SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un sistema operativo?
Es un software básico que permite al usuario interactuar
con el ordenador, administrando sus recursos, coordinando
los sucesos y proporcionando la ayuda y los servicios
necesarios para la mayoría de los programas.
Software básico: Conjunto de
programas imprescindibles para el
funcionamiento del sistema.
Una colección de programas que manipulan
lógicamente las funciones de la
computadora, permitiendo la interacción con
el usuario para la solución de tareas
especificas.
Importancia
•Es un interprete entre el usuario y
la computadora.
•Reconoce los componentes para
ser utilizados por el usuario final.
• Guarda, ordena y clasifica la
información que se genera en la
computadora.
• Supervisa la ejecución de
cualquier programa que se instala
en la computadora
•Da las instrucciones a los
dispositivos de la computadora.
Funciones básicas de un sistema operativo
Un sistema operativo está compuesto por un
conjunto de programas que pueden realizar las
siguientes funciones:
Control de los periféricos.
Control de la transferencia de información.
Apertura y cierre de archivos.
Tratamiento de bloques de información.
Preparación de programas.
Protección de la memoria.
Traducción entre lenguajes de alto y bajo nivel.
Manipulación de datos.
Tipos de sistemas operativos
Según el número de usuarios:
Monousuario y multiusuario
Según el uso de recursos:
Monotarea y multitarea
Según el número de microprocesadores:
Multiprocesamiento o distribuidos
Según el tiempo de respuesta:
Procesamiento por lotes o de tiempo
compartido
Según la función que realizan:
De red y cliente
Sistemas operativos
según el número de usuarios
Diseñado para ser usado por una sola persona en
un único ordenador y no permite conectarse en
red.
Monousuario
Permite a varios usuarios ejecutar simultáneamente uno
o varios procesos interactivos; el procesador
proporciona una respuesta casi inmediata a cada uno de
ellos. Esta clase de sistemas operativos suelen permitir
la conexión en red. Aparecieron en los años setenta y
hoy día son los más utilizados.
Multiusuario
Ejecutan una sola tarea cada vez, es decir, un
único programa. En la memoria sólo se carga
el programa que se está ejecutando.
Monotarea
Pueden ejecutar varias tareas a la vez. En la
memoria se mantienen el código y los datos
de varios programas simultáneamente.
Multitarea
Sistemas operativos
según el uso de recursos
Gestionan varios microprocesadores de
forma paralela, en un mismo equipo.
Multiprocesamiento
Distribuidos
Utilizan los recursos del sistema de más de
un equipo el mismo tiempo pero cada
usuario ve el núcleo del sistema como un
único procesador.
Sistemas operativos
según el número de microprocesadores
Sistemas operativos según el tiempo de
respuesta
Admiten una lista de procesos en bloque y
los ejecutan uno tras otro sin intervención
del usuario. Cada usuario que utilice el
equipo, para obtener su respuesta deberá
esperar a que termine de procesarse la
petición de otro usuario.
Procesamiento
por lotes
Asignan un tiempo a cada proceso,
intercalando las peticiones de los
usuarios que están utilizando el equipo.
En este caso, cada usuario recibe
respuesta en menos tiempo.
Procesamiento
por tiempo
compartido
Sistemas operativos según la función que
realizan
Están diseñados para hacer la función de
servidores de archivos, de impresión y de
aplicaciones, Web, etc.. Incluyen funciones para
centralizar los recursos de la red, usuarios, grupos,
servicios de seguridad, etc., y se instalan en los
equipos que van a actuar de servidores en la red.
De red
Son los que administran el ordenador
donde se instalan pudiendo aprovechar los
recursos que les ofrece el servidor de la
red. Se instalan en los equipos cliente.
Cliente
• Cuentas de usuario
Administrador de equipo
Dispone de todos los derechos y
permisos sobre el equipo.
Usuario estándar
Los usuarios con cuentas estándar pueden usar
la mayoría del software y cambiar la
configuración del sistema que no afectan a otros
usuarios ni a la seguridad del equipo.
Invitado
Sólo utilizan la cuenta Invitado los usuarios que no tienen una
cuenta real en el equipo. Un usuario con su cuenta deshabilitada
(pero no eliminada) también puede utilizar la cuenta Invitado.
Sesión
Se denomina sesión a las tareas realizadas por los usuarios
desde el instante en que acceden al sistema. Termina en el
momento en que se produce la desconexión.
Tipos de Sistemas Operativos
•Software Comercial
•Software Libre
Software Comercial
Es aquel que es producido,
distribuido y comercializado por
compañías establecidas
lícitamente, lo cual certifica a un
usuario o compañía, por medio de
licencias, el derecho al uso del
mismo, mas no compra el
software en si, es decir no se tiene
permiso para realizar cambio
alguno sobre el código fuente.
Software Libre Es
aquel que es desarrollado con
el propósito de ser distribuido
de manera abierta, lo cual
permite a los usuarios tener el
privilegio de usarlo, modificarlo
y distribuirlo sin pago de una
licencia.
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
JuanAntonioCarrilloM
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
Wilfredo Santamaría
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
CarlosRodriguez221827
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
PedroQuezada01
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Andres Marin
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
Mireya Sanchez Heredia
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.mariapilarmorcillo
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaSoheca
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
AntonyYepez1
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativosguest11ac8e
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Sistema operativo!
Sistema operativo!Sistema operativo!
Sistema operativo!
Carlos Zacarias
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
fernando912
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Fernando Melendro
 
