SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CORREDORESLOS CORREDORES
SEGREGADOS DE BUSESSEGREGADOS DE BUSES
CASO TRANSMILENIOCASO TRANSMILENIO
Sistema TransmilenioSistema Transmilenio
de Bogotade Bogota
Tecnologías deTecnologías de
TransporteTransporte
Autobuses tecnologíasAutobuses tecnologías
piso bajo / piso altopiso bajo / piso alto
Autobuses articulados y biarticuladosAutobuses articulados y biarticulados
Lima ENATRU - Ikarus Curitiba - Brasil
COMBI
12 pasajeros
“Cómodamente sentados”
¿20 pasajeros?
AUTOBUS
81 pasajeros en total
31 sentados + 50 de pie
Autobús convencional de 12 metros
AUTOBUS ARTICULADO
146 pasajeros en total
34 sentados y 112 de pie
TRANVIA
237 pasajeros en total
78 sentados y 159 (6 pass/m2) de pie
TREN METROPOLITANO
1 461 pasajeros en total
324 sentados y 1137 (6 pass/m2) de pie
Energía y TransporteEnergía y Transporte
Resistencia al rodamiento
Componentes de los sistemas de TransporteComponentes de los sistemas de Transporte
Infraestructura Vehículos
Gestión y Operación del Sistema
Prestación del servicio
Capacidades máximas de transporteCapacidades máximas de transporte
por tipo de tecnologíapor tipo de tecnología
Vehiculo
maxima
capacidad
Intervalos veh/hora
pasajeros/
hora -
sentido
Combi 12 1 60 720
Autobus 75 1 60 4500
Autobus articulado 140 1 60 8400
Tranvia 350 1 60 21000
Tren Metro 1500 1 60 90000
Monto de inversión - vehículoMonto de inversión - vehículo
Vehiculo
maxima
capacidad
vehiculo
vehiculos
por hora
velocidad
comercial
tiempo de
giro
(horas)
Flota -
vehiculos
Combi 12 5000 15 02:40 13,333
Autobus 80 750 15 02:40 2,000
Autobus articulado 140 429 30 01:20 572
Tranvia 350 172 30 01:20 229
Tren Metro 1500 40 40 01:00 40
Condición:Condición:
ruta / línea de 20 km de extensiónruta / línea de 20 km de extensión
Oferta de 60 mil pasajeros hora sentidoOferta de 60 mil pasajeros hora sentido
I. Calculo de flota requeridaI. Calculo de flota requerida
Vehículos por hora = oferta por hora/ capacidad del vehículo
Flota requerida = tiempo de gro (min) / intervalo (min)
Monto de inversión - vehículoMonto de inversión - vehículo
Vehiculo vida util
costo por
vehiculo
renovacion
(veces)
Flota
vehiculos
Inversion
Flota
Combi 10 20 4 13,333 1,066,640
Autobus 10 120 4 2,000 960,000
Autobus articulado 10 250 4 572 572,000
Tranvia 40 2,000 1 229 458,000
Tren Metro 40 9,000 1 40 360,000
Condición:Condición:
ruta / línea de 20 km de extensiónruta / línea de 20 km de extensión
Oferta de 60 mil pasajeros hora sentidoOferta de 60 mil pasajeros hora sentido
I. Calculo de inversión en flota requerida en 40 añosI. Calculo de inversión en flota requerida en 40 años
Monto de Inversión de InfraestructuraMonto de Inversión de Infraestructura
Sistema
número de
carriles
necesarios
costo
kilometro -
2 carriles
costo km por
corredor
Autobus 0 1 0
BRT - Autobus articulado 6 7 - 15 42 - 90
Tranvia 4 - 0
Metro viaducto elevado 2 25 - 30 25 - 30
Metro tunel - trinchera techada 2 35 - 40 35 - 40
Metro tunel - tuenel blindado 2 60 -100 60 -100
Condición: capacidad de 60 mil pasajeros hora sentidoCondición: capacidad de 60 mil pasajeros hora sentido
Valores en US MillonesValores en US Millones
LA CIUDADLA CIUDAD
de BOGOTAde BOGOTA
Población: 6 millones de habitantes
