SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Estudiante:
María Victoria Pacheco
C.I.: 25.842.712
Sección: SAIA “A”
Prof. Emily Ramirez
Derecho Tributario
Barquisimeto, Septiembre de 2017
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
El Estado debe ser garante de satisfacer ciertas necesidades de la
sociedad, por lo que le corresponde realizar un conjunto de gastos
necesarios para suplir dichas necesidades, entre las que tenemos lo
concerniente a servicios públicos, que no es más que aquellas actividades
que le compete realizar y debe ser asumida por una entidad pública
(República, Estados, Municipios, Distritos), adicionalmente lo relacionado a la
salud, defensa, seguridad, educación, entre otras; cada acto o acción
realizada por los entes gubernamentales dirigido a la satisfacción de las
necesidades colectivas, trae consigo una recaudación de ingresos.
Es necesario destacar, que la intervención del Estado en el cumplimiento
de las actividades que le permitan satisfacer las necesidades de la sociedad,
radica en la tramitación de un conjunto de gastos y en la obtención de ciertos
ingresos suficientes que permitan suplir los mismos, es esto lo que
conocemos como actividad financiera. En la actividad financiera el Estado es
considerado como el sujeto activo ya que es éste quien tiene la facultad de
recaudar los recursos que van dirigidos a los gastos para la satisfacción de
las necesidades del restos de los miembros de la sociedad, considerándose
a estos últimos como el sujeto pasivo.
Ahora bien, el gasto público consiste en aquellas erogaciones que realiza
el Estado con la finalidad de satisfacer necesidades públicas, dicho dinero es
egresado del Tesoro Público, las cuales éste mismo recauda. El gasto
público se encuentra regido por los principios de legalidad, legitimidad,
equidad; de acuerdo a los principios de legalidad y legitimidad, se establece
que el gasto público se realiza con preeminencia de la ley, ya que para que
éste pueda realizarse es necesaria la autorización de una ley.
Lo anteriormente expuesto se encuentra consagrado en el artículo 314 de
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de la siguiente
manera “No se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en la ley
de presupuesto. Sólo podrán decretarse créditos adicionales al presupuesto
para gastos necesarios no previstos o cuyas partidas resulten insuficientes,
siempre que el tesoro cuente con recursos para atender a la respectiva
erogación; a este efecto, se requerirá previamente el voto favorable del
Consejo de Ministros y la autorización de la Asamblea Nacional o, en su
defecto, de la Comisión Delegada.”
Adicionalmente, la legitimidad del gasto pública radica en la satisfacción
de necesidades públicas, ya que mientras más necesidad sean suplidas por
el gasto público, aún más legitimado se considerará el gasto; en cuanto a los
principios de equidad y eficiencia económica, se encuentras expresadas en
el artículo 311 de la Constitución Nacional, y reza así “La gestión fiscal estará
regida y será ejecutada con base en principios de eficiencia, solvencia,
transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal. Esta debe equilibrarse en el
marco plurianual del presupuesto, de manera que los ingresos ordinarios
deben ser suficientes para cubrir los gastos ordinarios. El Ejecutivo Nacional
presentará a la Asamblea Nacional para su sanción legal un marco plurianual
para la formulación presupuestaria que establezca los límites máximos de
gasto y endeudamiento que hayan de contemplarse en los presupuestos
nacionales. La ley establecerá las características de este marco, los
requisitos para su modificación y los términos de su cumplimiento. El ingreso
que se genere por la explotación de la riqueza del subsuelo y los minerales,
en general, propenderá a financiar la inversión real productiva, la educación y
la salud. Los principios y disposiciones establecidas para la administración
económica y financiera nacional, regularán la de los Estados y Municipios en
cuanto sean aplicables.”
El gasto público tiene ciertas funciones que cumplir, las cuales no son
más que las finalidades para que éste se produzca; la primera función es
redistributiva o función social, esto consiste en las mejoras de las
condiciones de la vida de las personas con menores ingresos en la sociedad,
dichas mejoras son financiadas por los recursos recaudados de las personas
de mayor ingreso; las necesidades a satisfacer por ésta función son de
salud, educación, seguridad, entre otras. Otra de las funciones del gasto
público, es la función económica o reguladora, la cual consiste en incentivar
la actividad económica, no solo de un sector de la población, sino que incluso
busca motivar todo el país, todo esto a través de la entrega de subsidios a
las pequeñas empresas para que compitan de manera igualitaria con el resto
de las empresas tanto nacionales como internacionales, esto ocurre
mayormente en el sector agrícola. Por último pero no menos importante,
encontramos la función administrativa, la cual se encarga de mantener el
aparato estadal, es decir, sueldos, mantenimiento de inmuebles, gastos
electorales, materiales, entre otros.
Por su parte, los ingresos públicos no es más que aquella entrada de
dinero que es recibida por el Estado a través de las rentas o bienes del
sector privado, e incluso de sus propios bienes o actividades, por la
recaudación de impuestos, tasas y contribuciones especiales. Dichos
ingresos se clasifican en ordinarios y extraordinarios, los primeros son
entradas de dinero continuas, las cuales suelen conformar el presupuesto
público; provienen de una fuente común y definida. Y los extraordinarios son
aquellas entradas de dinero que son poco predecibles, además de
discontinuas, son utilizados para casos que no son planificados. La función
única y principal que a criterio propio produce los ingresos públicos, es el
financiamiento del gasto público, para que éste último pueda cumplir su
función dentro de la sociedad la cual consiste en satisfacer sus necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Tributario
TributarioTributario
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
Selene Varela
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Eli Saúl Pulgar
 
