SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE COMERCIO Y
   ADMINISTRACION




 CONTABILIDAD DE COSTOS



 ALUMNA: DIANA CHUVA.

             5to SEMESTRE
 “B”
INTRODUCCION
La contabilidad de costos es un sistema de
información                                  para
predeterminar, registrar, acumular, distribuir, co
ntrolar, analizar, interpretar e informar de los
costos                                          de
producción, distribución, administración y
financiamiento.
Se relaciona con la acumulación, análisis e
interpretación      de       los    costos      de
adquisición, producción, distribución, administr
ación y financiamiento, para el uso interno de
los directivos de la empresa para el desarrollo
de las funciones de planeación, control y toma
de decisiones Es una disciplina social que
considera los siguientes aspectos:
- CONTABILIDAD: genera información medible
en términos monetarios, presentándola en
forma estructurada y sistemática para reflejar
las operaciones de una empresa (Aquí se
ubica la contabilidad de costos)
- AUDITORÍA: verifica la información contable
-    FINANZAS:        proporciona     información
financiera a partir de la información contable
ASPECTOS IMPORTANTES




- CONTABILIDAD: genera información medible
  en términos monetarios, presentándola en
  forma estructurada y sistemática para reflejar
  las operaciones de una empresa (Aquí se
  ubica la contabilidad de costos)

- AUDITORÍA: verifica la información contable

- FINANZAS: proporciona información financiera
a partir de la información contable
Ejercicio Práctico:
Se pretende analizar desde el punto de vista económico, una explotación
apícola denominada " La abeja Feliz "que se ubica en el municipio de
Victoria, Tamaulipas.

Esta explotación cuenta actualmente con 100 colmenas "tipo Jumbo". En
el manejo de sus colmenas, el propietario emplea el sistema Nómada o en
movimiento, movilizando sus apiarios hasta cuatro veces en un ciclo anual.

La producción de miel, estimada por colmena es de 40 litros. La miel en el
mercado (envasada y etiquetada), tiene un precio promedio de $ 40.00
/litro.

Los costos anuales, calculados para esta explotación apícola, son los
siguientes:
1.Combustible.- Se estiman alrededor de 30 visitas a los apiarios con un
desembolso de $150.00 / visita.
2.Alimentación artificial, se les otorga dos veces en el año a las 100
colmenas y se consideran $ 40.00 de cada una (las dos veces).
3.Cambio de abejas reina en el total de colmenas $ 65.00 de cada una.
4.El control y tratamiento contra Varroasis Esta se lleva a cabo una vez en
el año, con un costo de $ 45.00 por colmena.
5.Renta del extractor.- Se lleva a cabo el pago y uso de extractor 4 veces
en el año, con un costo de $ 1,500.00 cada ocasión.
6.Se adquieren 4,000 envases cada año para el envasado de miel, con
valor $ 3.00 c/u
7.El etiquetado para el total de litros de miel producida tiene un costo de $
3,000.
8.La mano de obra permanente, representa $ 25,000.00 pesos en el año.
9.Pago de agua mensual es de $ 160.00
10.El pago de luz Bimestral es de $ 250.00
Costos Variables:            Costos Fijos:
                $             Renta de $
Combustible
                4,500.00      Extractor 6,000.00
                $            M. de obra $
Alimentación
                8,000.00        perman 25,000.00
                $              Pago de $
Abejas reinas
                6,500.00         agua 1,920.00
Medicamento $                             $
                            Pago de luz
         s 4,500.00                       1,500.00

                $12,000.0      Total de $
    Envases
                0                 Fijos 34,420.00

                $
   Etiquetas
                3,000.00

    Total de $
   Variables 38,500.00
2 paso: Determinamos el valor de nuestras variables:

CFt = $ 34,420.00
CVu = $      9.625
PVu = $     40.00

El Costo Variable unitario se obtiene de dividir:

Costo Variable unitario (CVu) = Costo Variable total /
Total de Unid. Producidas

Es decir:

Costo Variable unitario (CVu) = $ 38,500.00 / 4,000
litros = $ 9.625.00
3 Paso: Aplicamos las Fórmulas:

