SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO”
Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago
Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108
Email: uealfredperezguerrero@gmail.com
AÑO LECTIVO:
2018 - 2019
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación
Cultural y
Artística
Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D
E, F
Técnico
N.º de unidad de
planificación:
1 Título de unidad
de planificación:
¿Qué es elArte? Objetivos específicos de la
unidad de planificación:
O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos
y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como
recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista
personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas,
propias y ajenas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑOASER
DESARROLLADAS:
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DCD ECA.4.1.3. Construir un diario personal con imágenes,
objetos, recortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras,
videos o textos significativos, en el que se deje constancia de
los gustos e inquietudes y se refleje la individualidad.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de
producciones originales y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios
personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
I.ECA.4.4.2. Recopila y organiza documentos gráficos, visuales o audiovisuales que reflejen los gustos y preferencias
personales,y muestras de las propias creaciones para elaborar diarios y portafolios personales.(J.4., I.4.)
EJES
TRANSVERSALES:
Trabajo en Equipo
Conciencia Social
PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: 10 de septiembre 2018
Equilibrio Personal
Cultura Científica
Cultura Ambientalista
Fecha de finalización 14 de septiembre 2018
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Experiencia
Se trabaja inicialmente respondiendo a las preguntas:
¿Alguna vez has llevado una bitácora?
¿Qué crees que es lo que se debe incluir en una bitácora?
Reflexión
Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas:
La bitácora en la infancia y en la adolescencia.
Las situaciones más características que suelen encontrarse en una
bitácora.
Conceptualización
Exponer el concepto, características y lo que tenga relación con la
portada de una bitácora
Aplicación
Realizar una bitácora de trabajos prácticos y generar la costumbre
de llevarlo y actualizarlo constantemente.
Láminas A3 Blancas
Escuadras
Carpeta plástica A3
Recursos tecnológicos
El estudiante es capaz de
construir una bitácora con
imágenes, objetos, recortes de
prensa, fotografías, grabaciones
sonoras, videos o textos
significativos, en el que se deje
constancia de los trabajos
prácticos, gustos e inquietudes y
se refleje la individualidad.
Lista de cotejo
Actividad de actualización del diario
personal
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López
DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTORA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 10/09/2018 Fecha: 10/09/2018 Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO”
Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago
Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108
Email: uealfredperezguerrero@gmail.com
AÑO LECTIVO:
2018 - 2019
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación
Cultural y
Artística
Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C,
D
E, F
Técnico
N.º de unidad de
planificación:
1 Título de unidad
de planificación:
¿Qué es elArte? Objetivos específicos de la
unidad de planificación:
O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos
y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como
recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista
personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas,
propias y ajenas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DCD ECA.4.2.3. Participar en intercambios de opiniones e impresiones suscitadas por la
observación de personajes que intervienen o están representados en obras artísticas.
CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
I.ECA.4.1.1. Observa con cierta autonomía manifestaciones culturales y
artísticas, y expresa las características de lo observado y sus puntos de vista
en situaciones de diálogo. (I.3., S.1., S.3.)
EJES
TRANSVERSALES:
Trabajo en Equipo
Conciencia Social
PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: 17/09/2018
Equilibrio Personal
Cultura Científica
Cultura Ambientalista
Fecha de finalización 21/09/2018
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Experiencia
Se trabaja inicialmente respondiendo a las preguntas:
¿Conoces personas que sean artistas?
¿Qué hacen esas personas?
Reflexión
Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas:
¿Qué es al arte? ¿qué habilidades se perfeccionan con el arte?
Conceptualización
Indicar datos biográficos de artistas ecuatorianos, explicar las obras
y sus características enunciado en el libro de texto.
Aplicación
Realiza las actividades en el libro.
Realiza un esquema gráfico de los artistas que despiertan tu
interés y escribe las razones.
Láminas A3 Blancas
Escuadras
Carpeta plástica A3
Recursos tecnológicos
El estudiante es capaz
dereconocer artistas y obras del
ecuador, entender qué
habilidades ayudan a desarrollar
las artes e identificar el valor
cultural del arte en el país.
Técnica: Entrevista.
Instrumento:
Rubrica de evaluación de
exposiciones.
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López
DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 10/09/2018 Fecha: 10/09/2018 Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO”
Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago
Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108
Email: uealfredperezguerrero@gmail.com
AÑO LECTIVO:
2018 - 2019
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación
Cultural y
Artística
Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C,
D
E, F
Técnico
N.º de unidad de
planificación:
1 Título de unidad
de planificación:
¿Qué es elArte? Objetivos específicos de la
unidad de planificación:
O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos
y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como
recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista
personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas,
propias y ajenas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DCD ECA.4.3.4. Investigar, diseñar y crear una presentación multimedia o un producto
audiovisual que muestre los itinerarios de estudio y las salidas profesionales de las distintas
especialidades artísticas.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información
y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y producción cultural y
artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información,
creación y difusión de contenidos artísticos y culturales.
I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y selecciona información relacionada con el arte y la cultura
para construir conocimiento y utilizarla en investigaciones y en la elaboración de
diaporamas, pequeñas producciones audiovisuales,presentaciones multimedia, etc. (I.2.,
S.1.)
EJES
TRANSVERSALES:
Trabajo en Equipo
Conciencia Social
Equilibrio Personal
Cultura Científica
Cultura Ambientalista
PERIODOS: 2 Fecha de inicio
de inicio:
24/09/2018
Fecha de
finalización
05/10/2018
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Experiencia
Proyección de video: El Renacimiento; Quito, ciudad de
leyendas y tradiciones.
Reflexión
Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas:
¿qué tipo de artes aparecen en el video? ¿Cómo se relaciona el arte
con la cultura?¿Qué medio de difusión artística se utilizaban en la
época del renacimiento y colonia?
Conceptualización
Definir teatro y música
Exponer sus elementos.
Conocer las profesiones artísticas.
Diferenciar entre los tipos de artes dinámicas
Aplicación
Realizar un Sociodrama donde se evidencie los temas expuestos.
Elaborar un tríptico donde se exponga eventos culturales que
desearías existieran en la ciudad.
Láminas A3 Blancas
Escuadras
Carpeta plástica A3
Recursos tecnológicos
El estudiante es capaz
deconstruir definir los tipos de
artes dinámicas y explorar sus
contenidos a fondo con
imágenes, objetos, fotografías,
grabaciones sonoras, visuales o
textos significativos, en el que se
deje constancia de los gustos e
inquietudes y se refleje la
individualidad.
Técnica drama.
Instrumento: escala de estimación
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López
DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 10/09/2018 Fecha: 10/09/2018 Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Marcelo Geovany Casquete Zamora
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
Ingrid Tamayo
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Wladimir Mena Aguirre
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
CarmenCrdenas7
 
