SlideShare una empresa de Scribd logo
 

                                 

                                 

                                 




    UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

           CITTES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
                                 




               GUIA WEB 2.0
                                 


        COMPARTIENDO RECURSOS 
      PRESENTACIONES ‐ SLIDESHARE 
                                 

                             2009 
                 Publicado bajo CC BY‐NC‐SA 3.0 

 
 

 


    1.           COMPARTIENDO RECURSOS 
En esta capítulo aprenderemos tres herramientas muy utilizadas en la Web 2.0, creadas con el 
objetivo ser parte de las comunidades del conocimiento, aquí podemos  compartir diferentes 
recursos  en  la  web,  como  presentaciones,  videos  y  fotografías.  Con  el  mismo  propósito  se 
intentará  aprender  la  filosofía  y  utilidades  que  ofrecen,  consideramos  que  luego  de  revisar 
estos  temas,  el  estudiante  estará  en  capacidad  de  entender  y  aplicar  en  otras  herramientas 
con similar propósito. 

3.1 Compartiendo Presentaciones SLIDESHARE

3.1.1 Qué es?
Slideshare  con  muchas  más  posibilidades  de  manejo  que  la  google  docs.  Se  presenta  esta 
herramienta  que  permite  subir  presentaciones  con  contenidos  diversos  con  capacidad  de 
hasta  20  MB  que  pueden  ser  etiquetadas,  comentadas  y  colocadas  en  diferentes  blogs  o 
páginas con tan sólo copiando el embed. Lo primero que hay que hacer es loguearse y listo ya 
no será necesario enviar presentaciones por correo. 


3.1.2 Para qué sirve?
Es  una  herramienta  que  permite  compartir  presentaciones  con  formato  Powerpoint, 
openoffice o con extensión ppt y también en pps, pdf, o opd.  

Para  utilizar  esta    herramienta  es  necesario  crear  una  cuenta  en  la  página 
www.slideshare.net. 

3.1.3 ¿Cómo utilizar?
        Crear un usuario
    Lo primero que hay que hacer es loguearse  y seguir los siguientes pasos. 

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de ingresar esta página se debe hacer clic en Sign Up una vez aquí, en nuevo usuario 
se deberá llenar todos los requerimientos solicitados como parte de la  privacidad de la página 
para acceder a su cuenta 
Se deben tomar en cuenta las palabras clave que se colocan como  parte de la privacidad para 
tener  mayor  seguridad  en  su  cuenta,  finalmente  debe  aceptar  las  políticas  de  privacidad 
propias de la página.  

Ahora podemos observar que ya tenemos asignada una cuenta y también es necesario hacer 
una recomendación que servirá para todas las herramientas. Es necesario utilizar los mismos 
usuarios y contraseñas, puesto que serán varias las herramientas que se utilizarán. Tomando 
estas recomendaciones, está todo listo y podemos empezar a subir nuestros primeros archivos 
y compartir con los internautas. 

        Subir presentaciones
Con  sus  archivos  a  la  mano  será  tan  sólo  necesario  hacer  click  en  UPLOAD     en  la  que 
aparecerá una ventana como la siguiente:  




Luego  se  debe  buscar  en  su  ordenador  el  archivo,  aparecerán  una  serie  de  requisitos    o 
espacios en blanco que deberá ir llenando por ejemplo: nombre, descripción, tags (que son las 
marcas  que  delimitan  y  sirven  para  identificar  los  temas  de  forma  fácil),  incluso  aquí  podrá 
determinar si  quiere que su presentación sea pública o privada. 

 

        Aspecto a considerar
Se  pueden  subir  hasta  seis  archivos  al  mismo  tiempo,  simplemente  con  adjuntar  todos  los 
archivos. 
4
                                                             4
                                                             4




                                                         4



                                 4


                                                             4



 

Dentro  de  slideshare  encontrará  muchas  formas  para  que  su  comunidad  vaya  creciendo.  Si 
hace clic en community aquí se encuentran las diferentes categorías para buscar material, la 
búsqueda se puede hacer por evento, grupo etc. 

Otra de las opciones para hacer una búsqueda rápida es a través de los tag y de ahí, también la 
importancia de poner siempre tags o etiquetas a nuestros documentos.  

