SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Acuña
Ingeniera Empresarial
Escuela Politécnica Nacional
Maestra en Administración
Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM)
Trabajo en:
Docencia
Consultoría
cristina.acuna@epn.edu.ec
“El único modo de hacer un gran
trabajo es amar lo que haces. Si no
lo has encontrado todavía, sigue
buscando. No te acomodes. Como
con todo lo que es propio del
corazón, lo sabrás cuando lo
encuentres.”
Steve Jobs
Economía de Empresas I
DEMANDA
LA DEMANDA
Estas decisiones se basan en los costos y
beneficios, los cuales concurren en el mercado.
Economía
Agentes
económicos
Escasez de
los recursos.
LA DEMANDA
 Demanda Individual.
 Es la relación que existe entre el precio de un
producto y la cantidad demandada del mismo por
parte de un individuo, durante un periodo de tiempo
determinado.
LA DEMANDA
 Demanda del mercado.
La suma de las demandas individuales nos dará
la demanda del mercado, sumado bajo el
criterio de ceteris paribus.
DETERMINANTES DE LA
DEMANDA
Precio del bien
Precio de bienes sustitutos
Precio de bienes complementarios
Ingreso de los consumidores
Gustos y preferencias
Población
Precios futuros esperados
BIENES Y LA DEMANDA
 Bien inferior.
 Aquel cuya cantidad demandada disminuye
cuando aumenta la renta.
 Bien normal.
 Aquel cuya cantidad demandada a cada uno de
los precios aumenta cuando aumenta la renta.
BIENES Y LA DEMANDA
 Bien sustituto. (Sustitutivos)
 Si la subida del precio de uno de ellos eleva la
cantidad demandada del otro, cualquiera que sea
el precio.
 Bien complementario.
 Si la subida del precio de uno de ellos reduce la
cantidad demandada del otro.
 Bien competitivo
LEY DE LA DEMANDA
 Relación que existe entre el precio y la cantidad
demandada de un artículo.
 La curva decreciente de la demanda entonces
relaciona la cantidad demandada con el
precio.
 Tomando en cuenta esto tenemos que al
reducirse el precio aumenta la cantidad
demandada.
LEY DE LA DEMANDA
 Ley de la demanda.
QA: Cantidad demandada del bien a, en un periodo de tiempo
concreto,
PA: Precio del bien a, en ese mismo periodo,
Y: Ingreso de los consumidores en ese intervalo temporal.
PB: Precio de los demás bienes al mismo periodo.
G: Preferencias y gustos de los consumidores.
QA=D(PA,Y,PB,G)
LEY DE LA DEMANDA
PRECIO
Q
DEMANDADA
A 100 20
B 70 50
C 40 80
D 20 110
E 10 130
LA DEMANDA
 Demanda de mercado para un articulo.
 La curva de demanda del mercado muestra la
relación entre la cantidad demandada de un bien
por todos los individuos y su precio, manteniendo
constantes los otros factores.
 La curva de demanda del mercado se obtiene
sumando horizontalmente las curvas de demanda
individual de todos los compradores.
LA DEMANDA
Precio Cantidad
demandada
Julián
Cantidad
demandada
Ramiro
Cantidad
demandad
a María
Cantidad
demandada
(mercado)
$100 0 1 0 1
$25 1 2 2 5
$5 3 5 4 12
CURVA DE DEMANDA DEL
MERCADO
CAMBIOS EN LA CURVA
DE DEMANDA
 La curva de demanda individual puede
cambiar mediante un movimiento a lo
largo de la curva de la demanda
causada por un cambio del precio del
bien determinado.
 A las alteraciones del precio se les
conoce como cambios en la cantidad
demandada.
CAMBIOS EN LA
DEMANDA
 Las mismas variables que afectan las cantidades
demandadas individuales afectan las
cantidades demandadas de mercado y por
añadidura la demanda de mercado.
 Adicionalmente a las variables que hemos
analizado, el aumento de la población aumenta
(desplaza a la derecha) la curva de demanda.
CAMBIOS EN LA
DEMANDA
Los factores que producen cambios en la
demanda son:
Ingreso de los consumidores.
 De aquí surgen los bienes normales e inferiores.
CAMBIOS EN LA
DEMANDA (FACTORES ….)
Los factores que producen cambios en la
demanda son:
Precios de bienes relacionados.
Gustos de los consumidores.
CAMBIOS EN LA DEMANDA
Variable Efecto
1. Ingreso cuando el bien es normal Si aumenta el ingreso del consumidor aumenta
la cantidad demandada y la demanda
individual.
2. Ingreso cuando el bien es inferior Si aumenta el ingreso del consumidor
disminuye la cantidad demandada y la
demanda individual.
3. Precios de los bienes sustitutos en
el consumo
Si aumenta el precio del bien sustituto en el
consumo, aumenta la cantidad demandada y
la demanda individual.
CAMBIOS EN LA DEMANDA
Variable Efecto
4. Precios de los bienes
complementos en el consumo
Si aumenta el precio del bien complemento en
el consumo, disminuye la cantidad
demandada y la demanda individual.
5. Preferencias (gustos) Si aumenta el gusto por el bien, aumenta la
disponibilidad a pagar, por lo que aumenta la
cantidad demandada y la demanda individual.
6. Expectativas (Cambio en el
precio esperado del bien en el
futuro)
Si aumenta el precio esperado del bien en el
futuro, aumenta la cantidad demandada y la
demanda individual.
7. Expectativas (Cambio en el
ingreso esperado
Si aumenta el ingreso esperado del consumidor,
aumenta la cantidad demandada y la
demanda individual.
CAMBIOS SOBRE LA
CURVA
PRECIO
Q
DEMANDADA
A 100 20
B 70 50
C 40 80
D 20 110
E 10 130

