SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos conjuntos-
coproductos
C O N T A B I L I D A D I I I
PROFESOR: JOSE LUIS INGA AVILA
Definiciones básicas
• Costo conjunto: es el Costo de un solo proceso que da lugar a
múltiples productos de manera simultánea. Son los costos de
materias primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación
que se acumulan antes del punto de separación.
• Productos conjuntos: Cuando de una misma materia prima o de un
mismo proceso de producción se obtienen dos o más productos
diferentes en forma simultánea.
Producto principal: llamados también “coproductos” :Cuando
uno o más de esos productos conjuntos, son de igual
importancia, ya sea por las necesidades que cubren o por su
valor comercial en relación con la producción total.
Subproductos: Son productos conjuntos que se consideran de
importancia secundaria en relación con los productos
principales ( Coproductos).
Los subproductos varían en importancia según las diversas
empresas.
Industria Productos separables en el punto de
separación
Agricultura
Ternera
Leche Cruda
Granja avícola de pavos
Corte de ternera, tripas, pieles, huesos, sebo.
Crema, líquido descremado.
Pechuga, alas, piernas, muslos, menudencias, pl
umas y alimento para aves de corral.
Industrias Extractivas
Carbón
Mina de cobre
Petróleo
Sal
Coque, gas, benceno, alquitrán, amoníaco.
Cobre, plata, plomo, zinc.
Petróleo crudo, gas, gas licuado de petróleo
Hidrógeno, cloruro, soda cáustica.
Industrias Químicas
Gas licuado de petróleo crudo Butano, etano, propano
Industria de semiconductores
Fabricación de chips de silicón Chips de memoria de diferente calidad (
respecto de su capacidad)
Velocidad, duración, y tolerancia de
temperatura.
Diferencias básicas entre
productos principales y
subproductos
Productos Principales: Subproductos:
Poseen un valor de venta considerable Poseen un valor de venta pequeño
Los Productos no pueden obtenerse por
separado, tampoco suprimirse alguno de
ellos.
Los Productos no pueden obtenerse por
separado, tampoco suprimirse alguno de
ellos.
Son procesados conjuntamente, pero se
identifican individualmente en un punto
(de separación)
Son procesados conjuntamente, pero se
identifican individualmente y de los
productos principales en un punto (de
separación)
Son fabricados en grandes cantidades Son generados incidentalmente
Punto de separación: Es la fase del proceso de producción
conjunta donde se identifican dos o más productos simultáneos.
Los productos pueden identificarse después del punto de
separación y posteriormente controlar los costos con más
facilidad.
Empresa Farmer's Dairy Costos Conjuntos
Costos conjuntos (costos de 110.000 galones de
leche cruda y del procesamiento hasta el punto de
separación)
$400.000
Crema
Desnatado
liquido
Inventario Inicial (galones) 0 0
Producción (galones) 25000 75000
Ventas (galones) 20000 30000
Inventario Final (galones) 5000 45000
Precios de Venta por Galón $ 8 $ 4
Ejemplo:
Métodos para asignar costos a los
productos
Métodos de unidades físicas
• Los costos conjuntos se asignan a cada coproducto en proporción a
la participación que cada uno de ellos tengan en la producción total.
• Tiene su base en el volumen de producción.
Asignación del Costo Conjunto = Producción por Producto X Costo Total Conjunto
a cada producto Total de Productos conjuntos
El supuesto básico es que a todos los productos generados a través de un
proceso común debe cargárseles una parte proporcional del costo conjunto
total con base a la cantidad de unidades producidas.
• VENTAJAS :
•Simplicidad
•DESVENTAJAS :
• No es exacto
• No se considera la capacidad del producto para generar ingresos.
PARTE A : Asignación de costos conjuntos
usando el método de medidas físicas
Crema Desnatado
Liquido
Total
Medida física dela producción total (
galones)
25,000 75,000 100,000
Ponderación ( 25,000galones ÷
100,000galones;75,000 ÷ 100,000
galones )
0,25 0,75
Asignación de costos
conjuntos(0.25*$400,000;0.75*$400,000)
$100,000 $300,000 $400,000
Costo de conjunto de producción por galón
($100,000 ÷ 25,000galones;$300,000 ÷
75,000galones )
$4.00 $ 4.0
Asignación de costos conjuntos y estado de resultados por líneas de producto
usando el método de medidas fisicas: farmer´s Dairy, mayo de 2007
PARTE B: Estado de resultados por línea
de producto usando el método de medidas
físicas para mayo de 2007
Crema Desnatada
liquido
Total
Ingresos (20,000galones * $8 por galón;
30,000 galones* $4por galón)
$ 160,000 $120,000 $280,000
Costo de la mercadería vendida(costos
conjuntos)
Costos de
producción(0.25*$400,000;0.75*$400,000)
100,000 300,000 400,000
Menos inventario final (5,000galones*$4
por galon;45,000galones *$8 por galón)
20,000 180,000 200,000
Costo de la mercadería vendida (costos
conjuntos )
80,000 120,000 200,000
Margen bruto $ 80,000 $ 0 $ 80,000
Porcentaje de margen bruto($80,000 ÷
$160,000;$0 ÷ $120,000;$80,000 ÷
$280,000)
50% 0% 28.6%
Método del valor del mercado en el
