SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
‘’SANTIAGO MARIÑO’’
6TO SEMESTRE
ARQUITECTURA
BACHILLER:
WILMARYS GUZMAN
CI: 26.939.267
DOCENTE:
CIUDAD GUAYANA, ABRIL 2021.
La madera es un material natural que aparece en forma de troncos y ramas de árboles, por lo que es de fácil su
obtención y manipulación.
La Madera está constituida por el conjunto de tejido que forman la masa de los troncos de los árboles,
desprovistos de su corteza. Es el material de construcción más ligero, resistente y fácil de trabajar, utilizado por
el hombre desde los primeros tiempos.
Puede ser trabajado tal cual, eliminando material para darle la forma buscada o transformándolo en derivados
mediante la utilización de sus resinas, cortezas y otros elementos.
Las civilizaciones antiguas (griegos, romanos, egipcios, persas) nos evoque suntuosos edificios de
ladrillo, piedra o mármol, en realidad, en la arquitectura civil, las grandes ciudades de la
antigüedad estaban formadas, sobre todo, por viviendas familiares de madera sin tratar.
Esto, unido al hacinamiento y al uso habitual de leña para cocinar y calentarse hacía que los
incendios fueran muy frecuentes, y que generasen como figura necesaria de la vida civil al
bombero. El cuerpo de bomberos más antiguo de que se tiene noticia lo constituyó, durante el
mandato de Julio César, un prohombre enriquecido con los alquileres llamado Marco Licinio
Craso; aunque es muy probable que en la antigua Mesopotamia y en Egipto existieran precedentes
más antiguos.
La madera forma parte de la gran
mayoría de las herramientas que ha
usado la humanidad a lo largo de su
historia. Nuestra relación con este
material surge hace más de dos
millones de años cuando los
primeros Homo se ayudaron de
ramas para sus actividades vitales.
Los primeros útiles de madera tuvieron el objetivo de
conseguir mayor fuerza, alcanzar mayores distancias
para la caza o acceder a lugares limitados por el mismo
físico humano. Los avances tecnológicos nos permitieron
obtener mejores capacidades, adaptándonos al entorno
con estrategias de otros animales.
La sedentarización humana produjo cambios en las necesidades. Las
nuevas actividades requirieron nuevas herramientas y la madera y los
vegetales fueron clave en este desarrollo tecnológico. El tejido sistemático
de nuevos materiales como el esparto o el miembre dio origen a la
cestería y motivó la aparición de los primeros tejidos y teleares.
El surgimiento de los medios de transporte está íntimamente ligado a la
madera. La invención de la rueda hace más de 5.500 años supuso un
gran avance para los movimientos de personas y mercancías, favoreciendo
el comercio, las migraciones y las conquistas de otros territorios.
En el mismo tiempo, los egipcios comenzaron a construir barcos,
inicialmente de papiro que se fueron sustituyendo por otros de cedro o de
tamarisco. El gran dominador del Mar Mediterráneo fue el pueblo
fenicio, que alrededor del año 1000 a.C. eran la mayor potencia comercial
y bélica. Utilizaban grandes barcos veleros con filas laterales de remeros.
Durante la revolución neolítica los grupos humanos comenzaron a construir diferentes edificaciones
de madera asociadas al almacenaje, estabulación del ganado o a la propia vivienda.
Las primeras edificaciones estaban hechas de madera en rollo: troncos apeados y desarmados
separados de la copa y clavados en el suelo. Los avances tecnológicos y de otros materiales
hicieron que variase el empleo de la madera en la construcción.
Durante la Antigüedad Clásica y la Edad Media la madera se utilizó para fabricar andamios,
vigas, adintelamientos y otros soportes constructivos. También fue un material clave en la
fabricación de las primera poleas que sirvieron para levantar otros materiales pesados. Las
primeras poleas, utilizadas para levantar los materiales pesados, también eran de madera.
La madera fue un material básico en la colonización del oeste americano en el s. XIX. Hasta la progresiva
llegada del ferrocarril, las carretas fueron el medio de transporte más utilizado. De la misma manera, el
asentamiento exigió un rápido sistema constructivo que no requiriese conocimientos técnicos y se planteó una
nueva técnica de construcción para la colonización más rápida posible: el balloon frame. Este sistema consistió
en la sustitución de vigas por listones más finos y numerosos, clavados entre sí. El éxito fue tan rotundo que,
con este sistema y su evolución, el platform frame, con paneles grandes en vez de tablas, se siguen construyendo
las viviendas en toda América del Norte.
Desde el mundo clásico la carpintería ha sido un oficio que ha condensado todo el conocimiento sobre el trabajo
de la madera, utilizado tanto en la construcción como en la creación de pisos y mobiliario de su interior.
Con la llegada de la industrialización, aumentó la demanda de madera para sus
diferentes usos. La especialización laboral, la simplificación y estandarización de
los procesos de fabricación requirieron en muchos casos de piezas prefabricadas
de madera. De esta forma los elementos de madera comenzaron a estar muy
presentes en las primeras líneas de montaje a principios del siglo XX.
Las tecnologías de fabricación actuales han abierto la puerta a la madera como elemento
textil, como tejido y superando el uso tradicional en calzado y complementos.
En el siglo XXI, la madera se está combinando con otros materiales como el PLA -ácido
poliláctico o poliácido láctico- de manera que se generan composites que permiten la
fabricación por extrusión 3D, con la posibilidad de generar usos inmediatos al alcance de
las personas a través de las impresoras 3D.
Tratando de implementar un nuevo sistema económico (el capitalista) a partir de 1800
aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse
según patrones de costo-beneficio. En la construcción se empezó a apostar por productos
manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o
materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario
en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó cmo estilos de decoración.
BIBLIOGRAFIA
https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/44265-Breve-historia-de-la-madera-como-material-de-
construccion.html#:~:text=La%20madera%20ha%20formado%20parte,tiene%20que%20ser%20nada%20m%C3%A1s
https://www.google.com/search?q=casas+de+madera+en+la+era+paleolitica&tbm=isch&ved=2ahUKEwiL67z3pIvwAh
V_eTABHXE8B7IQ2-cCegQIABAA
https://historiamateriales.ubuinvestiga.es/madera/
https://www.arkiplus.com/historia-de-la-
madera/#:~:text=Aproximadamente%20hacia%20el%202560%20a.C.,r%C3%ADos%20se%20construyeron%20con%20
madera.&text=Durante%20la%20Era%20de%20Hierro,fue%20el%20ladrillo%20de%20barro.
https://www.google.com/search?q=la+madera+en+la+arquitectura+en+la+actualidad&sxsrf=ALeKk03B6IHcvc68h1eIc
Ysnx8uHSlmC5Q:1618866659896&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiSi86hnIvwAhVQVTABHUN2BHQQ_A
UoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la madera
Evolucion de la maderaEvolucion de la madera
Evolucion de la madera
AlbanyGodoy
 
La utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempoLa utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempobryan porras
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaAnderson
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
nahedmaklad1
 
SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
EstefaniaDavid
 
Historia de la arquitectura de Mesopotamia.
Historia de la arquitectura de Mesopotamia.Historia de la arquitectura de Mesopotamia.
Historia de la arquitectura de Mesopotamia.
DerlisYanza
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
EdwinBernal23
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
21marisela
 
Historia de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura ivHistoria de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura iv
EmilysCampoAmargura
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
MariaVictoriaKhalil1
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13heidy9409
 
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicasMateriales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Materiales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicasMateriales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Proyecto de investigacion tic
Proyecto de investigacion ticProyecto de investigacion tic
Proyecto de investigacion tic
alexanderciv30
 
ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...
ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...
ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...
dennis gavidia
 

La actualidad más candente (17)

Evolucion de la madera
Evolucion de la maderaEvolucion de la madera
Evolucion de la madera
 
La utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempoLa utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempo
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
 
SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
 
Historia de la arquitectura de Mesopotamia.
Historia de la arquitectura de Mesopotamia.Historia de la arquitectura de Mesopotamia.
Historia de la arquitectura de Mesopotamia.
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
 
Historia de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura ivHistoria de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura iv
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
 
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicasMateriales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
Materiales que se utilizaban en las culturas prehispánicas
 
Materiales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicasMateriales en las culturas prehispánicas
Materiales en las culturas prehispánicas
 
Eladio diesto
Eladio diestoEladio diesto
Eladio diesto
 
Proyecto de investigacion tic
Proyecto de investigacion ticProyecto de investigacion tic
Proyecto de investigacion tic
 
ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...
ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...
ESTUDIO DE LA APLICACION DE LAS TIC EN LAS CONSTRUCCIONES DEL SIGLO XXI EN LA...
 