Impuesto estatales
Impuesto estatales Impuesto estatales
Impuesto estatales
Alibeth Maduro
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Carlos Castillo
 
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión TributariaPresentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
karenidaniela
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
danielalegon
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ana Carolina González
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
CesarMorquencho2
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
kellybordones8
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
raizareyes
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
Fredy Cusi Laura
 
Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)
Gladys Barreto
 
Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)
derecho3salon206
 

La actualidad más candente (20)

Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
 
Impuesto estatales
Impuesto estatales Impuesto estatales
Impuesto estatales
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión TributariaPresentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
Presentacion Ingresos Públicos y Gestión Tributaria
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
 
Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)
 
Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)
 

Similar a Ingresos y gastos publicos ensayo

Ensayo q
Ensayo qEnsayo q
Ensayo q
Suseni Suhey
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
Henry Rafael
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
AnaliciaParedes
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
marisabelantequera15
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Jessica Delgado
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
joseilin oropeza
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
josethalvarez
 
Ensayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEnsayo tributario pdf
Ensayo tributario pdf
EN ZR
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Yerika Lombano
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
Radames Cnigiani
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
jermary linares
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 
Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carlos10856770
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Gabriiela Casamayor
 
Ensayo triburario
Ensayo triburarioEnsayo triburario
Ensayo triburario
Yelika Lopez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Fabiana Torres
 

Similar a Ingresos y gastos publicos ensayo (20)

Ensayo q
Ensayo qEnsayo q
Ensayo q
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Ensayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEnsayo tributario pdf
Ensayo tributario pdf
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Ensayo triburario
Ensayo triburarioEnsayo triburario
Ensayo triburario
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 

