SlideShare una empresa de Scribd logo
CONALEP
PIPM
SISTEMAS OPERATIVOS
¿Qué es un
Sistema Operativo?
Es un software que controla la computadora y
administra los servicios y sus funciones como
así también la ejecución de otros programas
compatibles con éste.  
Un sistema operativo permite interactuar con
el hardware de computadoras, teléfonos
celulares, etc. y ejecutar programas
compatibles en éstos.  
Permite controlar las asignaciones de
memoria, ordenar las solicitudes al sistema,
controlar los dispositivos de entrada y salida,
facilitar la conexión a redes y el manejo de
archivos.
Funciones de los Sistemas
Operativos
 Interpreta los comandos que permiten al usuario
comunicarse con el ordenador.
 Coordina y manipula el hardware de la computadora
 Organiza los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento
 Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
 Servir de base para la creación del software logrando que
equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga,
salvando las diferencias existentes entre ambos.
 Configura el entorno para el uso del software y los
periféricos
Categoría de los SistemasCategoría de los Sistemas
OperativosOperativos
 MultitareasMultitareas
 MonotareasMonotareas
 MonousuarioMonousuario
 MultiusuarioMultiusuario
Características de Windows
XP
 Secuencias más rápidas de inicio
y de hibernación.
 Capacidad de desconectar un
dispositivo externo sin
necesidad de reiniciar.
 Una nueva interfaz de uso más
fácil.
 Uso de varias cuentas
 ClearType
 Escritorio Remoto
Windows XPWindows XP
ProfessionalProfessional
Se ha creadoSe ha creado
pensando enpensando en
negocios de todosnegocios de todos
los tamaños asílos tamaños así
como para usuarioscomo para usuarios
domésticos quedomésticos que
quieren sacar elquieren sacar el
máximo provecho amáximo provecho a
su experienciasu experiencia
informática.informática.
Windows XP Home EditionWindows XP Home Edition
Brinda una
experiencia mucho
mejor con tan solo
el ordenador de
casa e Internet y
aporta al equipo
dependencia y
simplicidad
Windows XP Tablet PC Edition
Windows XP Tablet PC Edition haWindows XP Tablet PC Edition ha
marcado el camino de lamarcado el camino de la
evolución del ordenadorevolución del ordenador
personal para los negocios depersonal para los negocios de
cualquier tamaño.cualquier tamaño.
Windows XP Media Center EditionWindows XP Media Center Edition
Los nuevos ordenadoresLos nuevos ordenadores
que funcionan conque funcionan con
Windows XP MediaWindows XP Media
Center Edition leCenter Edition le
permiten experimentarpermiten experimentar
video, audio,video, audio,
fotografías, y lafotografías, y la
televisión a través de untelevisión a través de un
conveniente interfaz deconveniente interfaz de
usuario que hace másusuario que hace más
fácil que nunca elfácil que nunca el
disfrutar de los mediosdisfrutar de los medios
digitales.digitales.
Windows XP Professional x64 EditionWindows XP Professional x64 Edition
Se ha creado pensandoSe ha creado pensando
en ofrecer resultadosen ofrecer resultados
más rápidos, mayormás rápidos, mayor
fiabilidad y flexibilidadfiabilidad y flexibilidad
a unos usuarios tana unos usuarios tan
exigentes como losexigentes como los
actuales, de maneraactuales, de manera
que pueden ejecutarque pueden ejecutar
aplicaciones o deaplicaciones o de
memoria y cálculomemoria y cálculo
intensas además deintensas además de
procesos de una formaprocesos de una forma
más eficaz.más eficaz.
CARACTERÍSTICAS
 Aero
 Buscador integrado
 Tecnología Tablet PC
 BitLocker Drive Encryption
 Virtual PC Express
 Subsistema para aplicaciones UNIX
 Windows Media Center
 Grabador de DVD integrado
 Versiones para 32 y 64 bits
WindowsWindows vistavista
UltimateUltimate
Es el primer sistema operativo queEs el primer sistema operativo que
combina todas las características decombina todas las características de
infraestructura avanzada de un sistemainfraestructura avanzada de un sistema
operativo empresarial con las deoperativo empresarial con las de
administración y productividad de unadministración y productividad de un
sistema operativo orientado a lasistema operativo orientado a la
movilidadmovilidad
Windows VistaWindows Vista
BusinessBusiness
Diseñado para responder aDiseñado para responder a
las necesidades delas necesidades de
organizacionesorganizaciones
empresariales deempresariales de
cualquier tamaño.cualquier tamaño.
Windows Vista HomeWindows Vista Home
PremiumPremium
Es el sistema operativoEs el sistema operativo
pensado para los hogarespensado para los hogares
con necesidadescon necesidades
informáticas avanzadasinformáticas avanzadas
Windows vista Home
Basic
Es fácil de configurar, permite usar laEs fácil de configurar, permite usar la
PC de un modo mas seguro y confiable,PC de un modo mas seguro y confiable,
es compatible con la mas amplia gamaes compatible con la mas amplia gama
de software, dispositivos y servicios ende software, dispositivos y servicios en
los que confías y usaslos que confías y usas

