SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución
Historica De La
Madera
Dainer Gonzalez
C.I: 30,267,730
La Madera
En las últimas décadas se ha producido
un redescubrimiento de la madera,
especialmente en los países industrializados,
donde la conciencia contemporánea aboga por
la necesidad de proteger los recursos naturales.
Las grandes cantidades de energía y las
elevadas emisiones de gases de efecto
invernadero, necesarias para producir
materiales de construcción de alta tecnología
como el acero, el hormigón o el aluminio, son
incompatibles con este concepto creciente de
sostenibilidad ambiental. En este sentido, la
madera constituye la estructura de soporte del
árbol y presenta la ventaja de ser un producto
estructural en origen, sin necesidad de un
proceso de transformación industrial asociado
con el elevado coste energético que ello supone.
La madera ha formado parte, total o
parcialmente, de las edificaciones construidas
por el hombre desde el mismo neolítico; antes
de que el hombre contara con herramientas con
suficiente capacidad de corte como para
trabajar la madera (una herramienta con
suficiente capacidad de corte no tiene que ser
nada más complicado que un hacha de piedra,
por ejemplo) es muy probable que ya empleara
la madera como material de construcción de
sus primeros refugios.
2
Importancia de la
madera en las
primeras
civilizaciones
1
“
”
El uso de la madera además de facilitar
armas para la guerra y la caza, le sirvió
para construir sus primeras cabañas o
tapar las entradas de sus cavernas, y
sobre todo le permitió mantener
encendidas las hogueras que se
originaban por procesos naturales.
4
Evolución de la madera
● Edad Media (476 a 1453); Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se habían desarrollado a
un nivel muy alto. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con
más habilidades y tenían alta demanda. La construcción de cualquier edificio requería el uso de
madera.
● Edad Moderna (1453-1789); En este período la madera tuvo un gran desarrollo a través de grandes
ebanistas, carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. La
relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha que nunca. Los reyes de Francia y la
realeza austríaca vistieron y decoraron sus monumentales palacios barrocos con muebles de madera
tallados cuidadosamente y barnizados.
● Edad Moderna / Revolución Industrial; Tratando de implementar un nuevo sistema económico (el
capitalista) a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana
pasaron a calcularse según patrones de costo-beneficio. En la construcción se empezó a apostar por
productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o
materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en
una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó como estilos de decoración.
● Del año 1990 en adelante; La proliferación de las ciudades, la vida de casi hacinamiento, las grandes
urbes con su contaminación ambiental han desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la
arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la construcción de viviendas y a
crear jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidd llena de vidrio y hormigón
5
CONSTRUCCIONES
6
Referencias
Bibliograficas
https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/44265-Breve-
historia-de-la-madera-como-material-de-construccion.html
http://mbesteiro.com/blog/evolucion-de-la-construccion-con-madera/
7
GRACIAS POR
SU ATENCIóN
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)
medoza_freddy
 
Ecoviviendas con historia
Ecoviviendas con historiaEcoviviendas con historia
Ecoviviendas con historia
Victor Vico Aguiar
 
Arquitectura moderna en méxico para ti
Arquitectura moderna en méxico para tiArquitectura moderna en méxico para ti
Arquitectura moderna en méxico para ti
Chuuchuu Hernandez
 
268625138 materiales-modernos-en-construccion
268625138 materiales-modernos-en-construccion268625138 materiales-modernos-en-construccion
268625138 materiales-modernos-en-construccion
Yeiser Mendoza Cotrina
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
Sofia Buitron Obando
 
Estructuras en concreto
Estructuras en concretoEstructuras en concreto
Estructuras en concreto
Yobany Parra
 
Estructuras en concreto
Estructuras en concretoEstructuras en concreto
Estructuras en concreto
Yobany Parra
 

La actualidad más candente (7)

Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)
 