punto de separación
• Se determina el valor total de ventas para todos los
coproductos en el punto de separación.
• Se divide el total de los costos conjuntos entre el valor
total de ventas.
• El factor se multiplica por el valor de venta de cada
coproducto.
PARTEA:Asignaciondecostosconjuntosusandoelmetododelvalordeventasenelpunto
deseparacion Crema Desnatadoliquido total
Valordeventasdelaproducciontotalenelpuntodeseparacion
(25,000galonesx$8porgalón;75,000galonesx$4porgalón) $200,000 $300,000 $500,000
Ponderación($200,000÷$500,000;$300,000÷$500,000) 0.40 0.60
Asignaciondecostosconjuntos(0.40x$400,000;0.60x$400,000) $160,000 $240,000 $400,000
Costodeproducciónconjuntoporgalón
($160,000÷25,000galones;$240,000÷75,000galones) $6.40 $3.20
PARTEB:Estadoderesultadosporlineadeproductousandoelmétododelvalordeventas
enelpuntodeseparaciónparamayode2007 Crema Desnatadoliquido total
Ingresos(20,000galonesx$8porgalon;30,000galonesx$4porgalon) $160,000 $120,000 $280,000
Costodelamercaderiavendida(costosconjuntos)
Costosdeproduccion(0.40x$400,000;0.60x$400,000) 160,000 240,000 400,000
Menosinventariofinal(5,000galonesx$6.40porgalon;45,000galonesx$3.20porgalon 32,000 144,000 176,000
Costodelamercaderiavendida(costosconjuntos) 128,000 96,000 224,000
Margenbruto $32,000 $24,000 $56,000
Porcentajedemargenbruto($32,000÷$160,000;$24,000÷$120,000;$6,000÷$280,000 20% 20% 20%
Método del valor neto
realizable
• Cuando los coproductos necesitan un proceso adicional se
utiliza este método para
• su asignación.
• Se determina un factor que consisten en dividir el total
hipotético de mercado de
• cada producto entre el valor total hipotético de mercado de
todos los productos.
• Este factor se multiplica por los costos conjuntos.
• El valor hipotético del mercado de cada producto es igual a
las unidades producidas
• de cada producto por el valor de mercado final de cada
producto menos los costos
• adicionales menos los costos de distribución y mercadeo.
110,000
galones
Leche
cruda
Costos conjuntos
$400,000
Costos separables
Procesami
ento
Crema
25,000
galones
Desnatado
liquido
75,000
galones
Procesamiento
adicional
$280,000
Procesamiento
adicional
$520,000
Mantequill
a de crema
25,000
galones
Leche
condensad
a
25,000
galonesPunto de
separación
Mantequillade
crema
Leche
condensada
Costosconjuntos(costosde110,000galonesdeleche
crudayprocesamientohastael puntodeseparación)
Costoseparabledel procesamientode25,000galonesde
cremahastaconvertirlosen20,000galonesde $280,000
Costoseparabledel procesamientode75,000galonesde
desnatadolíquidohastaconvertirlosen50,000galonesde
lechecondensada $520,000
Crema Desnatadolíquido
Mantequillade
crema
Leche
condensada
Inventarioinicial (galones) 0 0 0 0
Produccion(galones) 25,000 75,000 20,000 50,000
Transfrenciaparaunmayorprocesamiento(galones) 25,000 75,000
Ventas(galones) 12,000 45,000
Inventariofinal (galones) 0 0 8,000 5,000
Preciodeventaporgalon $8 $4 $25 $22
Costosconjuntos
$400,000
PARTEA:Asignacion de costos conjuntos usando el metodo del valorneto de realizacion
Mantequilla
de crema
Leche
condensada Total
Valorfinal de ventas de laproduccion total durante el preriodo contalble
(20,000galones x $25porgalón; 50,000galones x $22porgalón) $500,000 $1,100,000 $1,600,000
Menos costos separables 280,000 520,000 800,000
Valorneto de realizacion en el punto de separación $220,000 $580,000 $800,000
Ponderacion ($220,000÷$800,000; $580,000÷$800,000) 0.275 0.725
Asignacion de costos conjuntos (0.275x $400,000; 0.725x $400,000) $110,000 $290,000 $400,000
Costo de producción porgalón
([$110,000+$280,000] ÷20,000galones; [$290,000+$520,000] ÷50,000galones) $19.50 $16.20
PARTEB:Estado de resultados porlineade producto usando el método del valorneto de
realizacion paramayo de 2007
Mantequilla
de crema
Leche
condensada Total
Ingresos (12,000galones x $25porgalon; 45,000galones x $22porgalon) $300,000 $990,000 $1,290,000
Costo de lamercaderiavendida
Costos de produccion (0.275x $400,000; 0.725x $400,000) 110,000 290,000 400,000
Costos separables 280,000 520,000 800,000
Costos de produccion 390,000 810,000 1,200,000
Menos inventario final (8,000galones x $19.50porgalon; 5,000galones x $16.20por
galon) 156,000 81,000 237,000
Costo de lamercaderiavendida 234,000 729,000 963,000
Margen bruto $66,000 $261,000 $327,000
Porcentaje de margen bruto ($66,000÷$300,000; $261,000÷$990,000; $327,000÷$290,000) 22.0% 26.4% 25.3%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductosAntonio Sanchez
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar MAGNO CARDENAS
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccionCristina Mendoza
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesosGeo Vásquez
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoFabian Serrano
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfAcuario27
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de CostosYurelys Rangel
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 

