SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo Nº5
Universidad y Buen Vivir
Nombres: María José Pazmiño, Carlos Pinta, Gabriel Robalino, Víctor Salazar, Gilson
Simbaña
Actividades Módulo 3:
MATRIZ GUÍA:
1. Al interior del grupo hagan un debate y escojan el mejor análisis de 500
palabras y las mejores respuestas del numeral 5 para que las suban al
blog para ser evaluadas.
Fueron quienes tomaron la iniciativa con todas las revoluciones y
manifestaciones que se llevaron a cabo en esos tiempos. Sin su intervención no
podríamos hablar de cambios o logros como lo son: los derechos de la mujer, ya
sea al voto o a tomar decisiones también, el derecho al estudio y al voto tanto a
mujeres como a personas negras, el respeto hacia la diferente orientación
sexual y la libertad a decidir cuándo comenzar una vida sexualmente activa
como pedían los estudiantes en Francia. Sin estas manifestaciones de personas
valientes como lo fueron las antes mencionadas, el mundo seguiría siendo
oprimido y simplemente tendría que obedecer órdenes o márgenes de
comportamiento a los cuales tienen derecho a decidir si quieren apegarse o no.
Aquellas pequeñas o grandes revoluciones dieron paso a una sociedad más
justa y democrática, donde no solo la opinión de ciertas personas cuenta, sino la
de todos los que habitamos en los diferentes países, pues la democracia no se
da solo en un lugar. Estas personas se dieron cuenta de las injusticias que se
estaban cometiendo contra ellos y lo poco que podían opinar respecto a
diferentes temas, así que decidieron hablar y expresar de alguna manera su
descontento con esta manera de llevar el país que tenían las personas en el
poder. Pienso que estos actos de libertad de expresión son muy importantes y
debemos tomarlos en cuenta, para no dejar que nos opriman en un futuro.
Somos una cantidad enorme de personas habitando este mundo y todas
merecemos ser escuchadas y respetadas.
Si elegimos personas para representarnos y ver que todas las leyes se cumplan,
aquellas personas están en la obligación de respetar nuestras opiniones así
como nosotros confiamos en su capacidad de liderazgo y les concedimos el
poder para dar orden y regir nuestro país.
La democracia que ellos ayudaron a crear es algo muy valioso que todos
deberíamos valorar, ya que no todos somos capaces a veces de decir todo lo
que pensamos y por miedo, escondemos nuestras opiniones bajo el silencio
causando que las demás personas sobre nosotros, ya sean jefes o gobernantes
piensen que pueden mandar sobre nosotros a su voluntad y eso es lo que
ocasiona que existan dictaduras y malos gobiernos.
El valor de estas personas nos enseña a ser libres y nos deja de moraleja que
jamás debemos sucumbir ante la presión de un gobierno.
Hoy en día se ven mujeres libres, estudiando y desempeñando funciones
importantes en nuestras sociedades en lugar de pasar encerradas en sus casas
y siendo maltratadas ya sea por sus esposos o personas en general machistas
como lo eran antes. Se ven personas negras igual de exitosas que las personas
blancas y eso antes no era posible pues se pensaba que ellos solo podían ser
esclavos cuando la realidad nunca fue esa.
Se ve el respeto hacia las diferentes orientaciones sexuales, la liberad de estas
personas de salir a la calle mostrando lo que son sin miedo a que los juzguen.
En pocas palabras se ve la libertad y fueron estas personas quienes ayudaron a
crear una mejor sociedad.
Escribe la respuesta a estas preguntas:
1. ¿Cuál es mi rol como estudiante universitario/a en el presente del
Ecuador?
Ser un exente estudiante, siempre dando lo mejor de mi ante todo y todos nunca
darse por vencido ante las dificultades que la vida nos pondrá día a día porque
solo aquellos que se levantan y superan esas adversidades serán capaces de
llegar al camino glorioso.
