	
4
0.03142
Calcule la fuerza del cilindro:
· 18000 · 0.03142 565.56
Calcule la fuerza de la palanca:
· cos 565.56 · cos 65 239.02
Calcule el par de la palanca :
· 239.02 · 0.400 95.61	 ·
Especificaciones del cilindro
Móvil e Industrial
Cilindros tipo molino–Industrial, construcción más
resistente. Operar continuamente.
Dimensionamiento – Los cilindros se dimensionan
por su diámetro interior (pistón)
Longitud de la carrera– Diferencia entre la longitud
completamente retraída y completamente extendida.
Usualmente en incrementos de una pulgada
Tamaño de varilla (vástago)- Un diámetro de varilla
estándar para cada tamaño de agujero, o varios
tamaños de varilla para cada agujero.
Especificaciones del cilindro
Estilos de montaje -
Fijo (se mantiene en su lugar)
Pivote (permite movimiento) - horquilla y
muñón
Especificaciones del cilindro
Otras especificaciones-
Valores de presión comunes: 1000 psi (70 bar) a 5000 psi (350 bar).
El factor de seguridad de 4 - Cilindros no fallará hasta que alcance 4 veces su
presión nominal.
Pico de presión - cuando la presión de repente salta alto debido a un cambio
repentino de la válvula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
Gerardo Cruz
 
PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...
PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...
PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternador
hectorsalcedopacheco
 
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan BoscánDiseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Juan Boscán
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Maximiliano Garcia
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
m t m
 
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Motores hidráulicos
Motores hidráulicosMotores hidráulicos
Motores hidráulicos
JovannyDuque
 
Neumtica e Hidraulica
Neumtica e HidraulicaNeumtica e Hidraulica
Neumtica e Hidraulica
21_DANIELAA
 
Electrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin Castillo
Electrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin CastilloElectrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin Castillo
Electrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin Castillo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Weg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web
Weg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-webWeg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web
Weg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web
Marles Eneque Solano
 
Engranes
EngranesEngranes
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
torch147
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
yaqui catunta
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
Eduardo Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...
PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...
PLC: Problemas resueltos con autómatas programables Paraninfo por J. Pedro Ro...
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternador
 
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan BoscánDiseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
 
Motores hidráulicos
Motores hidráulicosMotores hidráulicos
Motores hidráulicos
 
Neumtica e Hidraulica
Neumtica e HidraulicaNeumtica e Hidraulica
Neumtica e Hidraulica
 
Electrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin Castillo
Electrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin CastilloElectrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin Castillo
Electrónica Paraninfo por Juan Carlos Martin Castillo
 
Weg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web
Weg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-webWeg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web
Weg motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 

Similar a Sistemas oleohidraulicos iii cilindros

2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
MiguelAtencio10
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
Donrubenemilio
 
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptxUnidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
ssuser002d4e
 
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdfMantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
CarlosAlfredoOrtizHa
 
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). FluidsimNeumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
KrystalRodriguez24
 
Cilindros neumáticos
Cilindros  neumáticos Cilindros  neumáticos
Cilindros neumáticos
JovannyDuque
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
David Parari
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
NestorYujra1
 
MONOBLOC.ppt
MONOBLOC.pptMONOBLOC.ppt
MONOBLOC.ppt
Inocentemanayay
 
grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
oliver Ramos
 
Mantenimiento del motor principal
Mantenimiento del motor principalMantenimiento del motor principal
Mantenimiento del motor principal
Ben69
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
Roy Alarcon
 
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
kevintenoriovalencia
 
Equipo no. 1
Equipo no. 1Equipo no. 1
Equipo no. 1
Carlos Castillo Drums
 
Bombas centrifugas universidad
Bombas centrifugas universidadBombas centrifugas universidad
Bombas centrifugas universidad
Juan Carlos Mamani
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 
HyN S12.pptx
HyN S12.pptxHyN S12.pptx
HyN S12.pptx
EDGARESPINOZA50
 
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptxCICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
salvadormejia14
 
140281 (1).ppt
140281 (1).ppt140281 (1).ppt
140281 (1).ppt
marcosamambalcueva1
 

Similar a Sistemas oleohidraulicos iii cilindros (20)

2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
 
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptxUnidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
 
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdfMantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
 
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). FluidsimNeumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
 