Características del Linux
 MULTITAREAS
 MULTIUSUARIO
 MULTIPLATAFORMA
 MULTIPROCESADOR (intel, amd.sparc)
 PROTECCIÓN DE LA MEMORIA entre
procesos
 CARGA DE EJECUTABLES
por demanda
 Política de COPIA EN
ESCRITURA para la
compartición de páginas
entre ejecutables (rapidez
,menor uso de memoria)
 LIBRERÍAS COMPARTIDAS
de carga dinámica (DLL's)
y LIBRERÍAS ESTÁTICAS
 Sistema formado por el
núcleo (kernel), y
programas/bibliotecas,
proporcionados por GNU.
 Todo el CÓDIGO FUENTE está
disponible
 SOPORTE PARA MUCHOS TECLADOS
 SOPORTE PARA VARIOS SISTEMAS de
archivo comunes
 ACCESO TRANSPARENTE A
PARTICIONES MS-DOS
CARACTERÍSTICAS
 PORTABILIDAD: El software conformadoPORTABILIDAD: El software conformado
por una aplicación de interfases binariapor una aplicación de interfases binaria
ejecuta con una contracción envuelta elejecuta con una contracción envuelta el
software en todos los sistemas vendidossoftware en todos los sistemas vendidos
con la misma arquitectura delcon la misma arquitectura del
microprocesador.microprocesador.
 ESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usanESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usan
con mas frecuencia en el sobre tiempo, ycon mas frecuencia en el sobre tiempo, y
requiere sistemas mas poderosos pararequiere sistemas mas poderosos para
soportarlos. Para operar en un ambientesoportarlos. Para operar en un ambiente
creciente, el software debe ser capaz decreciente, el software debe ser capaz de
ejecutar en un rango de ancho poderoso yejecutar en un rango de ancho poderoso y
debe ser capaz de tomar ventaja del poderdebe ser capaz de tomar ventaja del poder
adicional que se esta procesando.adicional que se esta procesando.
 ..
 INTEROPERATIBIDAD: la estandarización y unaINTEROPERATIBIDAD: la estandarización y una
clara interfase son criterios para un ambienteclara interfase son criterios para un ambiente
heterogéneo permitiendo a los usuariosheterogéneo permitiendo a los usuarios
desarrollar estrategias `para comunicarse pordesarrollar estrategias `para comunicarse por
medio de su red. El sistema operativo delmedio de su red. El sistema operativo del
Solaris puede ínter-operar con unos sistemasSolaris puede ínter-operar con unos sistemas
muy populares hoy en el mercado, ymuy populares hoy en el mercado, y
aplicaciones que se ejecutan en UNIX seaplicaciones que se ejecutan en UNIX se
pueden comunicar fácilmente.pueden comunicar fácilmente.
 COMPATIBILIDAD: la tecnología de laCOMPATIBILIDAD: la tecnología de la
computación continua avanzandocomputación continua avanzando
rápidamente, pero necesita permanecer en elrápidamente, pero necesita permanecer en el
ámbito competitivo para minimizar sus costosámbito competitivo para minimizar sus costos
y maximizar sus ingresosy maximizar sus ingresos
¡¡ GRACIAS POR
SU ATENCION!!
Bibliografia: www.microsoft.com
www.sun.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosmichelypoxo
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
Juan Drt
 
Sistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos ComunesSistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos Comunes
linaacosta26
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativokasandra19
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Tatiana Gil
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
Andreita221113
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angiepaola94
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YuruaryQuintero
 

La actualidad más candente (15)

Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
 
Sistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos ComunesSistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos Comunes
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
4. definición de sistema operativo
4. definición de sistema operativo4. definición de sistema operativo
4. definición de sistema operativo
 
Sistemas operativos 1[1]
Sistemas operativos 1[1]Sistemas operativos 1[1]
Sistemas operativos 1[1]
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistemas operativos

