SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el software principal o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación de software,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
(aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de
usuario).​
Las partes más importantes en que puede dividirse el sistema
operativo UNIX son:
*Kernel
*Shell
*UNIX file system
Además, normalmente con el sistema operativo se suministran
otra serie de programas, utilidades para comunicaciones,
editores, lenguajes de programación, etc, que no forman parte
estrictamente del sistema operativo.
Un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo
que consiste en el conjunto formado por:
*Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas
por el microprocesador.
*Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los
valores de los registros de la CPU para dicho programa.
Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y
sus contenidos.
*Otra información que permite al sistema operativo su
planificación.
Todo proceso en un sistema operativo presenta un estado que indica la
situación de la ejecución en que se encuentra. El número de posibles estados
varía de un sistema operativo a otro.
Activo: el proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Puede
haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles. Por tanto,
si el sistema dispone de un único procesador, únicamente puede haber un
proceso activo a la vez.
Preparado: el proceso no está ejecutándose, pero es candidato a pasar a
estado activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación,
decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a
estado activo.
Bloqueado: el proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho
bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espera de
finalización de un proceso hijo, una señal o una operación sobre un semáforo.
El dispositivo/hecho externo "avisa" al S.O. cuando ha terminado la acción
que realizaba mediante una INTERRUPCIÓN, dejando el S.O. lo que está
haciendo para atender a esta última. Tras esto, el S.O. comprueba cuales son
los procesos que fueron bloqueados por ese evento externo, cambiándolos al
estado de preparado.
Es una señal recibida por el procesador de una computadora,
para indicarle que debe interrumpir el curso de ejecución actual
y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.
Una interrupción es una suspensión temporal de la ejecución de
un proceso, para pasar a ejecutar una subrutina de servicio de
interrupción, la cual, por lo general, no forma parte del
programa, sino que pertenece al sistema operativo o al BIOS.
Las interrupciones son generadas por los
dispositivos periféricos habilitando
una señal del CPU.
Las excepciones son un tipo de interrupción que emplea el
procesador para notificar al sistema operativo de un suceso
excepcional, por ejemplo, cuando el proceso realiza la
instrucción div para dividir un valor usando como denominador
cero. El tratamiento que generalmente realiza el sistema
operativo consiste en terminar con la ejecución del proceso.
El tratamiento de interrupciones es prioritario, por tanto, en
caso de interrupción se deja de ejecutar el proceso para dar
paso al manejador de las interrupciones.
Los semáforos son un mecanismo de sincronización de
procesos inventados por Edsger Dijkstra en 1965. Los
semáforos permiten al programador asistir al planificador del
sistema operativo en su toma de decisiones de manera que
permiten sincronizar la ejecución de dos o más procesos. A
diferencia de los cerrojos, los semáforos nos ofrecen un
mecanismo de espera no ocupada.
Los semáforos son un tipo de datos que están compuestos por
dos atributos:
*Un contador, que siempre vale >= 0.
*Una cola de procesos inicialmente vacía.
Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de perifericos
Administracion de perifericosAdministracion de perifericos
Administracion de perifericos
Carlos Carrillo
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativosevolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
Alexander Daniel
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
ayreonmx
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Carolina Cols
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
adriel91
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
Carlos Solano
 
Sistema de computación procesos
Sistema de computación procesosSistema de computación procesos
Sistema de computación procesos
luis alejandro
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
Fernando Camacho
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Percy Javier Flores Mamani
 
Procesos
ProcesosProcesos
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
UPTM
 
Procesos i 2017
Procesos i  2017Procesos i  2017
Procesos i 2017
Pablo Macon
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ludwigvalencia017
 
Sistema operativo dalma
Sistema operativo dalmaSistema operativo dalma
Sistema operativo dalma
elizabeth_dalma20
 
Sistema operativo dalma
Sistema operativo dalmaSistema operativo dalma
Sistema operativo dalma
elizabeth_dalma20
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
UD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas OperativosUD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas Operativos
Manu Martín
 
1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos
Fernando Solis
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
Alejandro Ordoñez
 
Ambiente de trabajo del so
Ambiente de trabajo del soAmbiente de trabajo del so
Ambiente de trabajo del so
monsse7
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de perifericos
Administracion de perifericosAdministracion de perifericos
Administracion de perifericos
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativosevolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
 
Sistema de computación procesos
Sistema de computación procesosSistema de computación procesos
Sistema de computación procesos
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
 
Procesos i 2017
Procesos i  2017Procesos i  2017
Procesos i 2017
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo dalma
Sistema operativo dalmaSistema operativo dalma
Sistema operativo dalma
 
Sistema operativo dalma
Sistema operativo dalmaSistema operativo dalma
Sistema operativo dalma
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
UD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas OperativosUD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas Operativos
 
1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos1.1 conceptosistemasoperativos
1.1 conceptosistemasoperativos
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
 
Ambiente de trabajo del so
Ambiente de trabajo del soAmbiente de trabajo del so
Ambiente de trabajo del so
 

Similar a Sistemas Operativos

Unidad2
Unidad2Unidad2
Diapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los espososDiapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los esposos
Danilo Vargas
 
Diapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los espososDiapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los esposos
Danilo Vargas
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
CJAO
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
Samir Barrios
 
Ejemplo Pdf
Ejemplo PdfEjemplo Pdf
Ejemplo Pdf
carmona500
 
Ud Procesos
Ud  ProcesosUd  Procesos
Ud Procesos
naxoglez
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
Alejandro Leibgorin
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Anderson Huila Diago
 
So 2
So 2So 2
So 2
cgviviana
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
billy amaya
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Rurik Cabeza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Leonardo de la Cruz
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
fresjunior
 
Procesos, cuotas y control parental
Procesos, cuotas y control parentalProcesos, cuotas y control parental
Procesos, cuotas y control parental
karenodeth
 
Funciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativosFunciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativos
Irving Hofstadter
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
LEIDY Lozano
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
estefania-24
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Diapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los espososDiapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Damilo y nuedbys los esposos
 
Diapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los espososDiapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los esposos
Diapositivas sistemas operativos Danilo y nuedbys los esposos
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
 
Ejemplo Pdf
Ejemplo PdfEjemplo Pdf
Ejemplo Pdf
 
Ud Procesos
Ud  ProcesosUd  Procesos
Ud Procesos
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
So 2
So 2So 2
So 2
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Procesos, cuotas y control parental
Procesos, cuotas y control parentalProcesos, cuotas y control parental
Procesos, cuotas y control parental
 
Funciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativosFunciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativos
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
 

Último

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Sistemas Operativos

  • 1.
  • 2. Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).​
  • 3. Las partes más importantes en que puede dividirse el sistema operativo UNIX son: *Kernel *Shell *UNIX file system Además, normalmente con el sistema operativo se suministran otra serie de programas, utilidades para comunicaciones, editores, lenguajes de programación, etc, que no forman parte estrictamente del sistema operativo.
  • 4.
  • 5. Un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo que consiste en el conjunto formado por: *Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador. *Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la CPU para dicho programa. Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos. *Otra información que permite al sistema operativo su planificación.
  • 6.
  • 7. Todo proceso en un sistema operativo presenta un estado que indica la situación de la ejecución en que se encuentra. El número de posibles estados varía de un sistema operativo a otro. Activo: el proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Puede haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles. Por tanto, si el sistema dispone de un único procesador, únicamente puede haber un proceso activo a la vez. Preparado: el proceso no está ejecutándose, pero es candidato a pasar a estado activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación, decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a estado activo. Bloqueado: el proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espera de finalización de un proceso hijo, una señal o una operación sobre un semáforo. El dispositivo/hecho externo "avisa" al S.O. cuando ha terminado la acción que realizaba mediante una INTERRUPCIÓN, dejando el S.O. lo que está haciendo para atender a esta última. Tras esto, el S.O. comprueba cuales son los procesos que fueron bloqueados por ese evento externo, cambiándolos al estado de preparado.
  • 8.
  • 9. Es una señal recibida por el procesador de una computadora, para indicarle que debe interrumpir el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación. Una interrupción es una suspensión temporal de la ejecución de un proceso, para pasar a ejecutar una subrutina de servicio de interrupción, la cual, por lo general, no forma parte del programa, sino que pertenece al sistema operativo o al BIOS. Las interrupciones son generadas por los dispositivos periféricos habilitando una señal del CPU.
  • 10.
  • 11. Las excepciones son un tipo de interrupción que emplea el procesador para notificar al sistema operativo de un suceso excepcional, por ejemplo, cuando el proceso realiza la instrucción div para dividir un valor usando como denominador cero. El tratamiento que generalmente realiza el sistema operativo consiste en terminar con la ejecución del proceso. El tratamiento de interrupciones es prioritario, por tanto, en caso de interrupción se deja de ejecutar el proceso para dar paso al manejador de las interrupciones.
  • 12. Los semáforos son un mecanismo de sincronización de procesos inventados por Edsger Dijkstra en 1965. Los semáforos permiten al programador asistir al planificador del sistema operativo en su toma de decisiones de manera que permiten sincronizar la ejecución de dos o más procesos. A diferencia de los cerrojos, los semáforos nos ofrecen un mecanismo de espera no ocupada. Los semáforos son un tipo de datos que están compuestos por dos atributos: *Un contador, que siempre vale >= 0. *Una cola de procesos inicialmente vacía.