EL CORREDOR VIALEL CORREDOR VIAL
Población: 6 millones de habitantes
Actualmente, el Sistema cuenta con 85
kilómetros de vías troncales exclusivas,
pertenecientes a las fases I y II, de 42 y 43
kilómetros de longitud, respectivamente.
La fase III, en adecuación de dos
corredores troncales, pertenecientes a la
carrera 10 y la calle 26 con una longitud
de 19.9 kilómetros de extensión.
El sistema de autobús o bus de tránsito rápidoEl sistema de autobús o bus de tránsito rápido
(Bus Rapid Transit en inglés, BRT)(Bus Rapid Transit en inglés, BRT)
Características:
Carriles especiales para buses: un carril de una calle o avenida arteria se
reserve para el uso exclusivo de los buses.
•Señal de preferencia para buses: dar un trato preferencial a los buses en
las intersecciones
Autobuses - estación tipo “isla”Autobuses - estación tipo “isla”
Sistema Transmilenio de BogotaSistema Transmilenio de Bogota
Fase I y Fase IIFase I y Fase II
Sistema Transmilenio de BogotaSistema Transmilenio de Bogota
LOS VEHICULOSLOS VEHICULOS
Futuras etapas
LOS VEHICULOSLOS VEHICULOS
La flotaLa flota
A 31 de diciembre de 2008 el Sistema cuenta con :
1.074 articulados troncales 438 alimentadores
Motores de Combustión Interna- Diesel
capacidad:
160 pasajeros
EL CORREDOR VIALEL CORREDOR VIAL
A lo largo de las vías los buses se desplazan a una
velocidad promedio de 26.7 kilómetros por hora
Aglomeración en los Héroes por las mañanas
Deterioro del pavimento por la carga
LOS PASAJEROSLOS PASAJEROS
EN LAS ESTACIONESEN LAS ESTACIONES
LOS PASAJEROSLOS PASAJEROS
EN LOS AUTOBUSESEN LOS AUTOBUSES
Descontento de usuariosDescontento de usuarios
Sistema no ajeno a los accidentes de transitoSistema no ajeno a los accidentes de transito
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
No han desaparecido las congestionesNo han desaparecido las congestiones
INVERSIONESINVERSIONES
 El estado ha invertido 4 billones de
pesos colombianos en la
infraestructura TM (obra publica a
fondo perdido)
 Los operadores privados invirtieron
0.6 billones de pesos en la flota
La tarifaLa tarifa
 Una sola tarifa por pasajero
 No hay pasajes diferenciados para
estudiantes, tercera edad y
personas con movilidad restringida
Los ingresos de la tarifaLos ingresos de la tarifa
 El 96% del pasaje se destina para
los operadores privados de buses
 El 4% se destina para la
municipalidad.
Gastos operativos de laGastos operativos de la
infraestructurainfraestructura
 La vigilancia y la limpieza es
asumida por la municipalidad
Sistema Transmilenio de BogotaSistema Transmilenio de Bogota
EpílogoEpílogo
|Candidato Partido Votos  %
Samuel Moreno Rojas Polo Democrático Alternativo 915.769 43.70
Enrique Peñalosa Londoño Peñalosa Alcalde 589.954 28.15
William Vinasco Movimiento Nacional Afrocolombiano 350.380 16.72
Antonio Galán Sarmiento Siempre Adelante 35.096 1.67
Juan Carlos Florez Alianza Social Indígena 34.922 1.67
Jorge Leyva Valenzuela Partido Conservador Colombiano 16.957 0.81
Votos blancos 84.525 4.03
Opción Metro
Opción Transmileno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de CádizInnovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de CádizInnovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Paúl Granda
 