Sistema operativo 1
Sistema operativo 1Sistema operativo 1
Sistema operativo 1tuputamadre1
 
Pres clase 5de Octubre
Pres clase 5de OctubrePres clase 5de Octubre
Pres clase 5de Octubrecorinaesquivel
 
Guillermo aguilar
Guillermo aguilarGuillermo aguilar
Guillermo aguilar
guillermo aguilar
 
Característica descripción ventaja
Característica descripción ventajaCaracterística descripción ventaja
Característica descripción ventaja
veronica aguirre barbech
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)Jorge Valarezo
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1chelito0922
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1chelito0922
 
Sistemas oprativos
Sistemas oprativosSistemas oprativos
Sistemas oprativos
Linamur20
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
jorgito12367
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
nathaly199626
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
erika199704
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo 1
Sistema operativo 1Sistema operativo 1
Sistema operativo 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Pres clase 5de Octubre
Pres clase 5de OctubrePres clase 5de Octubre
Pres clase 5de Octubre
 
Guillermo aguilar
Guillermo aguilarGuillermo aguilar
Guillermo aguilar
 
Característica descripción ventaja
Característica descripción ventajaCaracterística descripción ventaja
Característica descripción ventaja
 
Sistema Operativo SuSe
Sistema Operativo SuSeSistema Operativo SuSe
Sistema Operativo SuSe
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas oprativos
Sistemas oprativosSistemas oprativos
Sistemas oprativos
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Sistemas operativos

