SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Universidad de Yacambú
Facultad de Humanidades
Programa Carrera Licenciatura en Psicología
Participante:
Freirina Mejias
CI. 20.705.723
AGENTES TERATOGÉNOS
Agentes
Teratogénicos
Es la disciplina que estudia las malformaciones congénitas o
mutaciones, suelen desarrollarse en la etapa embrionaria, por lo que
la teratología exige importantes conocimientos de embriología.
Son aquellos agentes que pueden producir una alteración en el
desarrollo de los órganos en formación. Estos pueden ser
sustancias químicas, agentes físicos como radiaciones , infeccioso,
enfermedad materna, durante el periodo embrionario. La mayor
parte de las malformaciones se producen durante el periodo de
embriogénesis durante la tercera a la octava semana de gestación.
Teratología:
Agentes
Teratógenos
Clasificación de los Agentes
Teratógenos
1. Agentes Biológicos (infecciosos)
2.Agentes Físicos: (radiaciones, temperatura)
3. Agentes Químicos. (Medicamentos, entre otros.
4.Metabolismo maternal.
Agentes
Biológicos
Agentes Infecciosos Malformación Congénita
Toxoplasmosis Hidrocefalia, calcificaciones
cerebrales
Rubeola Cataratas, glaucoma, defectos
cardiacos, sordera.
Citomegalovirus Microcefalia, ceguera, retardo
mental.
Virus herpes simple Displacía retiniana, infecciones en
piel, ojos, y boca, daño al sistema
nervioso, retardo mental.
Varicela Cicatrices cutáneas, atrofia
muscular, hipoplasia, daño ocular.
HIV Microcefalia, retardo de
crecimiento.
Sifilis Retardo mental, sordera.
Agentes físicos Malformaciones congénitas
Rayos X Microcefalia, espina bífida,
fisura de paladar.
Hipertermia Anencefalia, Abortos
espontáneos, defectos
cardiacos, entre otros.
Agentes
Físicos
Agentes Químicos Malformaciones congénitas
Talidomina Defectos en los miembros,
malformaciones cardiacas.
Anfetaminas Labio leporino, fisura de paladar,
defectos cardiacos.
Cocaína Abortos, anormalidades del
cerebro, cráneo, cara, ojos, corazón
, extremidades, entre otros
Alcohol Alcoholismo fetal.
Litio Defectos cardiovasculares y otros.
Narcóticos Depresión respiratoria neonatal,
síntomas de abstinencia
Warfarina Reducción de extremidades,
hipoplasia nasal, condrodisplasia
punteada.
Agentes
Químicos
AGENTES
TERATOGÉNICOS
Es cualquier sustancia,
organismo, agente físico o
estado de deficiencia que,
estando presente durante la
gestación, puede causar un
defecto congénito (DC).
Cabe aclarar que se incluye
dentro de los DC a toda
alteración estructural,
funcional o metabólica
identificable al nacimiento o
más tardíamente y que resulta
de un proceso de desarrollo
prenatal anormal.
TIPOS
Medicamentos: Talidomida,
anti convulsionantes, ácido
retinoico.
Enfermedades maternas:
Diabetes, Lupus Eritematoso
Sistémico, Miastenia granis.
Infecciones:
Rubéola, Toxoplasmosis,
Citomegalovirus.
Radiaciones Ionizantes:
Radiografías, Radioisótopos
Sustancias Químicas:
Mercurio, Plomo
Otras Drogas: Alcohol,
Cocaína, Tabaco.
CAUSAS DE
VARIABILIDAD
EN LA ACCIÓN.
-Dosis
-Tiempo de gestación
-Susceptibilidad
-Interacción con otros agentes
CONTROL
*ECLAMC
-Investigación básica
-Investigación clínica
- Investigación epidemiológica
-Modificación de pruebas
sobre teratogenicidad.
-Registros de defectos
congénitos
Factores que influyen en la lesión producida por
un teratógeno
Al momento de la exposición.
El periodo especialmente sensible es el primer trimestre, tiempo que se
incluye el periodo embrionario, donde se lleva a cabo la formación de los
órgano.
Periodo de prediferenciacion 0 a 2 semanas de gestación: La actuación de un
agente en este momento del desarrollo no produce malformaciones debido a que
hasta este momento las células no se han diferenciado en funciones especificas.
Periodo embrionario 3 a 4 semanas de gestación: Es el periodo de máxima
susceptibilidad a los agentes teratógenos , ya que las células embrionarias han
perdido su carácter totipotencial y se están formando los diferentes órganos.
Periodo de histogénesis (formación de los tejidos) 8-32 semanas: Existe una menor
susceptibilidad a la aparición de malformaciones mayores, aunque existe el riesgo de
alteraciones de la función de los órganos.
Periodo de maduración funcional, semana 38: Menor riesgo teratogénico y funcional.
1
2
3
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
lilafontaines
 