P.E.I. = $ 34,420.00 / ( 1 - $ 9.625 / $ 40.00)
        = $ 34,420.00 / 1 – 0.24
        = $ 34,420.00 / 0.76
 P.E.I. = $ 45,289.00

P.E.U.P. = $ 45,289.00 / 40 litros
P.E.U.P. = 1,132 litros


Ingresos Totales (IT) = 4,000 litros x $40.00/litro
Ingresos Totales (IT) = $ 160,000.00

CT = CF + CV = $ 38,500.00 + $ 34,420.00
CT = $ 72,920.00
Resultados Finales:

Volumen de Producción de Miel: 4,000
Litros
Ingresos Totales : $ 160,000.00
Costos Totales: $ 72,920.00
Punto de equilibrio Económico: $
45,289.00
Punto de Equilibrio Productivo: $ 1132
Litros
Slasahers

Más contenido relacionado

Similar a Slasahers

Como manejar la empresa ganadera
Como manejar la empresa ganaderaComo manejar la empresa ganadera
Como manejar la empresa ganadera
Antonio Barros Simanca
 
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfEjercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014
maria0217
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
lucimoya
 
resumen ejecutivo.pptx
resumen ejecutivo.pptxresumen ejecutivo.pptx
resumen ejecutivo.pptx
JessMarcelino
 
Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
geomog94
 
Análisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinasAnálisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinas
cfaguiperez
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
Videoconferencias UTPL
 
Ejercios%20yuvi
Ejercios%20yuviEjercios%20yuvi
Ejercios%20yuvi
Domenica Fariñas
 
Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320
proyectogrupo320
 
Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2
Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2
Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2
cesar santos
 
Planeación estratégica del jarabe
Planeación estratégica del jarabePlaneación estratégica del jarabe
Planeación estratégica del jarabe
ricardouchhau
 
Caso aves de engorde y ponedoras Oscar Melgar
Caso aves de  engorde y ponedoras Oscar MelgarCaso aves de  engorde y ponedoras Oscar Melgar
Caso aves de engorde y ponedoras Oscar Melgar
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
IsaiasLopez42
 
EJERCICIOS DE COSTO
EJERCICIOS DE COSTOEJERCICIOS DE COSTO
EJERCICIOS DE COSTO
Eucaris1198
 
Metodología de costos
Metodología de costosMetodología de costos
Metodología de costos
Laura Sánchez
 
Planificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejerciciosPlanificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejercicios
danielavbl
 
Asignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptxAsignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptx
JishuBryan1
 

Similar a Slasahers (20)

Como manejar la empresa ganadera
Como manejar la empresa ganaderaComo manejar la empresa ganadera
Como manejar la empresa ganadera
 
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfEjercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
 
resumen ejecutivo.pptx
resumen ejecutivo.pptxresumen ejecutivo.pptx
resumen ejecutivo.pptx
 
Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
 
Análisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinasAnálisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinas
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
 
Ejercios%20yuvi
Ejercios%20yuviEjercios%20yuvi
Ejercios%20yuvi
 
Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320
 
Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2
Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2
Analisis de-estados-financieros-escatepepan4rv2
 
Planeación estratégica del jarabe
Planeación estratégica del jarabePlaneación estratégica del jarabe
Planeación estratégica del jarabe
 
Caso aves de engorde y ponedoras Oscar Melgar
Caso aves de  engorde y ponedoras Oscar MelgarCaso aves de  engorde y ponedoras Oscar Melgar
Caso aves de engorde y ponedoras Oscar Melgar
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
 
EJERCICIOS DE COSTO
EJERCICIOS DE COSTOEJERCICIOS DE COSTO
EJERCICIOS DE COSTO
 
Metodología de costos
Metodología de costosMetodología de costos
Metodología de costos
 
Planificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejerciciosPlanificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejercicios
 
Asignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptxAsignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Slasahers