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...CICMoficial
 
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Fagner Glinski
 
Presentación Asamblea Alamys
Presentación Asamblea AlamysPresentación Asamblea Alamys
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
PROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANO
PROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANOPROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANO
PROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANOJessica Cotoli
 
La tecnología en el Metro de Granada
La tecnología en el Metro de GranadaLa tecnología en el Metro de Granada
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
COPARMEX Ciudad de México
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Fagner Glinski
 
Autoridad autonoma del tren..
Autoridad autonoma del tren..Autoridad autonoma del tren..
Autoridad autonoma del tren..Sandro Pacco
 
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTourDesarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónEl Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónTeorema Ambiental
 
Curso tp valencia
Curso tp valenciaCurso tp valencia
Curso tp valenciaHola13
 
Presentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidadPresentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidaddesarrollourbanoquito
 

La actualidad más candente (19)

Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de CádizInnovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
El tren electrico
El tren electrico El tren electrico
El tren electrico
 
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de CádizInnovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
 
Propuesta tranvía
Propuesta tranvíaPropuesta tranvía
Propuesta tranvía
 
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
 
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
 
Presentación Asamblea Alamys
Presentación Asamblea AlamysPresentación Asamblea Alamys
Presentación Asamblea Alamys
 
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
 
PROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANO
PROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANOPROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANO
PROPUESTAS PP METRO LIGERO METROPOLITANO
 
La tecnología en el Metro de Granada
La tecnología en el Metro de GranadaLa tecnología en el Metro de Granada
La tecnología en el Metro de Granada
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
 
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
 
Autoridad autonoma del tren..
Autoridad autonoma del tren..Autoridad autonoma del tren..
Autoridad autonoma del tren..
 
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTourDesarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
 
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónEl Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
 
Curso tp valencia
Curso tp valenciaCurso tp valencia
Curso tp valencia
 
Presentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidadPresentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidad
 

Destacado

Towards reflective teaching
Towards reflective teachingTowards reflective teaching
Towards reflective teachingLaura Palacio
 
Cómo armar un informe de Social Media.
Cómo armar un informe de Social Media.Cómo armar un informe de Social Media.
Cómo armar un informe de Social Media.
Interlat
 
IncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma segura
IncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma seguraIncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma segura
IncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma segura
IncaPower
 
Las empresas transnacionales (ETN)
Las empresas transnacionales (ETN)Las empresas transnacionales (ETN)
Las empresas transnacionales (ETN)
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos ...
Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos  ...Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos  ...
Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bdd de vase de datos autobuces mayorasgo
Bdd de vase de datos autobuces mayorasgoBdd de vase de datos autobuces mayorasgo
Bdd de vase de datos autobuces mayorasgoChris Handerson
 
TRC EXPRESS S.A.C - Oscar Riojas
TRC EXPRESS S.A.C - Oscar RiojasTRC EXPRESS S.A.C - Oscar Riojas
TRC EXPRESS S.A.C - Oscar Riojas
Oozcr Riojas
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Towards reflective teaching
Towards reflective teachingTowards reflective teaching
Towards reflective teaching
 
Cómo armar un informe de Social Media.
Cómo armar un informe de Social Media.Cómo armar un informe de Social Media.
Cómo armar un informe de Social Media.
 
IncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma segura
IncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma seguraIncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma segura
IncaPower | Bus chino: Cómo estacionar buses de forma segura
 
Las empresas transnacionales (ETN)
Las empresas transnacionales (ETN)Las empresas transnacionales (ETN)
Las empresas transnacionales (ETN)
 
Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos ...
Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos  ...Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos  ...
Prevalencia de síndrome metabólico (SM) en operadores de autobuses foráneos ...
 