En la segunda barra encontramos opciones que le permitirá editar los datos ingresados de su 
presentación. Se debe destacar que los cambios que se hagan a la presentación, tendrán que 
hacerse en el mismo programa en el que fueron creadas originalmente.  

Messages, aquí podrá visualizar todos los mensajes realizados. 

Comments, los comentarios que hagan a sus presentaciones. 
Contacts – Groups: son dos opciones que permitirán que su comunidad vaya creciendo y 
finalmente usted puede editar su perfil.  

 

 




                                                                                                      

        Editar Perfil
    Los datos del perfil  permitirá que los usuarios conozcan más acerca de la persona como 
    tal,  por  ello  existen  una  serie  de  preguntas  que  deben  ser  contestadas  como  las  que 
    veremos a continuación. 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlonQué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
LeslieJami
 
Creación de una cuenta en slide share
Creación de una cuenta en slide shareCreación de una cuenta en slide share
Creación de una cuenta en slide share
Martín Ortiz
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
OSEROCA
 
Manual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShare
dayanadlmc
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
LizethYanezFlores1
 
Anexos seminario de tecnologia2
Anexos seminario de tecnologia2Anexos seminario de tecnologia2
Anexos seminario de tecnologia2solgalileo
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
Juan Fede
 
Guia para agregar URL al AVA
Guia para agregar URL al AVAGuia para agregar URL al AVA
Guia para agregar URL al AVA
ADI-UNEFM
 
Manual de slideshare
Manual de slideshareManual de slideshare
Manual de slideshare
Luis Bruno
 
Aula_Virtual
Aula_VirtualAula_Virtual
Aula_Virtual
Vinicio Oñate
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cinthiamp84
 
Herramientas web2.0 (2)
Herramientas web2.0 (2)Herramientas web2.0 (2)
Herramientas web2.0 (2)DannaGrajales
 
Trabajo de informatica slideshares
Trabajo de informatica slidesharesTrabajo de informatica slideshares
Trabajo de informatica slideshares
Michelle Carrera
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SarahiEsro
 

La actualidad más candente (17)

Qué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlonQué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
 
Creación de una cuenta en slide share
Creación de una cuenta en slide shareCreación de una cuenta en slide share
Creación de una cuenta en slide share
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Manual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShare
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Anexos seminario de tecnologia2
Anexos seminario de tecnologia2Anexos seminario de tecnologia2
Anexos seminario de tecnologia2
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
 
Guia para agregar URL al AVA
Guia para agregar URL al AVAGuia para agregar URL al AVA
Guia para agregar URL al AVA
 
Manual de slideshare
Manual de slideshareManual de slideshare
Manual de slideshare
 
Aula_Virtual
Aula_VirtualAula_Virtual
Aula_Virtual
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web2.0 (2)
Herramientas web2.0 (2)Herramientas web2.0 (2)
Herramientas web2.0 (2)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Trabajo de informatica slideshares
Trabajo de informatica slidesharesTrabajo de informatica slideshares
Trabajo de informatica slideshares
 
Que es Slide Share?
Que es Slide Share?Que es Slide Share?
Que es Slide Share?
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
LisanethCordero
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
yosoyjesusm
 
slideshare_it
slideshare_itslideshare_it
slideshare_it
Vanni62
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
Eduardo Fernandez
 
Slideshare dewd
Slideshare dewdSlideshare dewd
Slideshare dewd
eitkan
 

Destacado (8)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
slideshare_it
slideshare_itslideshare_it
slideshare_it
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Slideshare dewd
Slideshare dewdSlideshare dewd
Slideshare dewd
 
SLideShare
SLideShareSLideShare
SLideShare
 

Similar a Slideshare

Compartiendo Recursos Informaticos
Compartiendo Recursos InformaticosCompartiendo Recursos Informaticos
Compartiendo Recursos Informaticos
Carmita Quiroz
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
Francisco
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
FERNANDO HORMAZA
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo RecursosUTPL
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
carla salas
 
compartiendo_recursos.pdf'
compartiendo_recursos.pdf'compartiendo_recursos.pdf'
compartiendo_recursos.pdf'
Richard mendia
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshareUTPL
 
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOSUTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
Nataly Zavala
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
shideshare
shideshareshideshare
shideshareangyjgt
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
mishel cevallos
 