Pdu 1ro.bgu ECA
Pdu 1ro.bgu  ECAPdu 1ro.bgu  ECA
Pdu 1ro.bgu ECA
Boris Avendaño Guillen
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docxECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
MARYURIYARIBECORDERO
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
MeriMelaniaMorenoGue
 
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
LourdesAyala24
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
Ingrid Tamayo
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
DylanChavez4
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoKarito Moreno
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
Carolina Guzmán
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Juan Diego Guamán
 

La actualidad más candente (20)

Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
Pdu 1ro.bgu ECA
Pdu 1ro.bgu  ECAPdu 1ro.bgu  ECA
Pdu 1ro.bgu ECA
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
 
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docxECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
 

Similar a Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1

´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
juvitzaleslysantosso
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
EndersonAppSerieBibl
 
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdftoaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
YayaIV
 
1 A+æO.doc
1 A+æO.doc1 A+æO.doc
1 A+æO.doc
JhonatanGuerreros2
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
JhonnyPurizaca
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
JhonatanGuerreros2
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docxEDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
f1611
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
MercedesRomaniPastra2
 
Pca cultura artìsti
Pca cultura artìstiPca cultura artìsti
Pca cultura artìsti
Colegio
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
GinoMv1
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docxPLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
aduartec3
 
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
ARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.docARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.doc
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
soledadelisacuricond
 
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docxPUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
VeroPauta1
 
area artes
area artesarea artes
area artes
once1sistemas
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
amfloresc1
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticapilaricatita
 

Similar a Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1 (20)

´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
 
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdftoaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
 
