SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”
LAPSO ACADÉMICO 2018/02
Estudiante: Estefany Pérez
CI: V- 25629526
Docente: Portan Velásquez
Cátedra: Derecho Administrativo
Sección: SAIA “A” 2018/02
SITUACIÓN SOCIO-POLITICA
LA INFLACIÓN
COMO SITUACIÓN
SOCIO-POLITICA
Es un proceso económico
provocado por el
desequilibrio existente entre
la producción y la demanda;
causa una subida continuada
de los precios de la mayor
parte de los productos y
servicios, y una pérdida del
valor del dinero para poder
adquirirlos o hacer uso de
ellos.
El 16 de febrero del 2013
Venezuela fue afectada por su
primera inflación, a lo cual el
gobierno se negó a ella. Pero
poco después fue reconocida,
pero no fue sino hasta Enero
del 2016 que se dio a conocer
un decreto de Emergencia
Económica.
Actualmente, El Fondo
Monetario Internacional (FMI)
proyectó una inflación anual
de hasta 1.000.000% en
Venezuela y señaló que la
magnitud de la crisis puede
generar consecuencias
migratorias en los países
vecinos.
La persistente inflación es resultado de una cadena
de distorsiones que, de no corregirse,
comprometen el crecimiento económico a futuro.
Sin una política orientada a bajarla gradualmente,
será difícil reducir la pobreza, impulsar la
inversión y fomentar la competitividad de nuestra
economía
Es crucial actuar sobre esta problemática
para evitar que nos adaptemos de manera
permanente a un entorno de alta inflación,
aumentando los costos en términos de
actividad y empleo de su erradicación.
Potestad Administrativa del Poder Ejecutivo para actuar
contra esta problematica:
El poder ejecutivo es el responsable de la gestión diaria
del Estado, concibe y ejecuta políticas generales de
acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas;
representa a la nación en sus relaciones diplomáticas;
sostiene a las fuerzas armadas y en ocasiones aconseja
con respecto a la legislación. Existe una estrecha relación
entre Estado y Administración Pública, ya que la
Administración siempre es y continúa siendo parte del
Poder Ejecutivo, razón por la cual suele identificarse
Administración con Poder Ejecutivo.
COMO LOGRAR DISMINUIR LA INFLACIÓN POR
MEDIO DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA
DEL PODEREJECUTIVO
La política monetaria y cambiaria, la política
fiscal y la política salarial y de ingresos deberían
converger hacia niveles compatibles entre si. Esto
podría alcanzarse con la creación de un consejo de
estabilidad Macroeconómica establecido por ley, cuyo
principal objetivo sea fijar anualmente metas y rangos
semestrales de inflación y crecimiento con un
horizonte temporal de al menos dos años. Este consejo,
debería precisar metas de resultado para cada agencia
y promover la rendición de cuentas ante el Poder
Ejecutivo.
El camino del crecimiento al desarrollo
sostenido requiere una política económica
que avance de las acciones defensivas a la
planificación estratégica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portal del SENIAT
Portal del SENIATPortal del SENIAT
Portal del SENIAT
Andrea Corina
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
Wilmaury Zambrano
 
Carlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributariosCarlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributarios
carlosguzmanuft
 
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...
gladys angamarca
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Carlos10856770
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributaria Legislacion tributaria
Legislacion tributaria
Maria Gabriela Maldonado
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
Airam Sánchez
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Lourdes72
 
Sistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadal
Sistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadalSistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadal
Sistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadal
ANA CECILIA SALAZAR
 
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Juan José Sánchez
 
Ingresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayoIngresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayo
MARIA_PACHECO396
 
Mapa conc tributaria
Mapa conc tributariaMapa conc tributaria
Mapa conc tributaria
Zaida Marquina
 
Power derecho financiero uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derecho financiero   uladech piura-ayala tandazo eduardoPower derecho financiero   uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derecho financiero uladech piura-ayala tandazo eduardoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
JNGG33
 
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to bGuia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
morenaflores2
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Douglas Orea
 
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaroEnsayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
ORLANDO CAMACARO
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
LaminasJS
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Vidicney
 
El ajuste en tiempos electorales
El ajuste en tiempos electoralesEl ajuste en tiempos electorales
El ajuste en tiempos electoralesBarby Del Pópolo
 

La actualidad más candente (20)

Portal del SENIAT
Portal del SENIATPortal del SENIAT
Portal del SENIAT
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
 
Carlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributariosCarlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributarios
 
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bime...
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributaria Legislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Sistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadal
Sistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadalSistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadal
Sistema de información tributaria metodología RUP imposición tributaria estadal
 
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
 
Ingresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayoIngresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayo
 
Mapa conc tributaria
Mapa conc tributariaMapa conc tributaria
Mapa conc tributaria
 
Power derecho financiero uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derecho financiero   uladech piura-ayala tandazo eduardoPower derecho financiero   uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derecho financiero uladech piura-ayala tandazo eduardo
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to bGuia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaroEnsayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
El ajuste en tiempos electorales
El ajuste en tiempos electoralesEl ajuste en tiempos electorales
El ajuste en tiempos electorales
 

Similar a Situacion socio politica

Políticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del EstadoPolíticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del Estado
Yelitza10
 
UNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZAS
UNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZASUNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZAS
UNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZASmaria escalante
 
Unidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzasUnidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzasmaria escalante
 
Unidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzasUnidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzasmaria escalante
 