2. ¿Cómo puedo impactar en el futuro de mi sociedad de manera positiva
además de ser excelente estudiante?
Siendo emprendedor, un profesional de excelencia desarrollando oportunidades
para la gente y el país.
No ser mediocre y siempre pensar en el futuro y sus posibilidades sin descuidar
el presente para poder ayudar al país.
3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.- Son deberes y
responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos.... Sigue las siguientes
instrucciones:
 Construye una matriz con dos columnas: (1) Deberes ciudadanos y (2)
Deberes del estudiante universitario.
 En la Primera escribe los numerales del 1 al 17 que corresponden al Art.
83
 En la segunda traduce estos deberes ciudadanos a las responsabilidades
que ha adquirido al ingresar a la educación superior como estudiante.
Debate con tu grupo y sube una matriz por el grupo al blog para
evaluación.
DEBERES DEL ESTUDIANTE
UNIVERSITARIO
1. Cumplir con la ley y respetar las decisiones de
las autoridades.
2. No ser ocioso, no mentir y no robar.
3. Defender y respetar a mi pais, incluyendo la
naturaleza que nos rodea.
4. No causar conflictos ni formar parte de ellos.
5. Respetar a los demas y respetar sus derechos.
6. Cuidar de la naturaleza y consrvarla de la mejor
manera.
7. Pensar en todos y no solo en uno mismo.
8. Cuidar de los espacios publicos y denunciar si
alguien no lo hace.
9. Ser justo con los derechos de cada persona.
10. Promover la igualdad entre todos los habitantes
del pais.
11. Aceptar los errores que cometemos y el castigo
que eso implica.
12. Estudiar de manera honrada y responsable.
13. Conservar y cuidar de los espacios publicos.
14. Respetar diferentes pensamientos y etnias
aparte de las mias.
15. Cooperar con el Estado siendo responsable.
16. Apoyar a mis padres cuando me necesiten, asi
como ellos me apoyan a mi.
17. Ser honesto en la participación ciudadana.
DEBERES CIUDADANOS
1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente.
2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso,
no mentir, no robar.
3. Defender la integridad territorial del Ecuador y
sus recursos naturales.
4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de
la seguridad.
5. Respetar los derechos humanos y luchar por su
cumplimiento.
6. Respetar los derechos de la naturaleza,
preservar un ambiente
sano y utilizar los recursos naturales de modo
racional, sustentable y sostenible.
7. Promover el bien común y anteponer el interés
general al interés particular, conforme al buen
vivir.
8. Administrar honradamente y con apego
irrestricto a la ley el patrimonio público, y
denunciar y combatir los actos de corrupción.
9. Practicar la justicia y la solidaridad en el
ejercicio de sus derechos y en el disfrute de
bienes y servicios.
10. Promover la unidad y la igualdad en la
diversidad y en las relaciones interculturales.
11. Asumir las funciones públicas como un
servicio a la colectividad
y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de
acuerdo con la ley.
12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la
ética.
13. Conservar el patrimonio cultural y natural del
país, y cuidar y mantener los bienes públicos.
14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas,
nacionales, sociales, generacionales, de género, y
la orientación e identidad sexual.
15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la
seguridad social, y pagar los tributos establecidos
por la ley.
16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e
hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres
y padres en igual proporción, y corresponderá
también a las hijas e hijos cuando las madres y
padres lo necesiten.
17. Participar en la vida política, cívica y
comunitaria del país, de manera honesta y
transparente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
Steven Chacha
 