Sistema operativo concepto
Sistema operativo conceptoSistema operativo concepto
Sistema operativo concepto
Corporacion Universitaria Remington
 
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014Yesei Arevalo
 
Softward[1] Solanyi
Softward[1]  SolanyiSoftward[1]  Solanyi
Softward[1] Solanyi
solanyi
 
Solanyi
SolanyiSolanyi
Solanyi
Luz Dary
 
Sistemas_operativos.ppt
Sistemas_operativos.pptSistemas_operativos.ppt
Sistemas_operativos.ppt
MigMau Quintuña
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Stephanie Guerra
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...
Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...
Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...
MiguelYesitPerezAnay
 
Sergio 11 01
Sergio 11 01Sergio 11 01
Sergio 11 01
sergio sandoval
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwarekatbeca
 
Caracteristicas del sistema operativo.pptx
Caracteristicas del sistema operativo.pptxCaracteristicas del sistema operativo.pptx
Caracteristicas del sistema operativo.pptx
SoyAlejoXD
 
Que son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativosQue son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativoschicaruda
 
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
CarlosAlbertoRojasQu1
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS.pptx (20)

Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo!
Sistema operativo!Sistema operativo!
Sistema operativo!
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Sistema operativo concepto
Sistema operativo conceptoSistema operativo concepto
Sistema operativo concepto
 
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
 
Power point blogger
Power point bloggerPower point blogger
Power point blogger
 
Softward[1] Solanyi
Softward[1]  SolanyiSoftward[1]  Solanyi
Softward[1] Solanyi
 
Solanyi
SolanyiSolanyi
Solanyi
 
Sistemas_operativos.ppt
Sistemas_operativos.pptSistemas_operativos.ppt
Sistemas_operativos.ppt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...
Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...
Resumen de los sistemas operativos (concepto, características, funcionalidad ...
 
Sergio 11 01
Sergio 11 01Sergio 11 01
Sergio 11 01
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
 
Caracteristicas del sistema operativo.pptx
Caracteristicas del sistema operativo.pptxCaracteristicas del sistema operativo.pptx
Caracteristicas del sistema operativo.pptx
 
Que son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativosQue son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativos
 
