SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA
ELÉCTRICA
REALIZADO POR ABEL MUÑOZ FONG
C.I: 23.553.666
SANTIAGO, CHILE, 19 DE MARZO DEL 2019
ASPECTOS DE CAPITULO II
En los últimos años algunos investigadores han
realizado estudios sobre el diseño de centros de
control de motores para diversos sectores de la
industria y del empleo actual debido al
incremento de las actualizaciones tecnológicas.
Estos investigadores que a continuación se
mencionan constituyen un valioso aporte para
la realización de este proyecto.
Silvia Herrero González (2015) Universidad Carlos III de Madrid, realizo una
investigación titulada “Diseño del centro de control de motores de una planta de
azúcar mediante el cálculo de las intensidades de cortocircuito”, cuyo objetivo es
realizar la determinación de la intensidad de cortocircuito de los juegos de barras
horizontales o principales de un Centro de Control de Motores y los esfuerzos
electrodinámicos asociados, que permitirá dimensionar los soportes de las barras y
los equipos a incluir en el CCM. El Centro de Control de motores estudiado, se
diseño para ser aplicado en una Fábrica de azúcar, cuyo cometido fue realizar la
protección de los motores instalados en esta planta ubicada en Jerez, España para
un funcionamiento seguro y conforme a la normativa de Conjuntos de Aparamenta
de Baja Tensión.
En concordancia con la investigación en curso el trabajo citado ayuda a comprender
lo importante de cada componente con el que se diseña el CCM para lograr un
protección eficaz del equipos mediante el calculo del juego de barras.
Jason Quijada (2006) universidad Simón Bolívar, titula su
investigación, “Diseño y especificación de un centro de control
de motores parasistema de extractores” el cual plantea como
objetivo diseñar un CCM en baja tensión capaz de controlar 5
motores de 75 hp, 480 V, tipo rotor jaula de ardilla, para los
extractores de los laboratorios generales de PDVESA-INTEVEP. El
proyecto que planteo es que el nuevo diseño del CCM sustituya
al antiguo para poder atender los requerimientos de
operatividad y mantenimiento de los extractores, este diseño
conto con especificaciones técnica con formato empresarial que
fue presentado por PDVSA.
El trabajo nos muestra como diseñar un CCM guiándonos por
parámetros dados por la empresa pero teniendo en cuenta la
normativa covenin para así lograr una buena selección de
materiales y realizar los cálculos correctamente
La empresa Bhp Billiton – Pampa Norte (2013) quien realizo un
proyecto titulado, “Diseño ingeniería detalles planta de tratamiento
de aguas servidas localidad de Baquedano” para el desarrollo de
este sistema se uso un CCM de baja tensión estará conformados
por partidores individuales del “tipo inteligente”, vale decir, se
considerará la Integración total de Hardware, Software y
Comunicación, que permita comando y visualización completa por
Software de la operación del CCM y de cada celda. Para este efecto,
los relés de protecciones de sobrecarga de los partidores de
motores tienen la característica de equipo multifunción, que integre
protección y medida, del tipo digital, basado en microprocesador
con memoria no volátil y capacidad de comunicación mediante el
protocolo usado por la división.
Este trabajo nos permite visualizar como la lógica programable va
muy unida con cada componente del CCM logrando una maxima
operatividad.
Luis Montoya (2011) universidad nacional mayor de san marcos, titula su
investigación “Diseño para el suministro de equipos del sistema eléctrico
por medio de centro de control de motores para ampliación de planta
concentradora” donde nos indica que dentro del marco del proyecto de
ampliación integral de las operaciones se tiene previsto elevar la capacidad
de procesamiento de la planta a 7 500 TMPD, así mismo instalar nuevos
equipos, que sumados a los existente, garanticen el nivel de producción
mencionado.
Este proyecto contempla la infraestructura básica para dotar del sistema de
alimentación eléctrica para todo el equipamiento de los tres niveles,
habiendo seleccionado los siguientes sistemas: − Sistema Eléctrico
compuesto por Centro de Control de Motores MCC de 2 300V, y a través de
redes eléctricas dotarán de energía a los Molinos de Bola Primaria N°3 y N°
4. − Sistema Eléctrico compuesto por Centro de Control de Motores MCC
de 460V, y a través de redes eléctricas dotarán de energía a las Fajas
Transportadoras, Celdas Unitarias, Colector de Polvos, Bombas, 2
Acondicionador Bulk, Desbaste Bulk, Segunda Limpieza Bulk, Rougher Zinc,
Scavenger Plomo.
Aquí podemos ver como el funcionamiento de un CCM puede alimentar y
varios niveles con diferentes tipos de maquinarias
BASES TEORICAS
Tableros eléctricos
Celdas de seccionamiento en media tensión
Motores eléctricos
Motores de corriente continua
Motores de corriente alterna
Motor jaula de ardilla
Centro de Control de Motores
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
Barra o Barraje. Es un conductor o un grupo de conductores sólidos, que sirven como una conexión común para dos
o más circuitos.
Barra Colectora o Barra Principal. Es el grupo de conductores principales sólidos comunes en todo un tablero,
destinado a alimentar las barras de distribución secundarias, los circuitos secundarios y/o los aparatos de corte y
seccionamiento de los circuitos de potencia.
Barra de Distribución o Secundaria: Es el grupo de conductores sólidos secundarios destinado a alimentar los
tramos de salida de un tablero. Se alimenta desde la barra colectora.
Barra de Neutro. Es el conductor sólido destinado para transportar la corriente de desbalance del sistema,
conectándose a él los neutros de los circuitos ramales.
Barra de Tierra o Barra de Puesta a Tierra. Es el conductor sólido colocado a lo largo del tablero, destinado a
conectar a todas las partes metalmecánicas del mismo tablero y el sistema de puesta a tierra externo, ofreciendo el
potencial de referencia.
Caja. Una envolvente diseñada para montaje superficial o empotrado y con un marco, en el cual pueden ubicarse una
o varias puertas.
Celda. Es la división básica de un tablero eléctrico que contiene tramos de entrada y/o salida de energía eléctrica,
para alimentar cargas. Un tablero puede estar compuesto de una o varias celdas. La celda es también conocida como
cuadro, columna, gabinete o armario. Un tablero se divide en celdas, las celdas en secciones, compartimientos y
cubículos.
Compartimiento. Es el espacio delimitado dentro de una celda, que se destina a alojar elementos de un mismo tipo,
función o naturaleza. Una celda puede estar dividida en varios compartimientos para barras colectoras, barras de
distribución, aparatos, cables u otros. Un compartimiento se divide en cubículos.
Cubículo. Es la división básica de un compartimiento o sección de un tablero. Se aplica principalmente en los Centros
de Control de Motores (CCM), sin que se limite su uso en otros tipos de tableros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puntos del bes..!!!! (1)
Puntos del bes..!!!! (1)Puntos del bes..!!!! (1)
Puntos del bes..!!!! (1)
jkbv1990
 
Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico . Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico .
Migue Curvelo B
 
Energia hidraulica power_poin
Energia hidraulica power_poinEnergia hidraulica power_poin
Energia hidraulica power_poin
drab
 
Convertidordc
ConvertidordcConvertidordc
Convertidordc
MANUELM39
 
Elibsgvaleo
ElibsgvaleoElibsgvaleo
Elibsgvaleo
MANUELM39
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
Irwin Duran Garcia
 
Ejetraseroelctrico
EjetraseroelctricoEjetraseroelctrico
Ejetraseroelctrico
MANUELM39
 
Presentacion Krostec de México Alta Tensión
Presentacion Krostec de México Alta TensiónPresentacion Krostec de México Alta Tensión
Presentacion Krostec de México Alta Tensión
krostec
 
Estaciones de bombeo
Estaciones de bombeoEstaciones de bombeo
Estaciones de bombeo
Edwin Urbano 966137607
 
Linea de productos Vacuworx
Linea de productos VacuworxLinea de productos Vacuworx
Linea de productos Vacuworx
Maquiandes Colombia
 
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible   Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
neiskerly martinez
 
BOMBEO ELECROSUMERGIBLE
BOMBEO ELECROSUMERGIBLEBOMBEO ELECROSUMERGIBLE
BOMBEO ELECROSUMERGIBLE
Gabriel Zabaleta
 
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergibleBombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
luisjorp96
 
Minicentral Hidroelectrica
Minicentral HidroelectricaMinicentral Hidroelectrica
Minicentral Hidroelectrica
enekocasadoarreal
 
Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasBombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
David Guzman
 
Cap1
Cap1Cap1
Abb factor d epotencia
Abb factor d epotenciaAbb factor d epotencia
Abb factor d epotencia
DarioJara1306
 
Catalogo de ventas
Catalogo de ventasCatalogo de ventas
Catalogo de ventas
jek422
 
rebobinado 1
rebobinado 1rebobinado 1
rebobinado 1
Alejandra_Badilla
 

La actualidad más candente (20)

Puntos del bes..!!!! (1)
Puntos del bes..!!!! (1)Puntos del bes..!!!! (1)
Puntos del bes..!!!! (1)
 
Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico . Bombeo mecánico .
Bombeo mecánico .
 
