SlideShare una empresa de Scribd logo
Mvz Laura P. Sánchez Gtz
Dep. Economía, Administración y
Desarrollo Rural.
FMVZ-UNAM
Metodología para el cálculo de costos
de producción en la empresa
agropecuaria
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
 Desde el punto de vista económico , se describirán a
continuación los sistemas de explotación ganadera más
comunes.
 SISTEMA EXTENSIVO
 En donde el ganado se desarrolla exclusivamente en
pastoreo , solo se albergan en corrales de resguardo
durante la noche, como sucede en la cría de ganado
ovino, caprino y bovino.
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
 SISTEMA INTENSIVO
 Es aquel en el que el ganado depende totalmente de
los alimentos que se le proporcionan en las propias
instalaciones, estando en total confinamiento hasta el
final de su ciclo productivo en confort, manejo
controlado, con las instalaciones idóneas al aspecto
zootécnico (parideros, destetes, etc). Este modelo se
presenta en engordas de bovinos, porcinos y aves.
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
 SISTEMA SEMI-INTENSIVO O MIXTO
 Este modelo es la combinación de los dos anteriores,
donde os animales salen al campo durante el día para
aprovechar los pastos y retorna por la tarde donde
reciben en los corrales una ración complementaria, se
utiliza comúnmente en bovinos, ovinos y caprinos.
 Es muy importante la identificación de éstos modelos ya
que tienen fuerte repercusión sobre el cálculo de los
costos de producción y permite definir si la producción
pecuaria es continua o por lotes.
CICLOS PRODUCTIVOS
 CICLO PRODUCTIVO CONTINUO
 La actividad pecuaria trae una análisis de las formas de
producción por ejemplo, la producción láctea que durante todo
el año se tiene producción se capturan todos los datos de las
actividades realizadas con sus respectivas erogaciones
económicas para su continua producción, que en este caso se
acumulan los gastos obtenidos durante un mes y se compara
la producción obtenida en ese mismo periodo y se calcula el
costo total y unitario de dicho periodo.
 En este modelo existen explotaciones pecuarias que se
denominan industriales por su forma continua de producir,
extrayendo al mercado cada mes o diario la producción , por lo
que en dichos negocios se aplicaría esta forma de obtener
costos.
CICLOS PRODUCTIVOS
 CICLO PRODUCTIVO POR LOTES
 Este calculo implica la captura de los gastos erogados
en un periodo productivo corto ya que no se tiene una
producción continua, sino por un periodo (por ejemplo
engordas), por lo cual se fija el número de días que
dura el ciclo productivo y se calculan todas las
erogaciones en dicho periodo, un ejemplo de este
cálculo de costos son las engordas de bovino, porcino
y aves principalmente.
CICLOS PRODUCTIVOS
 CICLO PRODUCTIVO POR LOTES
 ETAPA DE PREPARACIÓN
 Esta etapa cosiste en mantener en óptimas condiciones el local
donde se van a recibir los animales (pollito, pollita, lechones o
vientres) como son el mantenimiento de instalaciones (limpieza,
desinfección, encalado, reparación de equipos etc), esta etapa
varia de acuerdo a las condiciones de la granja con respecto a
enfermedades sufridas anteriormente o presentes en la región,
precios de mercado, etc.
CICLOS PRODUCTIVOS
 CICLO PRODUCTIVO POR LOTES
 ETAPA DE MANEJO O DE PRODUCCIÓN
 Esta consiste en el manejo físico zootécnico de los vientres y
sementales desde su estancia como pueden ser las áreas de
maternidad, crecimiento, destetes o finalización hasta su
selección para el mercado o para reemplazos, enfermedades
padecidas en el periodo productivo o bien de los precios del
mercado.
CICLOS PRODUCTIVOS
Ambas etapas son determinantes en el cálculo de
costos de producción hay que cuanto más se
prolongue alguna de éstas, se incrementan los
gastos que se realizarán en la granja y por lo tanto
se tiene menor utilidad y hasta pérdidas.
Metodología para el cálculo de costos
de producción en la empresa
agropecuaria
 PRODUCCIÓN CONTINUA
 Costos de producción de leche.
Un establo lechero con una población bovina de 391
vacas, con el 20% secas, tiene un promedio de
producción total mensual de 308,286 litros; esta
producción es vendida a una pasteurizadora de la
zona a $4.80 por litro.
1. Identificar cantidad de animales
2. Producción total
3. Precio de venta por litro
Metodología para el cálculo de costos
de producción en la empresa
agropecuaria
1. Identificar cantidad de animales
391 vacas y el 20% son secas por lo tanto tenemos:
313 vacas en producción y 78 vacas
secas2. Producción total
de
308,286 litros
3. Precio de venta por
litro
$4.80 por
litro
 Instalaciones
 Se han cotizado las instalaciones en $
1,730,443.00
COSTOS FIJOS
Depreciación (Da) VI - Vr
Vu
Da =
Valor inicial (VI): $ 1,730,443.00
Valor de recuperación (Vr) : $0
Años de vida útil (Vu) : 15 años
$1,730,443.00 - $0
15
= $115,362.90 anual
$115,362.90 /12=
MENSUAL
$9,613.57 mensual
COSTOS FIJOS
 COSTO FIJO PROMEDIO Instalaciones
Se calcula dividiendo el CFT de Instalaciones entre la
producción de litros de leche.
$9,613.57 /308,286 litros =$ 0.03
COSTOS FIJOS
 MANO DE OBRA
# CARGO PAGO SEMANAL
1 Administrador $4,000.00
