SlideShare una empresa de Scribd logo
0
Autora: Francisca Montañez Muñoz
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
1
03
¿Qué es un sistema operativo?
Es un software básico que permite al usuario
interactuar con el ordenador, administrando sus
recursos, coordinando los sucesos y
proporcionando la ayuda y los servicios
necesarios para la mayoría de los programas.
Software básico: Conjunto de
programas imprescindibles para el
funcionamiento del sistema.
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
2
03
Funciones básicas de un sistema operativo
Un sistema operativo está compuesto por un conjunto de programas que
pueden realizar las siguientes funciones:
• Control de los periféricos.
• Control de la transferencia de información.
• Apertura y cierre de archivos.
• Tratamiento de bloques de información.
• Preparación de programas.
• Protección de la memoria.
• Traducción entre lenguajes de alto y bajo nivel.
• Manipulación de datos.
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
3
03
Tipos de sistemas operativos
Según el número de usuarios:
– Monousuario y multiusuario
Según el uso de recursos:
– Monotarea y multitarea
Según el número de microprocesadores:
– Multiprocesamiento o distribuidos
Según el tiempo de respuesta:
– Procesamiento por lotes o de tiempo compartido
Según la función que realizan:
– De red y cliente
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
4
03
Sistemas operativos
según el número de usuarios
Diseñado para ser usado por una sola persona en un
único ordenador y no permite conectarse en red.
Monousuario
Permite a varios usuarios ejecutar simultáneamente
uno o varios procesos interactivos; el procesador
proporciona una respuesta casi inmediata a cada
uno de ellos. Esta clase de sistemas operativos
suelen permitir la conexión en red. Aparecieron en
los años setenta y hoy día son los más utilizados.
Multiusuario
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
5
03
Sistemas operativos
según el uso de recursos
Ejecutan una sola tarea cada vez, es decir, un único
programa. En la memoria sólo se carga el programa
que se está ejecutando.
Monotarea
Pueden ejecutar varias tareas a la vez. En la memoria
se mantienen el código y los datos de varios
programas simultáneamente.
Multitarea
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
6
03
Sistemas operativos
según el número de microprocesadores
Gestionan varios microprocesadores de forma paralela,
en un mismo equipo.
Multiprocesamiento
Distribuidos
Utilizan los recursos del sistema de más de un equipo
el mismo tiempo pero cada usuario ve el núcleo del
sistema como un único procesador.
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
7
03
Sistemas operativos
según el tiempo de respuesta
Admiten una lista de procesos en bloque
y los ejecutan uno tras otro sin
intervención del usuario. Cada usuario
que utilice el equipo, para obtener su
respuesta deberá esperar a que termine
de procesarse la petición de otro
usuario.
Procesamiento
por lotes
Asignan un tiempo a cada proceso,
intercalando las peticiones de los
usuarios que están utilizando el equipo.
En este caso, cada usuario recibe
respuesta en menos tiempo.
Procesamiento
por tiempo
compartido
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
8
03
Sistemas operativos
según la función que realizan
Están diseñados para hacer la función de
servidores de archivos, de impresión y de
aplicaciones, Web, etc.. Incluyen funciones para
centralizar los recursos de la red, usuarios,
grupos, servicios de seguridad, etc., y se
instalan en los equipos que van a actuar de
servidores en la red.
De red
Son los que administran el ordenador donde se
instalan pudiendo aprovechar los recursos que
les ofrece el servidor de la red. Se instalan en
los equipos cliente.
Cliente
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
9
03
Cuentas de usuario
Administrador de equipo Dispone de todos los derechos y permisos
sobre el equipo.
Usuario estándar
Los usuarios con cuentas estándar pueden
usar la mayoría del software y cambiar la
configuración del sistema que no afectan a
otros usuarios ni a la seguridad del equipo.
Invitado
Sólo utilizan la cuenta Invitado los usuarios que no tienen
una cuenta real en el equipo. Un usuario con su cuenta
deshabilitada (pero no eliminada) también puede utilizar la
cuenta Invitado.
Sesión
Se denomina sesión a las tareas realizadas por los usuarios
