SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Quiero Ser Maestro – Educación Artística
Especificaciones técnicas
Fecha de aplicación 2015
Población objetivo Profesionales del magisterio fiscal
Marco Legal
Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido en Quito el 6
de abril de 2014
Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2014-00028-A emitido en
Quito el 18 de julio de 2014
Cobertura Nacional
Escolaridad Título de tercer nivel
Uso de resultados Recategorización
Impacto para el sujeto
evaluado
Alto
Tipo de prueba Criterial
Sensibilidad de la
instrucción
Alta
Marco de referencia
El instrumento se basa en el Perfil del docente de
Educación Artística, desarrollado por Ineval y el
Ministerio de Educación
Número total de ítems 120
Campos a evaluar Estudio de las artes y producción artística
Modalidad de aplicación Digital
Sesiones de aplicación Una
Duración 2:30 horas
Especificación para la
aplicación
No aplica uso de calculadora
Aspectos generales
Del evaluado
Del instrumento
2
Contenidos temáticos
Estudio de las Artes
Este campo integra el estudio de los componentes históricos y teóricos del
arte.
Grupo Temático Descripción Tópico
Historia del Arte
Caracterización de las artes
en su contexto histórico.
 Arte en la antigüedad y
medioevo
 Arte en la Época
Moderna y
Contemporánea
Teoría y
Apreciación del
Arte
Reconocimiento de las
teorías del arte, sus
postulados y los elementos
necesarios para su
apreciación.
 Teoría del Arte
 Apreciación del Arte
Producción Artística
Este campo integra el reconocimiento de los elementos, técnicas y géneros
que intervienen en la producción artística.
Grupo Temático Descripción Tópico
Artes Plásticas
Reconocimiento de los
elementos, técnicas y
géneros que corresponden a
las artes plásticas.
 Elementos de las artes
plásticas
 Técnicas plásticas de
creación
 Géneros plásticos
Artes Visuales y
Audiovisuales
Reconocimiento de los
elementos, técnicas y
géneros que corresponden a
las artes visuales y
audiovisuales.
 Elementos del lenguaje
audiovisual
 Técnicas de creación
audiovisual
 Géneros audiovisuales
Artes Escénicas
Reconocimiento de los
elementos, técnicas y
géneros que corresponden a
las artes escénicas.
 Elementos de
composición y montaje
 Elementos de creación
de personaje
 Géneros de las artes
escénicas
Artes Musicales
Caracterización de los
géneros y los elementos de
la composición de las artes
musicales.
 Elementos de
composición
 Géneros musicales
 Interpretación musical
3
Referencias bibliográficas
Acerete, D. (1974). Objetivos y Didáctica De La Educación Plástica - Guía Para
El Maestro De Grado.Buenos Aires: Kapeluz
Adorno, T. W. (1986). El Teatro y su crisis actual. Caracas: Monte Avila.
Andrade, S. L. M. (1972). Historia de la Música en El Ecuador. Editorial Casa
de la Cultura Ecuatoriana.
Arizpe, E., & Styles, M. (2002). ¿Cómo se lee una imagen? El desarrollo de la
capacidad visual y la lectura mediante libros ilustrados. Lectura y vida.
Revista Latinoamericana de Lectura, 23 (3). 7-20.
Decroux, E., & Leabhart, T. (1985). Words on Mime. Mime Journal.
Esparza, A., Petroli, A. S., & Biasutto, R. (2004). La Psicomotricidad en el
jardín de infantes: Una propuesta integradora del movimiento, la
representación gráfica y el lenguaje. Barcelona: Paidós.
Freinet, C. (1979). Los métodos naturales. Fontanella.
Hemsy de Gainza, V. (1997). Para divertirnos cantando. Ricordi Americana
Katz, R. (1982). El cuerpo habla. Quito: El Conejo
Kepes, G. (1976). El lenguaje de la visión. Buenos Aires: Infinito.
Kowzan, T. (1986). El signo en el teatro: Introducción a la semiología del arte
del espectáculo. En Adorno, T., Kowzan, T., Pronko, L., Barthes, R.,
Dommergues, P., Barrault, J.L., Roy, C. & Gouthier H. (eds.)., El Teatro
y su Crisis Actual. Caracas: Monte Avila.
Maslow, A. H., & Rourich, R. M. (1994). La personalidad creadora. Barcelona:
Kairós.
Meyerhold, V. E., & Barreno, A. (1998). Teoría teatral. Madrid: Fundamentos.
Pinto, M., & Pinto, C. (1998). Creciendo con la música. Quito
Porcher, L., Forquin, J.C., Ferran, P., Dargelos, P., Blot, B., Gagnard, M. &
Berthier, L. (1975). La educación estética: Lujo o necesidad. Buenos
Aires: Kapelusz

Más contenido relacionado

Similar a Sílabo para prueba de educacion artistica

Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Julio Contreras Oliva
 
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Julio Contreras Oliva
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
Jayro Jozce
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
alvaro zuñiga
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docxEDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
f1611
 
ARTE.pdf
ARTE.pdfARTE.pdf
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
Transversalia
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
Adalberto
 
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas PrácticasMemoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
eraser Juan José Calderón
 
Gm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo cicloGm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo ciclo
Adalberto
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
williamvillegasgonza
 