1 Contador $2,000.00
1 MV Z $2,500.00
1 Auxiliar Administrativo $1,800.00
2 Mecánicos $3,000.00
2 Inseminadores $2,000.00
3 Pastureros $2,400.00
9 Ordeñadores $7,200.00
2 Secretarias $1,400.00
1 Almacenista $ 800.00
2 Tractoristas $1,400.00
1 Técnico Agropecuario $ 900.00
1 Chofer de camión $ 800.00
1 Velador $ 800.00
TOTAL
COSTOS FIJOS
 MANO DE OBRA
# CARGO PAGO SEMANAL
1 Administrador $4,000.00
1 Contador $2,000.00
1 MV Z $2,500.00
1 Auxiliar Administrativo $1,800.00
2 Mecánicos $3,000.00
2 Inseminadores $2,000.00
3 Pastureros $2,400.00
9 Ordeñadores $7,200.00
2 Secretarias $1,400.00
1 Almacenista $ 800.00
2 Tractoristas $1,400.00
1 Técnico Agropecuario $ 900.00
1 Chofer de camión $ 800.00
1 Velador $ 800.00
TOTAL $31,000.00
$31,000.00 Gasto semanal por concepto de Mano
de Obra.
Cálculo por día:
Total del gasto / 7 días
COSTOS FIJOS
$31,000.00 / 7 =
$31,000.00 / 7 = $4,428.57 Gasto de mano de
obra diarioGasto de mano de obra MENSUAL
Se multiplica el costo diario por 30.4*
*30.4, días promedio de los 12 meses. (365 días/12
$4,428.57
(30.4) =
$134,628.57
 COSTO FIJO PROMEDIO de MO
COSTOS FIJOS
Se calcula dividiendo el CFT de MO entre la producción
de litros de leche que se tuvo para obtener el costo
de producción por concepto de mano de obra de un
litro de leche.
CFP de MO= $134,628.57 / 308,286 litros =$ 0.43
Depreciación (Da) de ganado o Agotamiento
animal.
Valor inicial (VI): $ 8,518.00
Valor de recuperación (Vr) : $ 8.10 Kg
Peso: 590 kg
Años de vida útil (Vu) : 6 años
VI - Vr
Vu
Da =
$ 8,518.00 -
$4,779.006
=
$3,739.
006
= $623.16 anual
MENSUAL
$623.16
1
2
= $51.9
3
Depreciación (Da) de ganado o Agotamiento
animal.
MENSUAL$51.93 por
vaca
$51.93 ( 391 vacas) =
 COSTO FIJO PROMEDIO
$20,304.63
308,286 litros
= 0.06
$20,304.63
 Equipo sin
motor
COSTOS FIJOS
# Equipo PRECIO
1 Cargador frontal para tractor $19,300.00
1 Carro espaciador de forraje $22,800.00
2 Fresnos liberadores de 10 pies $10,600.00
2 Tanques de semen $ 8,000.00
1 Tanque estacionario para gas $ 2,800.00
1 Tanque estacionario para diesel $ 7,000.00
1 Remolque tipo traila de dos ejes $ 8,400.00
1 Báscula para pesar alimento $ 2,100.00
1 Carro mezclador y repartidor de
alimento
$ 74,200.00
1 Carro mezclador y repartidor de
alimento
$181,000.00
1 Equipo de sala de ordeña $591,612.00
TOTAL
 Equipo sin
motor
COSTOS FIJOS
# Equipo PRECIO
1 Cargador frontal para tractor $19,300.00
1 Carro espaciador de forraje $22,800.00
2 Fresnos liberadores de 10 pies $10,600.00
2 Tanques de semen $ 8,000.00
1 Tanque estacionario para gas $ 2,800.00
1 Tanque estacionario para diesel $ 7,000.00
1 Remolque tipo traila de dos ejes $ 8,400.00
1 Báscula para pesar alimento $ 2,100.00
1 Carro mezclador y repartidor de
alimento
$ 74,200.00
1 Carro mezclador y repartidor de
alimento
$181,000.00
1 Equipo de sala de ordeña $591,612.00
TOTAL $927,812.00
VI= $927,812.00
Vr= 5%
Vu = 10 años
Depreciación anual (Da)
VI - Vr
Vu
Da =
$927,812.00 -
46,390,00
10
= $88,142.20
Depreciación mensual (Dm)
$88,142.20
12
= $7,345.18
 COSTO FIJO PROMEDIO
$7,345.18 /308,286 litros= 0.02
 Equipo con
motor
COSTOS FIJOS
# Equipo PRECIO
2 Compresores de aire $ 4,200.00
1 Generador de electricidad $20,000.00
1 Máquina para ensilar en bolsa de
plástico
$86,200.00
1 Tina mezcladora de leche en polvo $ 7,000.00
2 Tractores agrícolas Jhon Deere 2755 $352,000.00
2 Tractores agrícolas J.D. 5715 Turbo $576,000.00
1 Automóvil $120,000.00
1 Camión tipo rabón con volteo
Chevrolet
$340,000.00
1 Camioneta Pick up $145,000.00
1 Camioneta Chevrolet $180,000.00
TOTAL
 Equipo con
motor
COSTOS FIJOS
# Equipo PRECIO
2 Compresores de aire $ 4,200.00
1 Generador de electricidad $20,000.00
1 Máquina para ensilar en bolsa de
plástico
$86,200.00
1 Tina mezcladora de leche en polvo $ 7,000.00
2 Tractores agrícolas Jhon Deere 2755 $352,000.00
2 Tractores agrícolas J.D. 5715 Turbo $576,000.00
1 Automóvil $120,000.00
1 Camión tipo rabón con volteo
Chevrolet
$340,000.00
1 Camioneta Pick up $145,000.00
1 Camioneta Chevrolet $180,000.00
TOTAL $1,830,400.00
 Equipo con
motor
COSTOS FIJOS
Depreciación anual (Da)
VI= $1,830,400.00
Vr= 7%
Vu = 5 años
VI - Vr
Vu
Da =
$1,830,400.00 –
$128,128.00
5
= $340,454.4
0Depreciación mensual
(Dm)
$340,454.4
0 12
= $28,371.20
 COSTO FIJO PROMEDIO
$28,371.20
/
308,286 litros= 0.09
 Predial
 Pago de predial $2,500.00 anuales
 30% descuento por pronto pago
PAGO ANUAL=
COSTOS FIJOS
$1,750.00
anual
PAGO MENSUAL=$1,750.00
/12=
$145.83
 COSTO FIJO PROMEDIO
$145.83 /308,286 litros =$0.01
 Energía eléctrica
 Pago energía eléctrica bimestral: $7,000.00
PAGO BIMESTRAL=
COSTOS FIJOS
$7,000.00
/2=
 COSTO FIJO PROMEDIO
$3,500.00/308,286 litros =$0.01
$3,500.00
COSTOS VARIBLES
 Alimentación de vacas en producción
Ingredientes Cantidad por
vaca kg
Precio Costo/día/vaca
Heno de alfalfa 8 $1.20
Silo de maíz 9 $0.50
Alimento
balanceado
9 $8.50
TOTAL
COSTOS VARIBLES
 Alimentación de vacas en producción
Ingredientes Cantidad por
vaca kg
Precio Costo/día/vaca
Heno de alfalfa 8 $1.20 $9.60
Silo de maíz 9 $0.50 $4.50
Alimento
balanceado
9 $8.50 $76.50
TOTAL $90.60Vacas en producción: 313