desde el instante en que acceden al sistema. Termina en el
momento en que se produce la desconexión.
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
10
03
Elementos de las ventanas
Las ventanas son áreas, generalmente rectangulares, que Windows pone al alcance del usuario para que
interactúe con los programas.
Barra de direcciones.
Muestra la ubicación
actual.
Minimizar, reduce la ventana,
sin cerrarla, a un icono en la
Barra de tareas.
Maximizar, aumenta el tamaño
de la ventana hasta que ocupe
toda la pantalla.
Restaurar, restaura el tamaño
de la ventana.
Cerrar , cierra la ventana.
Buscador
Barra de
menús
Panel de
navagación
Panel de vista previa
Panel de detalles
Barra de
herramientas
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
11
03
Elementos de los cuadros de diálogo
Botones de comando
Cuadro de lista
Lista desplegable
Casillas de
verificación. No
son excluyentes.
Vista previa
Otros elementos de un
cuadro de diálogo:
Botón de opción. Son
excluyentes entre sí.
Cuadro de texto. Área
para introducir información.
Indicador de progreso.
Muestra el avance de un
proceso.
Fichas
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
12
03
El escritorio de Windows 7
Barra de tareas
Iconos
Botón Inicio
Gadgets
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
13
03
Contenido de Panel de control organizado por
categorías
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
14
03
Ayuda y soporte técnico
Escribe en este cuadro
las primeras palabras del
tema que buscas.
Selecciona el
subtema relacionado
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
15
03
Los Accesorios de Windows 7
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
16
03
Formatos de archivos de imagen más utilizados
Formato de compresión que reduce el tamaño de las fotografías por
lo que resulta idóneo para publicar imágenes en Internet. Su
extensión es jpg.
Está limitado a 256 colores, pero su calidad para utilizarlo con dibujos
es muy buena y suele ocupar poco espacio. Su extensión es GIF.
Es el más extendido en las aplicaciones gráficas pues conserva muy
bien los detalles de la imagen. Permite almacenar fotografías
comprimidas o no, sin perder información. Su extensión es TIF.
A diferencia de los otros formatos, no está comprimido y ocupa
mucho espacio. Su extensión es bmp.
Formato de compresión sin perdidas de calidad que soporta
transparencias. Su extensión es png.
JPEG
GIF
TIFF
BMP
PNG
Sistemas operativos. Windows 7. Linux
17
03
Herramientas del sistema
HERRAMIENTA FUNCIÓN
Desfragmentador de disco
Reúne los fragmentos de un mismo archivo y los escribe de forma continua en el disco
duro.
Editor de caracteres privados
Se utiliza para editar caracteres y cambiar la forma en la que se muestra el carácter en
pantalla.
Equipo
Muestra las unidades de disco, bibliotecas y otros dispositivos conectados al
ordenador, entre otros.
Información del sistema
Facilita información acerca de los componentes, los recursos de hardware, el entorno
de software, la configuración de Internet, las aplicaciones instaladas, etc.
Informe de Windows Easy Transfer
Muestra un informe sobre las transferencias que se han realizado a través de Windows
Easy Transfer.
Internet Explorer (sin
complementos)
Abre el explorador de Internet Explorer sin controles ActiveX y sin extensiones.
Liberador de espacio en disco
Elimina archivos innecesarios, que el propio sistema operativo busca, y calcula el
espacio total que puede recuperarse. El usuario puede seleccionar o deseleccionar los
archivos propuestos en una lista.
Mapa de caracteres
Muestra un cuadro de diálogo que se llama Mapa de caracteres. Podemos ver
caracteres especiales y copiarlos, para pegarlos en un documento.
Monitor de recursos Supervisa el uso y rendimiento de la CPU, discos, red y memoria en tiempo real.
Panel de Control Permite cambiar la configuración y personalizar la funcionalidad del equipo.
Programador de tareas
Ofrece la posibilidad de asignar día y hora para que se ejecute una tarea determinada
de manera automática.
Restaurar sistema
Permite regresar a una situación anterior después de haber hecho cambios importantes
en el equipo; para ello; el sistema crea automáticamente puntos de restauración.
Windows Easy Transfer Transfiere archivos y configuraciones de un equipo a otro.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas_operativos.ppt

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jbustos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Leonel Jose Vera Molina
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anaf_esc
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
fabiancamacho17
 
Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.
3rl1n
 
Proyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionProyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacion
elbarrabas
 
Reparacion
ReparacionReparacion
Reparacion
Yuleika Barría
 
S.o
S.oS.o
S.o
Mguel
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
Dante Navarrete Zavala
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Erikamovs26
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINE
jobas040794
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
INÉS ARABIA DíAZ
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
MiguelCalvio2
 
Espea
EspeaEspea
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Sistemas operativos tarea 3
Sistemas operativos tarea 3Sistemas operativos tarea 3
Sistemas operativos tarea 3
gianfrancomartinez7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jess01mb
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
brendanoemigarciaserna
 

Similar a Sistemas_operativos.ppt (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.
 
Proyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionProyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacion
 
Reparacion
ReparacionReparacion
Reparacion
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINE
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Espea
EspeaEspea
Espea
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos tarea 3
Sistemas operativos tarea 3Sistemas operativos tarea 3
Sistemas operativos tarea 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
 

Más de MigMau Quintuña

ABP.pptx
ABP.pptxABP.pptx
2B2.pptx
2B2.pptx2B2.pptx
plantilla-electricidad.pptx
plantilla-electricidad.pptxplantilla-electricidad.pptx
plantilla-electricidad.pptx
MigMau Quintuña
 
plantilla-ondas-hermosas.pptx
plantilla-ondas-hermosas.pptxplantilla-ondas-hermosas.pptx
plantilla-ondas-hermosas.pptx
MigMau Quintuña
 
plantilla-reparacion-computadoras.pptx
plantilla-reparacion-computadoras.pptxplantilla-reparacion-computadoras.pptx
plantilla-reparacion-computadoras.pptx
MigMau Quintuña
 
S2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptxS2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptx
MigMau Quintuña
 
RULETA MAESTRO.pptx
RULETA MAESTRO.pptxRULETA MAESTRO.pptx
RULETA MAESTRO.pptx
MigMau Quintuña
 
SEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptx
SEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptxSEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptx
SEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptx
MigMau Quintuña
 
Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5
Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5
Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5
MigMau Quintuña
 
Escribimos la c
Escribimos la cEscribimos la c
Escribimos la c
MigMau Quintuña
 

Más de MigMau Quintuña (10)

ABP.pptx
ABP.pptxABP.pptx
ABP.pptx
 
2B2.pptx
2B2.pptx2B2.pptx
2B2.pptx
 
plantilla-electricidad.pptx
plantilla-electricidad.pptxplantilla-electricidad.pptx
plantilla-electricidad.pptx
 
plantilla-ondas-hermosas.pptx
plantilla-ondas-hermosas.pptxplantilla-ondas-hermosas.pptx
plantilla-ondas-hermosas.pptx
 
plantilla-reparacion-computadoras.pptx
plantilla-reparacion-computadoras.pptxplantilla-reparacion-computadoras.pptx
plantilla-reparacion-computadoras.pptx
 
S2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptxS2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptx
 
RULETA MAESTRO.pptx
RULETA MAESTRO.pptxRULETA MAESTRO.pptx
RULETA MAESTRO.pptx
 
SEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptx
SEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptxSEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptx
SEMANA 7 - APLICACIONES OFIMÁTICAS -3ro BACHILLERATO - 25 de JUNIO DE 2021.pptx
 
Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5
Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5
Ayuda memoria proceso de sectorización para docentes de zona 5
 
Escribimos la c
Escribimos la cEscribimos la c
Escribimos la c
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Sistemas_operativos.ppt

  • 2. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 1 03 ¿Qué es un sistema operativo? Es un software básico que permite al usuario interactuar con el ordenador, administrando sus recursos, coordinando los sucesos y proporcionando la ayuda y los servicios necesarios para la mayoría de los programas. Software básico: Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.
  • 3. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 2 03 Funciones básicas de un sistema operativo Un sistema operativo está compuesto por un conjunto de programas que pueden realizar las siguientes funciones: • Control de los periféricos. • Control de la transferencia de información. • Apertura y cierre de archivos. • Tratamiento de bloques de información. • Preparación de programas. • Protección de la memoria. • Traducción entre lenguajes de alto y bajo nivel. • Manipulación de datos.
  • 4. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 3 03 Tipos de sistemas operativos Según el número de usuarios: – Monousuario y multiusuario Según el uso de recursos: – Monotarea y multitarea Según el número de microprocesadores: – Multiprocesamiento o distribuidos Según el tiempo de respuesta: – Procesamiento por lotes o de tiempo compartido Según la función que realizan: – De red y cliente
  • 5. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 4 03 Sistemas operativos según el número de usuarios Diseñado para ser usado por una sola persona en un único ordenador y no permite conectarse en red. Monousuario Permite a varios usuarios ejecutar simultáneamente uno o varios procesos interactivos; el procesador proporciona una respuesta casi inmediata a cada uno de ellos. Esta clase de sistemas operativos suelen permitir la conexión en red. Aparecieron en los años setenta y hoy día son los más utilizados. Multiusuario
  • 6. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 5 03 Sistemas operativos según el uso de recursos Ejecutan una sola tarea cada vez, es decir, un único programa. En la memoria sólo se carga el programa que se está ejecutando. Monotarea Pueden ejecutar varias tareas a la vez. En la memoria se mantienen el código y los datos de varios programas simultáneamente. Multitarea
  • 7. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 6 03 Sistemas operativos según el número de microprocesadores Gestionan varios microprocesadores de forma paralela, en un mismo equipo. Multiprocesamiento Distribuidos Utilizan los recursos del sistema de más de un equipo el mismo tiempo pero cada usuario ve el núcleo del sistema como un único procesador.
  • 8. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 7 03 Sistemas operativos según el tiempo de respuesta Admiten una lista de procesos en bloque y los ejecutan uno tras otro sin intervención del usuario. Cada usuario que utilice el equipo, para obtener su respuesta deberá esperar a que termine de procesarse la petición de otro usuario. Procesamiento por lotes Asignan un tiempo a cada proceso, intercalando las peticiones de los usuarios que están utilizando el equipo. En este caso, cada usuario recibe respuesta en menos tiempo. Procesamiento por tiempo compartido
  • 9. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 8 03 Sistemas operativos según la función que realizan Están diseñados para hacer la función de servidores de archivos, de impresión y de aplicaciones, Web, etc.. Incluyen funciones para centralizar los recursos de la red, usuarios, grupos, servicios de seguridad, etc., y se instalan en los equipos que van a actuar de servidores en la red. De red Son los que administran el ordenador donde se instalan pudiendo aprovechar los recursos que les ofrece el servidor de la red. Se instalan en los equipos cliente. Cliente
  • 10. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 9 03 Cuentas de usuario Administrador de equipo Dispone de todos los derechos y permisos sobre el equipo. Usuario estándar Los usuarios con cuentas estándar pueden usar la mayoría del software y cambiar la configuración del sistema que no afectan a otros usuarios ni a la seguridad del equipo. Invitado Sólo utilizan la cuenta Invitado los usuarios que no tienen una cuenta real en el equipo. Un usuario con su cuenta deshabilitada (pero no eliminada) también puede utilizar la cuenta Invitado. Sesión Se denomina sesión a las tareas realizadas por los usuarios desde el instante en que acceden al sistema. Termina en el momento en que se produce la desconexión.
