SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENTES TERATOGENOS
TERATOGENOS…
 Un teratógeno es cualquier agente capaz de
producir una anomalía congénita o de
incrementar la incidencia de una anomalía
en el embrión tras la exposición de la madre
a ellos. Las anomalías, malformaciones o
defectos congénitos son anormalidades
estructurales, de la conducta, funcionales y
metabólicas que se encuentran en el
momento del nacimiento. Existen 4 tipos
de anomalías con importancia clínica:
malformación, alteración, displasia y
deformación.
 A los teratógenos los podemos clasificar en
agentes químicos, hormonales, infecciosos,
físicos. Dentro de los primeros tenemos a
algunos sedantes o tranquilizantes como la
talidomida (forma S), agentes
antineoplásicos (aminopterina), algunos
anticonvulsionantes, anticoagulantes,
inhibidores de la ECA, litio, drogas,
isotretinoína, solventes industriales, entre
otros. En los agentes hormonales tenemos
a los agentes androgénicos y el
dietilestilbestrol. Entre los agentes
infecciosos tenemos al virus de la rubeola,
citomegalovirus, el virus del herpes simple,
entre otros, y en lo que respecta a los
agentes físicos como teratógenos, los
vemos expresados ante la exposición de
rayos x o hipertermia.
ANOMALÍAS CONGéNITAS…
 Las anomalías, malformaciones o
defectos congénitos son anormalidades
estructurales, de la conducta, funcionales
y metabólicas que se encuentran en el
momento del nacimiento. Existen 4 tipos
de anomalías con importancia clínica:
MALFORMACIÓN: es el defecto
morfológico de un órgano (o parte de
este) o de una región de mayor tamaño
del cuerpo que se da debido a
un proceso de desarrollo
intrínsecamente anómalo (la capacidad
de desarrollo del primordio es anómala
desde el inicio)
ALTERACIÓN: es el defecto morfológico
de un órgano (o parte de este) o de una
región de mayor tamaño del cuerpo que
se da debido a una interrupción
extrínseca de
un proceso de desarrollo inicialmente
normal (Por ejemplo: cambios
morfológicos secundarios a la exposición
a teratógenos).
· DEFORMACIÓN: una forma, aspecto o
posición anómala de una parte del
cuerpo originada por fuerzas mecánicas
(Por ejemplo el oligohidramnios causado
por compresión intrauterina).
· DISPLASIA: es el proceso y la
consecuencia de la dishistogenia
(formación hística anómala)
Generalidades…
 Entre los agentes teratogénicos se incluyen los agentes infecciosos
(rubéola, citomegalovirus, varicela, herpes simple, toxoplasma, sífilis,
etc.), los agentes físicos (agentes ionizantes, hipertermia), factores
vinculados con la salud de la madre (diabetes, fenilcetonuria), sustancias
químicas ambientales (compuestos de mercurio orgánico, bifenilo
policlorado o BPC), herbicidas y solventes industriales y drogas
(recetadas, de venta libre o recreacionales). En general, si se requieren
medicamentos, se debe usar la menor dosis posible y se deben evitar, si
es posible, los tratamientos farmacológicos combinados y las
exposiciones durante el primer trimestre.
Los tipos y la gravedad de las anomalías causadas por un agente
teratogénico también dependen de las susceptibilidades genéticas de la
madre y del feto. Por ejemplo, la variación en el metabolismo materno
de un medicamento en particular determinará a qué metabolitos se
expondrá el feto y la duración de la exposición. La susceptibilidad
genética del feto a un agente teratogénico en particular también
afectará el desenlace clínico.
 Dos de las causas prevenibles principales de los defectos de
nacimiento, las discapacidades de desarrollo y los
desenlaces clínicos adversos de los embarazos, son el
alcohol y el tabaco. El consumo de alcohol durante el
embarazo tiene efectos significativos sobre el bebé. El
alcohol puede pasar del torrente sanguíneo de la madre al
feto, a través de la placenta. Como el alcohol se
descompone más lentamente en un feto que en un adulto,
los niveles de alcohol suelen mantenerse altos y
permanecer en el cuerpo del bebé por más tiempo. Los
defectos de nacimiento vinculados con la exposición
prenatal al alcohol pueden ocurrir en las primeras tres a
ocho semanas de embarazo, incluso antes de que la mujer
sepa que está embarazada. El syndrome de alcoholismo
fetal consiste en una serie de anomalías que padecen los
bebés nacidos de madres que consumieron alcohol durante
el embarazo. Es la causa no genética conocida más común
de retraso mental en los EE. UU.
 Fumar cigarrillos durante el embarazo prácticamente
duplica el riesgo de que la mujer tenga un bebé con bajo
peso al nacer, un parto prematuro o una combinación de
ambos. Los bebés prematuros y que nacen con bajo peso
enfrentan un mayor riesgo de presentar problemas graves
de salud durante el período neonatal, discapacidades
crónicas durante toda la vida (por ejemplo, parálisis
cerebral, retraso mental) y posiblemente la muerte.
Estudios más recientes han sugerido una posible relación
entre la exposición al tabaco durante el embarazo y los
problemas de conducta durante la niñez y la adolescencia.
 Además, casi el tres por ciento de las mujeres embarazadas
consume drogas ilegales, como marihuana, cocaína, éxtasis
y otras anfetaminas, y heroína. Estas drogas pueden causar
bajo peso al nacer, síntomas de abstinencia, defectos de
nacimiento o problemas de aprendizaje o conducta.
 Por: Lila Fontaines