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ramón Castro
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demandasaladehistoria.net
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Suly Gonzalo Romero
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaHOLAMMB
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
Guillermo Pereyra
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
Karlos Rivas Noblecilla
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Davidovich3
 
007mankiw7
007mankiw7007mankiw7
007mankiw7
Guillermo Pereyra
 
La demanda
La demandaLa demanda

La actualidad más candente (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
 
007mankiw7
007mankiw7007mankiw7
007mankiw7
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 

Similar a Demanda

Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
Grobert Montañez
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economiajonavidgo
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
Juan Blanco
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)ttrosales
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3nataly
 
2. OFERTA Y DEMANDA.pptx
2. OFERTA Y DEMANDA.pptx2. OFERTA Y DEMANDA.pptx
2. OFERTA Y DEMANDA.pptx
LeticiaHT1
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
JESSICACECIBELSANDOV
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
TatianaGuaillas
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
GUISELLAPINTA
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delguestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Bryan Almachi
 

Similar a Demanda (20)

Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
2. OFERTA Y DEMANDA.pptx
2. OFERTA Y DEMANDA.pptx2. OFERTA Y DEMANDA.pptx
2. OFERTA Y DEMANDA.pptx
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 

Más de Cristina

Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1
Cristina
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
Cristina
 
Cristina acuña presentación
Cristina acuña presentaciónCristina acuña presentación
Cristina acuña presentaciónCristina
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Cristina
 
Exposición grupo 1. elasticidad
Exposición grupo 1. elasticidadExposición grupo 1. elasticidad
Exposición grupo 1. elasticidad
Cristina
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Cristina
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cristina
 

Más de Cristina (8)

Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Cristina acuña presentación
Cristina acuña presentaciónCristina acuña presentación
Cristina acuña presentación
 
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
 
Exposición grupo 1. elasticidad
Exposición grupo 1. elasticidadExposición grupo 1. elasticidad
Exposición grupo 1. elasticidad
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Demanda