Diario 15 toxico
Diario 15 toxicoDiario 15 toxico
Diario 15 toxico
AndreaLeon67
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
cast2r
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
DrAk3n
 
Teratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni CastilloTeratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni Castillo
ronicastillo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Laura Méndez
 
Agentes teratogenicos
Agentes  teratogenicosAgentes  teratogenicos
Agentes teratogenicos
Monica Anabella Duarte
 

La actualidad más candente (9)

Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Diario 15 toxico
Diario 15 toxicoDiario 15 toxico
Diario 15 toxico
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Teratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni CastilloTeratogenos. Roni Castillo
Teratogenos. Roni Castillo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Agentes teratogenicos
Agentes  teratogenicosAgentes  teratogenicos
Agentes teratogenicos
 

Destacado

Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida...
 Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida... Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida...
Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida...
NeidaM
 
TERATÓGENOS
TERATÓGENOSTERATÓGENOS
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
isareyes22
 
Programa de embriologia y genetica humana
Programa de embriologia y genetica humanaPrograma de embriologia y genetica humana
Programa de embriologia y genetica humana
CARMELO PAZ ACOSTA
 
Presentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenosPresentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenos
jessi2411
 
Efecto teratogenico durante el embarazo.
Efecto teratogenico durante el embarazo.Efecto teratogenico durante el embarazo.
Efecto teratogenico durante el embarazo.
Julio Melo
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
marcela paola sepulveda rojas
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
cdfeszaragoza
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
minervafpr
 

Destacado (9)

Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida...
 Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida... Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida...
Agentes Teratógenos. Neida Medina. Tarea 7 - Genética y Conducta. Universida...
 
TERATÓGENOS
TERATÓGENOSTERATÓGENOS
TERATÓGENOS
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Programa de embriologia y genetica humana
Programa de embriologia y genetica humanaPrograma de embriologia y genetica humana
Programa de embriologia y genetica humana
 
Presentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenosPresentación agentes teratogenos
Presentación agentes teratogenos
 
Efecto teratogenico durante el embarazo.
Efecto teratogenico durante el embarazo.Efecto teratogenico durante el embarazo.
Efecto teratogenico durante el embarazo.
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 

Similar a Presentación1

Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
Maria Suarez
 
Tarea 10. Agentes Teratógenos
Tarea 10. Agentes TeratógenosTarea 10. Agentes Teratógenos
Tarea 10. Agentes Teratógenos
Marisol Garcia
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
Geoconda Tubetano
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
MayoslinChirinos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
jenniandreina
 
Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos. Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos.
Roxana Coronado
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Disbel Quintero
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Dayane Di Bonaventura
 
Tarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conductaTarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conducta
jemiu
 
Agentes Teratogéticos
Agentes TeratogéticosAgentes Teratogéticos
Agentes Teratogéticos
Yacambú
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
oriana123b
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Yuliru
 
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Leidy Michel Rodriguez
 
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOSSEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
Cisne Rojas
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
laurent gutierrez
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
laurent gutierrez
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
mariaicv2014
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Rodolfo Romero
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Universidad Yacambu
 
Agentesteratogenicos
AgentesteratogenicosAgentesteratogenicos
Agentesteratogenicos
Rosella Carmona
 

Similar a Presentación1 (20)

Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Tarea 10. Agentes Teratógenos
Tarea 10. Agentes TeratógenosTarea 10. Agentes Teratógenos
Tarea 10. Agentes Teratógenos
 
Sustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicasSustancias teratogenicas
Sustancias teratogenicas
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos. Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos.
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
 
Tarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conductaTarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conducta
 
Agentes Teratogéticos
Agentes TeratogéticosAgentes Teratogéticos
Agentes Teratogéticos
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
 
