SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis financiero de empresas bovinas Unidad 1 O. Esp. 1.4
PRINCIPALES OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS ,[object Object],[object Object]
CONTABILIDAD Ciencia que enseña las normas y procedimientos para  registrar, ordenar y analizar  las operaciones realizadas en las empresas. Es un proceso sistemático de captación de todos los costos, gastos y todos los ingresos  para su procesamiento y presentación, hasta el dictamen de los  Estados Financieros   y las   Razones Financieras  (Indicadores Económicos) .
 
 
 
ESTADOS Y RAZONES FINANCIERAS Los Estados Financieros y las Razones Financieras son parte esencial del Análisis de la empresa y constituyen las herramientas básicas para la Evaluación de la empresa y emitir el  Diagnóstico de su Situación Financiera . La  interpretación  de los Estados Financieros y las Razones Financieras son la base para la  Toma de decisiones  del Administrador de la empresa (MVZ).
PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS ,[object Object],[object Object]
PRINCIPALES RAZONES FINANCIERAS DERIVADAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Estado Financiero Razones Financieras Balance General Solvencia,Liquidez, Apalancamiento, Endeudamiento Estado de Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Rancho “El Postigo” Balance General al 31 de Diciembre de 2002 ACTIVOS   PASIVOS CIRCULANTES   A CORTO PLAZO Caja $  5,000   Proveedores  $ 15,000 Bancos $ 70,000   Document. por pagar $  5,000 Cuentas por cobrar $  5,000   A LARGO PLAZO Alimento y Prods en bodega  $  4,300   Document. por pagar $450,000 Destetes $ 23,520 Novillas de reemplazo $ 43,200 FIJOS Terrenos $735,000 Infraestructura $350,000 Maquinaria y Equipo $320,000 Pie de Cría $202,500 DIFERIDOS Pagos Anticipados - TOTAL ACTIVOS:  $1,758,520   TOTAL PASIVOS: $ 470,000 CAPITAL PROPIO: $1,288,520
ESTADO DE RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
COSTOS “ GASTOS EN LOS QUE INCURRE UNA EMPRESA,  PARA PRODUCIR UNA UNIDAD PARTICULAR DE UN BIEN O SERVICIO, EN UN PERIODO DETERMINADO” COSTOS VARIABLES : GASTOS QUE FLUCTÚAN PROPORCIONALMENTE CON EL NIVEL DE PRODUCCIÓN. COSTOS FIJOS : GASTOS CONSTANTES U OBLIGADOS EN LOS QUE INCURRE UNA EMPRESA,  INDEPENDIENTEMENTE DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN , EN UN PERIODO DETERMINADO.  SIEMPRE ESTARÁN PRESENTES , EXISTA O NO PRODUCCIÓN.
Rancho “El  Postigo” Estado de Resultados del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2002 INGRESOS  Venta de Leche $ 268,800 Venta de Destetes $  66,300 Total $ 335,100 COSTOS VARIABLES Mano de Obra $  87,600 Medicamentos $  5,200 Alimento $120,000 Fertilizantes $  5,250 Combustibles y lubricantes $  43,800 Mantenimiento de equipo $  800 Electricidad $  24,000 Equipo menor $  4,000 Total de costos variables $ 290,650 UTILIDAD BRUTA $  44,450 COSTOS FIJOS Depreciación de Ordeñadora $  1,466 Depreciación de Construcciones $  3,500 Depreciación de equipo de Riego $  10,000 Total de costos fijos $  14,966 COSTOS TOTALES $305,616 UTILIDAD NETA $  29,484
CÁLCULO DEL  COSTO UNITARIO  DE LOS COPRODUCTOS LECHE Y CARNE PRORRATEAR EL COSTO DE CADA PRODUCTO EN FUNCIÓN DEL PORCENTAJE QUE REPRESENTA DE LOS INGRESOS TOTALES 80 % ??? 20 % ???