Cilindros neumáticos
Cilindros  neumáticos Cilindros  neumáticos
Cilindros neumáticos
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
MONOBLOC.ppt
MONOBLOC.pptMONOBLOC.ppt
MONOBLOC.ppt
 
grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
 
Mantenimiento del motor principal
Mantenimiento del motor principalMantenimiento del motor principal
Mantenimiento del motor principal
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
 
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
 
Equipo no. 1
Equipo no. 1Equipo no. 1
Equipo no. 1
 
Bombas centrifugas universidad
Bombas centrifugas universidadBombas centrifugas universidad
Bombas centrifugas universidad
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 
HyN S12.pptx
HyN S12.pptxHyN S12.pptx
HyN S12.pptx
 
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptxCICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
 
140281 (1).ppt
140281 (1).ppt140281 (1).ppt
140281 (1).ppt
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Sistemas oleohidraulicos iii cilindros

  • 1. Actuadores hidráulicos Objetivos: El propósito de esta tema es describir: 1. los tipos de cilindros, las diferentes situaciones de aplicación, las configuraciones de diferentes componentes del cilindro. 2. el cálculo de cilindros. 3. la construcción y el sellado de los cilindros 4. los pasos básicos de diseño de cilindros. Al completar esta tema, debería poder : • Distinguir los diferentes tipos de cilindros, las diferentes condiciones de trabajo, las configuraciones de los diferentes componentes del cilindro. • Dominar el cálculo básico de cilindros, especialmente las velocidades y las fuerzas de salida de los cilindros. • Comprender las características de los tipos de sellos. • Familiarícese con los pasos básicos de diseño de los cilindros.
  • 2. Actuadores hidráulicos Clasificación: Movimiento alternativo(lineales) Movimiento oscilante Motores  Cilindros de simple efecto.  Cilindros de doble acción.  Cilindros telescópicos.  Cilindros en tándem.  Piñón - cremallera.  Paletas.
  • 6. Eaton Corp. BARRILPISTON SELLO DEL PISTÓN VÁSTAGO ROD SEAL RODAMIENTO DE LA BARRA PUERTO
  • 7. sello de copa para el pistón PISTÓN BARRIL SELLO DE  RESPALDO SELLO TAZA
  • 8. Sistemas hidráulicos y neumáticos 8 Actuadores hidráulicos: cilindros Tipos de cilindros : de simple efecto: el trabajo se puede hacer solo en una dirección Pistón de doble efecto: Vástago en ambos lados Buzo El trabajo se realiza en ambas direcciones Telescópico Telescópico Tándem
  • 9. Tipos de cilindros Cilindro de doble efecto– Más comúnmente utilizado
  • 10. Tipos de cilindros Cilindro de simple efecto– Actúa bajo presión en una dirección y regresa automáticamente cuando se libera la presión. Pueden ser de tipo empujar o tirar (extracción). Tipo de empuje: actúa bajo  presión en la carrera de  extensión y se retrae  automáticamente cuando se  libera la presión. Tipo de extracción ‐ Actúa  bajo presión en la carrera  de retracción y se extiende  automáticamente cuando  se libera la presión.
  • 11. Tipos de cilindros Tipo de empuje:  actúa bajo presión en  la carrera de  extensión y se retrae  automáticamente  cuando se libera la  presión. Tipo de extracción ‐ Actúa  bajo presión en la carrera  de retracción y se extiende  automáticamente cuando  se libera la presión.
  • 12. Tipos de cilindros Tipo de retorno individual, cilindros de simple efecto
  • 13. Tipos de cilindros Cilindro Telescópico– Se usa cuando se requiere una longitud de recorrido larga y una longitud retraída corta. Ej: elevar una cama de camión volquete
  • 14. Tipos de cilindros Cilindro doble vástago– La varilla se extiende desde ambos extremos, por lo que se puede trabajar en ambos extremos. Puede soportar cargas más altas.
  • 15. Tipos de cilindros Cilindro tándem – Aplicaciones donde se requiere una gran cantidad de fuerza de un cilindro de pequeño diámetro.
  • 16. Ejemplo: ecuaciones del transformador v FrodP1 P2 Q1 Q2 A1 A2
