SlideShare una empresa de Scribd logo
La década de 1940
A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la
primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la
computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que
permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora.
La década de 1950 (Sistema Batch)
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y
computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple,
con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el
almacenamiento temporal.
La década de 1960
En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la
aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el
potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
La década de 1970
Sistemas operativos desarrollados
Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a
mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea
desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos
SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a
luz la primera implementación de Prologo, y en la revolucionaria orientación a objetos.
El Sistema Operativo es la parte del ordenador que actúa entre la máquina y las
aplicaciones. Podríamos definirlo como el conjunto de programas que facilitan el
funcionamiento de la máquina al programador y al usuario. Programa o conjunto de
programas que permiten administrar los recursos de hardware y software de
una COMPUTADORA.
El Sistema Operativo está formado por un conjunto de rutinas básicas y un conjunto
de aplicaciones para facilitarnos trabajos rutinarios: copiar ficheros, ver contenidos
de discos, formatear discos, etc.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al
Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de
Tareas y Servicio de Soporte. Suministro de interfaz al usuario. Permite al usuario
comunicarse con la COMPUTADORA por medio de interfaces que se basan en
comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de
usuario. Administración de recursos. Administran los recursos del hardware como la
CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada
y de salida. Administración de archivos. Controla la creación, borrado, copiado y
acceso de archivos de datos y de programas. Administración de tareas. Administra
la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en
la COMPUTADORA.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Asodich Chimborazo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Adrián Salguero Moreno
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Aleksa Ivanova Prokopova
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
misaelvictor22
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Yeral Velasquez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Lauritha Dominguez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
byron
 
Software
Software Software
Software
Brihany Rossell
 
El escritorio de GNU/Linux
El escritorio de GNU/LinuxEl escritorio de GNU/Linux
El escritorio de GNU/Linux
Dani Arellano
 
Los sistemas-operativos
Los sistemas-operativosLos sistemas-operativos
Los sistemas-operativos
Diego_232
 
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Nelson Lopez
 
Sistema o
Sistema oSistema o
Sistema o
Luis Alberto IC
 
Software
SoftwareSoftware
Unix
UnixUnix
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
MariaLacruz5
 
Preguntas isabel
Preguntas isabelPreguntas isabel
Preguntas isabel
isaespinosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
david urbina
 

La actualidad más candente (17)

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
Software Software
Software
 
El escritorio de GNU/Linux
El escritorio de GNU/LinuxEl escritorio de GNU/Linux
El escritorio de GNU/Linux
 
Los sistemas-operativos
Los sistemas-operativosLos sistemas-operativos
Los sistemas-operativos
 
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
 
Sistema o
Sistema oSistema o
Sistema o
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
 
Preguntas isabel
Preguntas isabelPreguntas isabel
Preguntas isabel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Ivana Soler
 
Emotional quotient inventory
Emotional quotient inventoryEmotional quotient inventory
Emotional quotient inventory
MRCTraining2011
 
Soñar y creer no cuesta nada
Soñar y creer no cuesta nadaSoñar y creer no cuesta nada
Soñar y creer no cuesta nada
Sabino Marquez
 
Cristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de ciencias
Cristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de cienciasCristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de ciencias
Cristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de ciencias
Fundación Ramón Areces
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Ancartoon
 
Liderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familia
Liderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familiaLiderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familia
Liderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familia
Ixchel Jacobo
 
Vicus
VicusVicus
Vicus
Ronald
 
Marcha a cáparra
Marcha a cáparraMarcha a cáparra
Marcha a cáparra
Aida Diez
 
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julioReal decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
CIALT
 
Decalogo del profesional theo peeters
Decalogo del profesional theo peetersDecalogo del profesional theo peeters
Decalogo del profesional theo peeters
Marta Montoro
 
Power point tabaco 3ªtutoría
Power point tabaco 3ªtutoríaPower point tabaco 3ªtutoría
Power point tabaco 3ªtutoría
Yenis Rodriguez Concepcion
 
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Silvia Zuñiga Montoto
 
Dad gracias a dios en todo
Dad gracias a dios en todoDad gracias a dios en todo
Dad gracias a dios en todo
Sabino Marquez
 
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividadOr para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Marta Montoro
 
Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7
Cein
 
Sumif
SumifSumif
Sumif
A Tenelema
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajesCetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
Cetelem
 
Tema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiroTema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiro
yasminajamardo
 
Els engranatges
Els engranatgesEls engranatges
Els engranatgespepllenin
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
Neovictril
 

Destacado (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Emotional quotient inventory
Emotional quotient inventoryEmotional quotient inventory
Emotional quotient inventory
 
Soñar y creer no cuesta nada
Soñar y creer no cuesta nadaSoñar y creer no cuesta nada
Soñar y creer no cuesta nada
 
Cristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de ciencias
Cristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de cienciasCristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de ciencias
Cristina Delgado - Destino Reino Unido: salidas profesionales de ciencias
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Liderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familia
Liderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familiaLiderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familia
Liderazgo y ejercicio del poder de un miembro de la familia
 