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOSSEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentesteratogenicos
AgentesteratogenicosAgentesteratogenicos
Agentesteratogenicos
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Presentación1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad de Yacambú Facultad de Humanidades Programa Carrera Licenciatura en Psicología Participante: Freirina Mejias CI. 20.705.723 AGENTES TERATOGÉNOS
  • 3. Es la disciplina que estudia las malformaciones congénitas o mutaciones, suelen desarrollarse en la etapa embrionaria, por lo que la teratología exige importantes conocimientos de embriología. Son aquellos agentes que pueden producir una alteración en el desarrollo de los órganos en formación. Estos pueden ser sustancias químicas, agentes físicos como radiaciones , infeccioso, enfermedad materna, durante el periodo embrionario. La mayor parte de las malformaciones se producen durante el periodo de embriogénesis durante la tercera a la octava semana de gestación. Teratología: Agentes Teratógenos
  • 4. Clasificación de los Agentes Teratógenos 1. Agentes Biológicos (infecciosos) 2.Agentes Físicos: (radiaciones, temperatura) 3. Agentes Químicos. (Medicamentos, entre otros. 4.Metabolismo maternal.
  • 5. Agentes Biológicos Agentes Infecciosos Malformación Congénita Toxoplasmosis Hidrocefalia, calcificaciones cerebrales Rubeola Cataratas, glaucoma, defectos cardiacos, sordera. Citomegalovirus Microcefalia, ceguera, retardo mental. Virus herpes simple Displacía retiniana, infecciones en piel, ojos, y boca, daño al sistema nervioso, retardo mental. Varicela Cicatrices cutáneas, atrofia muscular, hipoplasia, daño ocular. HIV Microcefalia, retardo de crecimiento. Sifilis Retardo mental, sordera.
  • 6. Agentes físicos Malformaciones congénitas Rayos X Microcefalia, espina bífida, fisura de paladar. Hipertermia Anencefalia, Abortos espontáneos, defectos cardiacos, entre otros. Agentes Físicos
  • 7. Agentes Químicos Malformaciones congénitas Talidomina Defectos en los miembros, malformaciones cardiacas. Anfetaminas Labio leporino, fisura de paladar, defectos cardiacos. Cocaína Abortos, anormalidades del cerebro, cráneo, cara, ojos, corazón , extremidades, entre otros Alcohol Alcoholismo fetal. Litio Defectos cardiovasculares y otros. Narcóticos Depresión respiratoria neonatal, síntomas de abstinencia Warfarina Reducción de extremidades, hipoplasia nasal, condrodisplasia punteada. Agentes Químicos
  • 8. AGENTES TERATOGÉNICOS Es cualquier sustancia, organismo, agente físico o estado de deficiencia que, estando presente durante la gestación, puede causar un defecto congénito (DC). Cabe aclarar que se incluye dentro de los DC a toda alteración estructural, funcional o metabólica identificable al nacimiento o más tardíamente y que resulta de un proceso de desarrollo prenatal anormal. TIPOS Medicamentos: Talidomida, anti convulsionantes, ácido retinoico. Enfermedades maternas: Diabetes, Lupus Eritematoso Sistémico, Miastenia granis. Infecciones: Rubéola, Toxoplasmosis, Citomegalovirus. Radiaciones Ionizantes: Radiografías, Radioisótopos Sustancias Químicas: Mercurio, Plomo Otras Drogas: Alcohol, Cocaína, Tabaco. CAUSAS DE VARIABILIDAD EN LA ACCIÓN. -Dosis -Tiempo de gestación -Susceptibilidad -Interacción con otros agentes CONTROL *ECLAMC -Investigación básica -Investigación clínica - Investigación epidemiológica -Modificación de pruebas sobre teratogenicidad. -Registros de defectos congénitos
  • 9. Factores que influyen en la lesión producida por un teratógeno Al momento de la exposición. El periodo especialmente sensible es el primer trimestre, tiempo que se incluye el periodo embrionario, donde se lleva a cabo la formación de los órgano. Periodo de prediferenciacion 0 a 2 semanas de gestación: La actuación de un agente en este momento del desarrollo no produce malformaciones debido a que hasta este momento las células no se han diferenciado en funciones especificas. Periodo embrionario 3 a 4 semanas de gestación: Es el periodo de máxima susceptibilidad a los agentes teratógenos , ya que las células embrionarias han perdido su carácter totipotencial y se están formando los diferentes órganos. Periodo de histogénesis (formación de los tejidos) 8-32 semanas: Existe una menor susceptibilidad a la aparición de malformaciones mayores, aunque existe el riesgo de alteraciones de la función de los órganos. Periodo de maduración funcional, semana 38: Menor riesgo teratogénico y funcional. 1 2 3 4