SlideShare una empresa de Scribd logo
UABC POR: Nancy Roxana Villicaña Moran
Internet 2 Es una red de cómputo que se sustenta en tecnologías de vanguardia que permiten  una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente  de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Web 2.0 Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web  donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.  En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características. Educación 2.0 Tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización. El aula es un medio ideal para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los propios alumnos. Es pues un lugar apto para el trabajo conjunto y de ayuda mutua.
Una lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado. Para enviar un correo a una lista, basta con escribir el nombre de la misma para que el mail sea enviado a los componentes de esta. Aunque su funcionamiento presenta un carácter automático necesitan de un gestor de listas de correo a fin de gestionar dicha mail lista. Los mensajes son enviados a una dirección (Lista) y una vez recibido en esta, se reenvía a todos los que se encuentran englobados o suscritos a la misma.
Es un servicio automatizado que ofrecen algunos servidores de Internet a usuarios interesados en intercambiar ideas y puntos de vista sobre diversos temas establecidos. Es un sistema muy similar al chat, pero a diferencia de éste, no es en tiempo real y los mensajes se guardan por un largo tiempo. Función en el marco educativo En mi punto de vista la principal función de un foro en el marco educativo es la de mantener la estrecha relación y comunicación entre los participantes de dicho foro, lo que permite expresar opiniones sobre los temas expuestos, así como defender tus opiniones en debates, y de este modo acrecentar el conocimiento, además ofrece la gran ventaja de estar disponible desde cualquier punto con acceso a internet, lo que posibilita la educación continua y a distancia. Utilidad Una de las principales utilidades que ofrecen los foros es la posibilidad de acercarnos a entablar una comunicación verdadera, en el entendido de la comunicación como el mensaje ininterrumpido entre el emisor y el receptor., es decir nos da la posibilidad de entablar esta comunicación con tanta gente como hay en Internet; los participantes en un foro pueden ser distintos tipos de personas, con diferentes profesiones y habilidades, pueden vivir al otro lado del mundo, pueden ser de diferentes edades, tener una maestría o algún doctorado.
El chat designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública o privada. Es común que los usuarios del chat utilicen seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros  y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas (short words), simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía. Algunos de los programas y protocolos más utilizados  son los siguientes:
También son conocidos como weblog, y son aquellos sitios de internet en los cuales se expone información de cualquier tema  e interés para su creador, de esta forma recopila textos artículos de diferentes autores, así como las diferentes opiniones y comentarios de sus seguidores, de este modo se facilita el dialogo y la comunicación entre los participantes de cada blog. Los Blogs en el marco educativo ofrecen infinidad de posibilidades, como por ejemplo la estimulación a los estudiantes para expresarse, conocer los puntos de vista de los demás e intercambiar ideas, también les permite trabajar en equipo y fomentar la lectura y sintetización de ideas con el fin de plasmarlas en internet.
Foros http://pro-medioambiente.foroactivo.mx Blogs http://prodelmedioambiente.blogspot.com/ WebQuest http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/16472 E-Portafolio https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/eportfolio-villicanamnroxana/
Archivos PDF Es un formato de almacenamiento de documentos y fue desarrollado por la empresa Adobe Systems, está ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Manejo de Presentaciones para Internet (Slideshare) Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, para luego almacenarse en formato Flash y poder ser visualizadas online. Es una excelente opción para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb, sin transiciones entre diapositivas. Generación de videos para su publicación en la Web YouTube y Google Video son dos servicio de distribución de videos en internet de forma gratuita, tienen una plataforma muy fácil de utilizar para el usuario.Cuentan con su reproductor de video y en el caso de YouTube se ha esforzado en presentar a los usuarios cada vez mejores características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
omargonzalezb
 
Diapositivas uco
Diapositivas ucoDiapositivas uco
Diapositivas uco
mellos2004
 
Pandi inés s_lideshare
Pandi inés s_lidesharePandi inés s_lideshare
Pandi inés s_lideshare
InesPandi
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
Jahen95
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
MaryanVillamil
 
Lizbeth freire s_lideshare
Lizbeth freire s_lideshareLizbeth freire s_lideshare
Lizbeth freire s_lideshare
Lizbeth Freire
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
Raymond Marquina
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
yadirarodri31
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
maribelnaranjo
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0
Juanita159
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
LeslieGpe
 
Plataformavirtual
PlataformavirtualPlataformavirtual
Plataformavirtual
YEFFERCAS
 
Equipo5tics (1)
Equipo5tics (1)Equipo5tics (1)
Equipo5tics (1)
Raúl Ramírez
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
Colegio "8 de Noviembre"
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Guadalupe HERNÁNDEZ VILLA
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
karivillalva
 