  • 17. Repaso • Conservación del momento – Fhyd =PA • Conservación de la masa – Asumiendo un flujo incompresible Flujo  conservado – v = Q/A • Relaciones constitutivas – Relacionar presión y flujo Q P v F A
  • 18. Tipos y Cálculo de cilindros Cilindros de vástago bilateral Un cilindro de vástago bilateral tiene vástagos en ambos extremos. (a) (b) Cilindros de vástago bilateral a. El cuerpo del cilindro es estacionario. b. El vástago está estacionario. Cilindros tipo pistón Un cilindro de vástago bilateral tiene la misma fuerza de empuje y velocidad en ambas direcciones. )( 4 22 dD q A q v v     mppdDF   ))(( 4 21 22 
  • 19. Un cilindro de vástago unilateral tiene una sola varilla. Cilindros de varilla de un solo extremo )( 4 222 dD q A q v v     mpDpdDF   ] 4 )( 4 [ 2 2 1 22 2  d A2 DA1 F1 1 p1 q p2 (a) d A2 D A1 p2 (b) p1 q 2 1 1 4 D q A q v v    mpdDpDF   ])( 44 [ 2 22 1 2 1  Compara las ecuaciones anteriores, podemos sacar una conclusión que v2>v1, F1>F2. La relación de velocidad es )/(/ 222 12 dDDvv 
  • 20. La conexión diferencial (regenerativa) se usa generalmente para aumentar la velocidad de un dispositivo de uso final. La conexión flotante puede hacer que un dispositivo de uso final se mueva libremente. uncertainv 404 F 23 4 d q v v   mpdF   1 2 3 4  Tipos y Cálculo de cilindros
  • 21. Embolo buzo El orificio de un buzo no necesita un mecanizado preciso, por lo que el costo inicial es sustancialmente bajo. Sin embargo, un cilindro buzo se controla en una sola dirección. Si se necesita acción doble, se deben usar un par de cilindros. 柱塞 p q 缸筒 A (a) v F v F (b) A p q Tipos y Cálculo de cilindros
  • 22. Cilindros de combinación Los cilindros amplificadores pueden convertir la baja presión de entrada en alta presión de salida. cilindro amplificador A1 A2 p2p1 1 2 1 2 p A A p 02211  ApApFx Tipos y Cálculo de cilindros
  • 23. Cilindros telescópicos Un cilindro telescopio consta de vástagos multinivel. El pistón de nivel anterior es el interior del manguito de nivel posterior. La secuencia de movimiento de extensión es : la primera extensión es la etapa 1, luego la etapa 2, etc. La fuerza de salida es decreciente y la velocidad es creciente. por el contrario, la secuencia de retracción es inversa. El cilindro telescópico se utiliza cuando se requieren una longitud de carrera larga y una longitud retraída corta.
  • 24. Sistemas hidráulicos y neumáticos 24 Actuadores hidráulicos rotativos Actuador giratorio de paleta : Ángulo limitado en ambas direcciones Ángulo máximo siempre menor que 360 ° El mismo par en ambas direcciones Actuador rotativo de pistón : Con acoplamiento de cremallera y engranaje Aquí el ángulo máximo puede ser mayor que 360 ° En ambas direcciones, un impulsor oscilante de rodillo accionado con rodillo y cremallera Actuador de giro con pasador de accionamiento roscado Actuador giratorio de ángulo limitado Actuador giratorio de ángulo limitado Actuador rotativo de pistón paralelo
  • 25. Motores oscilantes Los de paletas se pueden usar para proporcionar un movimiento oscilatorio de menos de una rotación completa. Los de una sola paleta pueden girar menos de 280 grados y los de doble paleta se pueden limitar a unos 150 grados. D d 1 2 3 4 4 3 2 41 1 Tipos y Cálculo de cilindros
  • 26. Cilindro de piñón y cremallera El cilindro de cremallera y piñón incorporar un vástago con una cremallera y un piñón. El accionamiento de cremallera y piñón es adaptable para movimientos giratorios. Por lo general, se utiliza para el desplazamiento en ángulos y graduadores en línea automática de productos o máquina combinada, etc.. Tipos y Cálculo de cilindros
  • 27. Sistemas hidráulicos y neumáticos 27 Cilindros hidráulicos Propiedades: Los cilindros tienen que ser de acero de buena calidad con tolerancias estrechas. Tiene que haber un buen sellado tanto en el vástago como en el cilindro. Con el tiempo, puede entrar suciedad y dañar las superficies. Esto tiene que ser reducido en lo posible. En este caso, las fugas aumentarán todo el tiempo.