  • 1. Cristina Acuña Ingeniera Empresarial Escuela Politécnica Nacional Maestra en Administración Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Trabajo en: Docencia Consultoría cristina.acuna@epn.edu.ec
  • 2. “El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado todavía, sigue buscando. No te acomodes. Como con todo lo que es propio del corazón, lo sabrás cuando lo encuentres.” Steve Jobs Economía de Empresas I
  • 4. LA DEMANDA Estas decisiones se basan en los costos y beneficios, los cuales concurren en el mercado. Economía Agentes económicos Escasez de los recursos.
  • 5. LA DEMANDA  Demanda Individual.  Es la relación que existe entre el precio de un producto y la cantidad demandada del mismo por parte de un individuo, durante un periodo de tiempo determinado.
  • 6. LA DEMANDA  Demanda del mercado. La suma de las demandas individuales nos dará la demanda del mercado, sumado bajo el criterio de ceteris paribus.
  • 7. DETERMINANTES DE LA DEMANDA Precio del bien Precio de bienes sustitutos Precio de bienes complementarios Ingreso de los consumidores Gustos y preferencias Población Precios futuros esperados
  • 8. BIENES Y LA DEMANDA  Bien inferior.  Aquel cuya cantidad demandada disminuye cuando aumenta la renta.  Bien normal.  Aquel cuya cantidad demandada a cada uno de los precios aumenta cuando aumenta la renta.
  • 9. BIENES Y LA DEMANDA  Bien sustituto. (Sustitutivos)  Si la subida del precio de uno de ellos eleva la cantidad demandada del otro, cualquiera que sea el precio.  Bien complementario.  Si la subida del precio de uno de ellos reduce la cantidad demandada del otro.  Bien competitivo
  • 10. LEY DE LA DEMANDA  Relación que existe entre el precio y la cantidad demandada de un artículo.  La curva decreciente de la demanda entonces relaciona la cantidad demandada con el precio.  Tomando en cuenta esto tenemos que al reducirse el precio aumenta la cantidad demandada.
  • 11. LEY DE LA DEMANDA  Ley de la demanda. QA: Cantidad demandada del bien a, en un periodo de tiempo concreto, PA: Precio del bien a, en ese mismo periodo, Y: Ingreso de los consumidores en ese intervalo temporal. PB: Precio de los demás bienes al mismo periodo. G: Preferencias y gustos de los consumidores. QA=D(PA,Y,PB,G)
  • 12. LEY DE LA DEMANDA PRECIO Q DEMANDADA A 100 20 B 70 50 C 40 80 D 20 110 E 10 130
  • 13. LA DEMANDA  Demanda de mercado para un articulo.  La curva de demanda del mercado muestra la relación entre la cantidad demandada de un bien por todos los individuos y su precio, manteniendo constantes los otros factores.  La curva de demanda del mercado se obtiene sumando horizontalmente las curvas de demanda individual de todos los compradores.
  • 14. LA DEMANDA Precio Cantidad demandada Julián Cantidad demandada Ramiro Cantidad demandad a María Cantidad demandada (mercado) $100 0 1 0 1 $25 1 2 2 5 $5 3 5 4 12
  • 15. CURVA DE DEMANDA DEL MERCADO
  • 16. CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA  La curva de demanda individual puede cambiar mediante un movimiento a lo largo de la curva de la demanda causada por un cambio del precio del bien determinado.  A las alteraciones del precio se les conoce como cambios en la cantidad demandada.
  • 17. CAMBIOS EN LA DEMANDA  Las mismas variables que afectan las cantidades demandadas individuales afectan las cantidades demandadas de mercado y por añadidura la demanda de mercado.  Adicionalmente a las variables que hemos analizado, el aumento de la población aumenta (desplaza a la derecha) la curva de demanda.
  • 18. CAMBIOS EN LA DEMANDA Los factores que producen cambios en la demanda son: Ingreso de los consumidores.  De aquí surgen los bienes normales e inferiores.
  • 19. CAMBIOS EN LA DEMANDA (FACTORES ….) Los factores que producen cambios en la demanda son: Precios de bienes relacionados. Gustos de los consumidores.
  • 20. CAMBIOS EN LA DEMANDA Variable Efecto 1. Ingreso cuando el bien es normal Si aumenta el ingreso del consumidor aumenta la cantidad demandada y la demanda individual. 2. Ingreso cuando el bien es inferior Si aumenta el ingreso del consumidor disminuye la cantidad demandada y la demanda individual. 3. Precios de los bienes sustitutos en el consumo Si aumenta el precio del bien sustituto en el consumo, aumenta la cantidad demandada y la demanda individual.
  • 21. CAMBIOS EN LA DEMANDA Variable Efecto 4. Precios de los bienes complementos en el consumo Si aumenta el precio del bien complemento en el consumo, disminuye la cantidad demandada y la demanda individual. 5. Preferencias (gustos) Si aumenta el gusto por el bien, aumenta la disponibilidad a pagar, por lo que aumenta la cantidad demandada y la demanda individual. 6. Expectativas (Cambio en el precio esperado del bien en el futuro) Si aumenta el precio esperado del bien en el futuro, aumenta la cantidad demandada y la demanda individual. 7. Expectativas (Cambio en el ingreso esperado Si aumenta el ingreso esperado del consumidor, aumenta la cantidad demandada y la demanda individual.
  • 22. CAMBIOS SOBRE LA CURVA PRECIO Q DEMANDADA A 100 20 B 70 50 C 40 80 D 20 110 E 10 130

Notas del editor

  1. For more than 20 years, Duarte has developed presentations…
  2. To view this presentation, first, turn up your volume and second, launch the self-running slide show.