Laura gomez
Laura gomez Laura gomez
Laura gomez
Daniela GomeZ R
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
joselyn coello
 
Tutorial - 1ª sesión
Tutorial - 1ª sesiónTutorial - 1ª sesión
Utilizando la web 2.0
Utilizando la web 2.0Utilizando la web 2.0
Utilizando la web 2.0
ProfesorOnline
 
Shildeshare 1
Shildeshare 1Shildeshare 1
Shildeshare 1
Laura Castañeda
 
Slideshare Tics
Slideshare TicsSlideshare Tics
Slideshare Tics
Ëchever Jësús
 
12. slideshare
12. slideshare12. slideshare
12. slideshare
Cristian Pérez Cruz
 

Similar a Slideshare (20)

Compartiendo Recursos Informaticos
Compartiendo Recursos InformaticosCompartiendo Recursos Informaticos
Compartiendo Recursos Informaticos
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
compartiendo_recursos.pdf'
compartiendo_recursos.pdf'compartiendo_recursos.pdf'
compartiendo_recursos.pdf'
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOSUTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
 
Slidesharegise
SlidesharegiseSlidesharegise
Slidesharegise
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
shideshare
shideshareshideshare
shideshare
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Laura gomez
Laura gomez Laura gomez
Laura gomez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tutorial - 1ª sesión
Tutorial - 1ª sesiónTutorial - 1ª sesión
Tutorial - 1ª sesión
 
Utilizando la web 2.0
Utilizando la web 2.0Utilizando la web 2.0
Utilizando la web 2.0
 
Shildeshare 1
Shildeshare 1Shildeshare 1
Shildeshare 1
 
Slideshare Tics
Slideshare TicsSlideshare Tics
Slideshare Tics
 
12. slideshare
12. slideshare12. slideshare
12. slideshare
 

Más de Monica Calva

La Vida Es Una Sola
La Vida Es Una SolaLa Vida Es Una Sola
La Vida Es Una SolaMonica Calva
 
Lo Que Necesitamos
Lo Que NecesitamosLo Que Necesitamos
Lo Que NecesitamosMonica Calva
 
El Reflejo De Tus Actos
El Reflejo De Tus ActosEl Reflejo De Tus Actos
El Reflejo De Tus ActosMonica Calva
 
5 Valores Importantes
5 Valores Importantes5 Valores Importantes
5 Valores ImportantesMonica Calva
 
Ecuatorianos Materia Prima
Ecuatorianos Materia PrimaEcuatorianos Materia Prima
Ecuatorianos Materia PrimaMonica Calva
 
Dioste Dice
Dioste DiceDioste Dice
Dioste Dice
Monica Calva
 
Compartir Slideshare
Compartir SlideshareCompartir Slideshare
Compartir Slideshare
Monica Calva
 

Más de Monica Calva (11)

La Vida Es Una Sola
La Vida Es Una SolaLa Vida Es Una Sola
La Vida Es Una Sola
 
Limones Y Azucar
Limones Y AzucarLimones Y Azucar
Limones Y Azucar
 
Lo Que Necesitamos
Lo Que NecesitamosLo Que Necesitamos
Lo Que Necesitamos
 
No Esperes
No EsperesNo Esperes
No Esperes
 
Grabadoenpiedra
GrabadoenpiedraGrabadoenpiedra
Grabadoenpiedra
 
El Reflejo De Tus Actos
El Reflejo De Tus ActosEl Reflejo De Tus Actos
El Reflejo De Tus Actos
 
5 Valores Importantes
5 Valores Importantes5 Valores Importantes
5 Valores Importantes
 
De Corazon
De CorazonDe Corazon
De Corazon
 
Ecuatorianos Materia Prima
Ecuatorianos Materia PrimaEcuatorianos Materia Prima
Ecuatorianos Materia Prima
 
Dioste Dice
Dioste DiceDioste Dice
Dioste Dice
 
Compartir Slideshare
Compartir SlideshareCompartir Slideshare
Compartir Slideshare
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Slideshare