Similar a Slideshire wilmarys guzman1

Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
MariaDavila66
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
AdrianaAguiar46
 
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivoEvolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
WilliannysCampos
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
andresaguada1
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
VeronicaGarcia303
 
Andrimar cuarez27733973
Andrimar cuarez27733973Andrimar cuarez27733973
Andrimar cuarez27733973
andrimarcuarez
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
FranklinMoreno13
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
EziliRengel
 
La madera
La maderaLa madera
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
IUP Santiago Mariño
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
ElickMavare1
 
Historia de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema ConstructivoHistoria de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema Constructivo
MavaRomero1
 
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshareEvolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
NicolasGuerreroSanch
 
Slide share dainer gonzalez
Slide share   dainer gonzalezSlide share   dainer gonzalez
Slide share dainer gonzalez
DainerGonzalez
 
HISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
HISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVOHISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
HISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
AlbertSotoTorrelles
 
TRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata Ferrante
TRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata FerranteTRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata Ferrante
TRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata Ferrante
hamlet mata mata
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
DanielFigueroaC
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
Maria Pinto
 
Tema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologiaTema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologia
CESAR ALEJO MANSILLA
 

Similar a Slideshire wilmarys guzman1 (20)

Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
 
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivoEvolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
 
Andrimar cuarez27733973
Andrimar cuarez27733973Andrimar cuarez27733973
Andrimar cuarez27733973
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
 
Historia de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema ConstructivoHistoria de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema Constructivo
 
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshareEvolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
 
Slide share dainer gonzalez
Slide share   dainer gonzalezSlide share   dainer gonzalez
Slide share dainer gonzalez
 
HISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
HISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVOHISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
HISTORIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
 
TRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata Ferrante
TRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata FerranteTRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata Ferrante
TRABAJO DEL EQUIPO DE Marko Antonio Mata Ferrante
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
 