Más contenido relacionado

Destacado

Cordillera-Paraguay
Cordillera-ParaguayCordillera-Paraguay
Cordillera-Paraguay
PaolaBareiro18
 
Calatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre NicaieriCalatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre Nicaieri
lumcium
 
Coffret Famille
Coffret FamilleCoffret Famille
Coffret FamilleHappybox
 
Alimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communication
Alimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communicationAlimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communication
Alimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communication
Marion Barral
 
Coffret Sport Se
Coffret Sport SeCoffret Sport Se
Coffret Sport SeHappybox
 
Revista
RevistaRevista
Variables
VariablesVariables
Variables
jesusdavid802
 
Développement de canaux de vente
Développement de canaux de venteDéveloppement de canaux de vente
Développement de canaux de vente
Pierre Astier
 
1 pre-course assessment
1 pre-course assessment1 pre-course assessment
1 pre-course assessmentLeith Mazzochi
 
Noirs desseins
Noirs desseinsNoirs desseins
Noirs desseins
Benjamin Mériauxpro
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
florperez999
 
La upc-1
La upc-1La upc-1
Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...
Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...
Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...
TechnoArk
 
Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.
florperez999
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
loveer
 
Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2
Irpaevan
 
Le système circulatoire
Le système circulatoireLe système circulatoire
Le système circulatoireharwar0151
 

Destacado (20)

DOLCEZZA
DOLCEZZADOLCEZZA
DOLCEZZA
 
Cordillera-Paraguay
Cordillera-ParaguayCordillera-Paraguay
Cordillera-Paraguay
 
Calatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre NicaieriCalatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre Nicaieri
 
Coffret Famille
Coffret FamilleCoffret Famille
Coffret Famille
 
Alimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communication
Alimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communicationAlimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communication
Alimentation et effet de serre : nouveaux enjeux de communication
 
Coffret Sport Se
Coffret Sport SeCoffret Sport Se
Coffret Sport Se
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Auto portraits 2010
Auto portraits 2010Auto portraits 2010
Auto portraits 2010
 
Développement de canaux de vente
Développement de canaux de venteDéveloppement de canaux de vente
Développement de canaux de vente
 
1 pre-course assessment
1 pre-course assessment1 pre-course assessment
1 pre-course assessment
 
un afiche
 un afiche un afiche
un afiche
 
Noirs desseins
Noirs desseinsNoirs desseins
Noirs desseins
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
La upc-1
La upc-1La upc-1
La upc-1
 
Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...
Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...
Sophie Ballmer, wemakeit - directrice des opérations pour la Suisse Romande -...
 
Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2Guía Didáctica medio TIC 2
Guía Didáctica medio TIC 2
 
Le système circulatoire
Le système circulatoireLe système circulatoire
Le système circulatoire
 

Similar a Teratogenos

Teratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni CastilloTeratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni Castillo
ronicastillo
 
Tarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenosTarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenos
Luiisa Mediina
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
jenniandreina
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Emily Buendia
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Elena Linares de Guerra
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Yuliru
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Génesis Alvarado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
freirinamejias
 
Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
Maria Suarez
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Disbel Quintero
 
Tarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernalTarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernal
Jean Bernal
 
Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
Natasha Montilla
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Agentes Teratogenicos
Agentes TeratogenicosAgentes Teratogenicos
Agentes Teratogenicos
Universidad Yacambú
 
Agentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNYAgentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNY
Anabel Carrillo
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
Geoconda Tubetano
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Dalther
 
Factores Ambientales
Factores AmbientalesFactores Ambientales
Factores Ambientales
Veronica Eliz
 

Similar a Teratogenos (20)

Teratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni CastilloTeratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni Castillo
 
Tarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenosTarea 10 agentes teratógenos
Tarea 10 agentes teratógenos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Tarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernalTarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernal
 
Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos Agentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Agentes Teratogenicos
Agentes TeratogenicosAgentes Teratogenicos
Agentes Teratogenicos
 
Agentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNYAgentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNY
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
 
Factores Ambientales
Factores AmbientalesFactores Ambientales
Factores Ambientales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Teratogenos