La actualidad más candente (19)

El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
Diapositivas uco
Diapositivas ucoDiapositivas uco
Diapositivas uco
 
Pandi inés s_lideshare
Pandi inés s_lidesharePandi inés s_lideshare
Pandi inés s_lideshare
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Lizbeth freire s_lideshare
Lizbeth freire s_lideshareLizbeth freire s_lideshare
Lizbeth freire s_lideshare
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Plataformavirtual
PlataformavirtualPlataformavirtual
Plataformavirtual
 
Equipo5tics (1)
Equipo5tics (1)Equipo5tics (1)
Equipo5tics (1)
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 

Destacado

Presentacion juegos panamericanos
Presentacion juegos panamericanosPresentacion juegos panamericanos
Presentacion juegos panamericanos
susymtz1998
 
Dinámicas unidad2
Dinámicas unidad2Dinámicas unidad2
Dinámicas unidad2
formador_ocup_10
 
Proyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduinoProyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduino
Asociación ByL InEdu
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
valkkirius
 
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París IILissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
Felipe Mercado
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
seggal
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
elizaconrado
 
Conectar java con una base de datos
Conectar java con una base de datosConectar java con una base de datos
Conectar java con una base de datos
jbersosa
 
Tratamiento naturista de cancer de mama
Tratamiento naturista de cancer de mamaTratamiento naturista de cancer de mama
Tratamiento naturista de cancer de mama
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Presentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedadPresentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedad
Hilda Zambrano
 
¿Qué es la geografía económica? (guillee)
¿Qué es la geografía económica? (guillee)¿Qué es la geografía económica? (guillee)
¿Qué es la geografía económica? (guillee)
tallergeo
 
Inver argos+ +informe+anual+2008
Inver argos+ +informe+anual+2008Inver argos+ +informe+anual+2008
Inver argos+ +informe+anual+2008
Laliscaro
 
Kelly
KellyKelly
La ciencia y su relacion con la educacion y el impacto social
La ciencia y su relacion con la educacion y el impacto socialLa ciencia y su relacion con la educacion y el impacto social
La ciencia y su relacion con la educacion y el impacto social
khiny
 
Pleno (06) 11 marzo-2014 1ª parte
Pleno (06) 11 marzo-2014 1ª partePleno (06) 11 marzo-2014 1ª parte
Pleno (06) 11 marzo-2014 1ª parteUPyD Parla
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Henrock007
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
Fri cho
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
ivonneDelarosa
 
SAD
SADSAD
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
carlos orozco
 

Destacado (20)

Presentacion juegos panamericanos
Presentacion juegos panamericanosPresentacion juegos panamericanos
Presentacion juegos panamericanos
 
Dinámicas unidad2
Dinámicas unidad2Dinámicas unidad2
Dinámicas unidad2
 
Proyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduinoProyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduino
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
 
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París IILissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Conectar java con una base de datos
Conectar java con una base de datosConectar java con una base de datos
Conectar java con una base de datos
 
Tratamiento naturista de cancer de mama
Tratamiento naturista de cancer de mamaTratamiento naturista de cancer de mama
Tratamiento naturista de cancer de mama
 
Presentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedadPresentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedad
 
¿Qué es la geografía económica? (guillee)
¿Qué es la geografía económica? (guillee)¿Qué es la geografía económica? (guillee)
¿Qué es la geografía económica? (guillee)
 
Inver argos+ +informe+anual+2008
Inver argos+ +informe+anual+2008Inver argos+ +informe+anual+2008
Inver argos+ +informe+anual+2008
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
La ciencia y su relacion con la educacion y el impacto social
La ciencia y su relacion con la educacion y el impacto socialLa ciencia y su relacion con la educacion y el impacto social
La ciencia y su relacion con la educacion y el impacto social
 
Pleno (06) 11 marzo-2014 1ª parte
Pleno (06) 11 marzo-2014 1ª partePleno (06) 11 marzo-2014 1ª parte
Pleno (06) 11 marzo-2014 1ª parte
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
SAD
SADSAD
SAD
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 

Similar a Software libre y aplicaciones en educacion

Slide
SlideSlide
Slideshare
SlideshareSlideshare
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
leonardo cubides fonseca
 
Software libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educaciónSoftware libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educación
J89
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
Julio-Espinoza-Montoya
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Carolina8562
 
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionResumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Cinthia ramirez
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
EnsayosSLAE803
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
ERIKA GRACIANO
 
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En EducacionPresentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
karla quintero
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
PPTSLAEYESIANGULO
 