  • 1.         UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA CITTES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO   GUIA WEB 2.0   COMPARTIENDO RECURSOS  PRESENTACIONES ‐ SLIDESHARE    2009  Publicado bajo CC BY‐NC‐SA 3.0   
  • 2.     1. COMPARTIENDO RECURSOS  En esta capítulo aprenderemos tres herramientas muy utilizadas en la Web 2.0, creadas con el  objetivo ser parte de las comunidades del conocimiento, aquí podemos  compartir diferentes  recursos  en  la  web,  como  presentaciones,  videos  y  fotografías.  Con  el  mismo  propósito  se  intentará  aprender  la  filosofía  y  utilidades  que  ofrecen,  consideramos  que  luego  de  revisar  estos  temas,  el  estudiante  estará  en  capacidad  de  entender  y  aplicar  en  otras  herramientas  con similar propósito.  3.1 Compartiendo Presentaciones SLIDESHARE 3.1.1 Qué es? Slideshare  con  muchas  más  posibilidades  de  manejo  que  la  google  docs.  Se  presenta  esta  herramienta  que  permite  subir  presentaciones  con  contenidos  diversos  con  capacidad  de  hasta  20  MB  que  pueden  ser  etiquetadas,  comentadas  y  colocadas  en  diferentes  blogs  o  páginas con tan sólo copiando el embed. Lo primero que hay que hacer es loguearse y listo ya  no será necesario enviar presentaciones por correo.  3.1.2 Para qué sirve? Es  una  herramienta  que  permite  compartir  presentaciones  con  formato  Powerpoint,  openoffice o con extensión ppt y también en pps, pdf, o opd.   Para  utilizar  esta    herramienta  es  necesario  crear  una  cuenta  en  la  página  www.slideshare.net.  3.1.3 ¿Cómo utilizar? Crear un usuario Lo primero que hay que hacer es loguearse  y seguir los siguientes pasos.           
  • 4. Se deben tomar en cuenta las palabras clave que se colocan como  parte de la privacidad para  tener  mayor  seguridad  en  su  cuenta,  finalmente  debe  aceptar  las  políticas  de  privacidad  propias de la página.   Ahora podemos observar que ya tenemos asignada una cuenta y también es necesario hacer  una recomendación que servirá para todas las herramientas. Es necesario utilizar los mismos  usuarios y contraseñas, puesto que serán varias las herramientas que se utilizarán. Tomando  estas recomendaciones, está todo listo y podemos empezar a subir nuestros primeros archivos  y compartir con los internautas.  Subir presentaciones Con  sus  archivos  a  la  mano  será  tan  sólo  necesario  hacer  click  en  UPLOAD     en  la  que  aparecerá una ventana como la siguiente:   Luego  se  debe  buscar  en  su  ordenador  el  archivo,  aparecerán  una  serie  de  requisitos    o  espacios en blanco que deberá ir llenando por ejemplo: nombre, descripción, tags (que son las  marcas  que  delimitan  y  sirven  para  identificar  los  temas  de  forma  fácil),  incluso  aquí  podrá  determinar si  quiere que su presentación sea pública o privada.    Aspecto a considerar Se  pueden  subir  hasta  seis  archivos  al  mismo  tiempo,  simplemente  con  adjuntar  todos  los  archivos. 
  • 5. 4 4 4 4 4 4   Dentro  de  slideshare  encontrará  muchas  formas  para  que  su  comunidad  vaya  creciendo.  Si  hace clic en community aquí se encuentran las diferentes categorías para buscar material, la  búsqueda se puede hacer por evento, grupo etc.  Otra de las opciones para hacer una búsqueda rápida es a través de los tag y de ahí, también la  importancia de poner siempre tags o etiquetas a nuestros documentos.   En la segunda barra encontramos opciones que le permitirá editar los datos ingresados de su  presentación. Se debe destacar que los cambios que se hagan a la presentación, tendrán que  hacerse en el mismo programa en el que fueron creadas originalmente.   Messages, aquí podrá visualizar todos los mensajes realizados.  Comments, los comentarios que hagan a sus presentaciones. 
  • 6. Contacts – Groups: son dos opciones que permitirán que su comunidad vaya creciendo y  finalmente usted puede editar su perfil.         Editar Perfil Los datos del perfil  permitirá que los usuarios conozcan más acerca de la persona como  tal,  por  ello  existen  una  serie  de  preguntas  que  deben  ser  contestadas  como  las  que  veremos a continuación. 
  • 7.