SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos
de dispositivos móviles
Aplicaciones Móviles
Pág. 2
Índice
• Introducción.
• Características generales.
• Sistemas operativos:
– Symbian
– Windows Mobile / Phone
– iPhone
– Android
– Linux / Maemo (MeeGo)
– Otros: Blackberry, Web OS (Palm), Bada (Samsung),
• Referencias.
Pág. 3
Introducción
• Dispositivos móviles:
– PDAs:
• Función básica: agenda (calendario, direcciones), block de notas,
recordatorios, etc.
– Teléfonos móviles:
• Función básica: llamadas telefónicas, mensajes cortos.
– Smart Phones:
• PDA y teléfono móvil.
– Otros:
• Sistemas de entretenimientos (consolas).
• Sistemas de navegación para automóvil.
• E-Books.
• Buscas.
Pág. 4
Introducción
Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
Pág. 5
Introducción
Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
Pág. 6
Introducción
Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
Pág. 7
Introducción
Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
Pág. 8
Introducción
Pág. 9
Características comunes
Memoria
Batería
CPU
Altavoz
Micrófono
Pantalla
Cámara
Teclado
Sensores Comunicación
Pág. 10
Un ejemplo: Nokia N97
• Memoria:
– Flash: 256 MB
– RAM: 128 MB
– Memory card: Micro SD (máximo 16 GB).
• Batería:
– Carga por USB.
– BP-4L 3.7V 1500mAh
– Duración:
• En espera: 17 días.
• En conversación: 9.5 horas (2G) y 6.0 horas (3G).
• Reproducción video: 4,5 horas.
• Reproducción música: 40 horas.
• Grabación video: 3.6 horas.
• CPU:
– ARM 11 – 434 MHz
Datos obtenidos de Nokia Developer (http://www.developer.nokia.com/)
Pág. 11
Un ejemplo: Nokia N97
• Pantalla:
– Resolución: 360 x 640.
– Profundidad de color: 24 bits.
– Táctil.
• Cámara:
– Principal (5.0 Megapixel), secundaria (640x480).
– Autofocus, flash, temporizador.
• Teclado:
– Teclado físico QWERTY.
• Sensores:
– Acelerómetro.
– Luz.
– Brújula.
– Sensor de proximidad.
– Magnetómetro.
Pág. 12
Un ejemplo: Nokia N97
• Conectividad:
– Celular:
• GSM
• WCDMA
• GPRS / EGPRS
• HSCSD
• HSDPA
– WiFi (802.11 b/g).
– Bluetooth.
• Otros:
– Radio.
– GPS.
Pág. 13
Introducción de datos
• Por pantalla:
– Teclados virtuales.
• Métodos de reconocimiento de escritura:
– En un área determinada.
– En cualquier punto de la pantalla.
• Teclado físico:
– En el propio dispositivo.
– Accesorio opcional.
Pág. 14
Introducción de datos
• Reconocimiento de caracteres:
– Más o menos parecido a la escritura natural.
– Tiempo de aprendizaje.
– Entrada de datos rápida.
– Tasa de error.
• Teclado en pantalla:
– Sencillo.
– No necesita aprendizaje previo.
– Situación natural de las teclas.
– Entrada de texto lenta.
– Selección parcial de caracteres.
Pág. 15
Introducción de datos
• La complejidad del reconocimiento de escritura es inmensa.
• Varias propuestas:
– Aproximación de “Newton” de Apple:
• Reconocimiento por palabras
• Provocó el fracaso comercial de la primera PDA de Apple
– Aproximación de “Graffiti” de PalmOS:
• Reconocimiento por símbolos de carácter
– Otras alternativas:
• “Decuma” de Sony, …
Pág. 16
Introducción de datos
• Sincronización con un PC/Mac:
– Grandes cantidades de datos de forma cómoda.
– Proceso de sincronización entre dispositivo móvil y equipo
informático
– Transferencia por IrDA/Bluetooth/USB.
• Teclados portátiles:
– Apropiados para introducir muchos datos.
– Se pliegan ocupando muy poco espacio.
– Pérdida de portabilidad.
– Tiempo de conexión.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas operativos para móviles

Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
sebas1005
 
Personal digital assistant
Personal digital assistantPersonal digital assistant
Personal digital assistant
Marietaaaa
 
Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2
JuanitaOcampo
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
sebas1005
 
Pda (ordenadores de bolsillo)
Pda (ordenadores de bolsillo)Pda (ordenadores de bolsillo)
Pda (ordenadores de bolsillo)
Valentina Tobon
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal
Ordenador de bolsillo u organizador digital personalOrdenador de bolsillo u organizador digital personal
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal
jen1495
 
Proceso de fabricación
Proceso de fabricaciónProceso de fabricación
Proceso de fabricación
DiegoxD32
 
Ordenadores de bolsillo(pda)
Ordenadores de bolsillo(pda)Ordenadores de bolsillo(pda)
Ordenadores de bolsillo(pda)
lalachava16
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
dominic7davies
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
dominic7davies
 

Similar a Sistemas operativos para móviles (20)

Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
 
Híbridos tablet-laptop
Híbridos tablet-laptopHíbridos tablet-laptop
Híbridos tablet-laptop
 