Energia hidraulica power_poin
Energia hidraulica power_poinEnergia hidraulica power_poin
Energia hidraulica power_poin
 
Convertidordc
ConvertidordcConvertidordc
Convertidordc
 
Elibsgvaleo
ElibsgvaleoElibsgvaleo
Elibsgvaleo
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
 
Ejetraseroelctrico
EjetraseroelctricoEjetraseroelctrico
Ejetraseroelctrico
 
Presentacion Krostec de México Alta Tensión
Presentacion Krostec de México Alta TensiónPresentacion Krostec de México Alta Tensión
Presentacion Krostec de México Alta Tensión
 
Estaciones de bombeo
Estaciones de bombeoEstaciones de bombeo
Estaciones de bombeo
 
Linea de productos Vacuworx
Linea de productos VacuworxLinea de productos Vacuworx
Linea de productos Vacuworx
 
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible   Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
 
BOMBEO ELECROSUMERGIBLE
BOMBEO ELECROSUMERGIBLEBOMBEO ELECROSUMERGIBLE
BOMBEO ELECROSUMERGIBLE
 
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergibleBombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
 
Minicentral Hidroelectrica
Minicentral HidroelectricaMinicentral Hidroelectrica
Minicentral Hidroelectrica
 
Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Camion minero 797b
 
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasBombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Abb factor d epotencia
Abb factor d epotenciaAbb factor d epotencia
Abb factor d epotencia
 
Catalogo de ventas
Catalogo de ventasCatalogo de ventas
Catalogo de ventas
 
rebobinado 1
rebobinado 1rebobinado 1
rebobinado 1
 

Similar a Slideshare

Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
javier857085
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro
 
Datos introductorios SEP.pdf
Datos introductorios SEP.pdfDatos introductorios SEP.pdf
Datos introductorios SEP.pdf
AndreMendez10
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
Valentina Araneda
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
RBonvicino
 
Paper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdf
Paper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdfPaper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdf
Paper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdf
jeanfrancotirado00
 
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barraContruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
AlanCedillo9
 
proyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptxproyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptx
IVANALEJANDROMOROMEN
 
Diseño de un convertidor de fase rotativo capitulo II
Diseño de un convertidor de fase rotativo capitulo IIDiseño de un convertidor de fase rotativo capitulo II
Diseño de un convertidor de fase rotativo capitulo II
JUANCITOTRUCUPEI
 
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
catherinbecerra1
 
Planta de grupos para tuneladora
Planta de grupos para tuneladoraPlanta de grupos para tuneladora
Planta de grupos para tuneladora
Andrés Salgado
 
Cuerpo definitivo
Cuerpo definitivoCuerpo definitivo
Cuerpo definitivo
Bella Contreras
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Luz Angela
 
3 empresas con tableros
3 empresas con tableros3 empresas con tableros
3 empresas con tableros
abrahhamm
 
Inst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendasInst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendas
Ivan Rommel
 
Inst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendasInst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendas
Ivan Rommel
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Centro de transformacion 456135498
Centro de transformacion 456135498Centro de transformacion 456135498
Centro de transformacion 456135498
Wilber Godoy
 
Diseno motor cc
Diseno motor ccDiseno motor cc
Diseno motor cc
Jhon Vielma Garcia
 

Similar a Slideshare (20)

Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
Datos introductorios SEP.pdf
Datos introductorios SEP.pdfDatos introductorios SEP.pdf
Datos introductorios SEP.pdf
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
 
Paper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdf
Paper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdfPaper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdf
Paper locomotoras de ferrominera del Orinoco.pdf
 
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barraContruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
 
proyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptxproyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptx
 