  • 28. Fig Construcción del cilindro de vástago unilateral de doble acción l-tapa 2-estribo 3,5,9,11, 12-sellos 4-piston 6-camisa o barril 7-vástago 8-buje 10-cubierta o tapa del lado del vástago Construcción de cilindros componentes del cuerpo del cilindro Las cámaras selladas por el componente del cuerpo del cilindro y el componente del pistón soportan la presión de aceite. Por lo tanto, el componente del cuerpo del cilindro debe ser suficiente resistencia, alta precisión superficial y hermeticidad confiable. Tipos y Cálculo de cilindros
  • 29. conexión de tapa y camisa (a) (b) (c) (d) (e) (f) (1) La conexión de brida es simple, confiable y conveniente de mecanizar. Sin embargo, el grosor del extremo del cilindro es mayor para montar el tornillo. (2) La conexión del tipo de llave de whitney es conveniente, confiable y compacta.
  • 30. (a) (b) (c) (d) (e) (f) (3) La ventaja de conexión de rosca es poco espacio, poco peso y fiable. Pero la construcción del extremo de la camisa es complicada. (4) La conexión de tipo barra de tracción es simple, conveniente. Sin embargo, el volumen y el peso de la cubierta es grande. (5) La conexión del tipo de soldadura es de alta resistencia y conveniente para maquinar. Pero es fácil que la camisa se deforme.
  • 31. Requisitos básicos de la camisa, la cubierta y el manguito de guía La rugosidad superficial del agujero del cilindro es de 0.1 a 0.4 μm El barril sufre una gran fuerza de presión de aceite, por lo tanto, debe ser de suficiente resistencia y rigidez. Las cubiertas se establecen en ambos extremos del barril. También deben soporta una gran fuerza de presión de aceite, por lo tanto las cubiertas y sus conexiones debe ser de suficiente resistencia. El manguito guía guía y sostiene el vástago. Por lo tanto, la cubierta debe reemplazarse después de que se haya desgastado. La selección del material del barril, la cubierta y el manguito guía debe ser tomado de manuales de diseño hidráulico y especificaciones de componentes. Tipos y Cálculo de cilindros
  • 32. Componentes del pistón formas de conexión del pistón y el vástago La conexión roscada es simple y conveniente para desmontar y ensamblar, El enlace semicíclico tiene la ventaja de alta resistencia, su desventaja es que es complicado y difícil de desmontar y montar. Tipos y Cálculo de cilindros
  • 33. Sello del componente del pistón Sello de separación o brecha El sello de brecha depende de la ligera separación entre dos superficies con movimiento relativo para evitar fugas. Es simple en estructura y tiene una larga vida útil, pero no garantiza que no gotee en absoluto. Además, necesita una alta precisión de mecanizado. Es racional que se use el sello de brecha en el caso de un movimiento rápido. Sello mediante el uso de anillo de sellado El sello usando anillo de empaque tiene una buena estanqueidad, no necesita una gran precisión de mecanizado, pero no tiene muy larga vida, Es racional el uso de anillo de empaque en el caso del movimiento lento. Tipos y Cálculo de cilindros
  • 34. (1)O-ring (2) V-ring (a) (b) (c) a) ring de presión b)V-ring c) ring de soporte (3) Y-ring (a) (b)
  • 35. Dispositivos de amortiguación Por lo general, se necesitan dispositivos de amortiguación cuando el cilindro demanda un movimiento rápido y una carga pesada. El principio de amortiguación es aumentar la contrapresión del puerto de salida para reducir la velocidad del cilindro y proteger el impacto del pistón contra la tapa cuando el pistón está cerca del final del recorrido.. u d u (b) u (a) (c) u (d)
  • 36. Sistemas hidráulicos y neumáticos 36 Cilindros hidráulicos Cálculo de cilindros 1maxmax FFFF FLc  FLC FFF  maxmax 22110 pApAFC  1122 pApAFCB  1 0 A Q v  2A Q vB  fuerzas de fricción fuerzas de inerciacarga máxima movimiento lento, a menudo puede ser descuidado Hacia adentro: Hacia afuera: Q A2A1 p1 p2 vB v0