Examen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
Examen de cultura de la legalidad en TamaulipasExamen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
Examen de cultura de la legalidad en TamaulipasSergio Gómez Atta
 
Examen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocxExamen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocx
Claudio Varas
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticosvane0212
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticosvane0212
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
luis guaman
 
Cuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valoresCuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valores
Jose Morales
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01julimen
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
Iván Trujillo
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaMonica Castillo
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
EdwinCardona20
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresluisa193
 
BLOQUE II
BLOQUE II BLOQUE II
BLOQUE II
ARLETHPADILLA
 
Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1
ariel palan
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaalumnosbine
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 
Examen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
Examen de cultura de la legalidad en TamaulipasExamen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
Examen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
 
Examen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocxExamen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocx
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
 
Cuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valoresCuestionario de estudios sociales valores
Cuestionario de estudios sociales valores
 
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundaria
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
BLOQUE II
BLOQUE II BLOQUE II
BLOQUE II
 
Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
 
Exam 25 julio
Exam 25 julioExam 25 julio
Exam 25 julio
 

Similar a Grupo Nº5

Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
xavimoya_97
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Nicole Chávez
 
Trabajo de historia museo de la mamoria.
Trabajo de historia museo de la mamoria.Trabajo de historia museo de la mamoria.
Trabajo de historia museo de la mamoria.
Ana Palacios
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
Angie Estefania
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
LineyisIsenia1
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
LineyisIsenia1
 
Ubv deber
Ubv deberUbv deber
Ubv deber
Joel Díaz
 
Alisson Vega
Alisson VegaAlisson Vega
Alisson Vega
alisson vega
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
JESÚS Pulido
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
Alejandra Ortega
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalezModulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalez
Angie Estefania
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicosmrdcl98
 

Similar a Grupo Nº5 (20)

Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Trabajo de historia museo de la mamoria.
Trabajo de historia museo de la mamoria.Trabajo de historia museo de la mamoria.
Trabajo de historia museo de la mamoria.
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
 
Ubv deber
Ubv deberUbv deber
Ubv deber
 
Alisson Vega
Alisson VegaAlisson Vega
Alisson Vega
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Elisa muy
Elisa muyElisa muy
Elisa muy
 
Modulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalezModulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalez
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 

Más de Xavi Diaz

Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
Xavi Diaz
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Xavi Diaz
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
Xavi Diaz
 
Modulo 4 Actividades
Modulo 4 ActividadesModulo 4 Actividades
Modulo 4 Actividades
Xavi Diaz
 
Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2
Xavi Diaz
 
Carlos Pinta
Carlos PintaCarlos Pinta
Carlos Pinta
Xavi Diaz
 
Gabriel Robalino
Gabriel RobalinoGabriel Robalino
Gabriel Robalino
Xavi Diaz
 
María José Pazmiño
María José PazmiñoMaría José Pazmiño
María José Pazmiño
Xavi Diaz
 

Más de Xavi Diaz (8)

Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
 
Modulo 4 Actividades
Modulo 4 ActividadesModulo 4 Actividades
Modulo 4 Actividades
 
Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2
 
Carlos Pinta
Carlos PintaCarlos Pinta
Carlos Pinta
 
Gabriel Robalino
Gabriel RobalinoGabriel Robalino
Gabriel Robalino
 
María José Pazmiño
María José PazmiñoMaría José Pazmiño
María José Pazmiño
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Grupo Nº5