  • 2. ¿Qué es un Sistema Operativo? Es un software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.   Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.   Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.
  • 3. Funciones de los Sistemas Operativos  Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.  Coordina y manipula el hardware de la computadora  Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento  Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos  Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.  Configura el entorno para el uso del software y los periféricos
  • 4. Categoría de los SistemasCategoría de los Sistemas OperativosOperativos  MultitareasMultitareas  MonotareasMonotareas  MonousuarioMonousuario  MultiusuarioMultiusuario
  • 5. Características de Windows XP  Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.  Capacidad de desconectar un dispositivo externo sin necesidad de reiniciar.  Una nueva interfaz de uso más fácil.  Uso de varias cuentas  ClearType  Escritorio Remoto
  • 6. Windows XPWindows XP ProfessionalProfessional Se ha creadoSe ha creado pensando enpensando en negocios de todosnegocios de todos los tamaños asílos tamaños así como para usuarioscomo para usuarios domésticos quedomésticos que quieren sacar elquieren sacar el máximo provecho amáximo provecho a su experienciasu experiencia informática.informática.
  • 7. Windows XP Home EditionWindows XP Home Edition Brinda una experiencia mucho mejor con tan solo el ordenador de casa e Internet y aporta al equipo dependencia y simplicidad
  • 8. Windows XP Tablet PC Edition Windows XP Tablet PC Edition haWindows XP Tablet PC Edition ha marcado el camino de lamarcado el camino de la evolución del ordenadorevolución del ordenador personal para los negocios depersonal para los negocios de cualquier tamaño.cualquier tamaño.
  • 9. Windows XP Media Center EditionWindows XP Media Center Edition Los nuevos ordenadoresLos nuevos ordenadores que funcionan conque funcionan con Windows XP MediaWindows XP Media Center Edition leCenter Edition le permiten experimentarpermiten experimentar video, audio,video, audio, fotografías, y lafotografías, y la televisión a través de untelevisión a través de un conveniente interfaz deconveniente interfaz de usuario que hace másusuario que hace más fácil que nunca elfácil que nunca el disfrutar de los mediosdisfrutar de los medios digitales.digitales.
  • 10. Windows XP Professional x64 EditionWindows XP Professional x64 Edition Se ha creado pensandoSe ha creado pensando en ofrecer resultadosen ofrecer resultados más rápidos, mayormás rápidos, mayor fiabilidad y flexibilidadfiabilidad y flexibilidad a unos usuarios tana unos usuarios tan exigentes como losexigentes como los actuales, de maneraactuales, de manera que pueden ejecutarque pueden ejecutar aplicaciones o deaplicaciones o de memoria y cálculomemoria y cálculo intensas además deintensas además de procesos de una formaprocesos de una forma más eficaz.más eficaz.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Aero  Buscador integrado  Tecnología Tablet PC  BitLocker Drive Encryption  Virtual PC Express  Subsistema para aplicaciones UNIX  Windows Media Center  Grabador de DVD integrado  Versiones para 32 y 64 bits
  • 12. WindowsWindows vistavista UltimateUltimate Es el primer sistema operativo queEs el primer sistema operativo que combina todas las características decombina todas las características de infraestructura avanzada de un sistemainfraestructura avanzada de un sistema operativo empresarial con las deoperativo empresarial con las de administración y productividad de unadministración y productividad de un sistema operativo orientado a lasistema operativo orientado a la movilidadmovilidad
  • 13. Windows VistaWindows Vista BusinessBusiness Diseñado para responder aDiseñado para responder a las necesidades delas necesidades de organizacionesorganizaciones empresariales deempresariales de cualquier tamaño.cualquier tamaño.
  • 14. Windows Vista HomeWindows Vista Home PremiumPremium Es el sistema operativoEs el sistema operativo pensado para los hogarespensado para los hogares con necesidadescon necesidades informáticas avanzadasinformáticas avanzadas
  • 15. Windows vista Home Basic Es fácil de configurar, permite usar laEs fácil de configurar, permite usar la PC de un modo mas seguro y confiable,PC de un modo mas seguro y confiable, es compatible con la mas amplia gamaes compatible con la mas amplia gama de software, dispositivos y servicios ende software, dispositivos y servicios en los que confías y usaslos que confías y usas
  • 16.
  • 17. Características del Linux  MULTITAREAS  MULTIUSUARIO  MULTIPLATAFORMA  MULTIPROCESADOR (intel, amd.sparc)  PROTECCIÓN DE LA MEMORIA entre procesos
  • 18.  CARGA DE EJECUTABLES por demanda  Política de COPIA EN ESCRITURA para la compartición de páginas entre ejecutables (rapidez ,menor uso de memoria)  LIBRERÍAS COMPARTIDAS de carga dinámica (DLL's) y LIBRERÍAS ESTÁTICAS  Sistema formado por el núcleo (kernel), y programas/bibliotecas, proporcionados por GNU.
  • 19.  Todo el CÓDIGO FUENTE está disponible  SOPORTE PARA MUCHOS TECLADOS  SOPORTE PARA VARIOS SISTEMAS de archivo comunes  ACCESO TRANSPARENTE A PARTICIONES MS-DOS
  • 20.
  • 21. CARACTERÍSTICAS  PORTABILIDAD: El software conformadoPORTABILIDAD: El software conformado por una aplicación de interfases binariapor una aplicación de interfases binaria ejecuta con una contracción envuelta elejecuta con una contracción envuelta el software en todos los sistemas vendidossoftware en todos los sistemas vendidos con la misma arquitectura delcon la misma arquitectura del microprocesador.microprocesador.  ESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usanESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usan con mas frecuencia en el sobre tiempo, ycon mas frecuencia en el sobre tiempo, y requiere sistemas mas poderosos pararequiere sistemas mas poderosos para soportarlos. Para operar en un ambientesoportarlos. Para operar en un ambiente creciente, el software debe ser capaz decreciente, el software debe ser capaz de ejecutar en un rango de ancho poderoso yejecutar en un rango de ancho poderoso y debe ser capaz de tomar ventaja del poderdebe ser capaz de tomar ventaja del poder adicional que se esta procesando.adicional que se esta procesando.  ..
  • 22.  INTEROPERATIBIDAD: la estandarización y unaINTEROPERATIBIDAD: la estandarización y una clara interfase son criterios para un ambienteclara interfase son criterios para un ambiente heterogéneo permitiendo a los usuariosheterogéneo permitiendo a los usuarios desarrollar estrategias `para comunicarse pordesarrollar estrategias `para comunicarse por medio de su red. El sistema operativo delmedio de su red. El sistema operativo del Solaris puede ínter-operar con unos sistemasSolaris puede ínter-operar con unos sistemas muy populares hoy en el mercado, ymuy populares hoy en el mercado, y aplicaciones que se ejecutan en UNIX seaplicaciones que se ejecutan en UNIX se pueden comunicar fácilmente.pueden comunicar fácilmente.  COMPATIBILIDAD: la tecnología de laCOMPATIBILIDAD: la tecnología de la computación continua avanzandocomputación continua avanzando rápidamente, pero necesita permanecer en elrápidamente, pero necesita permanecer en el ámbito competitivo para minimizar sus costosámbito competitivo para minimizar sus costos y maximizar sus ingresosy maximizar sus ingresos
  • 23. ¡¡ GRACIAS POR SU ATENCION!! Bibliografia: www.microsoft.com www.sun.com