  • 37. Sistemas hidráulicos y neumáticos 37 Cilindros hidráulicos Cálculo de cilindros Los cilindros hidráulicos deberían ser operados posiblemente en la 3ra región para una operación suave. Si el cilindro es nuevo, las pérdidas por fugas son insignificantemente pequeñas de modo que: ηc = ηmech Ff 1 v 2 3 1. Stick-slip 2. Transición 3. Comportamiento normal 22112211 ApAp F QpQp Fv LL c      92,085,0max c ηc Δp extensión retracción a presiones más altas
  • 38. Sistemas hidráulicos y neumáticos 38 Cilindros hidráulicos Comprobación de pandeo n: factor de seguridad: 1-3,5 lk: longitud de pandeo I1: momento de inercia del vástago E: módulo de elasticidad del material de la varilla 1 2 max 1 IE ln F k L         64 4 d Fuerza máxima permisible :
  • 39. Sistemas hidráulicos y neumáticos 39 Cilindros hidráulicos Amortiguación de cilindros : Se debe inhibir un fuerte impacto del pistón en las superficies finales: la energía cinética debe ser absorbida. Esto se hace aumentando la resistencia hidráulica al final de la carrera.
  • 40. Pérdidas de energía: • Fricción de sello • Fricción Viscosa • Fuga Eficiencia: Mecánica Eficiencia de un cilindro v FrodP1 P2 Q1 Q2 A1 A2 P F v    out rod Pin Pin Qin Volumétrica m inP A F   rod v inQ Av  
  • 41. Fuerza de cilindro Ej: Se requiere un cilindro con un diámetro interior de 4 pulgadas y un diámetro de varilla de 1.5 pulgadas para extenderlo contra una carga de 12000 lbs. ¿Qué presión se requiere?
  • 42. Fuerza de cilindro Ej: Se requiere un cilindro con un diámetro interior de 4 in y un diámetro de varilla de 1.5 in para retraer una carga de 700 lb. ¿Qué presión se requiere?
  • 43. Fuerza de cilindro Ej: Se requiere un cilindro para extenderse contra una carga de 20,000 lbs con una presión máxima de 1800 psi. ¿Qué tamaño de cilindro se requiere?
  • 45. Velocidad del cilindro Ej: En un sistema con una bomba de 20 gpm, se debe usar un cilindro con un diámetro interior de 3 pulgadas y un diámetro de varilla de 1,5 pulgadas. ¿Cuáles son las velocidades de extensión y retracción?
  • 46. Velocidad del cilindro Ej: Se requiere un cilindro con un diámetro de agujero de 40 mm y un diámetro de varilla de 10 mm para extenderse a una velocidad de 0.5 m / s. ¿Qué caudal se requiere para alcanzar esta velocidad?
  • 47. Velocidad del cilindro Ej: Se requiere que un cilindro se extienda a una velocidad mínima de 0,65 m / s en un sistema con un caudal de 50 lpm. ¿Qué tamaño de cilindro se requiere?
  • 48. Velocidad del cilindro Los cilindros no suelen tener fugas, por lo que la eficiencia volumétrica no es un problema. Nota: cuando las juntas en el pistón se desgastan, una cantidad significativa de líquido que ingresa al cilindro se escapa del pistón, lo que hace que el cilindro disminuya la velocidad. Dado que es interno, las fugas pueden pasar desapercibidas. Si la junta de la varilla tiene fugas, el fluido se filtra desde el sistema. Mantenimiento preventivo de sellos y rodamientos.
  • 49. Potencia del cilindro Fuerza motriz (Motor eléctrico o de combustión) Potencia mecánica entrada Potencia hidráulica Potencia mecánica salida Motor  primario Bomba Actuador Carga
  • 50. Potencia del cilindro Los cilindros convierten el flujo de fluido de una bomba en el movimiento lineal del pistón. Si el movimiento del pistón es resistido por la carga, la presión se acumulará hasta que se genere suficiente fuerza para superar la carga. Detenido: cuando la presión máxima del sistema no es suficiente para superar la carga. Potencia hidráulica: el pistón se mueve bajo carga, se está transmitiendo potencia..
  • 51. Potencia del cilindro Ej: Se requiere un cilindro para mover una carga de 10,000 lb a una velocidad de 3 pies / s. ¿Cuál es la potencia de salida? Ej: Se requiere un cilindro para mover una carga de 3500 lb 20 pulgadas en 3 segundos. ¿Cuál es la potencia de salida?
  • 52. Potencia del cilindro Ej: Se requiere un cilindro para mover una carga de 15 kN 200 mm en 0,75 segundos. ¿Cuál es la potencia de salida?
  • 53. Flujo diferencial Flujo diferencial: la diferencia en las áreas del extremo ciego y de varilla del cilindro. La entrada de flujo no es la misma que la salida de flujo. Extend Retract