La actualidad más candente (20)

Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por proceso
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Los Costos Conjuntos
Los Costos ConjuntosLos Costos Conjuntos
Los Costos Conjuntos
 
Definicion de los costos
Definicion de los costosDefinicion de los costos
Definicion de los costos
 
Unidadii.2
Unidadii.2Unidadii.2
Unidadii.2
 
Contabilidad de costos[1]
Contabilidad de costos[1]Contabilidad de costos[1]
Contabilidad de costos[1]
 
Ejercicios prorrateo
Ejercicios prorrateoEjercicios prorrateo
Ejercicios prorrateo
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 

Similar a Costos conjuntos coproductos-1

costos_conjuntos PRESANTACION.pptx
costos_conjuntos PRESANTACION.pptxcostos_conjuntos PRESANTACION.pptx
costos_conjuntos PRESANTACION.pptxJorgeMartnezBarrios
 
Asignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptxAsignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptxJishuBryan1
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjuntaUGM NORTE
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjuntaUGM NORTE
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxIsaiasLopez42
 
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdfCOSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdfsandra889244
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfkerenestefanyrossman
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfhenrygcaceres
 
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de gradoCasos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de gradoadriana559570
 
costos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptxcostos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptxjosemariasandoval3
 
Análisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinasAnálisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinascfaguiperez
 
Planeación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuestoPlaneación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuestovianssh
 
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfEjercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfRonnyAlexandersSanch
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02elizabeth saravia quiroz
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNguest40b258
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNguest3ec24b6
 