Ecoviviendas con historia
Ecoviviendas con historiaEcoviviendas con historia
Ecoviviendas con historia
 
Arquitectura moderna en méxico para ti
Arquitectura moderna en méxico para tiArquitectura moderna en méxico para ti
Arquitectura moderna en méxico para ti
 
268625138 materiales-modernos-en-construccion
268625138 materiales-modernos-en-construccion268625138 materiales-modernos-en-construccion
268625138 materiales-modernos-en-construccion
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
 
Estructuras en concreto
Estructuras en concretoEstructuras en concreto
Estructuras en concreto
 
Estructuras en concreto
Estructuras en concretoEstructuras en concreto
Estructuras en concreto
 

Similar a Slide share dainer gonzalez

SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
EstefaniaDavid
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
VeronicaGarcia303
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
nahedmaklad1
 
Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
MariaDavila66
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
EziliRengel
 
La madera
La maderaLa madera
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
Maria Pinto
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
Evolucion de la madera
Evolucion de la maderaEvolucion de la madera
Evolucion de la madera
AlbanyGodoy
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
andresaguada1
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
josue echeverri
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
SergioMarcano5
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Luisana De los Angeles
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
FranklinMoreno13
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
StevenMartnez4
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
AdrianaAguiar46
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
IUP Santiago Mariño
 
Evolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdfEvolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdf
ScarlhetRiveroOchoa
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
DanielFigueroaC
 

Similar a Slide share dainer gonzalez (20)

SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
 
Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
Evolucion de la madera
Evolucion de la maderaEvolucion de la madera
Evolucion de la madera
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
Evolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdfEvolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdf
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Slide share dainer gonzalez

  • 1. Evolución Historica De La Madera Dainer Gonzalez C.I: 30,267,730
  • 2. La Madera En las últimas décadas se ha producido un redescubrimiento de la madera, especialmente en los países industrializados, donde la conciencia contemporánea aboga por la necesidad de proteger los recursos naturales. Las grandes cantidades de energía y las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para producir materiales de construcción de alta tecnología como el acero, el hormigón o el aluminio, son incompatibles con este concepto creciente de sostenibilidad ambiental. En este sentido, la madera constituye la estructura de soporte del árbol y presenta la ventaja de ser un producto estructural en origen, sin necesidad de un proceso de transformación industrial asociado con el elevado coste energético que ello supone. La madera ha formado parte, total o parcialmente, de las edificaciones construidas por el hombre desde el mismo neolítico; antes de que el hombre contara con herramientas con suficiente capacidad de corte como para trabajar la madera (una herramienta con suficiente capacidad de corte no tiene que ser nada más complicado que un hacha de piedra, por ejemplo) es muy probable que ya empleara la madera como material de construcción de sus primeros refugios. 2
  • 3. Importancia de la madera en las primeras civilizaciones 1
  • 4. “ ” El uso de la madera además de facilitar armas para la guerra y la caza, le sirvió para construir sus primeras cabañas o tapar las entradas de sus cavernas, y sobre todo le permitió mantener encendidas las hogueras que se originaban por procesos naturales. 4
  • 5. Evolución de la madera ● Edad Media (476 a 1453); Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se habían desarrollado a un nivel muy alto. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con más habilidades y tenían alta demanda. La construcción de cualquier edificio requería el uso de madera. ● Edad Moderna (1453-1789); En este período la madera tuvo un gran desarrollo a través de grandes ebanistas, carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. La relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha que nunca. Los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus monumentales palacios barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y barnizados. ● Edad Moderna / Revolución Industrial; Tratando de implementar un nuevo sistema económico (el capitalista) a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo-beneficio. En la construcción se empezó a apostar por productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó como estilos de decoración. ● Del año 1990 en adelante; La proliferación de las ciudades, la vida de casi hacinamiento, las grandes urbes con su contaminación ambiental han desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la construcción de viviendas y a crear jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidd llena de vidrio y hormigón 5