Tema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologiaTema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Slideshire wilmarys guzman1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ‘’SANTIAGO MARIÑO’’ 6TO SEMESTRE ARQUITECTURA BACHILLER: WILMARYS GUZMAN CI: 26.939.267 DOCENTE: CIUDAD GUAYANA, ABRIL 2021.
  • 2. La madera es un material natural que aparece en forma de troncos y ramas de árboles, por lo que es de fácil su obtención y manipulación. La Madera está constituida por el conjunto de tejido que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de su corteza. Es el material de construcción más ligero, resistente y fácil de trabajar, utilizado por el hombre desde los primeros tiempos. Puede ser trabajado tal cual, eliminando material para darle la forma buscada o transformándolo en derivados mediante la utilización de sus resinas, cortezas y otros elementos. Las civilizaciones antiguas (griegos, romanos, egipcios, persas) nos evoque suntuosos edificios de ladrillo, piedra o mármol, en realidad, en la arquitectura civil, las grandes ciudades de la antigüedad estaban formadas, sobre todo, por viviendas familiares de madera sin tratar. Esto, unido al hacinamiento y al uso habitual de leña para cocinar y calentarse hacía que los incendios fueran muy frecuentes, y que generasen como figura necesaria de la vida civil al bombero. El cuerpo de bomberos más antiguo de que se tiene noticia lo constituyó, durante el mandato de Julio César, un prohombre enriquecido con los alquileres llamado Marco Licinio Craso; aunque es muy probable que en la antigua Mesopotamia y en Egipto existieran precedentes más antiguos.
  • 3. La madera forma parte de la gran mayoría de las herramientas que ha usado la humanidad a lo largo de su historia. Nuestra relación con este material surge hace más de dos millones de años cuando los primeros Homo se ayudaron de ramas para sus actividades vitales. Los primeros útiles de madera tuvieron el objetivo de conseguir mayor fuerza, alcanzar mayores distancias para la caza o acceder a lugares limitados por el mismo físico humano. Los avances tecnológicos nos permitieron obtener mejores capacidades, adaptándonos al entorno con estrategias de otros animales. La sedentarización humana produjo cambios en las necesidades. Las nuevas actividades requirieron nuevas herramientas y la madera y los vegetales fueron clave en este desarrollo tecnológico. El tejido sistemático de nuevos materiales como el esparto o el miembre dio origen a la cestería y motivó la aparición de los primeros tejidos y teleares.
  • 4. El surgimiento de los medios de transporte está íntimamente ligado a la madera. La invención de la rueda hace más de 5.500 años supuso un gran avance para los movimientos de personas y mercancías, favoreciendo el comercio, las migraciones y las conquistas de otros territorios. En el mismo tiempo, los egipcios comenzaron a construir barcos, inicialmente de papiro que se fueron sustituyendo por otros de cedro o de tamarisco. El gran dominador del Mar Mediterráneo fue el pueblo fenicio, que alrededor del año 1000 a.C. eran la mayor potencia comercial y bélica. Utilizaban grandes barcos veleros con filas laterales de remeros.
  • 5. Durante la revolución neolítica los grupos humanos comenzaron a construir diferentes edificaciones de madera asociadas al almacenaje, estabulación del ganado o a la propia vivienda. Las primeras edificaciones estaban hechas de madera en rollo: troncos apeados y desarmados separados de la copa y clavados en el suelo. Los avances tecnológicos y de otros materiales hicieron que variase el empleo de la madera en la construcción. Durante la Antigüedad Clásica y la Edad Media la madera se utilizó para fabricar andamios, vigas, adintelamientos y otros soportes constructivos. También fue un material clave en la fabricación de las primera poleas que sirvieron para levantar otros materiales pesados. Las primeras poleas, utilizadas para levantar los materiales pesados, también eran de madera. La madera fue un material básico en la colonización del oeste americano en el s. XIX. Hasta la progresiva llegada del ferrocarril, las carretas fueron el medio de transporte más utilizado. De la misma manera, el asentamiento exigió un rápido sistema constructivo que no requiriese conocimientos técnicos y se planteó una nueva técnica de construcción para la colonización más rápida posible: el balloon frame. Este sistema consistió en la sustitución de vigas por listones más finos y numerosos, clavados entre sí. El éxito fue tan rotundo que, con este sistema y su evolución, el platform frame, con paneles grandes en vez de tablas, se siguen construyendo las viviendas en toda América del Norte. Desde el mundo clásico la carpintería ha sido un oficio que ha condensado todo el conocimiento sobre el trabajo de la madera, utilizado tanto en la construcción como en la creación de pisos y mobiliario de su interior.
  • 6. Con la llegada de la industrialización, aumentó la demanda de madera para sus diferentes usos. La especialización laboral, la simplificación y estandarización de los procesos de fabricación requirieron en muchos casos de piezas prefabricadas de madera. De esta forma los elementos de madera comenzaron a estar muy presentes en las primeras líneas de montaje a principios del siglo XX. Las tecnologías de fabricación actuales han abierto la puerta a la madera como elemento textil, como tejido y superando el uso tradicional en calzado y complementos. En el siglo XXI, la madera se está combinando con otros materiales como el PLA -ácido poliláctico o poliácido láctico- de manera que se generan composites que permiten la fabricación por extrusión 3D, con la posibilidad de generar usos inmediatos al alcance de las personas a través de las impresoras 3D. Tratando de implementar un nuevo sistema económico (el capitalista) a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo-beneficio. En la construcción se empezó a apostar por productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó cmo estilos de decoración.
  • 7. BIBLIOGRAFIA https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/44265-Breve-historia-de-la-madera-como-material-de- construccion.html#:~:text=La%20madera%20ha%20formado%20parte,tiene%20que%20ser%20nada%20m%C3%A1s https://www.google.com/search?q=casas+de+madera+en+la+era+paleolitica&tbm=isch&ved=2ahUKEwiL67z3pIvwAh V_eTABHXE8B7IQ2-cCegQIABAA https://historiamateriales.ubuinvestiga.es/madera/ https://www.arkiplus.com/historia-de-la- madera/#:~:text=Aproximadamente%20hacia%20el%202560%20a.C.,r%C3%ADos%20se%20construyeron%20con%20 madera.&text=Durante%20la%20Era%20de%20Hierro,fue%20el%20ladrillo%20de%20barro. https://www.google.com/search?q=la+madera+en+la+arquitectura+en+la+actualidad&sxsrf=ALeKk03B6IHcvc68h1eIc Ysnx8uHSlmC5Q:1618866659896&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiSi86hnIvwAhVQVTABHUN2BHQQ_A UoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657