Similar a Costos conjuntos coproductos-1 (20)

costos_conjuntos PRESANTACION.pptx
costos_conjuntos PRESANTACION.pptxcostos_conjuntos PRESANTACION.pptx
costos_conjuntos PRESANTACION.pptx
 
Asignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptxAsignacion de costos.pptx
Asignacion de costos.pptx
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
 
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdfCOSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
 
costos industriales
costos industriales costos industriales
costos industriales
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
 
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de gradoCasos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
 
costos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptxcostos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptx
 
Análisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinasAnálisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinas
 
Planeación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuestoPlaneación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuesto
 
Slasahers
SlasahersSlasahers
Slasahers
 
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfEjercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
 
Metodología de costeo
Metodología de costeoMetodología de costeo
Metodología de costeo
 
Diapositivas de Costos
Diapositivas de CostosDiapositivas de Costos
Diapositivas de Costos
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 

Más de SARITA ANA PAREDES RUIZ

Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versiónObtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versiónSARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de casoDeterminar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de casoSARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Las etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la ideaLas etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la ideaSARITA ANA PAREDES RUIZ
 

Más de SARITA ANA PAREDES RUIZ (20)

Matematica financiera zambrano
Matematica financiera zambranoMatematica financiera zambrano
Matematica financiera zambrano
 
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
 
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nboMc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
 
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nboMc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
 
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nboMc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
 
Ct elaboración de casos - modificado
Ct  elaboración de casos - modificadoCt  elaboración de casos - modificado
Ct elaboración de casos - modificado
 
Los casos
Los casosLos casos
Los casos
 
Estructura de un caso
Estructura de un casoEstructura de un caso
Estructura de un caso
 
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versiónObtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
 
Redactar un primer borrador del caso
Redactar un primer borrador del casoRedactar un primer borrador del caso
Redactar un primer borrador del caso
 
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de casoDeterminar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
 
Las etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la ideaLas etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la idea
 
las etapas de la producción de un caso
las etapas de la producción de un casolas etapas de la producción de un caso
las etapas de la producción de un caso
 
Réal Plourde
Réal PlourdeRéal Plourde
Réal Plourde
 
Encuesta 2-2015
Encuesta 2-2015Encuesta 2-2015
Encuesta 2-2015
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
 
Proyecto final-imprimir-1
Proyecto final-imprimir-1Proyecto final-imprimir-1
Proyecto final-imprimir-1
 
Final
FinalFinal
Final
 
Sabs
SabsSabs
Sabs
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Costos conjuntos coproductos-1