Costo diario por vaca: $90.60
Costo mensual por vaca= $90.60 (30.4) =
Costo total por vacas en producción=
$2,754.24
$2,754.24 (313)
=
$862,077.12
 COSTO VARIABLE PROMEDIO
$862,077.12/308,286 litros =$2.79
Ingredientes Cantidad por
vaca kg
Precio Costo/día/vaca
Heno de alfalfa 7 $1.20
Heno de avena 5 $1.00
Silo de maíz 8 $0.50
Mineral 0.36 $6.00
TOTAL
COSTOS VARIBLES
 Alimentación de vacas secas
Ingredientes Cantidad por
vaca kg
Precio Costo/día/vaca
Heno de alfalfa 7 $1.20 $8.40
Heno de avena 5 $1.00 $5.00
Silo de maíz 8 $0.50 $4.00
Mineral 0.36 $6.00 $2.16
TOTAL $19.56
Vacas seca: 78
Costo diario por vaca: $19.56
Costo mensual por vaca= $19.56 (30.4) =
Costo total por vacas secas=
$594.62
$594.62 (78) =$46,380.67
COSTOS VARIBLES
 Alimentación de vacas secas
 COSTO VARIABLE PROMEDIO
$46,380.67
/
308,286 litros =$0.15
COSTOS VARIABLES
 Medicamento
 $ 6,500.00 mensuales
 COSTO VARIABLE PROMEDIO
$ 6,500.00 /308,286 litros =$0.20
 Inseminación Artificial
 Se utiliza un promedio de 8 pajillas diariamente con un costo
de $70.00 c/u$ 70.00 (8)= $560.00
Mensual= $560.00 (30.4) =$17,024.0
0 COSTO VARIABLE PROMEDIO
$17,024.00 /308,286 litros =$0.05
 Otros materiales que se gastan mensualmente son:
 Materiales de limpieza $ 3,000.00
 Combustibles y lubricantes $ 8,000.00
 Refacciones $10,000.00
 Papelería $ 2,500.00
COSTOS VARIABLES
TOTAL $ 23,500.00
 COSTO VARIABLE PROMEDIO
308,286 litros =$23,500.00
/
$0.07
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones
Mano de obra
Agotamiento
animal
Equipo sin motor
Equipo con motor
Predial
Energía eléctrica
A. Vacas prod.
A. Vacas secas
Medicamentos
I. Artificial
Otros
TOTAL
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones $9,613.57 0.03
Mano de obra $134,628.57 $ 0.43
Agotamiento
animal
$20,304.63 $0.06
Equipo sin motor $7,345.00 $0.02
Equipo con motor $28,371.20 $0.09
Predial $145.83 $0.01
Energía eléctrica $3,500.00 $0.01
A. Vacas prod.
A. Vacas secas
Medicamentos
I. Artificial
Otros
TOTAL
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones $9,613.57 0.03
Mano de obra $134,628.57 $ 0.43
Agotamiento
animal
$20,304.63 $0.06
Equipo sin motor $7,345.00 $0.02
Equipo con motor $28,371.20 $0.09
Predial $145.83 $0.01
Energía eléctrica $3,500.00 $0.01
A. Vacas prod.
A. Vacas secas
Medicamentos
I. Artificial
Otros
TOTAL
$203,908.80 $0.65
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones $9,613.57 0.03
Mano de obra $134,628.57 $ 0.43
Agotamiento
animal
$20,304.63 $0.06
Equipo sin motor $7,345.00 $0.02
Equipo con motor $28,371.20 $0.09
Predial $145.83 $0.01
Energía eléctrica $3,500.00 $0.01
A. Vacas prod. $862,077.1
2
$2.79
A. Vacas secas $46,380.67 $0.15
Medicamentos $6,500.00 $0.20
I. Artificial $17,024.00 $0.05
Otros $23,500.00 $0.07
TOTAL
$203,908.80 $0.65
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones $9,613.57 0.03
Mano de obra $134,628.57 $ 0.43
Agotamiento
animal
$20,304.63 $0.06
Equipo sin motor $7,345.00 $0.02
Equipo con motor $28,371.20 $0.09
Predial $145.83 $0.01
Energía eléctrica $3,500.00 $0.01
A. Vacas prod. $862,077.1
2
$2.79
A. Vacas secas $46,380.67 $0.15
Medicamentos $6,500.00 $0.20
I. Artificial $17,024.00 $0.05
Otros $23,500.00 $0.07
TOTAL
$203,908.80 $0.65 $955,481.79 $3.26
COSTO TOTAL (CT)
CT= CFT + CVT
CT= $203,908.80 + $955,481.79 = $1,159,390.59
COSTO TOTAL PROMEDIO
(CTP)
CTP= CFP + CVP
CTP= $0.65 + $3.26 = $3.91
CUANTO ME
CUESTA
PRODUCIR UN
LITRO DE
LECHE
CUANTO ME
CUESTA
PRODUCIR
308,286 litros
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones $9,613.57 $0.03
Mano de obra $134,628.57 $ 0.43
Agotamiento
animal
$20,304.63 $0.06
Equipo sin motor $7,345.00 $0.02
Equipo con motor $28,371.20 $0.09
Predial $145.83 $0.01
Energía eléctrica $3,500.00 $0.01
A. Vacas prod. $862,077.1
2
$2.79
A. Vacas secas $46,380.67 $0.15
Medicamentos $6,500.00 $0.20
I. Artificial $17,024.00 $0.05
Otros $23,500.00 $0.07
TOTAL
$203,908.80 $0.65 $955,481.79 $3.26
CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE
LECHE
CONCEPTO CFT CFP CVT CVP %
Instalaciones $9,613.57 0.03 0.83
Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 11.61
Agotamiento
animal
$20,304.63 $0.06
1.75
Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 0.63
Equipo con motor $28,371.20 $0.09 2.45
Predial $145.83 $0.01 0.01
Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 0.30
A. Vacas prod. $862,077.1
2
$2.79
74.36
A. Vacas secas $46,380.67 $0.15 4.00
Medicamentos $6,500.00 $0.20 0.56
I. Artificial $17,024.00 $0.05 1.47
Otros $23,500.00 $0.07 2.03
TOTAL 100
%
Análisis de la producción
 Costos de mayor peso dentro de la producción
 Alimentación de vacas en producción
 Mano de obra
 Alimento de vacas secas
¿Gano o pierdo?
 Se vende el litro : $4.80
 Me cuesta producir un litro:$3.91
$4.80 -$3.91 = $0.89
GANO
$0.89 por
litro al mes
UTILIDAD= INGRESO – CT
Multiplicado por la
producción total
$274,374.54
mensuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantesmnpily91
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Anatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinarioAnatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinario
venturaivan70
 