Herramientas de Comunicación
Herramientas de ComunicaciónHerramientas de Comunicación
Herramientas de Comunicación
Maria Eugenia Linarez Bethencourt
 
Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
antonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 
Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.
jose graviel perez almanzar
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
RousMai
 
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point SlaeTarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point Slae
ADRIANZR, SlaeLCE U.A.B.C. ,
 
Presentación karen ruiz
Presentación karen ruizPresentación karen ruiz
Presentación karen ruiz
VELGICATORRES09
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
duvais
 

Similar a Software libre y aplicaciones en educacion (20)

Slide
SlideSlide
Slide
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Software libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educaciónSoftware libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educación
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacionResumen software libre y aplicacion ala eduacion
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
 
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En EducacionPresentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
Herramientas de Comunicación
Herramientas de ComunicaciónHerramientas de Comunicación
Herramientas de Comunicación
 
Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point SlaeTarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point Slae
 
Presentación karen ruiz
Presentación karen ruizPresentación karen ruiz
Presentación karen ruiz
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Software libre y aplicaciones en educacion

  • 1. UABC POR: Nancy Roxana Villicaña Moran
  • 2. Internet 2 Es una red de cómputo que se sustenta en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Web 2.0 Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características. Educación 2.0 Tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización. El aula es un medio ideal para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los propios alumnos. Es pues un lugar apto para el trabajo conjunto y de ayuda mutua.
  • 3. Una lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado. Para enviar un correo a una lista, basta con escribir el nombre de la misma para que el mail sea enviado a los componentes de esta. Aunque su funcionamiento presenta un carácter automático necesitan de un gestor de listas de correo a fin de gestionar dicha mail lista. Los mensajes son enviados a una dirección (Lista) y una vez recibido en esta, se reenvía a todos los que se encuentran englobados o suscritos a la misma.
  • 4. Es un servicio automatizado que ofrecen algunos servidores de Internet a usuarios interesados en intercambiar ideas y puntos de vista sobre diversos temas establecidos. Es un sistema muy similar al chat, pero a diferencia de éste, no es en tiempo real y los mensajes se guardan por un largo tiempo. Función en el marco educativo En mi punto de vista la principal función de un foro en el marco educativo es la de mantener la estrecha relación y comunicación entre los participantes de dicho foro, lo que permite expresar opiniones sobre los temas expuestos, así como defender tus opiniones en debates, y de este modo acrecentar el conocimiento, además ofrece la gran ventaja de estar disponible desde cualquier punto con acceso a internet, lo que posibilita la educación continua y a distancia. Utilidad Una de las principales utilidades que ofrecen los foros es la posibilidad de acercarnos a entablar una comunicación verdadera, en el entendido de la comunicación como el mensaje ininterrumpido entre el emisor y el receptor., es decir nos da la posibilidad de entablar esta comunicación con tanta gente como hay en Internet; los participantes en un foro pueden ser distintos tipos de personas, con diferentes profesiones y habilidades, pueden vivir al otro lado del mundo, pueden ser de diferentes edades, tener una maestría o algún doctorado.
  • 5. El chat designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública o privada. Es común que los usuarios del chat utilicen seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros  y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas (short words), simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía. Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los siguientes:
  • 6. También son conocidos como weblog, y son aquellos sitios de internet en los cuales se expone información de cualquier tema e interés para su creador, de esta forma recopila textos artículos de diferentes autores, así como las diferentes opiniones y comentarios de sus seguidores, de este modo se facilita el dialogo y la comunicación entre los participantes de cada blog. Los Blogs en el marco educativo ofrecen infinidad de posibilidades, como por ejemplo la estimulación a los estudiantes para expresarse, conocer los puntos de vista de los demás e intercambiar ideas, también les permite trabajar en equipo y fomentar la lectura y sintetización de ideas con el fin de plasmarlas en internet.
  • 7. Foros http://pro-medioambiente.foroactivo.mx Blogs http://prodelmedioambiente.blogspot.com/ WebQuest http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/16472 E-Portafolio https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/eportfolio-villicanamnroxana/
  • 8. Archivos PDF Es un formato de almacenamiento de documentos y fue desarrollado por la empresa Adobe Systems, está ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Manejo de Presentaciones para Internet (Slideshare) Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, para luego almacenarse en formato Flash y poder ser visualizadas online. Es una excelente opción para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb, sin transiciones entre diapositivas. Generación de videos para su publicación en la Web YouTube y Google Video son dos servicio de distribución de videos en internet de forma gratuita, tienen una plataforma muy fácil de utilizar para el usuario.Cuentan con su reproductor de video y en el caso de YouTube se ha esforzado en presentar a los usuarios cada vez mejores características.