Diseño de un convertidor de fase rotativo capitulo II
Diseño de un convertidor de fase rotativo capitulo IIDiseño de un convertidor de fase rotativo capitulo II
Diseño de un convertidor de fase rotativo capitulo II
 
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
 
Planta de grupos para tuneladora
Planta de grupos para tuneladoraPlanta de grupos para tuneladora
Planta de grupos para tuneladora
 
Cuerpo definitivo
Cuerpo definitivoCuerpo definitivo
Cuerpo definitivo
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
3 empresas con tableros
3 empresas con tableros3 empresas con tableros
3 empresas con tableros
 
Inst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendasInst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendas
 
Inst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendasInst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendas
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
 
Centro de transformacion 456135498
Centro de transformacion 456135498Centro de transformacion 456135498
Centro de transformacion 456135498
 
Diseno motor cc
Diseno motor ccDiseno motor cc
Diseno motor cc
 

Más de Abel Fong

Controladores
ControladoresControladores
Controladores
Abel Fong
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Abel Fong
 
Abel muñoz A5
Abel muñoz A5Abel muñoz A5
Abel muñoz A5
Abel Fong
 
Abel muñozA6
Abel muñozA6Abel muñozA6
Abel muñozA6
Abel Fong
 
Abel muñoza6
Abel muñoza6Abel muñoza6
Abel muñoza6
Abel Fong
 
Abel Muñoz Fong
Abel Muñoz FongAbel Muñoz Fong
Abel Muñoz Fong
Abel Fong
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
Abel Fong
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Abel Fong
 
Abel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel muñoz fong
Abel muñoz fong
Abel Fong
 

Más de Abel Fong (9)

Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Abel muñoz A5
Abel muñoz A5Abel muñoz A5
Abel muñoz A5
 
Abel muñozA6
Abel muñozA6Abel muñozA6
Abel muñozA6
 
Abel muñoza6
Abel muñoza6Abel muñoza6
Abel muñoza6
 
Abel Muñoz Fong
Abel Muñoz FongAbel Muñoz Fong
Abel Muñoz Fong
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Abel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel muñoz fong
Abel muñoz fong
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA REALIZADO POR ABEL MUÑOZ FONG C.I: 23.553.666 SANTIAGO, CHILE, 19 DE MARZO DEL 2019 ASPECTOS DE CAPITULO II
  • 2. En los últimos años algunos investigadores han realizado estudios sobre el diseño de centros de control de motores para diversos sectores de la industria y del empleo actual debido al incremento de las actualizaciones tecnológicas. Estos investigadores que a continuación se mencionan constituyen un valioso aporte para la realización de este proyecto.
  • 3. Silvia Herrero González (2015) Universidad Carlos III de Madrid, realizo una investigación titulada “Diseño del centro de control de motores de una planta de azúcar mediante el cálculo de las intensidades de cortocircuito”, cuyo objetivo es realizar la determinación de la intensidad de cortocircuito de los juegos de barras horizontales o principales de un Centro de Control de Motores y los esfuerzos electrodinámicos asociados, que permitirá dimensionar los soportes de las barras y los equipos a incluir en el CCM. El Centro de Control de motores estudiado, se diseño para ser aplicado en una Fábrica de azúcar, cuyo cometido fue realizar la protección de los motores instalados en esta planta ubicada en Jerez, España para un funcionamiento seguro y conforme a la normativa de Conjuntos de Aparamenta de Baja Tensión. En concordancia con la investigación en curso el trabajo citado ayuda a comprender lo importante de cada componente con el que se diseña el CCM para lograr un protección eficaz del equipos mediante el calculo del juego de barras.
  • 4. Jason Quijada (2006) universidad Simón Bolívar, titula su investigación, “Diseño y especificación de un centro de control de motores parasistema de extractores” el cual plantea como objetivo diseñar un CCM en baja tensión capaz de controlar 5 motores de 75 hp, 480 V, tipo rotor jaula de ardilla, para los extractores de los laboratorios generales de PDVESA-INTEVEP. El proyecto que planteo es que el nuevo diseño del CCM sustituya al antiguo para poder atender los requerimientos de operatividad y mantenimiento de los extractores, este diseño conto con especificaciones técnica con formato empresarial que fue presentado por PDVSA. El trabajo nos muestra como diseñar un CCM guiándonos por parámetros dados por la empresa pero teniendo en cuenta la normativa covenin para así lograr una buena selección de materiales y realizar los cálculos correctamente
  • 5. La empresa Bhp Billiton – Pampa Norte (2013) quien realizo un proyecto titulado, “Diseño ingeniería detalles planta de tratamiento de aguas servidas localidad de Baquedano” para el desarrollo de este sistema se uso un CCM de baja tensión estará conformados por partidores individuales del “tipo inteligente”, vale decir, se considerará la Integración total de Hardware, Software y Comunicación, que permita comando y visualización completa por Software de la operación del CCM y de cada celda. Para este efecto, los relés de protecciones de sobrecarga de los partidores de motores tienen la característica de equipo multifunción, que integre protección y medida, del tipo digital, basado en microprocesador con memoria no volátil y capacidad de comunicación mediante el protocolo usado por la división. Este trabajo nos permite visualizar como la lógica programable va muy unida con cada componente del CCM logrando una maxima operatividad.
  • 6. Luis Montoya (2011) universidad nacional mayor de san marcos, titula su investigación “Diseño para el suministro de equipos del sistema eléctrico por medio de centro de control de motores para ampliación de planta concentradora” donde nos indica que dentro del marco del proyecto de ampliación integral de las operaciones se tiene previsto elevar la capacidad de procesamiento de la planta a 7 500 TMPD, así mismo instalar nuevos equipos, que sumados a los existente, garanticen el nivel de producción mencionado. Este proyecto contempla la infraestructura básica para dotar del sistema de alimentación eléctrica para todo el equipamiento de los tres niveles, habiendo seleccionado los siguientes sistemas: − Sistema Eléctrico compuesto por Centro de Control de Motores MCC de 2 300V, y a través de redes eléctricas dotarán de energía a los Molinos de Bola Primaria N°3 y N° 4. − Sistema Eléctrico compuesto por Centro de Control de Motores MCC de 460V, y a través de redes eléctricas dotarán de energía a las Fajas Transportadoras, Celdas Unitarias, Colector de Polvos, Bombas, 2 Acondicionador Bulk, Desbaste Bulk, Segunda Limpieza Bulk, Rougher Zinc, Scavenger Plomo. Aquí podemos ver como el funcionamiento de un CCM puede alimentar y varios niveles con diferentes tipos de maquinarias
  • 8. Tableros eléctricos Celdas de seccionamiento en media tensión Motores eléctricos Motores de corriente continua Motores de corriente alterna Motor jaula de ardilla Centro de Control de Motores
  • 10. Barra o Barraje. Es un conductor o un grupo de conductores sólidos, que sirven como una conexión común para dos o más circuitos. Barra Colectora o Barra Principal. Es el grupo de conductores principales sólidos comunes en todo un tablero, destinado a alimentar las barras de distribución secundarias, los circuitos secundarios y/o los aparatos de corte y seccionamiento de los circuitos de potencia. Barra de Distribución o Secundaria: Es el grupo de conductores sólidos secundarios destinado a alimentar los tramos de salida de un tablero. Se alimenta desde la barra colectora. Barra de Neutro. Es el conductor sólido destinado para transportar la corriente de desbalance del sistema, conectándose a él los neutros de los circuitos ramales. Barra de Tierra o Barra de Puesta a Tierra. Es el conductor sólido colocado a lo largo del tablero, destinado a conectar a todas las partes metalmecánicas del mismo tablero y el sistema de puesta a tierra externo, ofreciendo el potencial de referencia. Caja. Una envolvente diseñada para montaje superficial o empotrado y con un marco, en el cual pueden ubicarse una o varias puertas. Celda. Es la división básica de un tablero eléctrico que contiene tramos de entrada y/o salida de energía eléctrica, para alimentar cargas. Un tablero puede estar compuesto de una o varias celdas. La celda es también conocida como cuadro, columna, gabinete o armario. Un tablero se divide en celdas, las celdas en secciones, compartimientos y cubículos. Compartimiento. Es el espacio delimitado dentro de una celda, que se destina a alojar elementos de un mismo tipo, función o naturaleza. Una celda puede estar dividida en varios compartimientos para barras colectoras, barras de distribución, aparatos, cables u otros. Un compartimiento se divide en cubículos. Cubículo. Es la división básica de un compartimiento o sección de un tablero. Se aplica principalmente en los Centros de Control de Motores (CCM), sin que se limite su uso en otros tipos de tableros.