SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE
TRANSITO
REUNIÓN GENERAL
ULEAM
Ingeniería
Civil
DOCENTE: ING. JAVIER BAQUE SOLIS, MSC.
Transporte e Ingeniería de
Tránsito, Sistema de
transporte, Distancias para
detener el vehículo
UNIDAD II
ULEAM
Ingeniería
Civil
DOCENTE: ING. JAVIER BAQUE SOLIS, MSC.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
SISTEMAS Y MODOS DE TRANSPORTE
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
5. Administración
1) Los sistemas intermodales
2) Progreso en los sistemas de transportes inteligentes.
3) Preservacion de la función y jerarquía del sistema vial.
4) Manejo de la congestion.
5) Aseguramiento de la movilidad
6) Impacto ambiental
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
CAPITULO 04: USUARIO
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
CICLISTA
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
CONDUCTOR
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
El esquema muestra a un vehículo en un frenado de emergencia sobre
una carretera que tiene una pendiente descendente del 4%. Inicialmente el vehículo
derrapa sobre la calzada en pavimento asfáltico dejando huellas en una longitud de 45
metros y, finalmente, sobre el acotamiento en grava, donde se detuvo dejando huellas
en una longitud de 15 metros. Por otros experimentos realizados se sabe que el coeficiente
de fricción es de 0.50 sobre superficie asfáltica y de 0.60 sobre grava. Se desea
conocer la velocidad del vehículo al inicio del frenado de emergencia y en el momento
de abandonar la calzada
ULEAM
Ingeniería
Civil
Mediante este ejemplo, se muestra un procedimiento de cálculo de los tiempos de amarillo y todo rojo, con
base en la distancia de parada, para el ANÁLISIS DE INTERSECCIONES CON SEMÁFOROS.
ULEAM
Ingeniería
Civil
ANÁLISIS DE INTERSECCIONES CON SEMÁFOROS.
Calcular el tiempo que demora en cruzar la intersección el vehículo B desde que aparece la luz amarilla y no
alcanza a parar en la luz roja, manteniendo una velocidad uniforme de 60km/h hasta la intersección en el Este.
.
ENTREVERDE
FASE 1
TODO ROJO
FASE 2
.
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil
ULEAM
Ingeniería
Civil

Más contenido relacionado

Similar a Sist-Transporte-DistanciaDetenerVehiculo.pptx

I+D+i en Seguridad Vial
I+D+i en Seguridad VialI+D+i en Seguridad Vial
I+D+i en Seguridad Vial
josedavid48
 
Sesion i sistemas inteligentes de transporte
Sesion i  sistemas inteligentes de transporteSesion i  sistemas inteligentes de transporte
Sesion i sistemas inteligentes de transporteLuisa Chavarro Portillo
 
Electiva 30 Ingineria Vial
Electiva 30 Ingineria VialElectiva 30 Ingineria Vial
Pdf proyecto simit_2-1
Pdf proyecto simit_2-1Pdf proyecto simit_2-1
Pdf proyecto simit_2-1
ProximaSystems
 
1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf
JAZONFABIANHERNANDEZ
 
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporteSafe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Jorge Caicedo
 
Sistemasproductivos
SistemasproductivosSistemasproductivos
Sistemasproductivos
Danae Gabriela
 
Curso tp valencia
Curso tp valenciaCurso tp valencia
Curso tp valenciaHola13
 
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en AguascalientesSistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en AguascalientesCICMoficial
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
daniel rodriguez
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
Josué Vélez
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
Sneider Velazco
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
RafaelPerazaFiguered
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
SILVIALISETH
 
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasAplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasCICMoficial
 
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arteProyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arteAndrés Borges
 

Similar a Sist-Transporte-DistanciaDetenerVehiculo.pptx (20)

I+D+i en Seguridad Vial
I+D+i en Seguridad VialI+D+i en Seguridad Vial
I+D+i en Seguridad Vial
 
Sesion i sistemas inteligentes de transporte
Sesion i  sistemas inteligentes de transporteSesion i  sistemas inteligentes de transporte
Sesion i sistemas inteligentes de transporte
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Electiva 30 Ingineria Vial
Electiva 30 Ingineria VialElectiva 30 Ingineria Vial
Electiva 30 Ingineria Vial
 
Pdf proyecto simit_2-1
Pdf proyecto simit_2-1Pdf proyecto simit_2-1
Pdf proyecto simit_2-1
 
1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf
 
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporteSafe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
 
Sistemasproductivos
SistemasproductivosSistemasproductivos
Sistemasproductivos
 
Curso tp valencia
Curso tp valenciaCurso tp valencia
Curso tp valencia
 
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en AguascalientesSistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
 
Tti cardenas oscarcamilo_2012
Tti cardenas oscarcamilo_2012Tti cardenas oscarcamilo_2012
Tti cardenas oscarcamilo_2012
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
 
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasAplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
 
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arteProyecto transmilenio una cultura hecha arte
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
 
Deviandes
DeviandesDeviandes
Deviandes
 

Último

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 

Último (20)

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 

Sist-Transporte-DistanciaDetenerVehiculo.pptx