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un sistema operativo? Es un software básico que permite al usuario interactuar con el ordenador, administrando sus recursos, coordinando los sucesos y proporcionando la ayuda y los servicios necesarios para la mayoría de los programas. Software básico: Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.
  • 3. Una colección de programas que manipulan lógicamente las funciones de la computadora, permitiendo la interacción con el usuario para la solución de tareas especificas.
  • 4. Importancia •Es un interprete entre el usuario y la computadora. •Reconoce los componentes para ser utilizados por el usuario final. • Guarda, ordena y clasifica la información que se genera en la computadora. • Supervisa la ejecución de cualquier programa que se instala en la computadora •Da las instrucciones a los dispositivos de la computadora.
  • 5. Funciones básicas de un sistema operativo Un sistema operativo está compuesto por un conjunto de programas que pueden realizar las siguientes funciones: Control de los periféricos. Control de la transferencia de información. Apertura y cierre de archivos. Tratamiento de bloques de información. Preparación de programas. Protección de la memoria. Traducción entre lenguajes de alto y bajo nivel. Manipulación de datos.
  • 6. Tipos de sistemas operativos Según el número de usuarios: Monousuario y multiusuario Según el uso de recursos: Monotarea y multitarea Según el número de microprocesadores: Multiprocesamiento o distribuidos Según el tiempo de respuesta: Procesamiento por lotes o de tiempo compartido Según la función que realizan: De red y cliente
  • 7. Sistemas operativos según el número de usuarios Diseñado para ser usado por una sola persona en un único ordenador y no permite conectarse en red. Monousuario Permite a varios usuarios ejecutar simultáneamente uno o varios procesos interactivos; el procesador proporciona una respuesta casi inmediata a cada uno de ellos. Esta clase de sistemas operativos suelen permitir la conexión en red. Aparecieron en los años setenta y hoy día son los más utilizados. Multiusuario
  • 8. Ejecutan una sola tarea cada vez, es decir, un único programa. En la memoria sólo se carga el programa que se está ejecutando. Monotarea Pueden ejecutar varias tareas a la vez. En la memoria se mantienen el código y los datos de varios programas simultáneamente. Multitarea Sistemas operativos según el uso de recursos
  • 9. Gestionan varios microprocesadores de forma paralela, en un mismo equipo. Multiprocesamiento Distribuidos Utilizan los recursos del sistema de más de un equipo el mismo tiempo pero cada usuario ve el núcleo del sistema como un único procesador. Sistemas operativos según el número de microprocesadores
  • 10. Sistemas operativos según el tiempo de respuesta Admiten una lista de procesos en bloque y los ejecutan uno tras otro sin intervención del usuario. Cada usuario que utilice el equipo, para obtener su respuesta deberá esperar a que termine de procesarse la petición de otro usuario. Procesamiento por lotes Asignan un tiempo a cada proceso, intercalando las peticiones de los usuarios que están utilizando el equipo. En este caso, cada usuario recibe respuesta en menos tiempo. Procesamiento por tiempo compartido
  • 11. Sistemas operativos según la función que realizan Están diseñados para hacer la función de servidores de archivos, de impresión y de aplicaciones, Web, etc.. Incluyen funciones para centralizar los recursos de la red, usuarios, grupos, servicios de seguridad, etc., y se instalan en los equipos que van a actuar de servidores en la red. De red Son los que administran el ordenador donde se instalan pudiendo aprovechar los recursos que les ofrece el servidor de la red. Se instalan en los equipos cliente. Cliente
  • 12. • Cuentas de usuario Administrador de equipo Dispone de todos los derechos y permisos sobre el equipo. Usuario estándar Los usuarios con cuentas estándar pueden usar la mayoría del software y cambiar la configuración del sistema que no afectan a otros usuarios ni a la seguridad del equipo. Invitado Sólo utilizan la cuenta Invitado los usuarios que no tienen una cuenta real en el equipo. Un usuario con su cuenta deshabilitada (pero no eliminada) también puede utilizar la cuenta Invitado. Sesión Se denomina sesión a las tareas realizadas por los usuarios desde el instante en que acceden al sistema. Termina en el momento en que se produce la desconexión.
  • 13. Tipos de Sistemas Operativos •Software Comercial •Software Libre
  • 14. Software Comercial Es aquel que es producido, distribuido y comercializado por compañías establecidas lícitamente, lo cual certifica a un usuario o compañía, por medio de licencias, el derecho al uso del mismo, mas no compra el software en si, es decir no se tiene permiso para realizar cambio alguno sobre el código fuente.
  • 15. Software Libre Es aquel que es desarrollado con el propósito de ser distribuido de manera abierta, lo cual permite a los usuarios tener el privilegio de usarlo, modificarlo y distribuirlo sin pago de una licencia.