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectosPlanteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Luis Vásquez Bustamante
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
dansuarezt88
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
RENE Melendez
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
construct EP
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Manejo sanitario bovinos doble proposito
Manejo sanitario bovinos doble propositoManejo sanitario bovinos doble proposito
Manejo sanitario bovinos doble proposito
razasbovinasdecolombia
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los  rumiantesSistema digestivo de los  rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
salvador19XD
 
Sistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprinoSistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprino
David Poleo
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
Pared torácica del caprino
Pared torácica del caprinoPared torácica del caprino
Pared torácica del caprino
David Poleo
 
Alimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo AtletaAlimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo Atleta
Marcos Gingins
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Ivan Tiempo
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
ivandariogo
 

La actualidad más candente (20)

Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantes
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Anatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinarioAnatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinario
 
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectosPlanteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Manejo sanitario bovinos doble proposito
Manejo sanitario bovinos doble propositoManejo sanitario bovinos doble proposito
Manejo sanitario bovinos doble proposito
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los  rumiantesSistema digestivo de los  rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
 
Sistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprinoSistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprino
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Tegumento comparada
Tegumento comparadaTegumento comparada
Tegumento comparada
 
Pared torácica del caprino
Pared torácica del caprinoPared torácica del caprino
Pared torácica del caprino
 
Alimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo AtletaAlimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo Atleta
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
 

Similar a Metodología de costos

Costo unitario-leche-asoganort
Costo unitario-leche-asoganortCosto unitario-leche-asoganort
Costo unitario-leche-asoganortaurimardc
 
costos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdf
costos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdfcostos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdf
costos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdf
anamariadorado
 
Dias que suman y restan
Dias que suman y restanDias que suman y restan
Dias que suman y restan
Software Ganadero SG
 