  • 1. Costos conjuntos- coproductos C O N T A B I L I D A D I I I PROFESOR: JOSE LUIS INGA AVILA
  • 2. Definiciones básicas • Costo conjunto: es el Costo de un solo proceso que da lugar a múltiples productos de manera simultánea. Son los costos de materias primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación que se acumulan antes del punto de separación. • Productos conjuntos: Cuando de una misma materia prima o de un mismo proceso de producción se obtienen dos o más productos diferentes en forma simultánea.
  • 3. Producto principal: llamados también “coproductos” :Cuando uno o más de esos productos conjuntos, son de igual importancia, ya sea por las necesidades que cubren o por su valor comercial en relación con la producción total. Subproductos: Son productos conjuntos que se consideran de importancia secundaria en relación con los productos principales ( Coproductos). Los subproductos varían en importancia según las diversas empresas.
  • 4. Industria Productos separables en el punto de separación Agricultura Ternera Leche Cruda Granja avícola de pavos Corte de ternera, tripas, pieles, huesos, sebo. Crema, líquido descremado. Pechuga, alas, piernas, muslos, menudencias, pl umas y alimento para aves de corral. Industrias Extractivas Carbón Mina de cobre Petróleo Sal Coque, gas, benceno, alquitrán, amoníaco. Cobre, plata, plomo, zinc. Petróleo crudo, gas, gas licuado de petróleo Hidrógeno, cloruro, soda cáustica. Industrias Químicas Gas licuado de petróleo crudo Butano, etano, propano Industria de semiconductores Fabricación de chips de silicón Chips de memoria de diferente calidad ( respecto de su capacidad) Velocidad, duración, y tolerancia de temperatura.
  • 5. Diferencias básicas entre productos principales y subproductos Productos Principales: Subproductos: Poseen un valor de venta considerable Poseen un valor de venta pequeño Los Productos no pueden obtenerse por separado, tampoco suprimirse alguno de ellos. Los Productos no pueden obtenerse por separado, tampoco suprimirse alguno de ellos. Son procesados conjuntamente, pero se identifican individualmente en un punto (de separación) Son procesados conjuntamente, pero se identifican individualmente y de los productos principales en un punto (de separación) Son fabricados en grandes cantidades Son generados incidentalmente
  • 6. Punto de separación: Es la fase del proceso de producción conjunta donde se identifican dos o más productos simultáneos. Los productos pueden identificarse después del punto de separación y posteriormente controlar los costos con más facilidad.
  • 7. Empresa Farmer's Dairy Costos Conjuntos Costos conjuntos (costos de 110.000 galones de leche cruda y del procesamiento hasta el punto de separación) $400.000 Crema Desnatado liquido Inventario Inicial (galones) 0 0 Producción (galones) 25000 75000 Ventas (galones) 20000 30000 Inventario Final (galones) 5000 45000 Precios de Venta por Galón $ 8 $ 4 Ejemplo:
  • 8. Métodos para asignar costos a los productos
  • 9. Métodos de unidades físicas • Los costos conjuntos se asignan a cada coproducto en proporción a la participación que cada uno de ellos tengan en la producción total. • Tiene su base en el volumen de producción. Asignación del Costo Conjunto = Producción por Producto X Costo Total Conjunto a cada producto Total de Productos conjuntos
  • 10. El supuesto básico es que a todos los productos generados a través de un proceso común debe cargárseles una parte proporcional del costo conjunto total con base a la cantidad de unidades producidas. • VENTAJAS : •Simplicidad •DESVENTAJAS : • No es exacto • No se considera la capacidad del producto para generar ingresos.
  • 11. PARTE A : Asignación de costos conjuntos usando el método de medidas físicas Crema Desnatado Liquido Total Medida física dela producción total ( galones) 25,000 75,000 100,000 Ponderación ( 25,000galones ÷ 100,000galones;75,000 ÷ 100,000 galones ) 0,25 0,75 Asignación de costos conjuntos(0.25*$400,000;0.75*$400,000) $100,000 $300,000 $400,000 Costo de conjunto de producción por galón ($100,000 ÷ 25,000galones;$300,000 ÷ 75,000galones ) $4.00 $ 4.0 Asignación de costos conjuntos y estado de resultados por líneas de producto usando el método de medidas fisicas: farmer´s Dairy, mayo de 2007