1 A+æO.doc
1 A+æO.doc1 A+æO.doc
1 A+æO.doc
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
 
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docxEDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10MO PRIMER PARCIAL.docx
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
 
Pca cultura artìsti
Pca cultura artìstiPca cultura artìsti
Pca cultura artìsti
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docxPLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
 
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
ARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.docARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.doc
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
 
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docxPUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
 
area artes
area artesarea artes
area artes
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Más de Valery Castro

Artistas ecuador
Artistas ecuadorArtistas ecuador
Artistas ecuador
Valery Castro
 
Marcia carranco g
Marcia carranco gMarcia carranco g
Marcia carranco g
Valery Castro
 
Educación cultural y artistica
Educación cultural y artisticaEducación cultural y artistica
Educación cultural y artistica
Valery Castro
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Valery Castro
 
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria CastroTécnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Valery Castro
 
Buen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivasBuen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivas
Valery Castro
 
A quien-llevarias
A quien-llevariasA quien-llevarias
A quien-llevarias
Valery Castro
 
Autoestima femenina
Autoestima femeninaAutoestima femenina
Autoestima femenina
Valery Castro
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Psicología en conducción
Psicología en conducciónPsicología en conducción
Psicología en conducción
Valery Castro
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
Valery Castro
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Valery Castro
 
Drogas
DrogasDrogas
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIALORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
Valery Castro
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
Valery Castro
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
Valery Castro
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestreValery Castro
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2Valery Castro
 
Grupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoGrupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoValery Castro
 
Expocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesExpocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesValery Castro
 

Más de Valery Castro (20)

Artistas ecuador
Artistas ecuadorArtistas ecuador
Artistas ecuador
 
Marcia carranco g
Marcia carranco gMarcia carranco g
Marcia carranco g
 
Educación cultural y artistica
Educación cultural y artisticaEducación cultural y artistica
Educación cultural y artistica
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria CastroTécnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
 
Buen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivasBuen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivas
 
A quien-llevarias
A quien-llevariasA quien-llevarias
A quien-llevarias
 
Autoestima femenina
Autoestima femeninaAutoestima femenina
Autoestima femenina
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Psicología en conducción
Psicología en conducciónPsicología en conducción
Psicología en conducción
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIALORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
 
Grupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoGrupo humano en el transito
Grupo humano en el transito
 