  • 54. Flujo diferencial Ej: Se debe usar un cilindro con un diámetro interior de 5 pulgadas y un diámetro de varilla de 2 pulgadas en un sistema con una bomba de 25 gpm. ¿Cuáles son los caudales de retorno cuando el cilindro está extendiendo y retrayendo?
  • 55. Dados: Q = 10 lit/min, P = 21 MPa Diámetro Cilindro = 38 mm Diámetro Vástago = 25 mm ηm = .92, ηv = .95 Hallar: Fuerza y velocidad máxima en  extensión y retracción Suponer: puerto sin presión en Patm Ejemplo: fuerza y velocidad del cilindro v FrodP1 P2 Q1 Q2 A1 A2 PinA Frod Recordar : m  Qin Av v 
  • 58. Símbolos gráficos Cilindro de doble acción: actúa bajo presión en las direcciones de extender y retraer. Cilindro de simple efecto: actúa bajo presión en una dirección, generalmente en la carrera de extensión.
  • 59. Símbolos gráficos Cilindro de simple efecto, retorno por muelle : actúa bajo presión en la dirección de extender. Cilindro de doble efecto con vástago bilateral: actúa bajo presión en las dos direcciones.
  • 60. Símbolos gráficos Cilindro telescópico de doble acción: Cilindro telescópico de acción simple:
  • 61. Aplicaciones de cilindros Los cilindros trabajan en ángulo con una carga. Dos componentes para la carga de trabajo en un ángulo : Horizontal (Paralelo) · cos Vertical (Perpendicular) · sin Diagramas de fuerza Triángulo derecho
  • 62. Aplicaciones de cilindros Ej: Se requiere un cilindro montado a 60 ° con respecto a la horizontal para levantar un peso de 15,000 lbs. ¿Cuál es la fuerza que debe generar el cilindro? Determine el ángulo : 90 – 60 = 30 Calcule la fuerza del cilindro : · cos 15000 · cos 30 12,990 Calcule la fuerza del cilindro: · sin 15000 · sin 30 7,500
  • 63. Aplicaciones de cilindros Ej: Se requiere un cilindro montado horizontalmente para extenderse contra una carga de 5000 lbs que está en un ángulo de 20 ° con respecto al eje del cilindro. El cilindro tiene un diámetro interior de 2 pulgadas. ¿Cuál es la presión requerida? Calcule la fuerza del cilindro : · cos 5000 · cos 20 4698 Calcule la presión : 4698 3.142 1495 Calcule el área: · 4 3.142 · 2 4 3.142
  • 64. Aplicaciones de cilindros Girando un brazo de palanca usando un soporte de horquilla (bisagra y pasador) La fuerza neta al brazo de palanca es perpendicular al brazo de palanca · cos
  • 65. Aplicaciones de cilindros El par se genera alrededor del punto de pivote. L es la longitud del brazo. ·
  • 66. Aplicaciones de cilindros Ej: Un cilindro con un agujero de 200 mm gira un brazo de palanca de 400 mm en un sistema con una presión operativa máxima de 18,000 kPa. Determine la fuerza máxima de la palanca cuando el ángulo entre el eje del cilindro y la perpendicular del brazo de palanca es de 65 °. ¿Cuál es el par máximo del brazo de palanca en este momento? Calcular el área: · 4 3.142 · 0.200 4 0.03142 Calcule la fuerza del cilindro: · 18000 · 0.03142 565.56 Calcule la fuerza de la palanca: · cos 565.56 · cos 65 239.02 Calcule el par de la palanca : · 239.02 · 0.400 95.61 ·
  • 67. Especificaciones del cilindro Móvil e Industrial Cilindros tipo molino–Industrial, construcción más resistente. Operar continuamente. Dimensionamiento – Los cilindros se dimensionan por su diámetro interior (pistón) Longitud de la carrera– Diferencia entre la longitud completamente retraída y completamente extendida. Usualmente en incrementos de una pulgada Tamaño de varilla (vástago)- Un diámetro de varilla estándar para cada tamaño de agujero, o varios tamaños de varilla para cada agujero.
  • 68. Especificaciones del cilindro Estilos de montaje - Fijo (se mantiene en su lugar) Pivote (permite movimiento) - horquilla y muñón
  • 69. Especificaciones del cilindro Otras especificaciones- Valores de presión comunes: 1000 psi (70 bar) a 5000 psi (350 bar). El factor de seguridad de 4 - Cilindros no fallará hasta que alcance 4 veces su presión nominal. Pico de presión - cuando la presión de repente salta alto debido a un cambio repentino de la válvula.