  • 1. Grupo Nº5 Universidad y Buen Vivir Nombres: María José Pazmiño, Carlos Pinta, Gabriel Robalino, Víctor Salazar, Gilson Simbaña Actividades Módulo 3: MATRIZ GUÍA: 1. Al interior del grupo hagan un debate y escojan el mejor análisis de 500 palabras y las mejores respuestas del numeral 5 para que las suban al blog para ser evaluadas. Fueron quienes tomaron la iniciativa con todas las revoluciones y manifestaciones que se llevaron a cabo en esos tiempos. Sin su intervención no podríamos hablar de cambios o logros como lo son: los derechos de la mujer, ya sea al voto o a tomar decisiones también, el derecho al estudio y al voto tanto a mujeres como a personas negras, el respeto hacia la diferente orientación sexual y la libertad a decidir cuándo comenzar una vida sexualmente activa como pedían los estudiantes en Francia. Sin estas manifestaciones de personas valientes como lo fueron las antes mencionadas, el mundo seguiría siendo oprimido y simplemente tendría que obedecer órdenes o márgenes de comportamiento a los cuales tienen derecho a decidir si quieren apegarse o no. Aquellas pequeñas o grandes revoluciones dieron paso a una sociedad más justa y democrática, donde no solo la opinión de ciertas personas cuenta, sino la de todos los que habitamos en los diferentes países, pues la democracia no se da solo en un lugar. Estas personas se dieron cuenta de las injusticias que se estaban cometiendo contra ellos y lo poco que podían opinar respecto a diferentes temas, así que decidieron hablar y expresar de alguna manera su descontento con esta manera de llevar el país que tenían las personas en el poder. Pienso que estos actos de libertad de expresión son muy importantes y debemos tomarlos en cuenta, para no dejar que nos opriman en un futuro. Somos una cantidad enorme de personas habitando este mundo y todas merecemos ser escuchadas y respetadas. Si elegimos personas para representarnos y ver que todas las leyes se cumplan, aquellas personas están en la obligación de respetar nuestras opiniones así como nosotros confiamos en su capacidad de liderazgo y les concedimos el poder para dar orden y regir nuestro país. La democracia que ellos ayudaron a crear es algo muy valioso que todos deberíamos valorar, ya que no todos somos capaces a veces de decir todo lo que pensamos y por miedo, escondemos nuestras opiniones bajo el silencio causando que las demás personas sobre nosotros, ya sean jefes o gobernantes piensen que pueden mandar sobre nosotros a su voluntad y eso es lo que ocasiona que existan dictaduras y malos gobiernos. El valor de estas personas nos enseña a ser libres y nos deja de moraleja que jamás debemos sucumbir ante la presión de un gobierno.
  • 2. Hoy en día se ven mujeres libres, estudiando y desempeñando funciones importantes en nuestras sociedades en lugar de pasar encerradas en sus casas y siendo maltratadas ya sea por sus esposos o personas en general machistas como lo eran antes. Se ven personas negras igual de exitosas que las personas blancas y eso antes no era posible pues se pensaba que ellos solo podían ser esclavos cuando la realidad nunca fue esa. Se ve el respeto hacia las diferentes orientaciones sexuales, la liberad de estas personas de salir a la calle mostrando lo que son sin miedo a que los juzguen. En pocas palabras se ve la libertad y fueron estas personas quienes ayudaron a crear una mejor sociedad. Escribe la respuesta a estas preguntas: 1. ¿Cuál es mi rol como estudiante universitario/a en el presente del Ecuador? Ser un exente estudiante, siempre dando lo mejor de mi ante todo y todos nunca darse por vencido ante las dificultades que la vida nos pondrá día a día porque solo aquellos que se levantan y superan esas adversidades serán capaces de llegar al camino glorioso. 2. ¿Cómo puedo impactar en el futuro de mi sociedad de manera positiva además de ser excelente estudiante? Siendo emprendedor, un profesional de excelencia desarrollando oportunidades para la gente y el país. No ser mediocre y siempre pensar en el futuro y sus posibilidades sin descuidar el presente para poder ayudar al país. 3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos.... Sigue las siguientes instrucciones:  Construye una matriz con dos columnas: (1) Deberes ciudadanos y (2) Deberes del estudiante universitario.  En la Primera escribe los numerales del 1 al 17 que corresponden al Art. 83  En la segunda traduce estos deberes ciudadanos a las responsabilidades que ha adquirido al ingresar a la educación superior como estudiante. Debate con tu grupo y sube una matriz por el grupo al blog para evaluación.
  • 3. DEBERES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 1. Cumplir con la ley y respetar las decisiones de las autoridades. 2. No ser ocioso, no mentir y no robar. 3. Defender y respetar a mi pais, incluyendo la naturaleza que nos rodea. 4. No causar conflictos ni formar parte de ellos. 5. Respetar a los demas y respetar sus derechos. 6. Cuidar de la naturaleza y consrvarla de la mejor manera. 7. Pensar en todos y no solo en uno mismo. 8. Cuidar de los espacios publicos y denunciar si alguien no lo hace. 9. Ser justo con los derechos de cada persona. 10. Promover la igualdad entre todos los habitantes del pais. 11. Aceptar los errores que cometemos y el castigo que eso implica. 12. Estudiar de manera honrada y responsable. 13. Conservar y cuidar de los espacios publicos. 14. Respetar diferentes pensamientos y etnias aparte de las mias. 15. Cooperar con el Estado siendo responsable. 16. Apoyar a mis padres cuando me necesiten, asi como ellos me apoyan a mi. 17. Ser honesto en la participación ciudadana. DEBERES CIUDADANOS 1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. 2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar. 3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. 4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. 5. Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento. 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. 7. Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir. 8. Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción. 9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios. 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales. 11. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. 12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética. 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos. 14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual. 15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley. 16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten. 17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente.