SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de archivos operativos de Word
Eliana Lized Acuña Cruz
Prof.
Zulma Patricia Salas Bautista
Institución Educativa San Jerónimo Emiliani
Decimo C
Tunja
2016
Sistemas de archivos operativos de Word
Eliana Lized Acuña Cruz
Prof.
Zulma Patricia Salas Bautista
Institución Educativa San Jerónimo Emiliani
Decimo C
Tunja
2016
1. ¿Que son los sistemas de archivo?
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema
operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es
decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco. El término
también es utilizado para referirse a una partición o disco que se está utilizando
para almacenamiento, o el tipo del sistema de archivos que utiliza. Así uno puede
decir “tengo dos sistemas de archivo” refiriéndose a que tiene dos particiones en
las que almacenar archivos, o que uno utiliza el sistema de “archivos extendido”,
refiriéndose al tipo del sistema de archivos. Un sistema de archivos es un conjunto
de normas y procedimientos para almacenar lainformación. Todo sistema
operativo tiene uno.
2. Defina y represente gráficamente :
Archivo : Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son
almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la
descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos
se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en
expedientes, tarjetas, libretas, papel omicrofichas del entorno de oficina
tradicional.
Programas : Un programa informático o programa de computadora es
una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en
una computadora.1 Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo
general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.2 El
programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar
directamente para ejecutar las instrucciones. El mismo programa en su formato
de código fuente legible para humanos, del cual se derivan los
programas ejecutables(por ejemplo, compilados), le permite a un programador
estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de programas de computadora
y datos relacionados se conoce como software.
Generalmente, el código fuente lo escriben profesionales conocidos
como programadores de computadora.3 Este código se escribe en un lenguaje de
programación que sigue uno de los siguientes
dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser
convertido en un archivo ejecutable (usualmente llamado un programa ejecutable
o un binario) por un compilador y más tarde ejecutado por una unidad central de
procesamiento. Por otra parte, los programas de computadora se pueden ejecutar
con la ayuda de un intérprete, o pueden ser empotrados directamente
en hardware.
De acuerdo a sus funciones, los programas informáticos se clasifican en software
de sistema y software de aplicación. En las computadoras de 2015, al hecho de
ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se lo conoce
como multitarea.
Carpetas:
Es un almacénde archivos.Recuerdael ejemploque pusimosal comienzode laclase.Enla
carpeta podemosguardartodoslos archivosque queramosaunque seande extensiones
distintas.Si dentrode unacarpetacreamos otra u otras carpetas,estás últimasse
llamarían“subcarpetas”
Unidades de almacenamiento: Las unidadesde almacenamientosondispositivos
periféricosdelsistema,que actúancomomediode soporte parala grabaciónde
programasde usuario,así comode datosy ficherosque sonmanejadosporlas
aplicacionesque se ejecutanenestossistemas.Porlotanto,sucomputadoranecesita
formaspermanentesde almacenamientoparaguardary recuperarprogramasde software
y archivosde datos que desee usara diario.Losdispositivosde almacenamiento(también
denominadosunidades) fuerondesarrolladosparasatisfacerestanecesidad.
3. Comoesta estructuradounarchivo,comose mide el tamañpode unarchivo, ¿Cómo
puedosabercuantopesaun archivo(texto,video,cancion)determinado?¿se puede
reproducirel tamañode un archivo?
 Comoesta estructuradounarchivo
La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de
archivos de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se
parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las
hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que
a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas.
Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas,
mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas.
Para desplazarnos por esta estructura disponemos del icono que nos lleva a la carpeta
de nivel inmediatamente superior, y para bajar al nivel inferior basta con hacer doble clic en
una carpeta. Mediante el icono volvemos
Podemos crear la estructura de archivos que más se ajuste a nuestros datos, creando y
eliminando carpetas. Para ello disponemos del icono crear una nueva carpeta, la
carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en. También
disponemos del icono eliminar que elimina el archivo o carpeta seleccionado.
También podemos visualizar la estructura de carpetas, como se ve en esta imagen, desde
el nivel en que nos encontramos hacia arriba, haciendo clic en el botón con el triángulo.
Para ir a una carpeta de esta estructura o a otra unidad basta con hacer clic sobre ella.
.
como se mide el tamañpode un archivo
El tamaño de archivo mide el tamaño de un archivo de ordenador. Normalmente se mide
en bytes con un prefijo. La cantidad real de espacio en disco consumida por el archivo
depende del sistema de archivos y puede variar ligeramente dependiendo de la capacidad
exacta del disco y el sistema de archivos utilizado). Esto sucede porque Windows reporta
realmente el tamaño en GiB y 186 GiB es aproximadamente igual a 200 GB.
El peso de un archivo
El peso de un archivo podríamos decir que es el espacio que ocupa en un disco.
Cifras, tamaños, pesos nos rodean a diario al trabajar con la información de nuestros
ordenadores, pero ¿cómo sabemos lo que ocupa un archivo determinado para saber si
nos va a caber en una llave USB o Pen drive por ejemplo?.
Vamos a ver entonces como conocer el peso de un archivo:
Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que queremos
guardar en nuestro Pendrive y una vez lo tenemos, seguimos los siguientes pasos:
 Pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón.
 En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.
 En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese archivo, en
este caso 2,60 MB.
4. se puede reproducirel tamañode unarchivo
Con el fin de verificar el tamaño y dimensiones de una imagen en su computadora
o en una página web, siga estos pasos:
En una página web:
1. Mantenga el cursor del ratón sobre la imagen deseada.
2. Haga clic derecho en la imagen.
3. Seleccione Ver Información de imagen para los usuarios de Mozilla Fireox
o Ver Propiedadespara usuarios de Internet Explorer.
En su computadora:
1. Abra la ubicación de la carpeta o archivo donde se guardó la imagen.
2. Haga clic derecho en la imagen.
3. Seleccione Obtener información (Mac) o Propiedades (Windows) Para
usuarios de Windows, también es necesario hacer clic en cualquiera de
los detalles o en la ficha Resumen para la información La ficha dependerá de
su sistema operativo.
4. El esquema general de almacenamiento de información en las computadoras que
propone el ambiente operativo Windows (y versiones subsecuentes), presenta la
siguiente estructura:
5. que operaciones se pueden hacer con los archivos
Los archivos informáticos son el medio de que disponemos para almacenar
información no volátil en un dispositivo de almacenamiento. Los Sistemas de
archivos de que disponen los sistemas operativos disponen de mecanismos para que
un usuario pueda manipular los archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...).
Desde el punto de vista de un programador un archivo es un medio para poder leer
datos de entrada para su programa o donde poder guardar los resultados de su
ejecución. Todo lenguaje de programación debe disponer de algún mecanismo para
que el programador pueda manipular archivos desde un programa. Estos mecanismos
pueden ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del lenguaje de
programación que estemos considerando, pero deben haber unas funciones básicas
para poder acceder a un archivo, estas son:
Lectura (consulta).- Esta operación consiste el leer la información contenida en
fichero sin alterarla.
Escritura (modificación).- Consiste en actualizar el contenido del fichero bien
añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.
Apertura.- Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar su
información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a las
operaciones de lectura o escritura.
Cierre.- Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, por lo general,
del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de
lectura/escritura sobre él, éste deberá ser cerrado.
6. como se protege un archivo
Muchos sistemas informáticos modernos proporcionan métodos para proteger los
archivos frente a daños accidentales o intencionados. Las computadoras que
permiten varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién
puede o no modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le
puede conceder solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no
para borrarlo; o a un usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o
carpetas, pero no para borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir
que solamente ciertos usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los
permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la información
de los archivos, y mantienen la información privada confidencial impidiendo que
los usuarios no autorizados vean ciertos archivos.
Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una
marca de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede
ser realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo
puede ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil para
información crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos especiales
que son usados solamente por partes internas del sistema informático. Algunos
sistemas incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean
invisibles; esta marca la usa el sistema informático para ocultar archivos de sistema
esenciales que los usuarios nunca deben modificar.
7. Que tipos de archivos existen en su pc
Extenciones de audio
Extenciones de archivos de imagen
Extenciones de archivos comprimidos
Extenciones de archivos de texto
Extenciones de archivos del sistema
Extenciones de archivos de video
APLICACIÓN
HERRAMIENTA
TIPO DE ARCHIVO ESTENSION ICONO
WORD TEXT DOCX
EXCEL HOJA DE CALCULO XLSX
POWER POINT DIAPOSITIVAS PPT
ADOBE READER DOCUMENTOPUBLICADO PDF
PAINT DIBUJO JPG
MEDIA PLAYER
AUDACITY
AUDIO MP3
MEDIA PLAYER VLC VIDEO MP4
EDITORES WEB PAGINAS WEB HTML
WINZIP ARCHIVO COMPRIMIDO ZIP
S.O WINDOWS EJECUTABLE EXE
Sistermas de archivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivosStefanyPC
 
Conformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoConformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoleoge96
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Vane Restrepo
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
faraxd
 
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos. Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Juan Rodriguez
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
MateoCas
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoDiego_Puerto
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosdnrl95
 
Taller instructora zulma
Taller instructora zulmaTaller instructora zulma
Taller instructora zulma
nini2111
 
Taller sistemas de archivos
Taller sistemas de archivos Taller sistemas de archivos
Taller sistemas de archivos
anyisierra
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
ValeryCaroUnibio
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
SantiagoLunaMendez
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
sandra quiroga
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
salejo123
 
Taller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpgTaller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpg
LuanaSofiaHurfanoPer
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Conformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoConformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardo
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
 
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos. Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guía G GT1. Administración de Archivos.
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Taller instructora zulma
Taller instructora zulmaTaller instructora zulma
Taller instructora zulma
 
Taller sistemas de archivos
Taller sistemas de archivos Taller sistemas de archivos
Taller sistemas de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Taller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpgTaller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpg
 

Destacado

Taller sistema de archivo
Taller sistema de archivoTaller sistema de archivo
Taller sistema de archivo
CesarAHG
 
Resume Anthony Bima
Resume Anthony BimaResume Anthony Bima
Resume Anthony BimaTony Bima
 
Requisitos para obtención de registro sanitario11
Requisitos para obtención de registro sanitario11Requisitos para obtención de registro sanitario11
Requisitos para obtención de registro sanitario11
Tirone Andrés Terreros Fernández
 
De ontvoering
De ontvoeringDe ontvoering
De ontvoering
DorienK
 
Problems of entrepreneurship development in bangladesh
Problems of entrepreneurship development in  bangladeshProblems of entrepreneurship development in  bangladesh
Problems of entrepreneurship development in bangladesh
Aiasha Siddiqua
 
Pruebaconsonante myl
Pruebaconsonante mylPruebaconsonante myl
Pruebaconsonante myl
Julio V. Pavez
 
Physics
PhysicsPhysics
Taller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessicaTaller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessica
emiliani
 
Meghan Farner - Final Portfolio
Meghan Farner - Final PortfolioMeghan Farner - Final Portfolio
Meghan Farner - Final Portfolio
Meghan Farner
 
"Общественный транспорт в Бразилии на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро"
"Общественный транспорт в Бразилии  на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро""Общественный транспорт в Бразилии  на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро"
"Общественный транспорт в Бразилии на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро"
Smart Citizen Lab
 
Captain Beck and The World Of Tomorrow
Captain Beck and The World Of TomorrowCaptain Beck and The World Of Tomorrow
Captain Beck and The World Of Tomorrow
Vlad Beck
 