Expocicon vias rurales
Expocicon vias ruralesExpocicon vias rurales
Expocicon vias rurales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO” Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108 Email: uealfredperezguerrero@gmail.com AÑO LECTIVO: 2018 - 2019 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación Cultural y Artística Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D E, F Técnico N.º de unidad de planificación: 1 Título de unidad de planificación: ¿Qué es elArte? Objetivos específicos de la unidad de planificación: O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑOASER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: DCD ECA.4.1.3. Construir un diario personal con imágenes, objetos, recortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras, videos o textos significativos, en el que se deje constancia de los gustos e inquietudes y se refleje la individualidad. CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística. I.ECA.4.4.2. Recopila y organiza documentos gráficos, visuales o audiovisuales que reflejen los gustos y preferencias personales,y muestras de las propias creaciones para elaborar diarios y portafolios personales.(J.4., I.4.) EJES TRANSVERSALES: Trabajo en Equipo Conciencia Social PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: 10 de septiembre 2018
  • 2. Equilibrio Personal Cultura Científica Cultura Ambientalista Fecha de finalización 14 de septiembre 2018 Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos Experiencia Se trabaja inicialmente respondiendo a las preguntas: ¿Alguna vez has llevado una bitácora? ¿Qué crees que es lo que se debe incluir en una bitácora? Reflexión Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas: La bitácora en la infancia y en la adolescencia. Las situaciones más características que suelen encontrarse en una bitácora. Conceptualización Exponer el concepto, características y lo que tenga relación con la portada de una bitácora Aplicación Realizar una bitácora de trabajos prácticos y generar la costumbre de llevarlo y actualizarlo constantemente. Láminas A3 Blancas Escuadras Carpeta plástica A3 Recursos tecnológicos El estudiante es capaz de construir una bitácora con imágenes, objetos, recortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras, videos o textos significativos, en el que se deje constancia de los trabajos prácticos, gustos e inquietudes y se refleje la individualidad. Lista de cotejo Actividad de actualización del diario personal 3.ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTORA Firma: Firma: Firma: Fecha: 10/09/2018 Fecha: 10/09/2018 Fecha:
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO” Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108 Email: uealfredperezguerrero@gmail.com AÑO LECTIVO: 2018 - 2019 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación Cultural y Artística Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D E, F Técnico N.º de unidad de planificación: 1 Título de unidad de planificación: ¿Qué es elArte? Objetivos específicos de la unidad de planificación: O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: DCD ECA.4.2.3. Participar en intercambios de opiniones e impresiones suscitadas por la observación de personajes que intervienen o están representados en obras artísticas. CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista. I.ECA.4.1.1. Observa con cierta autonomía manifestaciones culturales y artísticas, y expresa las características de lo observado y sus puntos de vista en situaciones de diálogo. (I.3., S.1., S.3.) EJES TRANSVERSALES: Trabajo en Equipo Conciencia Social PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: 17/09/2018
  • 4. Equilibrio Personal Cultura Científica Cultura Ambientalista Fecha de finalización 21/09/2018 Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos Experiencia Se trabaja inicialmente respondiendo a las preguntas: ¿Conoces personas que sean artistas? ¿Qué hacen esas personas? Reflexión Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas: ¿Qué es al arte? ¿qué habilidades se perfeccionan con el arte? Conceptualización Indicar datos biográficos de artistas ecuatorianos, explicar las obras y sus características enunciado en el libro de texto. Aplicación Realiza las actividades en el libro. Realiza un esquema gráfico de los artistas que despiertan tu interés y escribe las razones. Láminas A3 Blancas Escuadras Carpeta plástica A3 Recursos tecnológicos El estudiante es capaz dereconocer artistas y obras del ecuador, entender qué habilidades ayudan a desarrollar las artes e identificar el valor cultural del arte en el país. Técnica: Entrevista. Instrumento: Rubrica de evaluación de exposiciones. 3.ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR Firma: Firma: Firma: Fecha: 10/09/2018 Fecha: 10/09/2018 Fecha:
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO” Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108 Email: uealfredperezguerrero@gmail.com AÑO LECTIVO: 2018 - 2019 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación Cultural y Artística Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D E, F Técnico N.º de unidad de planificación: 1 Título de unidad de planificación: ¿Qué es elArte? Objetivos específicos de la unidad de planificación: O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: DCD ECA.4.3.4. Investigar, diseñar y crear una presentación multimedia o un producto audiovisual que muestre los itinerarios de estudio y las salidas profesionales de las distintas especialidades artísticas. CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y culturales. I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y selecciona información relacionada con el arte y la cultura para construir conocimiento y utilizarla en investigaciones y en la elaboración de diaporamas, pequeñas producciones audiovisuales,presentaciones multimedia, etc. (I.2., S.1.)
  • 6. EJES TRANSVERSALES: Trabajo en Equipo Conciencia Social Equilibrio Personal Cultura Científica Cultura Ambientalista PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: 24/09/2018 Fecha de finalización 05/10/2018 Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos Experiencia Proyección de video: El Renacimiento; Quito, ciudad de leyendas y tradiciones. Reflexión Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas: ¿qué tipo de artes aparecen en el video? ¿Cómo se relaciona el arte con la cultura?¿Qué medio de difusión artística se utilizaban en la época del renacimiento y colonia? Conceptualización Definir teatro y música Exponer sus elementos. Conocer las profesiones artísticas. Diferenciar entre los tipos de artes dinámicas Aplicación Realizar un Sociodrama donde se evidencie los temas expuestos. Elaborar un tríptico donde se exponga eventos culturales que desearías existieran en la ciudad. Láminas A3 Blancas Escuadras Carpeta plástica A3 Recursos tecnológicos El estudiante es capaz deconstruir definir los tipos de artes dinámicas y explorar sus contenidos a fondo con imágenes, objetos, fotografías, grabaciones sonoras, visuales o textos significativos, en el que se deje constancia de los gustos e inquietudes y se refleje la individualidad. Técnica drama. Instrumento: escala de estimación 3.ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR Firma: Firma: Firma: Fecha: 10/09/2018 Fecha: 10/09/2018 Fecha: