SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos
¿Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones1 .
Propósito del sistema  operativo Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles
Perspectiva Histórica Los primeros sistemas (1945-1950) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores.
Problemas de explotación Y soluciones iníciales El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.
Monitores residentes Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador
Sistemas con almacenamiento temporal de E/S Los avances en el hardware crearon el soporte de interrupciones y posteriormente se llevó a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos, por lo que se creó el sistema de buffers con el siguiente funcionamiento: Un programa escribe su salida en un área de memoria (buffer 1). El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2. La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también. Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al buffer 1. El proceso se puede repetir de nuevo.
Sistema operativo  multiprogramados Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. Se pueden mantener en memoria varios programas. Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria. Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones: Administrar la memoria. Gestionar el uso de la CPU (planificación). Administrar el uso de los dispositivos de E/S. Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.
Modo de ejecución del CPU Las aplicaciones no deben poder usar todas las instrucciones de la CPU. No obstante el Sistema Operativo, tiene que poder utilizar todo el juego de instrucciones del CPU
Interrupciones y excepciones El SO ocupa una posición intermedia entre los programas de aplicación y el hardware. No se limita a utilizar el hardware a petición de las aplicaciones ya que hay situaciones en las que es el hardware el que necesita que se ejecute código del SO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R salvatierra.trabajo1
R salvatierra.trabajo1R salvatierra.trabajo1
R salvatierra.trabajo1
Dario Salvatierra
 
Analisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 florAnalisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 flor
flor palacios
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
FERNEL901
 
Presentacion de diapocitivas
Presentacion de diapocitivasPresentacion de diapocitivas
Presentacion de diapocitivas
Alejandra Perez
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
Samir Barrios
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
zhirleii
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
zhirleii
 
Unidad de procesamiento sis2
Unidad de procesamiento sis2Unidad de procesamiento sis2
Unidad de procesamiento sis2
RubenPerez180
 
Benitez (1)
Benitez (1)Benitez (1)
Rsalvatierra.trabajo2
Rsalvatierra.trabajo2Rsalvatierra.trabajo2
Rsalvatierra.trabajo2
Dario Salvatierra
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
Shirley Contreras Ulloa
 
Estructura del s.o
Estructura del s.oEstructura del s.o
Estructura del s.o
Nilton Alfonso
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
Cristian Aguirre Esparza
 
Arqui
ArquiArqui
Cpu
CpuCpu
Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativosFundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
uweimardorado
 
3 componentes asoitson
3 componentes asoitson3 componentes asoitson
3 componentes asoitson
OpenCourseWare México
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
CpuCpu

La actualidad más candente (19)

R salvatierra.trabajo1
R salvatierra.trabajo1R salvatierra.trabajo1
R salvatierra.trabajo1
 
Analisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 florAnalisis grupo 5 flor
Analisis grupo 5 flor
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion de diapocitivas
Presentacion de diapocitivasPresentacion de diapocitivas
Presentacion de diapocitivas
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Unidad de procesamiento sis2
Unidad de procesamiento sis2Unidad de procesamiento sis2
Unidad de procesamiento sis2
 
Benitez (1)
Benitez (1)Benitez (1)
Benitez (1)
 
Rsalvatierra.trabajo2
Rsalvatierra.trabajo2Rsalvatierra.trabajo2
Rsalvatierra.trabajo2
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
 
Estructura del s.o
Estructura del s.oEstructura del s.o
Estructura del s.o
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Arqui
ArquiArqui
Arqui
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativosFundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
 
3 componentes asoitson
3 componentes asoitson3 componentes asoitson
3 componentes asoitson
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 

Similar a Sistemas operativos

Sistema operativos
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos
Antonio Garcia Garcia
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
SilMuri
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
geralis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yesikandrea
 
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativoC:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativo
DLACGP
 
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativoC:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativo
Danielita Lopez
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
oscar120
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jeisson33
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
jeisson66
 
Fredy cardenas
Fredy cardenasFredy cardenas
Fredy cardenas
fred94032002883
 
Fredy cardenas
Fredy cardenasFredy cardenas
Fredy cardenas
fred94032002883
 
F:\trabajo parta enviar
F:\trabajo parta enviarF:\trabajo parta enviar
F:\trabajo parta enviar
karinavillagomez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yessica Ruiz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
fabiola20mendoza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
daniel_lowe
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
Fernando Llacua Lazaro
 
A
AA
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
seuansed
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
Fernando Llacua Lazaro
 
Elemento 1 miguel antonio miranda chonata - sistemas operativos
Elemento 1   miguel antonio miranda chonata - sistemas operativosElemento 1   miguel antonio miranda chonata - sistemas operativos
Elemento 1 miguel antonio miranda chonata - sistemas operativos
Que te Importa
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistema operativos
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativoC:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativo
 
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativoC:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativo
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Fredy cardenas
Fredy cardenasFredy cardenas
Fredy cardenas
 
Fredy cardenas
Fredy cardenasFredy cardenas
Fredy cardenas
 
F:\trabajo parta enviar
F:\trabajo parta enviarF:\trabajo parta enviar
F:\trabajo parta enviar
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
A
AA
A
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
Elemento 1 miguel antonio miranda chonata - sistemas operativos
Elemento 1   miguel antonio miranda chonata - sistemas operativosElemento 1   miguel antonio miranda chonata - sistemas operativos
Elemento 1 miguel antonio miranda chonata - sistemas operativos
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sistemas operativos

  • 2. ¿Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones1 .
  • 3. Propósito del sistema operativo Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles
  • 4. Perspectiva Histórica Los primeros sistemas (1945-1950) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores.
  • 5. Problemas de explotación Y soluciones iníciales El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.
  • 6. Monitores residentes Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador
  • 7. Sistemas con almacenamiento temporal de E/S Los avances en el hardware crearon el soporte de interrupciones y posteriormente se llevó a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos, por lo que se creó el sistema de buffers con el siguiente funcionamiento: Un programa escribe su salida en un área de memoria (buffer 1). El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2. La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también. Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al buffer 1. El proceso se puede repetir de nuevo.
  • 8. Sistema operativo multiprogramados Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. Se pueden mantener en memoria varios programas. Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria. Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones: Administrar la memoria. Gestionar el uso de la CPU (planificación). Administrar el uso de los dispositivos de E/S. Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.
  • 9. Modo de ejecución del CPU Las aplicaciones no deben poder usar todas las instrucciones de la CPU. No obstante el Sistema Operativo, tiene que poder utilizar todo el juego de instrucciones del CPU
  • 10. Interrupciones y excepciones El SO ocupa una posición intermedia entre los programas de aplicación y el hardware. No se limita a utilizar el hardware a petición de las aplicaciones ya que hay situaciones en las que es el hardware el que necesita que se ejecute código del SO.