SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 3Todos necesitamos de todos
Para poder vivir en sociedad es necesario el trabajo y la colaboración de cada uno de nosotros, dando siempre lo mejor.
Los niños y niñas necesitan de su familia, así como también de la sociedad.  Hay personas que trabajan día a día cosechando frutas y verduras, personas trabajando en la construcción de carreteras, personas que producen, venden y distribuyen sus productos en todo el país para que no te haga falta nada.
Gracias a que las personas estudian y trabajan, la ciudades y los países pueden funcionar, seguir creciendo y mejorar. Personas como policías que cuiden las calles, o plomeros que hagan nuestras tuberías funcionar. Eléctricos que se encarguen de que la ciudad entera tenga luz. Entre muchos más trabajos que hay.
Cada persona tiene derecho a escoger un trabajo digno que le aporte algo positivo a la sociedad, respetando las leyes y recibiendo un salario por su labor Los niños y las niñas no deben trabajar, ya que en muchas ocasiones pueden ponerse en riesgoademás de que todos los niños tienen derecho a estudiar y vivir con alguien que los cuide, no importa la situación en la que estén.
El respeto es un valor único que no se debe perder nunca para poder seguir trabajando como sociedad. Cada uno merece ser valorado por lo que es, favoreciendo la paz y la justicia en el mundo.
Muchas personas, desafortunadamente discriminan a quienes tiene trabajos u oficios que consideran inferiores, otros piensan que una persona vale por cuanto dinero tiene, mas no por lo que vale como persona.
La sociedad, al no respetar las leyes ni a los demás, van dañando los valores que ya se han establecido.  El que no respeta atenta contra la dignidad de las personas, se pierde la oportunidad de servir a los demás y va desperdiciando su inteligencia.
En México existe una gran variedad multicultural. La igualdad significa unidad, los diferentes rasgos culturales  son una gran riqueza humana para nosotros y  deben ser tratados con los mismo derechos para llevarnos bien. Todos somos iguales y debemos tratarnos con respeto, ser justos y tolerantes ante la gente que es diferente a nosotros.
Cuidemos la gran diversidad que tenemos en nuestro país y todo lo que nos rodea como las selvas, bosques, montañas y los hermosos paisajes que aquí tenemos.  Es tarea de cada uno ayudar a conservar los recursos, el ambiente y las especies de animales para vivir armónicamente en el mundo.
¡Aun no terminas! Ahora, descarga la actividad en el link de actividades para completar la lección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
Magdalena Sepúlveda
 
ensayo de los escritores de libertad
ensayo de los escritores de libertad ensayo de los escritores de libertad
ensayo de los escritores de libertad
Jean Ceren
 
Reflexión 1 ciudadano
Reflexión 1   ciudadanoReflexión 1   ciudadano
Reflexión 1 ciudadano
thaniaacosta
 
Delia orozco
Delia orozcoDelia orozco
Delia orozco
SeminarioINED2013
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
LizBeth Maldonado
 
Intro ecdh
Intro ecdhIntro ecdh
Intro ecdh
egparraga
 
Ubv deber
Ubv deberUbv deber
Ubv deber
Joel Díaz
 
Responsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionalesResponsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionales
alison65
 
Conocerse a los demás
Conocerse a los demásConocerse a los demás
Conocerse a los demás
Colegio Público Laviada
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanos
matteoelektro
 
Derechos y deberes.
Derechos y deberes.Derechos y deberes.
Derechos y deberes.
tercerciclofrigola
 
Derechos humanos y Deberes
Derechos humanos y DeberesDerechos humanos y Deberes
Derechos humanos y Deberes
Gabu Urbina
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
Sandra Milena Rojas Ramirez
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
Sandra Milena Rojas Ramirez
 
Deberes ciudadanos
Deberes ciudadanosDeberes ciudadanos
Deberes ciudadanos
Ricardo Erwin Menendez Mauch
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
Mercy Anchundia
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Valeria Mejía
 
“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”
“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”
“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”
Logos Academy
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
melisaz98
 

La actualidad más candente (19)

4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
 
ensayo de los escritores de libertad
ensayo de los escritores de libertad ensayo de los escritores de libertad
ensayo de los escritores de libertad
 
Reflexión 1 ciudadano
Reflexión 1   ciudadanoReflexión 1   ciudadano
Reflexión 1 ciudadano
 
Delia orozco
Delia orozcoDelia orozco
Delia orozco
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Intro ecdh
Intro ecdhIntro ecdh
Intro ecdh
 
Ubv deber
Ubv deberUbv deber
Ubv deber
 
Responsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionalesResponsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionales
 
Conocerse a los demás
Conocerse a los demásConocerse a los demás
Conocerse a los demás
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanos
 
Derechos y deberes.
Derechos y deberes.Derechos y deberes.
Derechos y deberes.
 
