SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Cursos Especiales de Grado
Área: Estrategia para la automatización industrial
Profesor: Equipo CAM:
Ing. Moisés Pérez Betancourt, Andreina
Ghassibe, Cristian
Maturín, Abril de 2015
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
 INTRODUCCIÓN
 MARCO TEÓRICO
- Las válvulas
- Solenoide
- Válvula solenoide.
- Funcionamiento
- Clasificación
- Uso
- Selección
 DISCUSIÓN
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
En muchos procesos industriales es necesario
controlar el paso de algún tipo de flujo, desde corriente
eléctrica hasta gases o líquidos. Esta tarea es realizada
por válvulas. En particular, las accionadas por solenoides
permiten su implementación en lugares de difícil acceso y
facilitan la automatización del proceso al ser accionadas
eléctricamente.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
• Las válvulas
Una válvula se puede definir como un aparato
mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular
la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una
pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma
parcial uno o más orificios o conductos.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Solenoide
Se denomina solenoide a la bobina que, por su diseño,
genera un campo magnético de gran intensidad. Esta
bobina, de forma cilíndrica, cuenta con un hilo conductor que
está enrollado de forma tal que la corriente provoca la
formación de un campo magnético intenso.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
La apertura o cierre
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Un solenoide es una bobina de material conductor cuyo
funcionamiento se basa en campos electromagnéticos. Al
pasar una corriente eléctrica a través de la bobina, se genera
un campo electromagnético de cierta intensidad en el interior.
Un émbolo fabricado de metal ferroso es atraído por la fuerza
magnética hacia el centro de la bobina, lo que proporciona el
movimiento necesario para accionar la válvula. La válvula se
puede abrir o cerrar, no hay término medio, por lo que no se
puede utilizar este sistema para regulación de flujos.
Una vez que se activa el solenoide, la válvula se
mantendrá abierta o cerrada, dependiendo del diseño, hasta
que se corte la corriente eléctrica y desparezca el campo
electromagnético del solenoide
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Según su
construcción
Válvulas solenoides abiertas
Válvulas solenoides cerradas
• Pistón Flotante.
• Diafragma Flotante.
• Diafragma Capturado.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Según su
aplicación
Válvulas solenoide
de acción directa
Válvulas de solenoide
operadas por piloto.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Según su
forma
Solenoide de dos vías
Solenoide de tres vías
Solenoide de cuatro vías
o reversibles
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
 Fluido a controlar (características de viscosidad y pH).
 Rangos de Presión con los que se desea trabajar
(MOPD y MinOPD).
Temperatura del fluido (y del medio externo).
 Tipo de cañería o conexión (tamaño y estilo).
 Opciones específicas para la aplicación:
Normalmente abierta o cerrada.
Presión segura de trabajo (SWP).
Con o sin vástago manual, etc.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
CONCLUSIONES
 Permiten el control de fluidos para líquidos y gases sin
la intervención de una persona.
 Las válvulas de solenoide permiten un control on-off
mediante variaciones de corriente eléctrica en su bobina.}
 Al momento de implementar este tipo de dispositivos se
debe de tomar en cuenta las diferentes características y el
funcionamiento que presenta cada una de estas válvulas
solenoides. Ya que son factores determinantes a la hora de
elegir el tipo de válvula que se utilizara en un proceso en
especial.
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
•Válvulas. [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos11/valvus/valvus.shtml. (Consultado el 22-
04-2015).
•Definición de Solenoide.[Documento en línea]. Disponible en:
http://definicion.de/solenoide/. (Consultado el 22-04-2015).
•Válvulas Solenoides. [Documento en línea]. Disponible en:
https://curiosoando.com/que-es-una-valvula-solenoide. (Consultado el 22-04-
2015).
•Wikipedia. Solenoide. [Documento en línea]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Solenoide. (Consultado el 22-04-2015).
•CARVALLO, Juan Pablo y VARGAS, Rene. (S/F). Válvulas Selenoide. Disponible
en: http://profesores.elo.utfsm.cl/~jgb/CARVALLOVARGASc.pdf.(Consultado el
23-04-2015).
Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Jose Rojas Martin
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)
Linder Torrico Flores
 
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricosInstalacionesunon
 
18 neumatica circuitos
18 neumatica circuitos18 neumatica circuitos
18 neumatica circuitos
Chio Hg
 
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzadoElectroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
Ing.flores
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
john piñeros
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
Circuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticosCircuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticos
erooock
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
edissonivan
 

La actualidad más candente (20)

002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)
 
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
 
18 neumatica circuitos
18 neumatica circuitos18 neumatica circuitos
18 neumatica circuitos
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
 
Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzadoElectroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Circuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticosCircuitos hidraulicos y neumaticos
Circuitos hidraulicos y neumaticos
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
 

Similar a Cam unidad 4 - tema 6 - valvulas solenoides.

avt2022120608371910phpzifstx0.ppt
avt2022120608371910phpzifstx0.pptavt2022120608371910phpzifstx0.ppt
avt2022120608371910phpzifstx0.ppt
erlnLima1
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
EquipoSCADA
 
Ici unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmiIci unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmi
Juan Gonzalez
 
L01 pi415b1 4 (1) final
L01 pi415b1 4 (1) finalL01 pi415b1 4 (1) final
L01 pi415b1 4 (1) final
kellie25
 
Asco express-guide-mex
Asco express-guide-mexAsco express-guide-mex
Asco express-guide-mex
eduardo boos
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
Mario Rodriguez
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
Enrique143581
 
Valvulas tipos
Valvulas tiposValvulas tipos
Valvulas tiposPierreFox1
 
Electrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptx
Electrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptxElectrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptx
Electrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptx
alperda
 
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdfvalvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
patriciachire
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
Sthefanie Alonso
 
Ici-gateway-unidad iv-tema 3
Ici-gateway-unidad iv-tema 3Ici-gateway-unidad iv-tema 3
Ici-gateway-unidad iv-tema 3
Equipo GATEWAY
 
eErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iveErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iv
UDO Monagas
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
Pablo Touriñan
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
AleidysPirone
 
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
FELIBERTOCEDENO
 
Mei 561 válvulas automáticas
Mei 561   válvulas automáticasMei 561   válvulas automáticas
Mei 561 válvulas automáticasProcasecapacita
 

Similar a Cam unidad 4 - tema 6 - valvulas solenoides. (20)

avt2022120608371910phpzifstx0.ppt
avt2022120608371910phpzifstx0.pptavt2022120608371910phpzifstx0.ppt
avt2022120608371910phpzifstx0.ppt
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
 
Ici unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmiIci unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmi
 
L01 pi415b1 4 (1) final
L01 pi415b1 4 (1) finalL01 pi415b1 4 (1) final
L01 pi415b1 4 (1) final
 
Asco express-guide-mex
Asco express-guide-mexAsco express-guide-mex
Asco express-guide-mex
 
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentesU4 valvulas y descripcion de sus componentes
U4 valvulas y descripcion de sus componentes
 
Circuitos hidraulicos-potencia
Circuitos hidraulicos-potenciaCircuitos hidraulicos-potencia
Circuitos hidraulicos-potencia
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
 
Válvulas solenoides
Válvulas solenoidesVálvulas solenoides
Válvulas solenoides
 
Valvulas tipos
Valvulas tiposValvulas tipos
Valvulas tipos
 
Electrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptx
Electrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptxElectrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptx
Electrovalvulas-y-Sensores en Electroneumatica.pptx
 
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdfvalvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
 
Ici-gateway-unidad iv-tema 3
Ici-gateway-unidad iv-tema 3Ici-gateway-unidad iv-tema 3
Ici-gateway-unidad iv-tema 3
 
Operacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulasOperacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulas
 
eErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iveErp tema 3-unidad iv
eErp tema 3-unidad iv
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
 
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
 
Mei 561 válvulas automáticas
Mei 561   válvulas automáticasMei 561   válvulas automáticas
Mei 561 válvulas automáticas
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scmUDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scmUDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Cam unidad 4 - tema 6 - valvulas solenoides.