LECHE Y CARNE LECHE (80%) CARNE (20%) C. VARIABLES Mano de Obra 87,600 Medicamentos 5,200 Alimento 120,000 Fertilizantes 5,250 Combustibles y lubricantes 43,800 Mantenimiento de equipo 800 Electricidad 24,000 Equipo menor 4,000 Subtotal 290,650 232,520 58,130 COSTOS FIJOS Depreciación de Ordeñadora 1,446 Depreciación Construcciones 3,500 Depreciación Equipo de Riego 10,000 Subtotal 14,966 11,973 2,993 C. TOTALES 305,616 244,493 61,123 PRODUCCIÓN 76,800 Litros 4736 kg (en pie) VACAS EN PRODUCCIÓN 45 ACTIVOS (INVERSIÓN) 1,758,520 PRECIO VENTA UNITARIO 3.50 14 INGRESOS 335,100 268,800 66,300
Costo Variable x 80% / Litros de leche = Costo Variable Unitario de Leche $ 232,520/ 76,800 L =  $ 3.03 Costo Total x 80% / Litros de Leche = Costo Total Unitario de Leche   $ 244,493 / 76,800 L = $ 3.18 Costo Variable x 20% / kg de carne = Costo Variable Unitario de Carne   $ 58,130 / 4736 kg = $ 12.27 Costo Total x 20% / kg de carne = Costo Total Unitario de Carne   $ 61,123.2 / 4736 kg = $ 12.91
RENTABILIDAD: Sobre Costo Total : (Utilidad Neta / Costo total de Leche y Carne) x 100 = ($ 29, 484/ $ 305,616) x 100 = 9.6 % Sobre la Inversión : (Utilidad Neta / Total del activo) x 100 = ($ 29, 484/ $ 1,758,520) x 100 = 1.68 %
PUNTO DE EQUILIBRIO Es el punto de actividad que existe cuando los gastos (costos) son iguales a los ingresos, por lo que  no hay pérdidas ni ganancias .   Permite conocer el  nivel mínimo de ventas ,  capacidad  y  producción  necesarias para que la empresa pueda operar sin pérdidas, así como el nivel de producción requerido para lograr una utilidad deseada.
PUNTO DE EQUILIBRIO. Condiciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rancho “El Postigo”. Datos Productivos (Año 2002). No. de Vacas en Producción:  45 Producción Total de Leche:  76,800 litros Precio de Venta Unitario (Leche):  $3.50 No. Destetes vendidos:  28 Kg de carne (en pie):  4736 Precio de Venta Unitario (kg en pie):  $14.00
Rancho “El Postigo”. Producto Leche. Unid.   % VENTAS $ 268,800  3.50 COSTOS VARIABLES $ 232,520   3.03 CONTRIB. MARGINAL  $  36280   0.47   0.13 COSTOS FIJOS $  11,973 UTILIDAD $  24,307
Rancho “El Postigo”.  Punto de Equilibrio . EN UNIDADES  (LITROS): Costos Fijos / Margen de Contribución Unitario = $ 11,973 / $0.47 =  25,474.5 Litros EN PESOS  ($): Costos Fijos / % Margen de Contribución Unitario = $ 11,973 / 0.13 = $ 92,100 EN VACAS : Punto de Equilibrio en litros / Prod.Leche Anual por Vaca = 25,474.5/ 1,706.7 = 15 vacas
Rancho “El Postigo”.  Punto de Equilibrio . COMPROBACIÓN:   VENTAS $ 89,161  COSTOS VARIABLES $ 77,188   CONTRIB. MARGINAL  $  11,973   COSTOS FIJOS $  11,973 UTILIDAD $  0
Si se desea obtener una Utilidad Anual  de  $50, 000 ... ¿Cuántas unidades (Litros) debemos Vender? = (Utilidad Deseada / M.Contribución Unitario) + PE = ($ 50,000 /  $ 0.47) + 25,474.5 L = 131, 857 Litros Comprobación: VENTAS DE  131, 857 L (a $ 3.5) $ 461,499 COSTO VAR.DE 131, 857 L (a $3.03) $ 399,526 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN $  61,973 COSTOS FIJOS $  11,973 UTILIDAD $  50,000
En VACAS requeridas: = Producción requerida en litros / Prod.Leche Anual por Vaca = 131, 857 Litros / 1,706.7  =  77.2 vacas  =  78 vacas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia manejo ponedoras
Guia manejo ponedorasGuia manejo ponedoras
Guia manejo ponedoras
Pedro Baca
 