  • 12. PARTE B: Estado de resultados por línea de producto usando el método de medidas físicas para mayo de 2007 Crema Desnatada liquido Total Ingresos (20,000galones * $8 por galón; 30,000 galones* $4por galón) $ 160,000 $120,000 $280,000 Costo de la mercadería vendida(costos conjuntos) Costos de producción(0.25*$400,000;0.75*$400,000) 100,000 300,000 400,000 Menos inventario final (5,000galones*$4 por galon;45,000galones *$8 por galón) 20,000 180,000 200,000 Costo de la mercadería vendida (costos conjuntos ) 80,000 120,000 200,000 Margen bruto $ 80,000 $ 0 $ 80,000 Porcentaje de margen bruto($80,000 ÷ $160,000;$0 ÷ $120,000;$80,000 ÷ $280,000) 50% 0% 28.6%
  • 13. Método del valor del mercado en el punto de separación • Se determina el valor total de ventas para todos los coproductos en el punto de separación. • Se divide el total de los costos conjuntos entre el valor total de ventas. • El factor se multiplica por el valor de venta de cada coproducto.
  • 14. PARTEA:Asignaciondecostosconjuntosusandoelmetododelvalordeventasenelpunto deseparacion Crema Desnatadoliquido total Valordeventasdelaproducciontotalenelpuntodeseparacion (25,000galonesx$8porgalón;75,000galonesx$4porgalón) $200,000 $300,000 $500,000 Ponderación($200,000÷$500,000;$300,000÷$500,000) 0.40 0.60 Asignaciondecostosconjuntos(0.40x$400,000;0.60x$400,000) $160,000 $240,000 $400,000 Costodeproducciónconjuntoporgalón ($160,000÷25,000galones;$240,000÷75,000galones) $6.40 $3.20 PARTEB:Estadoderesultadosporlineadeproductousandoelmétododelvalordeventas enelpuntodeseparaciónparamayode2007 Crema Desnatadoliquido total Ingresos(20,000galonesx$8porgalon;30,000galonesx$4porgalon) $160,000 $120,000 $280,000 Costodelamercaderiavendida(costosconjuntos) Costosdeproduccion(0.40x$400,000;0.60x$400,000) 160,000 240,000 400,000 Menosinventariofinal(5,000galonesx$6.40porgalon;45,000galonesx$3.20porgalon 32,000 144,000 176,000 Costodelamercaderiavendida(costosconjuntos) 128,000 96,000 224,000 Margenbruto $32,000 $24,000 $56,000 Porcentajedemargenbruto($32,000÷$160,000;$24,000÷$120,000;$6,000÷$280,000 20% 20% 20%
  • 15. Método del valor neto realizable • Cuando los coproductos necesitan un proceso adicional se utiliza este método para • su asignación. • Se determina un factor que consisten en dividir el total hipotético de mercado de • cada producto entre el valor total hipotético de mercado de todos los productos. • Este factor se multiplica por los costos conjuntos. • El valor hipotético del mercado de cada producto es igual a las unidades producidas • de cada producto por el valor de mercado final de cada producto menos los costos • adicionales menos los costos de distribución y mercadeo.
  • 17. Mantequillade crema Leche condensada Costosconjuntos(costosde110,000galonesdeleche crudayprocesamientohastael puntodeseparación) Costoseparabledel procesamientode25,000galonesde cremahastaconvertirlosen20,000galonesde $280,000 Costoseparabledel procesamientode75,000galonesde desnatadolíquidohastaconvertirlosen50,000galonesde lechecondensada $520,000 Crema Desnatadolíquido Mantequillade crema Leche condensada Inventarioinicial (galones) 0 0 0 0 Produccion(galones) 25,000 75,000 20,000 50,000 Transfrenciaparaunmayorprocesamiento(galones) 25,000 75,000 Ventas(galones) 12,000 45,000 Inventariofinal (galones) 0 0 8,000 5,000 Preciodeventaporgalon $8 $4 $25 $22 Costosconjuntos $400,000
  • 18. PARTEA:Asignacion de costos conjuntos usando el metodo del valorneto de realizacion Mantequilla de crema Leche condensada Total Valorfinal de ventas de laproduccion total durante el preriodo contalble (20,000galones x $25porgalón; 50,000galones x $22porgalón) $500,000 $1,100,000 $1,600,000 Menos costos separables 280,000 520,000 800,000 Valorneto de realizacion en el punto de separación $220,000 $580,000 $800,000 Ponderacion ($220,000÷$800,000; $580,000÷$800,000) 0.275 0.725 Asignacion de costos conjuntos (0.275x $400,000; 0.725x $400,000) $110,000 $290,000 $400,000 Costo de producción porgalón ([$110,000+$280,000] ÷20,000galones; [$290,000+$520,000] ÷50,000galones) $19.50 $16.20 PARTEB:Estado de resultados porlineade producto usando el método del valorneto de realizacion paramayo de 2007 Mantequilla de crema Leche condensada Total Ingresos (12,000galones x $25porgalon; 45,000galones x $22porgalon) $300,000 $990,000 $1,290,000 Costo de lamercaderiavendida Costos de produccion (0.275x $400,000; 0.725x $400,000) 110,000 290,000 400,000 Costos separables 280,000 520,000 800,000 Costos de produccion 390,000 810,000 1,200,000 Menos inventario final (8,000galones x $19.50porgalon; 5,000galones x $16.20por galon) 156,000 81,000 237,000 Costo de lamercaderiavendida 234,000 729,000 963,000 Margen bruto $66,000 $261,000 $327,000 Porcentaje de margen bruto ($66,000÷$300,000; $261,000÷$990,000; $327,000÷$290,000) 22.0% 26.4% 25.3%