Bdd de vase de datos autobuces mayorasgo
Bdd de vase de datos autobuces mayorasgoBdd de vase de datos autobuces mayorasgo
Bdd de vase de datos autobuces mayorasgo
 
TRC EXPRESS S.A.C - Oscar Riojas
TRC EXPRESS S.A.C - Oscar RiojasTRC EXPRESS S.A.C - Oscar Riojas
TRC EXPRESS S.A.C - Oscar Riojas
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Transmilenio

Paper simulación estación de transmilenio
Paper  simulación estación de transmilenioPaper  simulación estación de transmilenio
Paper simulación estación de transmilenio
Universidad de la Sabana
 
Metroplus
MetroplusMetroplus
Sitm colombia
Sitm colombiaSitm colombia
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Fagner Glinski
 
Propuestas pp metro ligero metropolitano
Propuestas pp metro ligero metropolitanoPropuestas pp metro ligero metropolitano
Propuestas pp metro ligero metropolitanoCarlos Negreira
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilFagner Glinski
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Dennys Mitchell Matos Huamán
 
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm   cabletren y metro cable - venezuelaSistema apm   cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
miguel angel sanchez barriga
 
Transmilenio 2003
Transmilenio 2003Transmilenio 2003
Transmilenio 2003
ypaola
 
Transmilenio 2003
Transmilenio 2003Transmilenio 2003
Transmilenio 2003
ypaola
 
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
NiltonCO
 
Curitiba y los transportes publicos
Curitiba y los transportes publicosCuritiba y los transportes publicos
Curitiba y los transportes publicosprojetadan
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaZona Logistica
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
TELCON UNI
 

Similar a Transmilenio (20)

Paper simulación estación de transmilenio
Paper  simulación estación de transmilenioPaper  simulación estación de transmilenio
Paper simulación estación de transmilenio
 
Metroplus
MetroplusMetroplus
Metroplus
 
Sitm colombia
Sitm colombiaSitm colombia
Sitm colombia
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
 
Propuestas pp metro ligero metropolitano
Propuestas pp metro ligero metropolitanoPropuestas pp metro ligero metropolitano
Propuestas pp metro ligero metropolitano
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
 
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm   cabletren y metro cable - venezuelaSistema apm   cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
 
Transmilenio 2003
Transmilenio 2003Transmilenio 2003
Transmilenio 2003
 
Transmilenio 2003
Transmilenio 2003Transmilenio 2003
Transmilenio 2003
 
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
 
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
 
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área MetropolitanaPresentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
 
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area MetropolitanaPresentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
 
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
 
Curitiba y los transportes publicos
Curitiba y los transportes publicosCuritiba y los transportes publicos
Curitiba y los transportes publicos
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
 

Más de Manuel Huaringa Leon (20)

TRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINALTRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
 
Transmilenio fase III
Transmilenio fase IIITransmilenio fase III
Transmilenio fase III
 
Informe de gestion 2009
Informe de gestion 2009Informe de gestion 2009
Informe de gestion 2009
 
Ventajas del Sistema
Ventajas del SistemaVentajas del Sistema
Ventajas del Sistema
 
Sobre Mantenimiento
Sobre MantenimientoSobre Mantenimiento
Sobre Mantenimiento
 
Sobre los Desvios
Sobre los DesviosSobre los Desvios
Sobre los Desvios
 
Reporte de Atenuacion de Vibraciones
Reporte de Atenuacion de VibracionesReporte de Atenuacion de Vibraciones
Reporte de Atenuacion de Vibraciones
 
Renovación de Vías
Renovación de VíasRenovación de Vías
Renovación de Vías
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
LVT
LVTLVT
LVT
 
Instalacion
InstalacionInstalacion
Instalacion
 
Experiencia en Viaductos
Experiencia en ViaductosExperiencia en Viaductos
Experiencia en Viaductos
 
Descripcion del sistema LVT
Descripcion del sistema LVTDescripcion del sistema LVT
Descripcion del sistema LVT
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
EL METRO DE LIMA
EL METRO DE LIMAEL METRO DE LIMA
EL METRO DE LIMA
 
Arq cesar lama
Arq cesar lamaArq cesar lama
Arq cesar lama
 
Consorcio Tren Electrico - Megaevento Ferroviario
Consorcio Tren Electrico - Megaevento FerroviarioConsorcio Tren Electrico - Megaevento Ferroviario
Consorcio Tren Electrico - Megaevento Ferroviario
 
Plan de viaje descripcion de rutas
Plan de viaje   descripcion de rutasPlan de viaje   descripcion de rutas
Plan de viaje descripcion de rutas
 
Low Vibration Track
Low Vibration TrackLow Vibration Track
Low Vibration Track
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Transmilenio

  • 1. LOS CORREDORESLOS CORREDORES SEGREGADOS DE BUSESSEGREGADOS DE BUSES CASO TRANSMILENIOCASO TRANSMILENIO
  • 4. Autobuses tecnologíasAutobuses tecnologías piso bajo / piso altopiso bajo / piso alto
  • 5. Autobuses articulados y biarticuladosAutobuses articulados y biarticulados Lima ENATRU - Ikarus Curitiba - Brasil
  • 7. AUTOBUS 81 pasajeros en total 31 sentados + 50 de pie Autobús convencional de 12 metros
  • 8. AUTOBUS ARTICULADO 146 pasajeros en total 34 sentados y 112 de pie
  • 9. TRANVIA 237 pasajeros en total 78 sentados y 159 (6 pass/m2) de pie
  • 10. TREN METROPOLITANO 1 461 pasajeros en total 324 sentados y 1137 (6 pass/m2) de pie
  • 11. Energía y TransporteEnergía y Transporte Resistencia al rodamiento
  • 12. Componentes de los sistemas de TransporteComponentes de los sistemas de Transporte Infraestructura Vehículos Gestión y Operación del Sistema Prestación del servicio
  • 13. Capacidades máximas de transporteCapacidades máximas de transporte por tipo de tecnologíapor tipo de tecnología Vehiculo maxima capacidad Intervalos veh/hora pasajeros/ hora - sentido Combi 12 1 60 720 Autobus 75 1 60 4500 Autobus articulado 140 1 60 8400 Tranvia 350 1 60 21000 Tren Metro 1500 1 60 90000
  • 14. Monto de inversión - vehículoMonto de inversión - vehículo Vehiculo maxima capacidad vehiculo vehiculos por hora velocidad comercial tiempo de giro (horas) Flota - vehiculos Combi 12 5000 15 02:40 13,333 Autobus 80 750 15 02:40 2,000 Autobus articulado 140 429 30 01:20 572 Tranvia 350 172 30 01:20 229 Tren Metro 1500 40 40 01:00 40 Condición:Condición: ruta / línea de 20 km de extensiónruta / línea de 20 km de extensión Oferta de 60 mil pasajeros hora sentidoOferta de 60 mil pasajeros hora sentido I. Calculo de flota requeridaI. Calculo de flota requerida Vehículos por hora = oferta por hora/ capacidad del vehículo Flota requerida = tiempo de gro (min) / intervalo (min)
  • 15. Monto de inversión - vehículoMonto de inversión - vehículo Vehiculo vida util costo por vehiculo renovacion (veces) Flota vehiculos Inversion Flota Combi 10 20 4 13,333 1,066,640 Autobus 10 120 4 2,000 960,000 Autobus articulado 10 250 4 572 572,000 Tranvia 40 2,000 1 229 458,000 Tren Metro 40 9,000 1 40 360,000 Condición:Condición: ruta / línea de 20 km de extensiónruta / línea de 20 km de extensión Oferta de 60 mil pasajeros hora sentidoOferta de 60 mil pasajeros hora sentido I. Calculo de inversión en flota requerida en 40 añosI. Calculo de inversión en flota requerida en 40 años
  • 16. Monto de Inversión de InfraestructuraMonto de Inversión de Infraestructura Sistema número de carriles necesarios costo kilometro - 2 carriles costo km por corredor Autobus 0 1 0 BRT - Autobus articulado 6 7 - 15 42 - 90 Tranvia 4 - 0 Metro viaducto elevado 2 25 - 30 25 - 30 Metro tunel - trinchera techada 2 35 - 40 35 - 40 Metro tunel - tuenel blindado 2 60 -100 60 -100 Condición: capacidad de 60 mil pasajeros hora sentidoCondición: capacidad de 60 mil pasajeros hora sentido Valores en US MillonesValores en US Millones