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
Paula Garcia Rau
 

Destacado (13)

Taller sistema de archivo
Taller sistema de archivoTaller sistema de archivo
Taller sistema de archivo
 
Resume Anthony Bima
Resume Anthony BimaResume Anthony Bima
Resume Anthony Bima
 
Requisitos para obtención de registro sanitario11
Requisitos para obtención de registro sanitario11Requisitos para obtención de registro sanitario11
Requisitos para obtención de registro sanitario11
 
De ontvoering
De ontvoeringDe ontvoering
De ontvoering
 
Problems of entrepreneurship development in bangladesh
Problems of entrepreneurship development in  bangladeshProblems of entrepreneurship development in  bangladesh
Problems of entrepreneurship development in bangladesh
 
Pruebaconsonante myl
Pruebaconsonante mylPruebaconsonante myl
Pruebaconsonante myl
 
chongqing
chongqingchongqing
chongqing
 
Physics
PhysicsPhysics
Physics
 
Taller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessicaTaller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessica
 
Meghan Farner - Final Portfolio
Meghan Farner - Final PortfolioMeghan Farner - Final Portfolio
Meghan Farner - Final Portfolio
 
"Общественный транспорт в Бразилии на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро"
"Общественный транспорт в Бразилии  на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро""Общественный транспорт в Бразилии  на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро"
"Общественный транспорт в Бразилии на примере Куритибы и Рио-де-Жанейро"
 
Captain Beck and The World Of Tomorrow
Captain Beck and The World Of TomorrowCaptain Beck and The World Of Tomorrow
Captain Beck and The World Of Tomorrow
 
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
 

Similar a Sistermas de archivo

Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
fernandatobar7
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
MeryOrtiz3
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Samuel Arturo Romero
 
GT1
GT1GT1
Juan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araqueJuan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araque
JuanCamiloSalamancaM
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
FabianAndresAriasHer
 
Administración de Archivos.
Administración de Archivos.Administración de Archivos.
Administración de Archivos.
Juan David Alvarado
 
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10cDesarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
sebastianRodriguez416
 
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativoSimon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Spoort Class
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
kevindaniel62
 
Taller a
Taller aTaller a
Taller a
FrancyRamirez15
 
Taller informática
Taller informática Taller informática
Taller informática
DayanaGuio1
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
carolvargas02
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
camilapedraza161927
 
Sistemas De Archivos
Sistemas De ArchivosSistemas De Archivos
Sistemas De Archivos
danielsierra_
 
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omarDesarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
hitmen68
 
Gt1
Gt1Gt1
sistemas de archivos
sistemas de archivossistemas de archivos
sistemas de archivos
Andres Mondragon Garcia
 

Similar a Sistermas de archivo (20)

Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
GT1
GT1GT1
GT1
 
Juan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araqueJuan salamanca y daniel araque
Juan salamanca y daniel araque
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
 
Administración de Archivos.
Administración de Archivos.Administración de Archivos.
Administración de Archivos.
 
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10cDesarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
 
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativoSimon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
Simon valcarcel simon v alcarcel taller evaluativo
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
 
Taller a
Taller aTaller a
Taller a
 
Taller informática
Taller informática Taller informática
Taller informática
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas De Archivos
Sistemas De ArchivosSistemas De Archivos
Sistemas De Archivos
 
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omarDesarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
 
Gt1
Gt1Gt1
Gt1
 
sistemas de archivos
sistemas de archivossistemas de archivos
sistemas de archivos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistermas de archivo

  • 1. Sistemas de archivos operativos de Word Eliana Lized Acuña Cruz Prof. Zulma Patricia Salas Bautista Institución Educativa San Jerónimo Emiliani Decimo C Tunja 2016
  • 2. Sistemas de archivos operativos de Word Eliana Lized Acuña Cruz Prof. Zulma Patricia Salas Bautista Institución Educativa San Jerónimo Emiliani Decimo C Tunja 2016
  • 3. 1. ¿Que son los sistemas de archivo? Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco. El término también es utilizado para referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo del sistema de archivos que utiliza. Así uno puede decir “tengo dos sistemas de archivo” refiriéndose a que tiene dos particiones en las que almacenar archivos, o que uno utiliza el sistema de “archivos extendido”, refiriéndose al tipo del sistema de archivos. Un sistema de archivos es un conjunto de normas y procedimientos para almacenar lainformación. Todo sistema operativo tiene uno. 2. Defina y represente gráficamente : Archivo : Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel omicrofichas del entorno de oficina tradicional. Programas : Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora.1 Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.2 El programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las instrucciones. El mismo programa en su formato de código fuente legible para humanos, del cual se derivan los programas ejecutables(por ejemplo, compilados), le permite a un programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de programas de computadora y datos relacionados se conoce como software. Generalmente, el código fuente lo escriben profesionales conocidos como programadores de computadora.3 Este código se escribe en un lenguaje de programación que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser convertido en un archivo ejecutable (usualmente llamado un programa ejecutable
  • 4. o un binario) por un compilador y más tarde ejecutado por una unidad central de procesamiento. Por otra parte, los programas de computadora se pueden ejecutar con la ayuda de un intérprete, o pueden ser empotrados directamente en hardware. De acuerdo a sus funciones, los programas informáticos se clasifican en software de sistema y software de aplicación. En las computadoras de 2015, al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se lo conoce como multitarea. Carpetas: Es un almacénde archivos.Recuerdael ejemploque pusimosal comienzode laclase.Enla carpeta podemosguardartodoslos archivosque queramosaunque seande extensiones distintas.Si dentrode unacarpetacreamos otra u otras carpetas,estás últimasse llamarían“subcarpetas” Unidades de almacenamiento: Las unidadesde almacenamientosondispositivos periféricosdelsistema,que actúancomomediode soporte parala grabaciónde programasde usuario,así comode datosy ficherosque sonmanejadosporlas aplicacionesque se ejecutanenestossistemas.Porlotanto,sucomputadoranecesita formaspermanentesde almacenamientoparaguardary recuperarprogramasde software y archivosde datos que desee usara diario.Losdispositivosde almacenamiento(también denominadosunidades) fuerondesarrolladosparasatisfacerestanecesidad.
  • 5. 3. Comoesta estructuradounarchivo,comose mide el tamañpode unarchivo, ¿Cómo puedosabercuantopesaun archivo(texto,video,cancion)determinado?¿se puede reproducirel tamañode un archivo?  Comoesta estructuradounarchivo La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de archivos de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas. Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas. Para desplazarnos por esta estructura disponemos del icono que nos lleva a la carpeta de nivel inmediatamente superior, y para bajar al nivel inferior basta con hacer doble clic en una carpeta. Mediante el icono volvemos Podemos crear la estructura de archivos que más se ajuste a nuestros datos, creando y eliminando carpetas. Para ello disponemos del icono crear una nueva carpeta, la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en. También disponemos del icono eliminar que elimina el archivo o carpeta seleccionado. También podemos visualizar la estructura de carpetas, como se ve en esta imagen, desde el nivel en que nos encontramos hacia arriba, haciendo clic en el botón con el triángulo. Para ir a una carpeta de esta estructura o a otra unidad basta con hacer clic sobre ella. .