UNIDAD TRIBUTARIAFINANZAS
UNIDAD TRIBUTARIAFINANZASUNIDAD TRIBUTARIAFINANZAS
UNIDAD TRIBUTARIAFINANZASmaria escalante
 
Ensayo bcv
Ensayo bcvEnsayo bcv
Ensayo bcv
Davidtoala
 
Presentación Politica Economica
Presentación Politica EconomicaPresentación Politica Economica
Presentación Politica Economica
barbaradgonzalez92
 
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazoDe la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 
La actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado VenezolanoLa actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado Venezolano
Américo Ramírez
 
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson RojasFinanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Unipap Investiga Postgrado
 
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
marialexp7
 
Regla fiscal en colombia teoria y praxis cesar huertas
Regla fiscal en colombia  teoria y praxis cesar huertasRegla fiscal en colombia  teoria y praxis cesar huertas
Regla fiscal en colombia teoria y praxis cesar huertasOscar Morales
 
Act financiera
Act financieraAct financiera
Act financiera
Jackebe
 
Ce
CeCe
El proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivoEl proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivo
montoyavenezuela
 

Similar a Situacion socio politica (20)

Políticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del EstadoPolíticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del Estado
 
UNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZAS
UNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZASUNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZAS
UNIDAD: TRIBUTOS Y FINANZAS
 
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD TRIBUTARIAUNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD TRIBUTARIA
 
Unidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzasUnidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzas
 
Unidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzasUnidad tributaria finanzas
Unidad tributaria finanzas
 
UNIDAD TRIBUTARIAFINANZAS
UNIDAD TRIBUTARIAFINANZASUNIDAD TRIBUTARIAFINANZAS
UNIDAD TRIBUTARIAFINANZAS
 
Ensayo bcv
Ensayo bcvEnsayo bcv
Ensayo bcv
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Presentación Politica Economica
Presentación Politica EconomicaPresentación Politica Economica
Presentación Politica Economica
 
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazoDe la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
La actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado VenezolanoLa actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson RojasFinanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
 
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
 
Regla fiscal en colombia teoria y praxis cesar huertas
Regla fiscal en colombia  teoria y praxis cesar huertasRegla fiscal en colombia  teoria y praxis cesar huertas
Regla fiscal en colombia teoria y praxis cesar huertas
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Act financiera
Act financieraAct financiera
Act financiera
 
Ce
CeCe
Ce
 
El proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivoEl proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivo
 

Más de EstefanyJPC

Ordenanza agua potable
Ordenanza agua potableOrdenanza agua potable
Ordenanza agua potable
EstefanyJPC
 
Ordenanza agua potable
Ordenanza agua potableOrdenanza agua potable
Ordenanza agua potable
EstefanyJPC
 
Consejos municipales
Consejos municipalesConsejos municipales
Consejos municipales
EstefanyJPC
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
EstefanyJPC
 
Segmentacion y electores
Segmentacion y electoresSegmentacion y electores
Segmentacion y electores
EstefanyJPC
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
EstefanyJPC
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
EstefanyJPC
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
EstefanyJPC
 

Más de EstefanyJPC (9)

Ordenanza agua potable
Ordenanza agua potableOrdenanza agua potable
Ordenanza agua potable
 
Ordenanza agua potable
Ordenanza agua potableOrdenanza agua potable
Ordenanza agua potable
 
Consejos municipales
Consejos municipalesConsejos municipales
Consejos municipales
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
 
Segmentacion y electores
Segmentacion y electoresSegmentacion y electores
Segmentacion y electores
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Situacion socio politica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2018/02 Estudiante: Estefany Pérez CI: V- 25629526 Docente: Portan Velásquez Cátedra: Derecho Administrativo Sección: SAIA “A” 2018/02 SITUACIÓN SOCIO-POLITICA
  • 2. LA INFLACIÓN COMO SITUACIÓN SOCIO-POLITICA Es un proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. El 16 de febrero del 2013 Venezuela fue afectada por su primera inflación, a lo cual el gobierno se negó a ella. Pero poco después fue reconocida, pero no fue sino hasta Enero del 2016 que se dio a conocer un decreto de Emergencia Económica. Actualmente, El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una inflación anual de hasta 1.000.000% en Venezuela y señaló que la magnitud de la crisis puede generar consecuencias migratorias en los países vecinos.
  • 3. La persistente inflación es resultado de una cadena de distorsiones que, de no corregirse, comprometen el crecimiento económico a futuro. Sin una política orientada a bajarla gradualmente, será difícil reducir la pobreza, impulsar la inversión y fomentar la competitividad de nuestra economía Es crucial actuar sobre esta problemática para evitar que nos adaptemos de manera permanente a un entorno de alta inflación, aumentando los costos en términos de actividad y empleo de su erradicación. Potestad Administrativa del Poder Ejecutivo para actuar contra esta problematica: El poder ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; sostiene a las fuerzas armadas y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación. Existe una estrecha relación entre Estado y Administración Pública, ya que la Administración siempre es y continúa siendo parte del Poder Ejecutivo, razón por la cual suele identificarse Administración con Poder Ejecutivo.
  • 4. COMO LOGRAR DISMINUIR LA INFLACIÓN POR MEDIO DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA DEL PODEREJECUTIVO La política monetaria y cambiaria, la política fiscal y la política salarial y de ingresos deberían converger hacia niveles compatibles entre si. Esto podría alcanzarse con la creación de un consejo de estabilidad Macroeconómica establecido por ley, cuyo principal objetivo sea fijar anualmente metas y rangos semestrales de inflación y crecimiento con un horizonte temporal de al menos dos años. Este consejo, debería precisar metas de resultado para cada agencia y promover la rendición de cuentas ante el Poder Ejecutivo. El camino del crecimiento al desarrollo sostenido requiere una política económica que avance de las acciones defensivas a la planificación estratégica.