Último

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

Ingresos y gastos publicos ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Estudiante: María Victoria Pacheco C.I.: 25.842.712 Sección: SAIA “A” Prof. Emily Ramirez Derecho Tributario Barquisimeto, Septiembre de 2017
  • 2. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO El Estado debe ser garante de satisfacer ciertas necesidades de la sociedad, por lo que le corresponde realizar un conjunto de gastos necesarios para suplir dichas necesidades, entre las que tenemos lo concerniente a servicios públicos, que no es más que aquellas actividades que le compete realizar y debe ser asumida por una entidad pública (República, Estados, Municipios, Distritos), adicionalmente lo relacionado a la salud, defensa, seguridad, educación, entre otras; cada acto o acción realizada por los entes gubernamentales dirigido a la satisfacción de las necesidades colectivas, trae consigo una recaudación de ingresos. Es necesario destacar, que la intervención del Estado en el cumplimiento de las actividades que le permitan satisfacer las necesidades de la sociedad, radica en la tramitación de un conjunto de gastos y en la obtención de ciertos ingresos suficientes que permitan suplir los mismos, es esto lo que conocemos como actividad financiera. En la actividad financiera el Estado es considerado como el sujeto activo ya que es éste quien tiene la facultad de recaudar los recursos que van dirigidos a los gastos para la satisfacción de las necesidades del restos de los miembros de la sociedad, considerándose a estos últimos como el sujeto pasivo. Ahora bien, el gasto público consiste en aquellas erogaciones que realiza el Estado con la finalidad de satisfacer necesidades públicas, dicho dinero es egresado del Tesoro Público, las cuales éste mismo recauda. El gasto público se encuentra regido por los principios de legalidad, legitimidad, equidad; de acuerdo a los principios de legalidad y legitimidad, se establece que el gasto público se realiza con preeminencia de la ley, ya que para que éste pueda realizarse es necesaria la autorización de una ley.
  • 3. Lo anteriormente expuesto se encuentra consagrado en el artículo 314 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de la siguiente manera “No se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en la ley de presupuesto. Sólo podrán decretarse créditos adicionales al presupuesto para gastos necesarios no previstos o cuyas partidas resulten insuficientes, siempre que el tesoro cuente con recursos para atender a la respectiva erogación; a este efecto, se requerirá previamente el voto favorable del Consejo de Ministros y la autorización de la Asamblea Nacional o, en su defecto, de la Comisión Delegada.” Adicionalmente, la legitimidad del gasto pública radica en la satisfacción de necesidades públicas, ya que mientras más necesidad sean suplidas por el gasto público, aún más legitimado se considerará el gasto; en cuanto a los principios de equidad y eficiencia económica, se encuentras expresadas en el artículo 311 de la Constitución Nacional, y reza así “La gestión fiscal estará regida y será ejecutada con base en principios de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal. Esta debe equilibrarse en el marco plurianual del presupuesto, de manera que los ingresos ordinarios deben ser suficientes para cubrir los gastos ordinarios. El Ejecutivo Nacional presentará a la Asamblea Nacional para su sanción legal un marco plurianual para la formulación presupuestaria que establezca los límites máximos de gasto y endeudamiento que hayan de contemplarse en los presupuestos nacionales. La ley establecerá las características de este marco, los requisitos para su modificación y los términos de su cumplimiento. El ingreso que se genere por la explotación de la riqueza del subsuelo y los minerales, en general, propenderá a financiar la inversión real productiva, la educación y la salud. Los principios y disposiciones establecidas para la administración económica y financiera nacional, regularán la de los Estados y Municipios en cuanto sean aplicables.”
  • 4. El gasto público tiene ciertas funciones que cumplir, las cuales no son más que las finalidades para que éste se produzca; la primera función es redistributiva o función social, esto consiste en las mejoras de las condiciones de la vida de las personas con menores ingresos en la sociedad, dichas mejoras son financiadas por los recursos recaudados de las personas de mayor ingreso; las necesidades a satisfacer por ésta función son de salud, educación, seguridad, entre otras. Otra de las funciones del gasto público, es la función económica o reguladora, la cual consiste en incentivar la actividad económica, no solo de un sector de la población, sino que incluso busca motivar todo el país, todo esto a través de la entrega de subsidios a las pequeñas empresas para que compitan de manera igualitaria con el resto de las empresas tanto nacionales como internacionales, esto ocurre mayormente en el sector agrícola. Por último pero no menos importante, encontramos la función administrativa, la cual se encarga de mantener el aparato estadal, es decir, sueldos, mantenimiento de inmuebles, gastos electorales, materiales, entre otros. Por su parte, los ingresos públicos no es más que aquella entrada de dinero que es recibida por el Estado a través de las rentas o bienes del sector privado, e incluso de sus propios bienes o actividades, por la recaudación de impuestos, tasas y contribuciones especiales. Dichos ingresos se clasifican en ordinarios y extraordinarios, los primeros son entradas de dinero continuas, las cuales suelen conformar el presupuesto público; provienen de una fuente común y definida. Y los extraordinarios son aquellas entradas de dinero que son poco predecibles, además de discontinuas, son utilizados para casos que no son planificados. La función única y principal que a criterio propio produce los ingresos públicos, es el financiamiento del gasto público, para que éste último pueda cumplir su función dentro de la sociedad la cual consiste en satisfacer sus necesidades.