  • 1. ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION CONTABILIDAD DE COSTOS ALUMNA: DIANA CHUVA. 5to SEMESTRE “B”
  • 2. INTRODUCCION La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, co ntrolar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administr ación y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones Es una disciplina social que considera los siguientes aspectos: - CONTABILIDAD: genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa (Aquí se ubica la contabilidad de costos) - AUDITORÍA: verifica la información contable - FINANZAS: proporciona información financiera a partir de la información contable
  • 3. ASPECTOS IMPORTANTES - CONTABILIDAD: genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa (Aquí se ubica la contabilidad de costos) - AUDITORÍA: verifica la información contable - FINANZAS: proporciona información financiera a partir de la información contable
  • 4.
  • 5. Ejercicio Práctico: Se pretende analizar desde el punto de vista económico, una explotación apícola denominada " La abeja Feliz "que se ubica en el municipio de Victoria, Tamaulipas. Esta explotación cuenta actualmente con 100 colmenas "tipo Jumbo". En el manejo de sus colmenas, el propietario emplea el sistema Nómada o en movimiento, movilizando sus apiarios hasta cuatro veces en un ciclo anual. La producción de miel, estimada por colmena es de 40 litros. La miel en el mercado (envasada y etiquetada), tiene un precio promedio de $ 40.00 /litro. Los costos anuales, calculados para esta explotación apícola, son los siguientes: 1.Combustible.- Se estiman alrededor de 30 visitas a los apiarios con un desembolso de $150.00 / visita. 2.Alimentación artificial, se les otorga dos veces en el año a las 100 colmenas y se consideran $ 40.00 de cada una (las dos veces). 3.Cambio de abejas reina en el total de colmenas $ 65.00 de cada una. 4.El control y tratamiento contra Varroasis Esta se lleva a cabo una vez en el año, con un costo de $ 45.00 por colmena. 5.Renta del extractor.- Se lleva a cabo el pago y uso de extractor 4 veces en el año, con un costo de $ 1,500.00 cada ocasión. 6.Se adquieren 4,000 envases cada año para el envasado de miel, con valor $ 3.00 c/u 7.El etiquetado para el total de litros de miel producida tiene un costo de $ 3,000. 8.La mano de obra permanente, representa $ 25,000.00 pesos en el año. 9.Pago de agua mensual es de $ 160.00 10.El pago de luz Bimestral es de $ 250.00
  • 6. Costos Variables: Costos Fijos: $ Renta de $ Combustible 4,500.00 Extractor 6,000.00 $ M. de obra $ Alimentación 8,000.00 perman 25,000.00 $ Pago de $ Abejas reinas 6,500.00 agua 1,920.00 Medicamento $ $ Pago de luz s 4,500.00 1,500.00 $12,000.0 Total de $ Envases 0 Fijos 34,420.00 $ Etiquetas 3,000.00 Total de $ Variables 38,500.00
  • 7. 2 paso: Determinamos el valor de nuestras variables: CFt = $ 34,420.00 CVu = $ 9.625 PVu = $ 40.00 El Costo Variable unitario se obtiene de dividir: Costo Variable unitario (CVu) = Costo Variable total / Total de Unid. Producidas Es decir: Costo Variable unitario (CVu) = $ 38,500.00 / 4,000 litros = $ 9.625.00
  • 8. 3 Paso: Aplicamos las Fórmulas: P.E.I. = $ 34,420.00 / ( 1 - $ 9.625 / $ 40.00) = $ 34,420.00 / 1 – 0.24 = $ 34,420.00 / 0.76 P.E.I. = $ 45,289.00 P.E.U.P. = $ 45,289.00 / 40 litros P.E.U.P. = 1,132 litros Ingresos Totales (IT) = 4,000 litros x $40.00/litro Ingresos Totales (IT) = $ 160,000.00 CT = CF + CV = $ 38,500.00 + $ 34,420.00 CT = $ 72,920.00
  • 9. Resultados Finales: Volumen de Producción de Miel: 4,000 Litros Ingresos Totales : $ 160,000.00 Costos Totales: $ 72,920.00 Punto de equilibrio Económico: $ 45,289.00 Punto de Equilibrio Productivo: $ 1132 Litros