Farm Management
Farm ManagementFarm Management
Farm Management
Daniela Seguel
 
Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina
VictoriaMolinero
 
CLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.ppt
CLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.pptCLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.ppt
CLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.ppt
MedinaMiguel3
 
MODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptx
MODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptxMODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptx
MODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptx
NatsuDragneel807521
 
PPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdfPPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdf
Rubicel Vidal
 
Prevenzia
PrevenziaPrevenzia
Prevenzia
Yerko Bravo
 
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de MisionesEl Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
Economis
 
UNIDAD 1 2022.pptx
UNIDAD 1  2022.pptxUNIDAD 1  2022.pptx
UNIDAD 1 2022.pptx
NatashaDonoso1
 
UNIDAD 1 2022.pptx
UNIDAD 1  2022.pptxUNIDAD 1  2022.pptx
UNIDAD 1 2022.pptx
NatashaDonoso1
 
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASOEjercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
costosganaderos
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
costosganaderos
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
nsanche9
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
nsanche9
 
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de BoliviaEmpresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia
FAO
 
NAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenibleNAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenible
Tropical Forages Program
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1

Similar a Metodología de costos (20)

Costo unitario-leche-asoganort
Costo unitario-leche-asoganortCosto unitario-leche-asoganort
Costo unitario-leche-asoganort
 
costos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdf
costos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdfcostos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdf
costos_de_produccion_en_aves_de_postura_comercial-618167ba56f2d.pdf
 
Dias que suman y restan
Dias que suman y restanDias que suman y restan
Dias que suman y restan
 
Farm Management
Farm ManagementFarm Management
Farm Management
 
Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina
 
CLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.ppt
CLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.pptCLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.ppt
CLASE X.- EVALUACION ECOM. Y FINANCIERA.ppt
 
MODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptx
MODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptxMODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptx
MODELADO Y SIMULACIÓN DE LAPRODUCCIÓN GANADERA A CORRAL GRUPO 5.pptx
 
PPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdfPPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdf
 
Prevenzia
PrevenziaPrevenzia
Prevenzia
 
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de MisionesEl Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
 
UNIDAD 1 2022.pptx
UNIDAD 1  2022.pptxUNIDAD 1  2022.pptx
UNIDAD 1 2022.pptx
 
UNIDAD 1 2022.pptx
UNIDAD 1  2022.pptxUNIDAD 1  2022.pptx
UNIDAD 1 2022.pptx
 
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASOEjercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de BoliviaEmpresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia
 
NAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenibleNAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenible
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Metodología de costos

  • 1. Mvz Laura P. Sánchez Gtz Dep. Economía, Administración y Desarrollo Rural. FMVZ-UNAM Metodología para el cálculo de costos de producción en la empresa agropecuaria
  • 2. SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN  Desde el punto de vista económico , se describirán a continuación los sistemas de explotación ganadera más comunes.  SISTEMA EXTENSIVO  En donde el ganado se desarrolla exclusivamente en pastoreo , solo se albergan en corrales de resguardo durante la noche, como sucede en la cría de ganado ovino, caprino y bovino.
  • 3. SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN  SISTEMA INTENSIVO  Es aquel en el que el ganado depende totalmente de los alimentos que se le proporcionan en las propias instalaciones, estando en total confinamiento hasta el final de su ciclo productivo en confort, manejo controlado, con las instalaciones idóneas al aspecto zootécnico (parideros, destetes, etc). Este modelo se presenta en engordas de bovinos, porcinos y aves.
  • 4. SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN  SISTEMA SEMI-INTENSIVO O MIXTO  Este modelo es la combinación de los dos anteriores, donde os animales salen al campo durante el día para aprovechar los pastos y retorna por la tarde donde reciben en los corrales una ración complementaria, se utiliza comúnmente en bovinos, ovinos y caprinos.  Es muy importante la identificación de éstos modelos ya que tienen fuerte repercusión sobre el cálculo de los costos de producción y permite definir si la producción pecuaria es continua o por lotes.
  • 5. CICLOS PRODUCTIVOS  CICLO PRODUCTIVO CONTINUO  La actividad pecuaria trae una análisis de las formas de producción por ejemplo, la producción láctea que durante todo el año se tiene producción se capturan todos los datos de las actividades realizadas con sus respectivas erogaciones económicas para su continua producción, que en este caso se acumulan los gastos obtenidos durante un mes y se compara la producción obtenida en ese mismo periodo y se calcula el costo total y unitario de dicho periodo.  En este modelo existen explotaciones pecuarias que se denominan industriales por su forma continua de producir, extrayendo al mercado cada mes o diario la producción , por lo que en dichos negocios se aplicaría esta forma de obtener costos.
  • 6. CICLOS PRODUCTIVOS  CICLO PRODUCTIVO POR LOTES  Este calculo implica la captura de los gastos erogados en un periodo productivo corto ya que no se tiene una producción continua, sino por un periodo (por ejemplo engordas), por lo cual se fija el número de días que dura el ciclo productivo y se calculan todas las erogaciones en dicho periodo, un ejemplo de este cálculo de costos son las engordas de bovino, porcino y aves principalmente.
  • 7. CICLOS PRODUCTIVOS  CICLO PRODUCTIVO POR LOTES  ETAPA DE PREPARACIÓN  Esta etapa cosiste en mantener en óptimas condiciones el local donde se van a recibir los animales (pollito, pollita, lechones o vientres) como son el mantenimiento de instalaciones (limpieza, desinfección, encalado, reparación de equipos etc), esta etapa varia de acuerdo a las condiciones de la granja con respecto a enfermedades sufridas anteriormente o presentes en la región, precios de mercado, etc.
  • 8. CICLOS PRODUCTIVOS  CICLO PRODUCTIVO POR LOTES  ETAPA DE MANEJO O DE PRODUCCIÓN  Esta consiste en el manejo físico zootécnico de los vientres y sementales desde su estancia como pueden ser las áreas de maternidad, crecimiento, destetes o finalización hasta su selección para el mercado o para reemplazos, enfermedades padecidas en el periodo productivo o bien de los precios del mercado.
  • 9. CICLOS PRODUCTIVOS Ambas etapas son determinantes en el cálculo de costos de producción hay que cuanto más se prolongue alguna de éstas, se incrementan los gastos que se realizarán en la granja y por lo tanto se tiene menor utilidad y hasta pérdidas.
  • 10. Metodología para el cálculo de costos de producción en la empresa agropecuaria  PRODUCCIÓN CONTINUA  Costos de producción de leche. Un establo lechero con una población bovina de 391 vacas, con el 20% secas, tiene un promedio de producción total mensual de 308,286 litros; esta producción es vendida a una pasteurizadora de la zona a $4.80 por litro.
  • 11. 1. Identificar cantidad de animales 2. Producción total 3. Precio de venta por litro Metodología para el cálculo de costos de producción en la empresa agropecuaria 1. Identificar cantidad de animales 391 vacas y el 20% son secas por lo tanto tenemos: 313 vacas en producción y 78 vacas secas2. Producción total de 308,286 litros 3. Precio de venta por litro $4.80 por litro
  • 12.  Instalaciones  Se han cotizado las instalaciones en $ 1,730,443.00 COSTOS FIJOS Depreciación (Da) VI - Vr Vu Da = Valor inicial (VI): $ 1,730,443.00 Valor de recuperación (Vr) : $0 Años de vida útil (Vu) : 15 años $1,730,443.00 - $0 15 = $115,362.90 anual $115,362.90 /12= MENSUAL $9,613.57 mensual
  • 13. COSTOS FIJOS  COSTO FIJO PROMEDIO Instalaciones Se calcula dividiendo el CFT de Instalaciones entre la producción de litros de leche. $9,613.57 /308,286 litros =$ 0.03