Vicus
VicusVicus
Vicus
 
Marcha a cáparra
Marcha a cáparraMarcha a cáparra
Marcha a cáparra
 
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julioReal decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
 
Decalogo del profesional theo peeters
Decalogo del profesional theo peetersDecalogo del profesional theo peeters
Decalogo del profesional theo peeters
 
Power point tabaco 3ªtutoría
Power point tabaco 3ªtutoríaPower point tabaco 3ªtutoría
Power point tabaco 3ªtutoría
 
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
 
Dad gracias a dios en todo
Dad gracias a dios en todoDad gracias a dios en todo
Dad gracias a dios en todo
 
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividadOr para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
 
Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7
 
Sumif
SumifSumif
Sumif
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajesCetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector viajes
 
Tema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiroTema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiro
 
Els engranatges
Els engranatgesEls engranatges
Els engranatges
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 

Similar a Sistemas operativos

¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
marijobadillo
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
Marijori
 
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Angel Martinez
 
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Angel Martinez
 
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Angel Martinez
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
César Manuel García Posadas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Jonathan Anchundia
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
alejandrojimenez999
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
paolagonzalezvidal
 
temas recopilados de ASO
temas recopilados de ASOtemas recopilados de ASO
temas recopilados de ASO
Sergio Eduardo
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
virginiac30
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
PatriciaRoucoAlvarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
PatriciaRoucoAlvarez
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
mariantonietap
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Javier Cp
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Miguelopez2909
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
EmilioJoseRodriguezCanete
 
Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.
Javier Cp
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Ruben Moreno Segovia
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
andresloraesmeral
 

Similar a Sistemas operativos (20)

¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
 
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
 
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
 
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
 
temas recopilados de ASO
temas recopilados de ASOtemas recopilados de ASO
temas recopilados de ASO
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
 
Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
 

Más de Luis E Aguilar

IMAGEN Y PEDAGOGIA
IMAGEN Y PEDAGOGIAIMAGEN Y PEDAGOGIA
IMAGEN Y PEDAGOGIA
Luis E Aguilar
 
CLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIASCLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIAS
Luis E Aguilar
 
El manejo-del-teclado -primaria
El manejo-del-teclado -primariaEl manejo-del-teclado -primaria
El manejo-del-teclado -primaria
Luis E Aguilar
 
CONSTITUCION DE UNA COOPERATIVA
CONSTITUCION DE UNA COOPERATIVACONSTITUCION DE UNA COOPERATIVA
CONSTITUCION DE UNA COOPERATIVA
Luis E Aguilar
 
FORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIA
FORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIAFORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIA
FORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIA
Luis E Aguilar
 
METAS
METASMETAS
ESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONES
ESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONESESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONES
ESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONES
Luis E Aguilar
 
Zapatos gps
Zapatos gpsZapatos gps
Zapatos gps
Luis E Aguilar
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
Luis E Aguilar
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
Luis E Aguilar
 

Más de Luis E Aguilar (10)

IMAGEN Y PEDAGOGIA
IMAGEN Y PEDAGOGIAIMAGEN Y PEDAGOGIA
IMAGEN Y PEDAGOGIA
 
CLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIASCLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIAS
 
El manejo-del-teclado -primaria
El manejo-del-teclado -primariaEl manejo-del-teclado -primaria
El manejo-del-teclado -primaria
 
CONSTITUCION DE UNA COOPERATIVA
CONSTITUCION DE UNA COOPERATIVACONSTITUCION DE UNA COOPERATIVA
CONSTITUCION DE UNA COOPERATIVA
 
FORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIA
FORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIAFORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIA
FORMATO DE CATALOGO CAMISETAS SELECCION COLOMBIA
 
METAS
METASMETAS
METAS
 
ESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONES
ESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONESESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONES
ESTRUCTURA DE REDES- TELECOMUNICACIONES
 
Zapatos gps
Zapatos gpsZapatos gps
Zapatos gps
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 

Sistemas operativos

  • 1.
  • 2. La década de 1940 A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora. La década de 1950 (Sistema Batch) A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. La década de 1960 En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas. La década de 1970 Sistemas operativos desarrollados Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prologo, y en la revolucionaria orientación a objetos.
  • 3. El Sistema Operativo es la parte del ordenador que actúa entre la máquina y las aplicaciones. Podríamos definirlo como el conjunto de programas que facilitan el funcionamiento de la máquina al programador y al usuario. Programa o conjunto de programas que permiten administrar los recursos de hardware y software de una COMPUTADORA. El Sistema Operativo está formado por un conjunto de rutinas básicas y un conjunto de aplicaciones para facilitarnos trabajos rutinarios: copiar ficheros, ver contenidos de discos, formatear discos, etc. Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte. Suministro de interfaz al usuario. Permite al usuario comunicarse con la COMPUTADORA por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario. Administración de recursos. Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. Administración de archivos. Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas. Administración de tareas. Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la COMPUTADORA.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.