  • 6. como se mide el tamañpode un archivo El tamaño de archivo mide el tamaño de un archivo de ordenador. Normalmente se mide en bytes con un prefijo. La cantidad real de espacio en disco consumida por el archivo depende del sistema de archivos y puede variar ligeramente dependiendo de la capacidad exacta del disco y el sistema de archivos utilizado). Esto sucede porque Windows reporta realmente el tamaño en GiB y 186 GiB es aproximadamente igual a 200 GB. El peso de un archivo El peso de un archivo podríamos decir que es el espacio que ocupa en un disco. Cifras, tamaños, pesos nos rodean a diario al trabajar con la información de nuestros ordenadores, pero ¿cómo sabemos lo que ocupa un archivo determinado para saber si nos va a caber en una llave USB o Pen drive por ejemplo?. Vamos a ver entonces como conocer el peso de un archivo: Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que queremos guardar en nuestro Pendrive y una vez lo tenemos, seguimos los siguientes pasos:  Pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón.  En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.  En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese archivo, en este caso 2,60 MB.
  • 7. 4. se puede reproducirel tamañode unarchivo Con el fin de verificar el tamaño y dimensiones de una imagen en su computadora o en una página web, siga estos pasos: En una página web: 1. Mantenga el cursor del ratón sobre la imagen deseada. 2. Haga clic derecho en la imagen. 3. Seleccione Ver Información de imagen para los usuarios de Mozilla Fireox o Ver Propiedadespara usuarios de Internet Explorer. En su computadora: 1. Abra la ubicación de la carpeta o archivo donde se guardó la imagen. 2. Haga clic derecho en la imagen. 3. Seleccione Obtener información (Mac) o Propiedades (Windows) Para usuarios de Windows, también es necesario hacer clic en cualquiera de los detalles o en la ficha Resumen para la información La ficha dependerá de su sistema operativo. 4. El esquema general de almacenamiento de información en las computadoras que propone el ambiente operativo Windows (y versiones subsecuentes), presenta la siguiente estructura: 5. que operaciones se pueden hacer con los archivos
  • 8. Los archivos informáticos son el medio de que disponemos para almacenar información no volátil en un dispositivo de almacenamiento. Los Sistemas de archivos de que disponen los sistemas operativos disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...). Desde el punto de vista de un programador un archivo es un medio para poder leer datos de entrada para su programa o donde poder guardar los resultados de su ejecución. Todo lenguaje de programación debe disponer de algún mecanismo para que el programador pueda manipular archivos desde un programa. Estos mecanismos pueden ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del lenguaje de programación que estemos considerando, pero deben haber unas funciones básicas para poder acceder a un archivo, estas son: Lectura (consulta).- Esta operación consiste el leer la información contenida en fichero sin alterarla. Escritura (modificación).- Consiste en actualizar el contenido del fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía. Apertura.- Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a las operaciones de lectura o escritura. Cierre.- Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, por lo general, del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura sobre él, éste deberá ser cerrado. 6. como se protege un archivo Muchos sistemas informáticos modernos proporcionan métodos para proteger los archivos frente a daños accidentales o intencionados. Las computadoras que permiten varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o a un usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero no para borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir que solamente ciertos usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no autorizados vean ciertos archivos. Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede
  • 9. ser realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo puede ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil para información crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos especiales que son usados solamente por partes internas del sistema informático. Algunos sistemas incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean invisibles; esta marca la usa el sistema informático para ocultar archivos de sistema esenciales que los usuarios nunca deben modificar. 7. Que tipos de archivos existen en su pc Extenciones de audio Extenciones de archivos de imagen Extenciones de archivos comprimidos Extenciones de archivos de texto Extenciones de archivos del sistema Extenciones de archivos de video APLICACIÓN HERRAMIENTA TIPO DE ARCHIVO ESTENSION ICONO WORD TEXT DOCX EXCEL HOJA DE CALCULO XLSX POWER POINT DIAPOSITIVAS PPT ADOBE READER DOCUMENTOPUBLICADO PDF PAINT DIBUJO JPG MEDIA PLAYER AUDACITY AUDIO MP3 MEDIA PLAYER VLC VIDEO MP4 EDITORES WEB PAGINAS WEB HTML WINZIP ARCHIVO COMPRIMIDO ZIP S.O WINDOWS EJECUTABLE EXE