  • 14. COSTOS FIJOS  MANO DE OBRA # CARGO PAGO SEMANAL 1 Administrador $4,000.00 1 Contador $2,000.00 1 MV Z $2,500.00 1 Auxiliar Administrativo $1,800.00 2 Mecánicos $3,000.00 2 Inseminadores $2,000.00 3 Pastureros $2,400.00 9 Ordeñadores $7,200.00 2 Secretarias $1,400.00 1 Almacenista $ 800.00 2 Tractoristas $1,400.00 1 Técnico Agropecuario $ 900.00 1 Chofer de camión $ 800.00 1 Velador $ 800.00 TOTAL
  • 15. COSTOS FIJOS  MANO DE OBRA # CARGO PAGO SEMANAL 1 Administrador $4,000.00 1 Contador $2,000.00 1 MV Z $2,500.00 1 Auxiliar Administrativo $1,800.00 2 Mecánicos $3,000.00 2 Inseminadores $2,000.00 3 Pastureros $2,400.00 9 Ordeñadores $7,200.00 2 Secretarias $1,400.00 1 Almacenista $ 800.00 2 Tractoristas $1,400.00 1 Técnico Agropecuario $ 900.00 1 Chofer de camión $ 800.00 1 Velador $ 800.00 TOTAL $31,000.00
  • 16. $31,000.00 Gasto semanal por concepto de Mano de Obra. Cálculo por día: Total del gasto / 7 días COSTOS FIJOS $31,000.00 / 7 = $31,000.00 / 7 = $4,428.57 Gasto de mano de obra diarioGasto de mano de obra MENSUAL Se multiplica el costo diario por 30.4* *30.4, días promedio de los 12 meses. (365 días/12 $4,428.57 (30.4) = $134,628.57
  • 17.  COSTO FIJO PROMEDIO de MO COSTOS FIJOS Se calcula dividiendo el CFT de MO entre la producción de litros de leche que se tuvo para obtener el costo de producción por concepto de mano de obra de un litro de leche. CFP de MO= $134,628.57 / 308,286 litros =$ 0.43
  • 18. Depreciación (Da) de ganado o Agotamiento animal. Valor inicial (VI): $ 8,518.00 Valor de recuperación (Vr) : $ 8.10 Kg Peso: 590 kg Años de vida útil (Vu) : 6 años VI - Vr Vu Da = $ 8,518.00 - $4,779.006 = $3,739. 006 = $623.16 anual MENSUAL $623.16 1 2 = $51.9 3
  • 19. Depreciación (Da) de ganado o Agotamiento animal. MENSUAL$51.93 por vaca $51.93 ( 391 vacas) =  COSTO FIJO PROMEDIO $20,304.63 308,286 litros = 0.06 $20,304.63
  • 20.  Equipo sin motor COSTOS FIJOS # Equipo PRECIO 1 Cargador frontal para tractor $19,300.00 1 Carro espaciador de forraje $22,800.00 2 Fresnos liberadores de 10 pies $10,600.00 2 Tanques de semen $ 8,000.00 1 Tanque estacionario para gas $ 2,800.00 1 Tanque estacionario para diesel $ 7,000.00 1 Remolque tipo traila de dos ejes $ 8,400.00 1 Báscula para pesar alimento $ 2,100.00 1 Carro mezclador y repartidor de alimento $ 74,200.00 1 Carro mezclador y repartidor de alimento $181,000.00 1 Equipo de sala de ordeña $591,612.00 TOTAL
  • 21.  Equipo sin motor COSTOS FIJOS # Equipo PRECIO 1 Cargador frontal para tractor $19,300.00 1 Carro espaciador de forraje $22,800.00 2 Fresnos liberadores de 10 pies $10,600.00 2 Tanques de semen $ 8,000.00 1 Tanque estacionario para gas $ 2,800.00 1 Tanque estacionario para diesel $ 7,000.00 1 Remolque tipo traila de dos ejes $ 8,400.00 1 Báscula para pesar alimento $ 2,100.00 1 Carro mezclador y repartidor de alimento $ 74,200.00 1 Carro mezclador y repartidor de alimento $181,000.00 1 Equipo de sala de ordeña $591,612.00 TOTAL $927,812.00
  • 22. VI= $927,812.00 Vr= 5% Vu = 10 años Depreciación anual (Da) VI - Vr Vu Da = $927,812.00 - 46,390,00 10 = $88,142.20 Depreciación mensual (Dm) $88,142.20 12 = $7,345.18  COSTO FIJO PROMEDIO $7,345.18 /308,286 litros= 0.02
  • 23.  Equipo con motor COSTOS FIJOS # Equipo PRECIO 2 Compresores de aire $ 4,200.00 1 Generador de electricidad $20,000.00 1 Máquina para ensilar en bolsa de plástico $86,200.00 1 Tina mezcladora de leche en polvo $ 7,000.00 2 Tractores agrícolas Jhon Deere 2755 $352,000.00 2 Tractores agrícolas J.D. 5715 Turbo $576,000.00 1 Automóvil $120,000.00 1 Camión tipo rabón con volteo Chevrolet $340,000.00 1 Camioneta Pick up $145,000.00 1 Camioneta Chevrolet $180,000.00 TOTAL
  • 24.  Equipo con motor COSTOS FIJOS # Equipo PRECIO 2 Compresores de aire $ 4,200.00 1 Generador de electricidad $20,000.00 1 Máquina para ensilar en bolsa de plástico $86,200.00 1 Tina mezcladora de leche en polvo $ 7,000.00 2 Tractores agrícolas Jhon Deere 2755 $352,000.00 2 Tractores agrícolas J.D. 5715 Turbo $576,000.00 1 Automóvil $120,000.00 1 Camión tipo rabón con volteo Chevrolet $340,000.00 1 Camioneta Pick up $145,000.00 1 Camioneta Chevrolet $180,000.00 TOTAL $1,830,400.00
  • 25.  Equipo con motor COSTOS FIJOS Depreciación anual (Da) VI= $1,830,400.00 Vr= 7% Vu = 5 años VI - Vr Vu Da = $1,830,400.00 – $128,128.00 5 = $340,454.4 0Depreciación mensual (Dm) $340,454.4 0 12 = $28,371.20  COSTO FIJO PROMEDIO $28,371.20 / 308,286 litros= 0.09
  • 26.  Predial  Pago de predial $2,500.00 anuales  30% descuento por pronto pago PAGO ANUAL= COSTOS FIJOS $1,750.00 anual PAGO MENSUAL=$1,750.00 /12= $145.83  COSTO FIJO PROMEDIO $145.83 /308,286 litros =$0.01
  • 27.  Energía eléctrica  Pago energía eléctrica bimestral: $7,000.00 PAGO BIMESTRAL= COSTOS FIJOS $7,000.00 /2=  COSTO FIJO PROMEDIO $3,500.00/308,286 litros =$0.01 $3,500.00
  • 28. COSTOS VARIBLES  Alimentación de vacas en producción Ingredientes Cantidad por vaca kg Precio Costo/día/vaca Heno de alfalfa 8 $1.20 Silo de maíz 9 $0.50 Alimento balanceado 9 $8.50 TOTAL
  • 29. COSTOS VARIBLES  Alimentación de vacas en producción Ingredientes Cantidad por vaca kg Precio Costo/día/vaca Heno de alfalfa 8 $1.20 $9.60 Silo de maíz 9 $0.50 $4.50 Alimento balanceado 9 $8.50 $76.50 TOTAL $90.60Vacas en producción: 313 Costo diario por vaca: $90.60 Costo mensual por vaca= $90.60 (30.4) = Costo total por vacas en producción= $2,754.24 $2,754.24 (313) = $862,077.12  COSTO VARIABLE PROMEDIO $862,077.12/308,286 litros =$2.79