Derechos humanos y Deberes
Derechos humanos y DeberesDerechos humanos y Deberes
Derechos humanos y Deberes
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
 
Deberes ciudadanos
Deberes ciudadanosDeberes ciudadanos
Deberes ciudadanos
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”
“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”
“Los Adolescentes En Las PróXimas Elecciones”
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
 

Similar a Slide share servicio 3

MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83
Mayra Sole
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Mayra Sole
 
Protección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturasProtección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturas
Gabriela Barajas
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
Cuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valoresCuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valores
Jose Morales
 
Grupo Nº5
Grupo Nº5Grupo Nº5
Grupo Nº5
Xavi Diaz
 
Monica guzman
Monica guzmanMonica guzman
Monica guzman
SeminarioINED2013
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
JuanCarlosJuarezAmez
 
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidadRelaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Ledy Cabrera
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
Angie Estefania
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Trabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ongTrabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ong
Liz345
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
Partido Progresista
 
Principios Programáticos
Principios ProgramáticosPrincipios Programáticos
Principios Programáticos
Partido Progresista
 
Sergio ortiz
Sergio ortizSergio ortiz
Sergio ortiz
SeminarioINED2013
 
Isai guzman
Isai guzmanIsai guzman
Isai guzman
SeminarioINED2013
 
Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83
fanni1997
 
Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000
Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000
Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000
Felipe Roberto Mangani
 

Similar a Slide share servicio 3 (20)

MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Protección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturasProtección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturas
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Cuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valoresCuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valores
 
Grupo Nº5
Grupo Nº5Grupo Nº5
Grupo Nº5
 
Monica guzman
Monica guzmanMonica guzman
Monica guzman
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
 
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidadRelaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
 
Trabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ongTrabajo realizado por una ong
Trabajo realizado por una ong
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
 
Principios Programáticos
Principios ProgramáticosPrincipios Programáticos
Principios Programáticos
 
Sergio ortiz
Sergio ortizSergio ortiz
Sergio ortiz
 
Isai guzman
Isai guzmanIsai guzman
Isai guzman
 
Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83
 
Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000
Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000
Hoy tengo un sueño - Texto completo presentación Norma Internacional ISO 26000
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Slide share servicio 3

  • 2. Para poder vivir en sociedad es necesario el trabajo y la colaboración de cada uno de nosotros, dando siempre lo mejor.
  • 3. Los niños y niñas necesitan de su familia, así como también de la sociedad. Hay personas que trabajan día a día cosechando frutas y verduras, personas trabajando en la construcción de carreteras, personas que producen, venden y distribuyen sus productos en todo el país para que no te haga falta nada.
  • 4. Gracias a que las personas estudian y trabajan, la ciudades y los países pueden funcionar, seguir creciendo y mejorar. Personas como policías que cuiden las calles, o plomeros que hagan nuestras tuberías funcionar. Eléctricos que se encarguen de que la ciudad entera tenga luz. Entre muchos más trabajos que hay.
  • 5. Cada persona tiene derecho a escoger un trabajo digno que le aporte algo positivo a la sociedad, respetando las leyes y recibiendo un salario por su labor Los niños y las niñas no deben trabajar, ya que en muchas ocasiones pueden ponerse en riesgoademás de que todos los niños tienen derecho a estudiar y vivir con alguien que los cuide, no importa la situación en la que estén.
  • 6. El respeto es un valor único que no se debe perder nunca para poder seguir trabajando como sociedad. Cada uno merece ser valorado por lo que es, favoreciendo la paz y la justicia en el mundo.
  • 7. Muchas personas, desafortunadamente discriminan a quienes tiene trabajos u oficios que consideran inferiores, otros piensan que una persona vale por cuanto dinero tiene, mas no por lo que vale como persona.
  • 8. La sociedad, al no respetar las leyes ni a los demás, van dañando los valores que ya se han establecido. El que no respeta atenta contra la dignidad de las personas, se pierde la oportunidad de servir a los demás y va desperdiciando su inteligencia.
  • 9. En México existe una gran variedad multicultural. La igualdad significa unidad, los diferentes rasgos culturales son una gran riqueza humana para nosotros y deben ser tratados con los mismo derechos para llevarnos bien. Todos somos iguales y debemos tratarnos con respeto, ser justos y tolerantes ante la gente que es diferente a nosotros.
  • 10. Cuidemos la gran diversidad que tenemos en nuestro país y todo lo que nos rodea como las selvas, bosques, montañas y los hermosos paisajes que aquí tenemos. Es tarea de cada uno ayudar a conservar los recursos, el ambiente y las especies de animales para vivir armónicamente en el mundo.
  • 11. ¡Aun no terminas! Ahora, descarga la actividad en el link de actividades para completar la lección.