  • 11. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 10 03 Elementos de las ventanas Las ventanas son áreas, generalmente rectangulares, que Windows pone al alcance del usuario para que interactúe con los programas. Barra de direcciones. Muestra la ubicación actual. Minimizar, reduce la ventana, sin cerrarla, a un icono en la Barra de tareas. Maximizar, aumenta el tamaño de la ventana hasta que ocupe toda la pantalla. Restaurar, restaura el tamaño de la ventana. Cerrar , cierra la ventana. Buscador Barra de menús Panel de navagación Panel de vista previa Panel de detalles Barra de herramientas
  • 12. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 11 03 Elementos de los cuadros de diálogo Botones de comando Cuadro de lista Lista desplegable Casillas de verificación. No son excluyentes. Vista previa Otros elementos de un cuadro de diálogo: Botón de opción. Son excluyentes entre sí. Cuadro de texto. Área para introducir información. Indicador de progreso. Muestra el avance de un proceso. Fichas
  • 13. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 12 03 El escritorio de Windows 7 Barra de tareas Iconos Botón Inicio Gadgets
  • 14. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 13 03 Contenido de Panel de control organizado por categorías
  • 15. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 14 03 Ayuda y soporte técnico Escribe en este cuadro las primeras palabras del tema que buscas. Selecciona el subtema relacionado
  • 16. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 15 03 Los Accesorios de Windows 7
  • 17. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 16 03 Formatos de archivos de imagen más utilizados Formato de compresión que reduce el tamaño de las fotografías por lo que resulta idóneo para publicar imágenes en Internet. Su extensión es jpg. Está limitado a 256 colores, pero su calidad para utilizarlo con dibujos es muy buena y suele ocupar poco espacio. Su extensión es GIF. Es el más extendido en las aplicaciones gráficas pues conserva muy bien los detalles de la imagen. Permite almacenar fotografías comprimidas o no, sin perder información. Su extensión es TIF. A diferencia de los otros formatos, no está comprimido y ocupa mucho espacio. Su extensión es bmp. Formato de compresión sin perdidas de calidad que soporta transparencias. Su extensión es png. JPEG GIF TIFF BMP PNG
  • 18. Sistemas operativos. Windows 7. Linux 17 03 Herramientas del sistema HERRAMIENTA FUNCIÓN Desfragmentador de disco Reúne los fragmentos de un mismo archivo y los escribe de forma continua en el disco duro. Editor de caracteres privados Se utiliza para editar caracteres y cambiar la forma en la que se muestra el carácter en pantalla. Equipo Muestra las unidades de disco, bibliotecas y otros dispositivos conectados al ordenador, entre otros. Información del sistema Facilita información acerca de los componentes, los recursos de hardware, el entorno de software, la configuración de Internet, las aplicaciones instaladas, etc. Informe de Windows Easy Transfer Muestra un informe sobre las transferencias que se han realizado a través de Windows Easy Transfer. Internet Explorer (sin complementos) Abre el explorador de Internet Explorer sin controles ActiveX y sin extensiones. Liberador de espacio en disco Elimina archivos innecesarios, que el propio sistema operativo busca, y calcula el espacio total que puede recuperarse. El usuario puede seleccionar o deseleccionar los archivos propuestos en una lista. Mapa de caracteres Muestra un cuadro de diálogo que se llama Mapa de caracteres. Podemos ver caracteres especiales y copiarlos, para pegarlos en un documento. Monitor de recursos Supervisa el uso y rendimiento de la CPU, discos, red y memoria en tiempo real. Panel de Control Permite cambiar la configuración y personalizar la funcionalidad del equipo. Programador de tareas Ofrece la posibilidad de asignar día y hora para que se ejecute una tarea determinada de manera automática. Restaurar sistema Permite regresar a una situación anterior después de haber hecho cambios importantes en el equipo; para ello; el sistema crea automáticamente puntos de restauración. Windows Easy Transfer Transfiere archivos y configuraciones de un equipo a otro.