  • 1.
  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Área: Estrategia para la automatización industrial Profesor: Equipo CAM: Ing. Moisés Pérez Betancourt, Andreina Ghassibe, Cristian Maturín, Abril de 2015
  • 3. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides  INTRODUCCIÓN  MARCO TEÓRICO - Las válvulas - Solenoide - Válvula solenoide. - Funcionamiento - Clasificación - Uso - Selección  DISCUSIÓN CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
  • 4. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides En muchos procesos industriales es necesario controlar el paso de algún tipo de flujo, desde corriente eléctrica hasta gases o líquidos. Esta tarea es realizada por válvulas. En particular, las accionadas por solenoides permiten su implementación en lugares de difícil acceso y facilitan la automatización del proceso al ser accionadas eléctricamente.
  • 5. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides • Las válvulas Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
  • 6. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides Solenoide Se denomina solenoide a la bobina que, por su diseño, genera un campo magnético de gran intensidad. Esta bobina, de forma cilíndrica, cuenta con un hilo conductor que está enrollado de forma tal que la corriente provoca la formación de un campo magnético intenso.
  • 7. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides La apertura o cierre
  • 8. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides Un solenoide es una bobina de material conductor cuyo funcionamiento se basa en campos electromagnéticos. Al pasar una corriente eléctrica a través de la bobina, se genera un campo electromagnético de cierta intensidad en el interior. Un émbolo fabricado de metal ferroso es atraído por la fuerza magnética hacia el centro de la bobina, lo que proporciona el movimiento necesario para accionar la válvula. La válvula se puede abrir o cerrar, no hay término medio, por lo que no se puede utilizar este sistema para regulación de flujos. Una vez que se activa el solenoide, la válvula se mantendrá abierta o cerrada, dependiendo del diseño, hasta que se corte la corriente eléctrica y desparezca el campo electromagnético del solenoide
  • 9. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides Según su construcción Válvulas solenoides abiertas Válvulas solenoides cerradas • Pistón Flotante. • Diafragma Flotante. • Diafragma Capturado.
  • 10. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides Según su aplicación Válvulas solenoide de acción directa Válvulas de solenoide operadas por piloto.
  • 11. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides Según su forma Solenoide de dos vías Solenoide de tres vías Solenoide de cuatro vías o reversibles
  • 12. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
  • 13. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides  Fluido a controlar (características de viscosidad y pH).  Rangos de Presión con los que se desea trabajar (MOPD y MinOPD). Temperatura del fluido (y del medio externo).  Tipo de cañería o conexión (tamaño y estilo).  Opciones específicas para la aplicación: Normalmente abierta o cerrada. Presión segura de trabajo (SWP). Con o sin vástago manual, etc.
  • 14. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides
  • 15. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides CONCLUSIONES  Permiten el control de fluidos para líquidos y gases sin la intervención de una persona.  Las válvulas de solenoide permiten un control on-off mediante variaciones de corriente eléctrica en su bobina.}  Al momento de implementar este tipo de dispositivos se debe de tomar en cuenta las diferentes características y el funcionamiento que presenta cada una de estas válvulas solenoides. Ya que son factores determinantes a la hora de elegir el tipo de válvula que se utilizara en un proceso en especial.
  • 16. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides •Válvulas. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos11/valvus/valvus.shtml. (Consultado el 22- 04-2015). •Definición de Solenoide.[Documento en línea]. Disponible en: http://definicion.de/solenoide/. (Consultado el 22-04-2015). •Válvulas Solenoides. [Documento en línea]. Disponible en: https://curiosoando.com/que-es-una-valvula-solenoide. (Consultado el 22-04- 2015). •Wikipedia. Solenoide. [Documento en línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Solenoide. (Consultado el 22-04-2015). •CARVALLO, Juan Pablo y VARGAS, Rene. (S/F). Válvulas Selenoide. Disponible en: http://profesores.elo.utfsm.cl/~jgb/CARVALLOVARGASc.pdf.(Consultado el 23-04-2015).
  • 17. Instrumentación y Control Industrial/ Válvulas solenoides