  • 17. LA CIUDADLA CIUDAD de BOGOTAde BOGOTA Población: 6 millones de habitantes
  • 18. EL CORREDOR VIALEL CORREDOR VIAL
  • 19. Población: 6 millones de habitantes
  • 20. Actualmente, el Sistema cuenta con 85 kilómetros de vías troncales exclusivas, pertenecientes a las fases I y II, de 42 y 43 kilómetros de longitud, respectivamente. La fase III, en adecuación de dos corredores troncales, pertenecientes a la carrera 10 y la calle 26 con una longitud de 19.9 kilómetros de extensión.
  • 21. El sistema de autobús o bus de tránsito rápidoEl sistema de autobús o bus de tránsito rápido (Bus Rapid Transit en inglés, BRT)(Bus Rapid Transit en inglés, BRT) Características: Carriles especiales para buses: un carril de una calle o avenida arteria se reserve para el uso exclusivo de los buses. •Señal de preferencia para buses: dar un trato preferencial a los buses en las intersecciones
  • 22. Autobuses - estación tipo “isla”Autobuses - estación tipo “isla” Sistema Transmilenio de BogotaSistema Transmilenio de Bogota
  • 23. Fase I y Fase IIFase I y Fase II Sistema Transmilenio de BogotaSistema Transmilenio de Bogota
  • 27. La flotaLa flota A 31 de diciembre de 2008 el Sistema cuenta con : 1.074 articulados troncales 438 alimentadores
  • 28. Motores de Combustión Interna- Diesel capacidad: 160 pasajeros
  • 29. EL CORREDOR VIALEL CORREDOR VIAL
  • 30.
  • 31. A lo largo de las vías los buses se desplazan a una velocidad promedio de 26.7 kilómetros por hora
  • 32.
  • 33.
  • 34. Aglomeración en los Héroes por las mañanas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Deterioro del pavimento por la carga
  • 42. LOS PASAJEROSLOS PASAJEROS EN LAS ESTACIONESEN LAS ESTACIONES
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. LOS PASAJEROSLOS PASAJEROS EN LOS AUTOBUSESEN LOS AUTOBUSES
  • 57.
  • 58.
  • 60.
  • 61. Sistema no ajeno a los accidentes de transitoSistema no ajeno a los accidentes de transito
  • 63. No han desaparecido las congestionesNo han desaparecido las congestiones
  • 64.
  • 65.
  • 66. INVERSIONESINVERSIONES  El estado ha invertido 4 billones de pesos colombianos en la infraestructura TM (obra publica a fondo perdido)  Los operadores privados invirtieron 0.6 billones de pesos en la flota
  • 67. La tarifaLa tarifa  Una sola tarifa por pasajero  No hay pasajes diferenciados para estudiantes, tercera edad y personas con movilidad restringida
  • 68. Los ingresos de la tarifaLos ingresos de la tarifa  El 96% del pasaje se destina para los operadores privados de buses  El 4% se destina para la municipalidad.
  • 69. Gastos operativos de laGastos operativos de la infraestructurainfraestructura  La vigilancia y la limpieza es asumida por la municipalidad
  • 70. Sistema Transmilenio de BogotaSistema Transmilenio de Bogota
  • 71. EpílogoEpílogo |Candidato Partido Votos  % Samuel Moreno Rojas Polo Democrático Alternativo 915.769 43.70 Enrique Peñalosa Londoño Peñalosa Alcalde 589.954 28.15 William Vinasco Movimiento Nacional Afrocolombiano 350.380 16.72 Antonio Galán Sarmiento Siempre Adelante 35.096 1.67 Juan Carlos Florez Alianza Social Indígena 34.922 1.67 Jorge Leyva Valenzuela Partido Conservador Colombiano 16.957 0.81 Votos blancos 84.525 4.03 Opción Metro Opción Transmileno