Arts educa8
Arts educa8Arts educa8
Arts educa8
Anna Vernia
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Valery Castro
 
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Okarla Karma
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Vanne De la Rosa
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Silabo de arte
Silabo de arteSilabo de arte
Silabo de arte
Eliseo Milian Milian
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
amfloresc1
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Valery Castro
 

Similar a Sílabo para prueba de educacion artistica (20)

Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
 
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docxEDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
 
ARTE.pdf
ARTE.pdfARTE.pdf
ARTE.pdf
 
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
 
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas PrácticasMemoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
 
Gm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo cicloGm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo ciclo
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
 
Arts educa8
Arts educa8Arts educa8
Arts educa8
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
 
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
 
Silabo de arte
Silabo de arteSilabo de arte
Silabo de arte
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sílabo para prueba de educacion artistica

  • 1. 1 Quiero Ser Maestro – Educación Artística Especificaciones técnicas Fecha de aplicación 2015 Población objetivo Profesionales del magisterio fiscal Marco Legal Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido en Quito el 6 de abril de 2014 Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2014-00028-A emitido en Quito el 18 de julio de 2014 Cobertura Nacional Escolaridad Título de tercer nivel Uso de resultados Recategorización Impacto para el sujeto evaluado Alto Tipo de prueba Criterial Sensibilidad de la instrucción Alta Marco de referencia El instrumento se basa en el Perfil del docente de Educación Artística, desarrollado por Ineval y el Ministerio de Educación Número total de ítems 120 Campos a evaluar Estudio de las artes y producción artística Modalidad de aplicación Digital Sesiones de aplicación Una Duración 2:30 horas Especificación para la aplicación No aplica uso de calculadora Aspectos generales Del evaluado Del instrumento
  • 2. 2 Contenidos temáticos Estudio de las Artes Este campo integra el estudio de los componentes históricos y teóricos del arte. Grupo Temático Descripción Tópico Historia del Arte Caracterización de las artes en su contexto histórico.  Arte en la antigüedad y medioevo  Arte en la Época Moderna y Contemporánea Teoría y Apreciación del Arte Reconocimiento de las teorías del arte, sus postulados y los elementos necesarios para su apreciación.  Teoría del Arte  Apreciación del Arte Producción Artística Este campo integra el reconocimiento de los elementos, técnicas y géneros que intervienen en la producción artística. Grupo Temático Descripción Tópico Artes Plásticas Reconocimiento de los elementos, técnicas y géneros que corresponden a las artes plásticas.  Elementos de las artes plásticas  Técnicas plásticas de creación  Géneros plásticos Artes Visuales y Audiovisuales Reconocimiento de los elementos, técnicas y géneros que corresponden a las artes visuales y audiovisuales.  Elementos del lenguaje audiovisual  Técnicas de creación audiovisual  Géneros audiovisuales Artes Escénicas Reconocimiento de los elementos, técnicas y géneros que corresponden a las artes escénicas.  Elementos de composición y montaje  Elementos de creación de personaje  Géneros de las artes escénicas Artes Musicales Caracterización de los géneros y los elementos de la composición de las artes musicales.  Elementos de composición  Géneros musicales  Interpretación musical
  • 3. 3 Referencias bibliográficas Acerete, D. (1974). Objetivos y Didáctica De La Educación Plástica - Guía Para El Maestro De Grado.Buenos Aires: Kapeluz Adorno, T. W. (1986). El Teatro y su crisis actual. Caracas: Monte Avila. Andrade, S. L. M. (1972). Historia de la Música en El Ecuador. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. Arizpe, E., & Styles, M. (2002). ¿Cómo se lee una imagen? El desarrollo de la capacidad visual y la lectura mediante libros ilustrados. Lectura y vida. Revista Latinoamericana de Lectura, 23 (3). 7-20. Decroux, E., & Leabhart, T. (1985). Words on Mime. Mime Journal. Esparza, A., Petroli, A. S., & Biasutto, R. (2004). La Psicomotricidad en el jardín de infantes: Una propuesta integradora del movimiento, la representación gráfica y el lenguaje. Barcelona: Paidós. Freinet, C. (1979). Los métodos naturales. Fontanella. Hemsy de Gainza, V. (1997). Para divertirnos cantando. Ricordi Americana Katz, R. (1982). El cuerpo habla. Quito: El Conejo Kepes, G. (1976). El lenguaje de la visión. Buenos Aires: Infinito. Kowzan, T. (1986). El signo en el teatro: Introducción a la semiología del arte del espectáculo. En Adorno, T., Kowzan, T., Pronko, L., Barthes, R., Dommergues, P., Barrault, J.L., Roy, C. & Gouthier H. (eds.)., El Teatro y su Crisis Actual. Caracas: Monte Avila. Maslow, A. H., & Rourich, R. M. (1994). La personalidad creadora. Barcelona: Kairós. Meyerhold, V. E., & Barreno, A. (1998). Teoría teatral. Madrid: Fundamentos. Pinto, M., & Pinto, C. (1998). Creciendo con la música. Quito Porcher, L., Forquin, J.C., Ferran, P., Dargelos, P., Blot, B., Gagnard, M. & Berthier, L. (1975). La educación estética: Lujo o necesidad. Buenos Aires: Kapelusz