Personal digital assistant
Personal digital assistantPersonal digital assistant
Personal digital assistant
 
Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
 
Los pda aura
Los pda auraLos pda aura
Los pda aura
 
Pda (ordenadores de bolsillo)
Pda (ordenadores de bolsillo)Pda (ordenadores de bolsillo)
Pda (ordenadores de bolsillo)
 
Pda
PdaPda
Pda
 
1.3 caracteristicas de dispo moviles.pptx
1.3 caracteristicas de dispo moviles.pptx1.3 caracteristicas de dispo moviles.pptx
1.3 caracteristicas de dispo moviles.pptx
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal
Ordenador de bolsillo u organizador digital personalOrdenador de bolsillo u organizador digital personal
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
PDA
PDAPDA
PDA
 
Proceso de fabricación
Proceso de fabricaciónProceso de fabricación
Proceso de fabricación
 
Ordenadores de bolsillo(pda)
Ordenadores de bolsillo(pda)Ordenadores de bolsillo(pda)
Ordenadores de bolsillo(pda)
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Mariana Chavez - Validadores
Mariana Chavez - ValidadoresMariana Chavez - Validadores
Mariana Chavez - Validadores
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Sistemas operativos para móviles

  • 1. Sistemas operativos de dispositivos móviles Aplicaciones Móviles
  • 2. Pág. 2 Índice • Introducción. • Características generales. • Sistemas operativos: – Symbian – Windows Mobile / Phone – iPhone – Android – Linux / Maemo (MeeGo) – Otros: Blackberry, Web OS (Palm), Bada (Samsung), • Referencias.
  • 3. Pág. 3 Introducción • Dispositivos móviles: – PDAs: • Función básica: agenda (calendario, direcciones), block de notas, recordatorios, etc. – Teléfonos móviles: • Función básica: llamadas telefónicas, mensajes cortos. – Smart Phones: • PDA y teléfono móvil. – Otros: • Sistemas de entretenimientos (consolas). • Sistemas de navegación para automóvil. • E-Books. • Buscas.
  • 4. Pág. 4 Introducción Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
  • 5. Pág. 5 Introducción Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
  • 6. Pág. 6 Introducción Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
  • 7. Pág. 7 Introducción Datos obtenidos de May 2010 Mobile Metrics Report www.admob.com
  • 10. Pág. 10 Un ejemplo: Nokia N97 • Memoria: – Flash: 256 MB – RAM: 128 MB – Memory card: Micro SD (máximo 16 GB). • Batería: – Carga por USB. – BP-4L 3.7V 1500mAh – Duración: • En espera: 17 días. • En conversación: 9.5 horas (2G) y 6.0 horas (3G). • Reproducción video: 4,5 horas. • Reproducción música: 40 horas. • Grabación video: 3.6 horas. • CPU: – ARM 11 – 434 MHz Datos obtenidos de Nokia Developer (http://www.developer.nokia.com/)
  • 11. Pág. 11 Un ejemplo: Nokia N97 • Pantalla: – Resolución: 360 x 640. – Profundidad de color: 24 bits. – Táctil. • Cámara: – Principal (5.0 Megapixel), secundaria (640x480). – Autofocus, flash, temporizador. • Teclado: – Teclado físico QWERTY. • Sensores: – Acelerómetro. – Luz. – Brújula. – Sensor de proximidad. – Magnetómetro.
  • 12. Pág. 12 Un ejemplo: Nokia N97 • Conectividad: – Celular: • GSM • WCDMA • GPRS / EGPRS • HSCSD • HSDPA – WiFi (802.11 b/g). – Bluetooth. • Otros: – Radio. – GPS.
  • 13. Pág. 13 Introducción de datos • Por pantalla: – Teclados virtuales. • Métodos de reconocimiento de escritura: – En un área determinada. – En cualquier punto de la pantalla. • Teclado físico: – En el propio dispositivo. – Accesorio opcional.
  • 14. Pág. 14 Introducción de datos • Reconocimiento de caracteres: – Más o menos parecido a la escritura natural. – Tiempo de aprendizaje. – Entrada de datos rápida. – Tasa de error. • Teclado en pantalla: – Sencillo. – No necesita aprendizaje previo. – Situación natural de las teclas. – Entrada de texto lenta. – Selección parcial de caracteres.
  • 15. Pág. 15 Introducción de datos • La complejidad del reconocimiento de escritura es inmensa. • Varias propuestas: – Aproximación de “Newton” de Apple: • Reconocimiento por palabras • Provocó el fracaso comercial de la primera PDA de Apple – Aproximación de “Graffiti” de PalmOS: • Reconocimiento por símbolos de carácter – Otras alternativas: • “Decuma” de Sony, …
  • 16. Pág. 16 Introducción de datos • Sincronización con un PC/Mac: – Grandes cantidades de datos de forma cómoda. – Proceso de sincronización entre dispositivo móvil y equipo informático – Transferencia por IrDA/Bluetooth/USB. • Teclados portátiles: – Apropiados para introducir muchos datos. – Se pliegan ocupando muy poco espacio. – Pérdida de portabilidad. – Tiempo de conexión.