  • 30. Ingredientes Cantidad por vaca kg Precio Costo/día/vaca Heno de alfalfa 7 $1.20 Heno de avena 5 $1.00 Silo de maíz 8 $0.50 Mineral 0.36 $6.00 TOTAL COSTOS VARIBLES  Alimentación de vacas secas
  • 31. Ingredientes Cantidad por vaca kg Precio Costo/día/vaca Heno de alfalfa 7 $1.20 $8.40 Heno de avena 5 $1.00 $5.00 Silo de maíz 8 $0.50 $4.00 Mineral 0.36 $6.00 $2.16 TOTAL $19.56 Vacas seca: 78 Costo diario por vaca: $19.56 Costo mensual por vaca= $19.56 (30.4) = Costo total por vacas secas= $594.62 $594.62 (78) =$46,380.67 COSTOS VARIBLES  Alimentación de vacas secas  COSTO VARIABLE PROMEDIO $46,380.67 / 308,286 litros =$0.15
  • 32. COSTOS VARIABLES  Medicamento  $ 6,500.00 mensuales  COSTO VARIABLE PROMEDIO $ 6,500.00 /308,286 litros =$0.20  Inseminación Artificial  Se utiliza un promedio de 8 pajillas diariamente con un costo de $70.00 c/u$ 70.00 (8)= $560.00 Mensual= $560.00 (30.4) =$17,024.0 0 COSTO VARIABLE PROMEDIO $17,024.00 /308,286 litros =$0.05
  • 33.  Otros materiales que se gastan mensualmente son:  Materiales de limpieza $ 3,000.00  Combustibles y lubricantes $ 8,000.00  Refacciones $10,000.00  Papelería $ 2,500.00 COSTOS VARIABLES TOTAL $ 23,500.00  COSTO VARIABLE PROMEDIO 308,286 litros =$23,500.00 / $0.07
  • 34. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones Mano de obra Agotamiento animal Equipo sin motor Equipo con motor Predial Energía eléctrica A. Vacas prod. A. Vacas secas Medicamentos I. Artificial Otros TOTAL
  • 35. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones $9,613.57 0.03 Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 Agotamiento animal $20,304.63 $0.06 Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 Equipo con motor $28,371.20 $0.09 Predial $145.83 $0.01 Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 A. Vacas prod. A. Vacas secas Medicamentos I. Artificial Otros TOTAL
  • 36. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones $9,613.57 0.03 Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 Agotamiento animal $20,304.63 $0.06 Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 Equipo con motor $28,371.20 $0.09 Predial $145.83 $0.01 Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 A. Vacas prod. A. Vacas secas Medicamentos I. Artificial Otros TOTAL $203,908.80 $0.65
  • 37. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones $9,613.57 0.03 Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 Agotamiento animal $20,304.63 $0.06 Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 Equipo con motor $28,371.20 $0.09 Predial $145.83 $0.01 Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 A. Vacas prod. $862,077.1 2 $2.79 A. Vacas secas $46,380.67 $0.15 Medicamentos $6,500.00 $0.20 I. Artificial $17,024.00 $0.05 Otros $23,500.00 $0.07 TOTAL $203,908.80 $0.65
  • 38. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones $9,613.57 0.03 Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 Agotamiento animal $20,304.63 $0.06 Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 Equipo con motor $28,371.20 $0.09 Predial $145.83 $0.01 Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 A. Vacas prod. $862,077.1 2 $2.79 A. Vacas secas $46,380.67 $0.15 Medicamentos $6,500.00 $0.20 I. Artificial $17,024.00 $0.05 Otros $23,500.00 $0.07 TOTAL $203,908.80 $0.65 $955,481.79 $3.26
  • 39. COSTO TOTAL (CT) CT= CFT + CVT CT= $203,908.80 + $955,481.79 = $1,159,390.59 COSTO TOTAL PROMEDIO (CTP) CTP= CFP + CVP CTP= $0.65 + $3.26 = $3.91 CUANTO ME CUESTA PRODUCIR UN LITRO DE LECHE CUANTO ME CUESTA PRODUCIR 308,286 litros
  • 40. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones $9,613.57 $0.03 Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 Agotamiento animal $20,304.63 $0.06 Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 Equipo con motor $28,371.20 $0.09 Predial $145.83 $0.01 Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 A. Vacas prod. $862,077.1 2 $2.79 A. Vacas secas $46,380.67 $0.15 Medicamentos $6,500.00 $0.20 I. Artificial $17,024.00 $0.05 Otros $23,500.00 $0.07 TOTAL $203,908.80 $0.65 $955,481.79 $3.26
  • 41. CUADRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONCEPTO CFT CFP CVT CVP % Instalaciones $9,613.57 0.03 0.83 Mano de obra $134,628.57 $ 0.43 11.61 Agotamiento animal $20,304.63 $0.06 1.75 Equipo sin motor $7,345.00 $0.02 0.63 Equipo con motor $28,371.20 $0.09 2.45 Predial $145.83 $0.01 0.01 Energía eléctrica $3,500.00 $0.01 0.30 A. Vacas prod. $862,077.1 2 $2.79 74.36 A. Vacas secas $46,380.67 $0.15 4.00 Medicamentos $6,500.00 $0.20 0.56 I. Artificial $17,024.00 $0.05 1.47 Otros $23,500.00 $0.07 2.03 TOTAL 100 %
  • 42. Análisis de la producción  Costos de mayor peso dentro de la producción  Alimentación de vacas en producción  Mano de obra  Alimento de vacas secas ¿Gano o pierdo?  Se vende el litro : $4.80  Me cuesta producir un litro:$3.91 $4.80 -$3.91 = $0.89 GANO $0.89 por litro al mes UTILIDAD= INGRESO – CT Multiplicado por la producción total $274,374.54 mensuales