Anacultura
Anacultura Anacultura
Registro de Cerdos en una unidad de producción
Registro de Cerdos en una unidad de producciónRegistro de Cerdos en una unidad de producción
Registro de Cerdos en una unidad de producción
Duglimar Calles
 
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
Lore Vayas
 
Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
Yisse Acaro
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Registros ganaderos
Registros ganaderos Registros ganaderos
Registros ganaderos
Guisela Vera Menzel
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
yonar españa
 
El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
Enseñarte
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
Sergio Treviño
 
Instalaciones porcinas
Instalaciones porcinasInstalaciones porcinas
Instalaciones porcinas
UCC
 
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Lissetteeugenio
 
Sistemas de produccion avicola pavos
Sistemas de produccion avicola   pavosSistemas de produccion avicola   pavos
Sistemas de produccion avicola pavos
Roberto Espinoza
 
Instalaciones pecuarias avicultura
Instalaciones pecuarias aviculturaInstalaciones pecuarias avicultura
Instalaciones pecuarias avicultura
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Curso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificialCurso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificial
Otoniel López López
 
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
dario cardenas
 
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engordeproyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
grupo102058_205
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
Yair Echeverria Jimenez
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Guia manejo ponedoras
Guia manejo ponedorasGuia manejo ponedoras
Guia manejo ponedoras
 
Anacultura
Anacultura Anacultura
Anacultura
 
Registro de Cerdos en una unidad de producción
Registro de Cerdos en una unidad de producciónRegistro de Cerdos en una unidad de producción
Registro de Cerdos en una unidad de producción
 
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
 
Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Registros ganaderos
Registros ganaderos Registros ganaderos
Registros ganaderos
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
 
El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Instalaciones porcinas
Instalaciones porcinasInstalaciones porcinas
Instalaciones porcinas
 
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
 
Sistemas de produccion avicola pavos
Sistemas de produccion avicola   pavosSistemas de produccion avicola   pavos
Sistemas de produccion avicola pavos
 
Instalaciones pecuarias avicultura
Instalaciones pecuarias aviculturaInstalaciones pecuarias avicultura
Instalaciones pecuarias avicultura
 
Curso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificialCurso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificial
 
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
 
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engordeproyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
 

Similar a Análisis financiero de empresas bovinas

Taller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestosTaller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
DianaGiral1
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
BERNARDOBACACARBAJAL
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
Rafaela Pacheco
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
henrygcaceres
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
angel abad molina
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
Hugo Antonio Nuñez
 
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
UFPS
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
kerenestefanyrossman
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
JuliaArvizu
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
Sergio Garcia
 
Estados contables
Estados contablesEstados contables
Estados contables
Guido Pucciarelli
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
afernandeza
 
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
IsaiasLopez42
 
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.pptUCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
ESTHERMARIUXISARCOST
 
ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78
alomar53
 
Técnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financieroTécnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financiero
Alejandra112112
 
EXPO_EFP_PE.pptx
EXPO_EFP_PE.pptxEXPO_EFP_PE.pptx
EXPO_EFP_PE.pptx
RocioDelCarmenZhanay
 
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptxTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
Alejandra112112
 

Similar a Análisis financiero de empresas bovinas (20)

Taller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestosTaller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
 
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
Apalancamiento Operacional y Financiero: Punto de Equilibrio y Costo de Oport...
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Estados contables
Estados contablesEstados contables
Estados contables
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
 
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
 
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.pptUCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
 
ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78
 
Técnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financieroTécnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financiero
 
EXPO_EFP_PE.pptx
EXPO_EFP_PE.pptxEXPO_EFP_PE.pptx
EXPO_EFP_PE.pptx
 
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptxTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
 

Análisis financiero de empresas bovinas

  • 1. Análisis financiero de empresas bovinas Unidad 1 O. Esp. 1.4
  • 2.
  • 3. CONTABILIDAD Ciencia que enseña las normas y procedimientos para registrar, ordenar y analizar las operaciones realizadas en las empresas. Es un proceso sistemático de captación de todos los costos, gastos y todos los ingresos para su procesamiento y presentación, hasta el dictamen de los Estados Financieros y las Razones Financieras (Indicadores Económicos) .
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. ESTADOS Y RAZONES FINANCIERAS Los Estados Financieros y las Razones Financieras son parte esencial del Análisis de la empresa y constituyen las herramientas básicas para la Evaluación de la empresa y emitir el Diagnóstico de su Situación Financiera . La interpretación de los Estados Financieros y las Razones Financieras son la base para la Toma de decisiones del Administrador de la empresa (MVZ).
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. Rancho “El Postigo” Balance General al 31 de Diciembre de 2002 ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES A CORTO PLAZO Caja $ 5,000 Proveedores $ 15,000 Bancos $ 70,000 Document. por pagar $ 5,000 Cuentas por cobrar $ 5,000 A LARGO PLAZO Alimento y Prods en bodega $ 4,300 Document. por pagar $450,000 Destetes $ 23,520 Novillas de reemplazo $ 43,200 FIJOS Terrenos $735,000 Infraestructura $350,000 Maquinaria y Equipo $320,000 Pie de Cría $202,500 DIFERIDOS Pagos Anticipados - TOTAL ACTIVOS: $1,758,520 TOTAL PASIVOS: $ 470,000 CAPITAL PROPIO: $1,288,520
  • 14.
  • 15. COSTOS “ GASTOS EN LOS QUE INCURRE UNA EMPRESA, PARA PRODUCIR UNA UNIDAD PARTICULAR DE UN BIEN O SERVICIO, EN UN PERIODO DETERMINADO” COSTOS VARIABLES : GASTOS QUE FLUCTÚAN PROPORCIONALMENTE CON EL NIVEL DE PRODUCCIÓN. COSTOS FIJOS : GASTOS CONSTANTES U OBLIGADOS EN LOS QUE INCURRE UNA EMPRESA, INDEPENDIENTEMENTE DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN , EN UN PERIODO DETERMINADO. SIEMPRE ESTARÁN PRESENTES , EXISTA O NO PRODUCCIÓN.
  • 16. Rancho “El Postigo” Estado de Resultados del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2002 INGRESOS Venta de Leche $ 268,800 Venta de Destetes $ 66,300 Total $ 335,100 COSTOS VARIABLES Mano de Obra $ 87,600 Medicamentos $ 5,200 Alimento $120,000 Fertilizantes $ 5,250 Combustibles y lubricantes $ 43,800 Mantenimiento de equipo $ 800 Electricidad $ 24,000 Equipo menor $ 4,000 Total de costos variables $ 290,650 UTILIDAD BRUTA $ 44,450 COSTOS FIJOS Depreciación de Ordeñadora $ 1,466 Depreciación de Construcciones $ 3,500 Depreciación de equipo de Riego $ 10,000 Total de costos fijos $ 14,966 COSTOS TOTALES $305,616 UTILIDAD NETA $ 29,484
  • 17. CÁLCULO DEL COSTO UNITARIO DE LOS COPRODUCTOS LECHE Y CARNE PRORRATEAR EL COSTO DE CADA PRODUCTO EN FUNCIÓN DEL PORCENTAJE QUE REPRESENTA DE LOS INGRESOS TOTALES 80 % ??? 20 % ???