  • 2. TERATOGENOS…  Un teratógeno es cualquier agente capaz de producir una anomalía congénita o de incrementar la incidencia de una anomalía en el embrión tras la exposición de la madre a ellos. Las anomalías, malformaciones o defectos congénitos son anormalidades estructurales, de la conducta, funcionales y metabólicas que se encuentran en el momento del nacimiento. Existen 4 tipos de anomalías con importancia clínica: malformación, alteración, displasia y deformación.  A los teratógenos los podemos clasificar en agentes químicos, hormonales, infecciosos, físicos. Dentro de los primeros tenemos a algunos sedantes o tranquilizantes como la talidomida (forma S), agentes antineoplásicos (aminopterina), algunos anticonvulsionantes, anticoagulantes, inhibidores de la ECA, litio, drogas, isotretinoína, solventes industriales, entre otros. En los agentes hormonales tenemos a los agentes androgénicos y el dietilestilbestrol. Entre los agentes infecciosos tenemos al virus de la rubeola, citomegalovirus, el virus del herpes simple, entre otros, y en lo que respecta a los agentes físicos como teratógenos, los vemos expresados ante la exposición de rayos x o hipertermia.
  • 3. ANOMALÍAS CONGéNITAS…  Las anomalías, malformaciones o defectos congénitos son anormalidades estructurales, de la conducta, funcionales y metabólicas que se encuentran en el momento del nacimiento. Existen 4 tipos de anomalías con importancia clínica: MALFORMACIÓN: es el defecto morfológico de un órgano (o parte de este) o de una región de mayor tamaño del cuerpo que se da debido a un proceso de desarrollo intrínsecamente anómalo (la capacidad de desarrollo del primordio es anómala desde el inicio) ALTERACIÓN: es el defecto morfológico de un órgano (o parte de este) o de una región de mayor tamaño del cuerpo que se da debido a una interrupción extrínseca de un proceso de desarrollo inicialmente normal (Por ejemplo: cambios morfológicos secundarios a la exposición a teratógenos). · DEFORMACIÓN: una forma, aspecto o posición anómala de una parte del cuerpo originada por fuerzas mecánicas (Por ejemplo el oligohidramnios causado por compresión intrauterina). · DISPLASIA: es el proceso y la consecuencia de la dishistogenia (formación hística anómala)
  • 4.
  • 5. Generalidades…  Entre los agentes teratogénicos se incluyen los agentes infecciosos (rubéola, citomegalovirus, varicela, herpes simple, toxoplasma, sífilis, etc.), los agentes físicos (agentes ionizantes, hipertermia), factores vinculados con la salud de la madre (diabetes, fenilcetonuria), sustancias químicas ambientales (compuestos de mercurio orgánico, bifenilo policlorado o BPC), herbicidas y solventes industriales y drogas (recetadas, de venta libre o recreacionales). En general, si se requieren medicamentos, se debe usar la menor dosis posible y se deben evitar, si es posible, los tratamientos farmacológicos combinados y las exposiciones durante el primer trimestre. Los tipos y la gravedad de las anomalías causadas por un agente teratogénico también dependen de las susceptibilidades genéticas de la madre y del feto. Por ejemplo, la variación en el metabolismo materno de un medicamento en particular determinará a qué metabolitos se expondrá el feto y la duración de la exposición. La susceptibilidad genética del feto a un agente teratogénico en particular también afectará el desenlace clínico.
  • 6.  Dos de las causas prevenibles principales de los defectos de nacimiento, las discapacidades de desarrollo y los desenlaces clínicos adversos de los embarazos, son el alcohol y el tabaco. El consumo de alcohol durante el embarazo tiene efectos significativos sobre el bebé. El alcohol puede pasar del torrente sanguíneo de la madre al feto, a través de la placenta. Como el alcohol se descompone más lentamente en un feto que en un adulto, los niveles de alcohol suelen mantenerse altos y permanecer en el cuerpo del bebé por más tiempo. Los defectos de nacimiento vinculados con la exposición prenatal al alcohol pueden ocurrir en las primeras tres a ocho semanas de embarazo, incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada. El syndrome de alcoholismo fetal consiste en una serie de anomalías que padecen los bebés nacidos de madres que consumieron alcohol durante el embarazo. Es la causa no genética conocida más común de retraso mental en los EE. UU.
  • 7.  Fumar cigarrillos durante el embarazo prácticamente duplica el riesgo de que la mujer tenga un bebé con bajo peso al nacer, un parto prematuro o una combinación de ambos. Los bebés prematuros y que nacen con bajo peso enfrentan un mayor riesgo de presentar problemas graves de salud durante el período neonatal, discapacidades crónicas durante toda la vida (por ejemplo, parálisis cerebral, retraso mental) y posiblemente la muerte. Estudios más recientes han sugerido una posible relación entre la exposición al tabaco durante el embarazo y los problemas de conducta durante la niñez y la adolescencia.  Además, casi el tres por ciento de las mujeres embarazadas consume drogas ilegales, como marihuana, cocaína, éxtasis y otras anfetaminas, y heroína. Estas drogas pueden causar bajo peso al nacer, síntomas de abstinencia, defectos de nacimiento o problemas de aprendizaje o conducta.  Por: Lila Fontaines