SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
            «PELILEO»
Integrantes :
                         Amanda Tite
                         Walter Urrutia
                         Javier Tintín
Nivel:
                         5 semestre Informática
Tutor:
                         Ing. Edgar Morales
Tema:
         Gestión de procesos en servicios de sistemas operativos
GESTION DE PROCESOS
Un proceso es una abstracción de un programa en ejecución y
es la unidad de trabajo del sistema. Se puede definir a un
proceso como un programa en ejecución.
tener en cuenta que en el ordenador se ejecutan los
programas, y cada programa es divido en procesos que se
cargan en memoria y se ejecutan uno tras otro. El sistema
operativo es el encargado de hacerlo todo, la carga de los
procesos en memoria y la ejecución de dichos procesos, pues
para que se ejecute un programa es necesario que el
microprocesador ejecute los procesos de ese programa.
ESTADOS DE UN PROCESO
Los estados por los que transita un proceso son:
Nuevo: El proceso esta siendo creado
En Ejecución: Se están ejecutando las instrucciones.
En espera: El proceso está esperando a que se produzca un
suceso
Preparado: El proceso está a la espera de que se le asigne a
un procesador
Terminado: Ha finalizado su ejecución
En el estado en ejecución solo puede haber un proceso, sin
embargo, varios pueden estar listos o bloqueados.
Los procesos no pueden pasar por ellos mismos de listos a
ejecución, es el S.O. el que decide cuando se pasa de listo a
ejecutado.
Bloque De Control De Procesos

Cada proceso se encuentra representado en el S.O. mediante
una estructura denominada “Bloque de Control de Procesos” o
“PCB”, que contiene toda la información que se necesita saber
sobre el proceso entre otras cosas debe guardar el estado
actual del proceso.
Un BCP contiene muchos elementos de información
asociados con un proceso específico, entre los que se
incluyen:
• Estado del proceso: El estado puede ser nuevo, en
ejecución, en espera, etc.
• Contador de programas: Contiene la dirección de la
siguiente instrucción a ejecutar por el proceso.
• Registro de CPU: Varían en cuanto a número y tipo,
dependiendo de la arquitectura de la computadora. Incluye
acumuladores, registro de índices, punteros de pila y
registros de propósito general.
• Información de planificación CPU: Incluye prioridad del
proceso, apuntadores a colas de planificación, etc.
(Información del algoritmo de planificación).
Planificación de procesos
La planificación de procesos tiene
como objetivos obtener siempre la
mayor productividad, o la mayor
cantidad de trabajos realizados en
una      unidad      de       tiempo.
El concepto de planificación podría
llamarse al conjunto de políticas y
mecanismos       incorporados      al
sistema operativo por el que se rige
el orden en el que se completa el
trabajo que hay que realizar.
La clave de la multiprogramación es la planificación. Implica
tres tipos de planificación.
 Planificadores a largo plazo (Planificador de trabajos).-
      Decide si se añade al conjunto de programas a ser
    ejecutados.
 Planificador a mediano plazo.- Decide si se añade al
    número de procesos que están total o parcialmente en
    memoria principal.
 Planificadores a corto plazo (Planificador del CPU).-
    Decide cuál de los procesos disponibles ejecutará el
    procesador.
Operaciones básicas con procesos
Lo mínimo que se puede hacer con un proceso es:
Crearlo, darle un nombre o identificador, meterlo en la lista de
procesos listos, asignarle una prioridad.
Destruir un proceso, liberándose todos los recursos que tenía
asignado el proceso.
Cambiarle la prioridad al proceso, modificar la prioridad en el
PCB.
Bloquear un proceso, pasar de estado activo a bloqueado
debido a que tiene que esperar a que suceda un evento.
Activar un proceso, cuando termina un evento por el que está
esperando un proceso y se encontrase este bloqueado.
Despachar un proceso, el procesador asigna el primer proceso
que se encuentra en la lista de listos, pasando éste de estado
listo a activo.
Espero les guste ……………….




   Realizado por:
   Amanda Tite
   Walter Urrutia
   Javier Tintín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
DorvinEduardo
 
3.3 ambientes de servicios
3.3 ambientes de servicios3.3 ambientes de servicios
3.3 ambientes de servicios
Guadalupe González
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesosAnalizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
Jose Armando Velazquez Mijangos
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
Jansel M
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Mari Cruz
 
Metodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bdMetodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bd
Arnold Ortiz
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Juan Lopez
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
Adotbdotz Sokawati
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
Manzelot
 
Las clases P NP y NP completo
Las clases P NP y NP completoLas clases P NP y NP completo
Las clases P NP y NP completo
Yorladiss Salinas Rodriguezz
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
Samir Barrios
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
sueich
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
Sharki Peralta
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 

La actualidad más candente (20)

Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
3.3 ambientes de servicios
3.3 ambientes de servicios3.3 ambientes de servicios
3.3 ambientes de servicios
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesosAnalizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
 
Metodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bdMetodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bd
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
 
Las clases P NP y NP completo
Las clases P NP y NP completoLas clases P NP y NP completo
Las clases P NP y NP completo
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 

Destacado

Vision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativosVision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativos
superone314
 
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
omarhcc
 
Practicas windows xp
Practicas windows xpPracticas windows xp
Practicas windows xp
Ivanvaro
 
El entorno de_ windows_ xp
El  entorno  de_ windows_ xpEl  entorno  de_ windows_ xp
El entorno de_ windows_ xp
Sandro Honores
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
Martin Moreyra
 
El escritorio de windows xp
El escritorio de windows xpEl escritorio de windows xp
El escritorio de windows xp
divinocreador
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Elisagmail
 
Windows
WindowsWindows
Curso Corel X4
Curso Corel X4Curso Corel X4
Curso Corel X4
DiaNa González
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
Arhevia
 
Windows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesWindows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentaciones
luengotec
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
Santiago Castillo
 
Dispositivos portatiles
Dispositivos portatilesDispositivos portatiles
Dispositivos portatiles
hackersdarks flores
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
Isaí Beto Matz Mijes
 
Organización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresOrganización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadores
Sofylutqm
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Juan Castro
 
Windows XP Presentación
Windows XP PresentaciónWindows XP Presentación
Windows XP Presentación
Universidad Central del Ecuador
 
El Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
Juan Antonio Martínez Gómez
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
aleja1516
 
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
arantxacolecamarma
 

Destacado (20)

Vision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativosVision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativos
 
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
 
Practicas windows xp
Practicas windows xpPracticas windows xp
Practicas windows xp
 
El entorno de_ windows_ xp
El  entorno  de_ windows_ xpEl  entorno  de_ windows_ xp
El entorno de_ windows_ xp
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
 
El escritorio de windows xp
El escritorio de windows xpEl escritorio de windows xp
El escritorio de windows xp
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Curso Corel X4
Curso Corel X4Curso Corel X4
Curso Corel X4
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
 
Windows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesWindows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentaciones
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
 
Dispositivos portatiles
Dispositivos portatilesDispositivos portatiles
Dispositivos portatiles
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Organización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresOrganización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadores
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos I
 
Windows XP Presentación
Windows XP PresentaciónWindows XP Presentación
Windows XP Presentación
 
El Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
 

Similar a Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
emnero
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
Alejandro Ordoñez
 
Procesos de un sistema operativo
Procesos de un sistema operativoProcesos de un sistema operativo
Procesos de un sistema operativo
Raul Abad
 
Manejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorManejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesador
Michael Vanegas
 
Procesos
ProcesosProcesos
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
Alejandro Leibgorin
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
UPTM
 
S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2
Chulinneitor
 
Clases procesos
Clases procesosClases procesos
Clases procesos
Guillermo R Gonzalez
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
betzi.15
 
Introduccion a los procesos
Introduccion a los  procesosIntroduccion a los  procesos
Introduccion a los procesos
Hanny Rodriguez Salablanca
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
Fernando Camacho
 
U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
floresitalagu
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
Carlos Solano
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Javier Alvarez
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 

Similar a Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
 
Procesos de un sistema operativo
Procesos de un sistema operativoProcesos de un sistema operativo
Procesos de un sistema operativo
 
Manejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorManejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesador
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2
 
Clases procesos
Clases procesosClases procesos
Clases procesos
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Introduccion a los procesos
Introduccion a los  procesosIntroduccion a los  procesos
Introduccion a los procesos
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 
U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
 
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR «PELILEO» Integrantes : Amanda Tite Walter Urrutia Javier Tintín Nivel: 5 semestre Informática Tutor: Ing. Edgar Morales Tema: Gestión de procesos en servicios de sistemas operativos
  • 2. GESTION DE PROCESOS Un proceso es una abstracción de un programa en ejecución y es la unidad de trabajo del sistema. Se puede definir a un proceso como un programa en ejecución. tener en cuenta que en el ordenador se ejecutan los programas, y cada programa es divido en procesos que se cargan en memoria y se ejecutan uno tras otro. El sistema operativo es el encargado de hacerlo todo, la carga de los procesos en memoria y la ejecución de dichos procesos, pues para que se ejecute un programa es necesario que el microprocesador ejecute los procesos de ese programa.
  • 3. ESTADOS DE UN PROCESO Los estados por los que transita un proceso son: Nuevo: El proceso esta siendo creado En Ejecución: Se están ejecutando las instrucciones. En espera: El proceso está esperando a que se produzca un suceso Preparado: El proceso está a la espera de que se le asigne a un procesador Terminado: Ha finalizado su ejecución En el estado en ejecución solo puede haber un proceso, sin embargo, varios pueden estar listos o bloqueados. Los procesos no pueden pasar por ellos mismos de listos a ejecución, es el S.O. el que decide cuando se pasa de listo a ejecutado.
  • 4. Bloque De Control De Procesos Cada proceso se encuentra representado en el S.O. mediante una estructura denominada “Bloque de Control de Procesos” o “PCB”, que contiene toda la información que se necesita saber sobre el proceso entre otras cosas debe guardar el estado actual del proceso.
  • 5. Un BCP contiene muchos elementos de información asociados con un proceso específico, entre los que se incluyen: • Estado del proceso: El estado puede ser nuevo, en ejecución, en espera, etc. • Contador de programas: Contiene la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar por el proceso. • Registro de CPU: Varían en cuanto a número y tipo, dependiendo de la arquitectura de la computadora. Incluye acumuladores, registro de índices, punteros de pila y registros de propósito general. • Información de planificación CPU: Incluye prioridad del proceso, apuntadores a colas de planificación, etc. (Información del algoritmo de planificación).
  • 6. Planificación de procesos La planificación de procesos tiene como objetivos obtener siempre la mayor productividad, o la mayor cantidad de trabajos realizados en una unidad de tiempo. El concepto de planificación podría llamarse al conjunto de políticas y mecanismos incorporados al sistema operativo por el que se rige el orden en el que se completa el trabajo que hay que realizar.
  • 7. La clave de la multiprogramación es la planificación. Implica tres tipos de planificación.  Planificadores a largo plazo (Planificador de trabajos).- Decide si se añade al conjunto de programas a ser ejecutados.  Planificador a mediano plazo.- Decide si se añade al número de procesos que están total o parcialmente en memoria principal.  Planificadores a corto plazo (Planificador del CPU).- Decide cuál de los procesos disponibles ejecutará el procesador.
  • 8. Operaciones básicas con procesos Lo mínimo que se puede hacer con un proceso es: Crearlo, darle un nombre o identificador, meterlo en la lista de procesos listos, asignarle una prioridad. Destruir un proceso, liberándose todos los recursos que tenía asignado el proceso. Cambiarle la prioridad al proceso, modificar la prioridad en el PCB. Bloquear un proceso, pasar de estado activo a bloqueado debido a que tiene que esperar a que suceda un evento. Activar un proceso, cuando termina un evento por el que está esperando un proceso y se encontrase este bloqueado. Despachar un proceso, el procesador asigna el primer proceso que se encuentra en la lista de listos, pasando éste de estado listo a activo.
  • 9. Espero les guste ………………. Realizado por: Amanda Tite Walter Urrutia Javier Tintín