  • 18. LECHE Y CARNE LECHE (80%) CARNE (20%) C. VARIABLES Mano de Obra 87,600 Medicamentos 5,200 Alimento 120,000 Fertilizantes 5,250 Combustibles y lubricantes 43,800 Mantenimiento de equipo 800 Electricidad 24,000 Equipo menor 4,000 Subtotal 290,650 232,520 58,130 COSTOS FIJOS Depreciación de Ordeñadora 1,446 Depreciación Construcciones 3,500 Depreciación Equipo de Riego 10,000 Subtotal 14,966 11,973 2,993 C. TOTALES 305,616 244,493 61,123 PRODUCCIÓN 76,800 Litros 4736 kg (en pie) VACAS EN PRODUCCIÓN 45 ACTIVOS (INVERSIÓN) 1,758,520 PRECIO VENTA UNITARIO 3.50 14 INGRESOS 335,100 268,800 66,300
  • 19. Costo Variable x 80% / Litros de leche = Costo Variable Unitario de Leche $ 232,520/ 76,800 L = $ 3.03 Costo Total x 80% / Litros de Leche = Costo Total Unitario de Leche $ 244,493 / 76,800 L = $ 3.18 Costo Variable x 20% / kg de carne = Costo Variable Unitario de Carne $ 58,130 / 4736 kg = $ 12.27 Costo Total x 20% / kg de carne = Costo Total Unitario de Carne $ 61,123.2 / 4736 kg = $ 12.91
  • 20. RENTABILIDAD: Sobre Costo Total : (Utilidad Neta / Costo total de Leche y Carne) x 100 = ($ 29, 484/ $ 305,616) x 100 = 9.6 % Sobre la Inversión : (Utilidad Neta / Total del activo) x 100 = ($ 29, 484/ $ 1,758,520) x 100 = 1.68 %
  • 21. PUNTO DE EQUILIBRIO Es el punto de actividad que existe cuando los gastos (costos) son iguales a los ingresos, por lo que no hay pérdidas ni ganancias . Permite conocer el nivel mínimo de ventas , capacidad y producción necesarias para que la empresa pueda operar sin pérdidas, así como el nivel de producción requerido para lograr una utilidad deseada.
  • 22.
  • 23. Rancho “El Postigo”. Datos Productivos (Año 2002). No. de Vacas en Producción: 45 Producción Total de Leche: 76,800 litros Precio de Venta Unitario (Leche): $3.50 No. Destetes vendidos: 28 Kg de carne (en pie): 4736 Precio de Venta Unitario (kg en pie): $14.00
  • 24. Rancho “El Postigo”. Producto Leche. Unid. % VENTAS $ 268,800 3.50 COSTOS VARIABLES $ 232,520 3.03 CONTRIB. MARGINAL $ 36280 0.47 0.13 COSTOS FIJOS $ 11,973 UTILIDAD $ 24,307
  • 25. Rancho “El Postigo”. Punto de Equilibrio . EN UNIDADES (LITROS): Costos Fijos / Margen de Contribución Unitario = $ 11,973 / $0.47 = 25,474.5 Litros EN PESOS ($): Costos Fijos / % Margen de Contribución Unitario = $ 11,973 / 0.13 = $ 92,100 EN VACAS : Punto de Equilibrio en litros / Prod.Leche Anual por Vaca = 25,474.5/ 1,706.7 = 15 vacas
  • 26. Rancho “El Postigo”. Punto de Equilibrio . COMPROBACIÓN: VENTAS $ 89,161 COSTOS VARIABLES $ 77,188 CONTRIB. MARGINAL $ 11,973 COSTOS FIJOS $ 11,973 UTILIDAD $ 0
  • 27. Si se desea obtener una Utilidad Anual de $50, 000 ... ¿Cuántas unidades (Litros) debemos Vender? = (Utilidad Deseada / M.Contribución Unitario) + PE = ($ 50,000 / $ 0.47) + 25,474.5 L = 131, 857 Litros Comprobación: VENTAS DE 131, 857 L (a $ 3.5) $ 461,499 COSTO VAR.DE 131, 857 L (a $3.03) $ 399,526 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN $ 61,973 COSTOS FIJOS $ 11,973 UTILIDAD $ 50,000
  • 28. En VACAS requeridas: = Producción requerida en litros / Prod.Leche Anual por Vaca = 131, 857 Litros / 1,706.7 = 77.2 vacas = 78 vacas